Actualidad
Campiรฑa 2000 repartirรก 17.000 euros de ayudas por reciclaje

Actualidad
Camisetas Blancas hace un homenaje a las personas mayores en tiempos de COVID-19

El alumnado de Marchena de colegios, institutos y del Club Shtoyama de Kรกrate han realizado un video homenaje a nuestros mayores en tiempos de COVID-19 para hacerles partรญcipes de los trabajos
realizados con motivo de la celebraciรณn del dรญa de La Paz, bajo el lema: โTe respeto y te cuidoโ Nuestros abuelos y abuelas son un grupo especialmente vulnerable ante la enfermedad producida por el SARS-COVID-2.
Segรบn un comunicado enviado a esta redacciรณn por el movimiento Camisetas Blanc as Marchena, ยซla situaciรณn de soledad e indefensiรณn se ha acentuado en bastantes casos y ocasiones, con infinidad de consecuencias: ademรกs de los problemas de salud y los miedos; las relaciones interpersonales se han visto modificadas desde el confinamiento. Con una actitud responsable ante el cumplimiento de las normas sanitarias podemos protegernos todos y, principalmente a los mรกs vulnerablesยป.
La pandemia ha cambiado nuestras vidas, son miles de personas las que han fallecido, otras han enfermado o viven las dureza de la situaciรณn generada por la presencia del COVID en nuestras vidas.
Camisetas Blancas, movimiento educativo, seรฑala que ยซunidos docentes y alumnado, nos sintamos fuertes y capaces de generar ilusiones que permitan desarrollar nuestra tarea docente y de aprendizaje en el aula, estableciendo redes que transmitan valores y esperanza en nuestra sociedad, en estos momentosยป.
En vรญdeos anteriores han trabajado unidos la necesidad de cumplir las normas sanitarias ยซpara
protegernos todos y salvar vidas: mascarilla, manos limpias, distancia entre personas no con vivientes mientras las autoridades sanitarias lo indiquen, haciendo posible asรญ, que los colegios,
institutos y otros centros de deportes o educativos puedan permanecer abiertos y favorecer la normalidad en Marchenaยป.
ยซDesde el deporte, en nuestro vรญdeo con el Club SHOTOYAMA de Kรกrate, mostramos al alumnado, la importancia de: la vida saludable, el respeto, trabajo diario… Valores imprescindibles en la sociedadยป aรฑade el comunicado.
La segunda parte del vรญdeo lo ocupan las intervenciones de las Residencias de Mayores, quienes, como miembros de la sociedad, dedican poemas de paz, canciones,ยป en respuesta tambiรฉn al cariรฑo mostrado por los niรฑos y jรณvenesยป finaliza el comunicado.
Actualidad
Manzanilla y Gordalete enseรฑan a los niรฑos la importancia del olivar en nuestra tierra

El Consejo Regulador de las Indicaciones Geogrรกficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla va a iniciar una campaรฑa en los centros escolares de la provincia que incidirรก en el olivar tradicional de mesa.
Han editado un material didรกctico, en forma de cรณmic, dirigido al alumnado de tercer ciclo de Primaria, en el que, a travรฉs de las mascotas de las IGP ยซManzanillaยป y ยซGordaleteยป, se tratan, en varias historias distintos temas relacionados con el olivar de mesa y sus aceitunas, destacando las variedades tradicionales sevillanas.
En este sentido, la iniciativa se dirige a las ยซgeneraciones futurasยป, a las que se pretende acercar al campo sevillano, en concreto al olivar de mesa, para que puedan conocer de cerca la historia, el manejo, el cultivo, el aderezo, el olivar como sumidero de CO2 frente al cambio climรกtico, asรญ como otros temas transversales relacionados con el olivar. Asimismo, se pretende propiciar el conocimiento de la aceituna como alimento ยซmuy saludableยป dentro de la dieta mediterrรกnea, y fomentar su consumo entre los mรกs jรณvenes.
Ademรกs, para profundizar en este mundo del olivar sevillano, se pone a disposiciรณn de los colegios, a travรฉs del canal de Youtube del Consejo Regulador, una miniserie de cinco capรญtulos que desarrolla los siguientes temas relacionados con las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla: Origen y Recolecciรณn, Producciรณn, Sostenibilidad, Beneficios para la Salud, y Tradiciรณn y Cultura.
Actualidad
Marchena 100% propuso premiar a los sanitarios el Dia de Andalucรญa

Marchena 100% envรญa un comunicado en el que expresa que propuso al Ayuntamiento premiar a los sanitarios el Dia de Andalucรญa, aunque el Ayuntamiento no lo tuvo en cuenta y eliminรณ el pleno institucional del 28 F de este aรฑo por razones sanitarias.ย ย
ยซEl pasado 14 de enero en junta de portavoces, se tratรณ el tema de los premios Andalucรญa 2021, en la que como conclusiรณn por parte del concejal de festejos Sr. Manuel Suarez, era que este aรฑo no habrรญan premios por causas sanitarias, le comentรฉ como iniciativa, la necesidad de hacer ese dรญa
un acto de reconocimiento a quienes nos han permitido vivir la pandemia y todo lo que ha con llevado la misma, de una manera mรกs humana y seguraยป expresa Josรฉ Lรณpez concejal de Marchena 100%.
ยซLa idea aportada, es hacer un reconocimiento pรบblico al personal sanitario del centro de salud, a las personas de ayuda a domicilio, al personal de la dos residencias de mayores de Marchena, el personal del centro de menores, a todas sus limpiadoras, a las farmacias, a la policรญa local, y a los servicios esenciales y voluntarios para la desinfecciรณn del pueblo de Marchenaยป expresa el comunicado.
ยซSerรญa un acto muy especial, celebrar un Dรญa de Andalucรญa, galardonando a estos profesionales, ellos representan el esfuerzo y la lucha incansable contra el Covid, que tantas vidas se ha llevado y ha contagiado a un nรบmero importante de estos profesionales, justo es entonces ese merecido reconocimientoโฆtodos ellos se lo merecenยป concluye el escrito.
Actualidad
Mรบsicas de negros en las partituras de la iglesia de San Juan de 1712

Aรบn quedan en muchos pueblos y ciudades andaluces familias cuyos abuelos y bisabuelos eran negros, un gen que por ser recesivo, segรบn las leyes de las genรฉtica, en pocas generaciones, desaparece.
Desde su inicio a su fin los Duques de Arcos formaron parte del sistema esclavista desde el siglo XV al XVIII y por la documentaciรณn conservada, tuvieron mucho trato con esclavos y comerciaron con ellos. Tuvieron centenares de esclavos en sus palacios y son muchas las referencias de esclavos en Marchena; negros, canarios y moriscos.
Segรบn el historiador Esteban Mira Caballos, Sevilla fue ยซel segundo mercado de esclavos detrรกs de Lisboa y habรญa pueblos satรฉlite que tenรญan mercados secundarios de esclavos muy importantes como Carmona o Marchenaยป. Solo en Carmona este investigador localizรณ 500 cartas de compraventa de esclavos.ย
En Carmona existe la familia de los negros, un apodo de una familia que habla a las claras de su origen.ย
Los esclavos trajeron ademรกs, sus propias mรบsicas que se mezclaron con las melodรญas andaluzas en el รกmbito de la mรบsica culta, Villancicos y la mรบsica popular, el flamenco.
Negros, canarios y moriscos, los esclavos mรกs comunes en Marchena
Gugurumbรฉ es el nombre de la primera referencia musical negra que tenemos en Espaรฑa, dentro de las Ensaladas de Mateo Flecha de 1581, una variedad de villancico llamada Negrilla, o Guinea, villancicos de negros de los que se conserva un ejemplar en la Parroquia de San Juan de Marchena del aรฑo 1712. En 1581 hacรญa mรกs de cien aรฑos que venรญan esclavos negros a Andalucรญa.
Tambiรฉn da tรญtulo al espectรกculo que se estrena en el Festival de Mรบsica de Granada 2020ย con Fathmi Alquai, Rocio Marquez y Academia del Piacere con el guitarrista flamenco Dani de Morรณn. Ademรกs Ballena Gurumbรฉ es el nombre de un grupo musical y proyecto cultural que pretende resucitar la Sevilla Negra en base a las publicaciones de Jesรบs Cosano.
En 2016 Jordi Savall presenta el espectรกculo ยซRutas de la esclavitudยป, uniendo musicalmente las influencias americanas, europeas y africanas en un espectรกculo revelador.ย
La influencia del รfrica subsahariana estรก detrรกs de la revoluciรณn armรณnica y rรญtmica que en torno a 1600 afectรณ a la mรบsica espaรฑola infiltrada en los compases y ruedas de acordes desembarcados en Lisboa y Sevilla como zarabandas, chaconas, folรญas y guineos.
La palabra Cabrรณn, como insulto, nace de un corsario gaditano al servicio del Seรฑor de Marchena
Los esclavos guanches canarios eran blancos, algunos rubios y se les bautizaba y se les cambiaba el nombre. En Marchena fueron muy comunes en este tiempo los esclavos negros, moriscos y guanches. El Duque tenรญa en su palacio alrededor de 200 esclavos. Los judรญos sefarditas tuvieron el control del comercio de esclavos entre Portugal, Espaรฑa, Africa y Canarias en el XV.
Los esclavos que llegaban por vรญa marรญtima en las naves portuguesasย traรญan marcas e hierros puestos por los mercaderes para que no pudieran escapar. Solรญan echarles argollas en los pies, en el cuello y en los brazos. En ambos carrillos les ponรญan una S y un clavo -es decir, la palabra ยซesclavoยป- para que todos supieran que era cautivo.ย Al llegar a Sevilla los marcaban con DSA -que querรญa decir ยซDe SevillAยป.
Marchena conserva uno de esos villancicos de negros, impreso en 1712 por orden de la iglesia de San Juan y conservado en la Biblioteca Nacional de Espaรฑa, en donde podemos observar el espaรฑol ยซbozalยป con el que los maestros de capilla pretendรญan imitar la lengua africana.ย Francisco de Quevedo (1590โ1645), una de las mayores figuras del periodo, da a sus colegas la fรณrmula de รฉxito para dominar el arte de escribir comedias: โSi escribes comedias y eres poeta sabrรกs guineo en volviendo las RR LL y al contrario: como Francisco, Flancisco: primo, plimoโ escribiรณ Francisco de Quevedo.
Se usaba en estos villancicos de negro onomatopeyas y cadenas de sรญlabas y palabras sin sentido como Gugurumbรฉ, (Mateo Flecha) Tumbucutu cutu cutuโ (A silo Flasiquiyo, Juan Gutiรฉrrez de Padilla) o โZaranguan guanโ (Tequeโleque, Julian de Contreras) recreando imaginariosdialectos africanos cargados de enerbรญa rรญtmica que acompaรฑaba el uso de tambores.
El comercio de esclavos estuvo casi monopolizado por criptojudรญos portugueses afincados en Espaรฑa en el XVI, que traรญan negros del Congo, canarios de las Islas, y los vendรญan en Espaรฑa o Cartagena de Indias. Entre estas familias de judeo conversos de origen portuguรฉs como los Bรกez, los Enrรญquez o los Arias estaba la vecina de Marchena Francisca Lรณpez casada con Diego, hermano del รบltimo Rabino de Sevilla, Antonio Rodriguez Arias, juzgado por la Inquisiciรณn de Mรฉxico.
Villancicos de Maitines San Juan Bautista de Marchena from Revista Saber Mas
Actualidad
Las ayudas al arte sacro tendrรกn este aรฑo dos millones de euros anuncia Patricia Del Pozo

La consejera de Cultura Patricia del Pozo se mostrรณ impresionada despuรฉs de recorrer los distintos templos de Marchena dรณnde se estรกn llevando a cabo proyectos de restauraciรณn con fondos de la Junta de Andalucรญa del apartado dedicado al arte sacro que la Junta Andalucรญa volver a convocar este aรฑo con un presupuesto estimado de dos millones tal y como destacรณ Del Pozo enย declaraciones a este medio en su visita a Marchena el pasado sรกbado.
Visita al Museo de la Hermandad de Jesรบs Nazarreno.ย
El dosel del Cristo de San Pedro, la tรบnica de Esparragoza de Jesรบs Nazareno, la talla de San Josรฉ atribuรญda a Duque Cornejo, de la iglesia de San Juan, el altar del Sagrario de San Andrรฉs y las tallas de San Pedro y San Pablo del templo de San Miguel serรกn restauradas tras recibir una subvenciรณn del programa de conservaciรณn y restauraciรณn de bienes muebles de la Consejerรญa de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucรญa.
Destacรณ que de las 32 ayudas de la provincia de Sevilla, Marchena se ha llevado seis, lo que supone un 20%, ยซun ejemplo del liderazgo que tiene Marchena en materia artรญstica patrimonial y de arte sacroยป.ย
La Consejera de Cultura visitรณ San Miguel, Santo Domingo, San Juan y San Andrรฉs. La Parroquia de San Juan de Marchena recibirรก 10.300 euros para la restauraciรณn de la imagen de San Josรฉ atribuida a Duque Cornejo y otra partida de 8.080 euros para realizar un inventario de la platerรญa de la parroquia.
La Hermandad del Cristo San Pedro recibirรก una ayuda de 29.776 euros, el 74% del total del total solicitado para la restauraciรณn del dosel del Cristo San Pedro con todos sus elementos. La Hermandad de Jesรบs recibirรก 30.000 euros, el 76% de lo presupuestado para la restauraciรณn de la tรบnica de Ntro. Padre Jesรบs Nazareno bordada en 1802 por Pascual Esparragoza.ย
La Parroquia de San Miguel, recibirรก 12.000 euros, el 80% de los solicitado para restaurar las imรกgenes de San Pedro y San Pablo.ย Las Mercedarias Descalzas del Convento de San Andrรฉs recibirรก 22.600 euros, el 80% del coste para la restauraciรณn del Retablo del Sagrario.
ย La consejera dijo sentirse impresionado por el patrimonio de Marchena, tambiรฉn con necesidad de restauraciรณn ยซpoquito a poco vamos a ir ayudando en todo lo que podamosยป.ย
Patricia del Pozo destacรณ que la Consejerรญa de Cultura y Patrimonio Histรณrico ha puesto en marchaย por primera vez en la historia en Andalucรญa y Espaรฑa una lรญnea de ayuda para la recuperaciรณn del arte sacro y ยซtambiรฉn para la realizaciรณn de inventario, en la primera vez que se hacรญa. Y la verdad es que ha tenido un รฉxito tremendo. Tanto es asรญ, que hemos tenido que hacer un esfuerzo presupuestario tremendo y doblar el dinero que tenรญamos pasando de 750.000 euros a 1,4 millones de eurosยป.ย
En Santo Domingo Del Pozo recibiรณ la medalla de la Hermandad del Cristo San Pedro.ย
NUEVAS LINEAS DE AYUDA PARA ARTE SACRO Y PARA BIENES INMUEBLES
Miguel Angel Arauz anunciรณ una nueva convocatoria de ayudas para la restauraciรณn de Arte Sacro en bienes muebles e inmueblesย de titularidad municipal o aquellos que los Ayuntamientos consideren prioritarios.
ยซSe estรก trabajando una nueva lรญnea muy interesante que queremos sacar antes de fin de aรฑo para la rehabilitaciรณn de patrimonio de inmuebles relacionadas con el arte sacro de titularidad municipal o aquellos edificios que el Ayuntamiento considere prioritario, como iglesias que el Ayuntamiento considere prioritario, pueden ser casas palacio, cuyo proyecto deberรก ir presentado por el Ayuntamiento si asรญ lo considera oportuno en concurrencia competitivaยป y se tendrรกn en cuenta una serie de parรกmetros y criterios tรฉcnicos. ยซValorando el valor del inmueble, el estado en que estรก, y el equipo que lo va a realizarยป.ย ย
Ademรกs Arauz anuncia que la Consejerรญa asesorarรก a las hermandades y organismos que lo soliciten de cara a solicitar estas ayudas pรบblicas.ย
La hermandad de Jesรบs regalรณ a la Consejera publicaciones sobre la historia de la Hermandad.ย
ยซLa lรญnea va a volver a salir van a volver a salir cada aรฑo. Ahora en el 2021 la Secretarรญa General de Patrimonio Histรณrico ha reservado en el presupuesto cerca de 2 millones de โฌ para la restauraciรณn del arte sacroยป anunciรณ Patricia del Pozo.ย
En San Andrรฉs ya haย empezado la restauraciรณn del altar del Sagrario.ย
La Consejera puso en valor el trabajo de las Hermandades ยซque durante muchos aรฑos han tenido que mantener este arte sacro en perfecto estado de revista. Por tanto yo creo que se trata de una lรญnea de ayudas que son de justiciaยป recordando que el arte sacro mueve ยซmuchรญsimos talleres en torno a รฉl y generan actividad econรณmicaยป.ย
Patricia del Pozo estuvo Acompaรฑada porย Susana Cayuelas, delegada provincial de cultura, Sol Cruz-Guzman, portavoz de cultura en el Congreso, Macarena O’neill, Directora General de Patrimonio Cultural, Esther Alvarez, concejal del PP de Marchena, Maria Eugenia Moreno Oropesa, portavoz de la diputaciรณn de Sevilla, y Miguel รngel Arauz, director general de patrimonio histรณrico. Ademรกs estuvieron en San Miguel los concejales de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Marchena, Victor Montes y Ana del Pino.ย
ยซEl total de las ayudas concedidas a Marchena asciende a 113.981,0 euros por tanto yo creo que es un dato importantรญsimo para sentirnos muy satisfechos. Y ademรกs el Ayuntamiento de Marchena tambiรฉn dentro de este plan de impacto que hemos sacado para la cultura en el aรฑo 2020 ha recibido 5000 euros para comprar libros en las librerรญas de Marchena, con la doble finalidad de ayudar a reactivar el sector de la librerรญa y al mismo tiempo ir de algรบn modo renovando esos fondos de la biblioteca municipalยป explicรณ laย Consejera.ย
La talla del niรฑo hermoso de San Andrรฉs tambiรฉn estรก siendo restaurada.ย
Las ayudas al arte sacro tienen dos lรญneas, unas para restauraciรณn de bienes muebles y otra vez para la realizaciรณn de inventarios ยซporque hay hermandades y cofradรญas que no tienen inventario su patrimonioยป.ย
ยซBordadores, plateros, floristas, muchรญsimos sectores forman parte del tejido empresarial del arte sacro, muy importante en Andalucรญa por tanto siempre que atendamos la recuperaciรณn del arte sacro que estaremos atendiendo la reactivaciรณn econรณmica de muchos sectores de Andalucรญaยป concluyรณ Patricia del Pozo.ย
La restauraciรณn pretende determinar si la talla de San Josรฉ es de Duque Cornejo.ย
La biblioteca recibe 5000 euros para la compra de libros en librerรญas de Marchena
Actualidad
El Ayuntamiento coloca cรฉsped artificial junto a la muralla almohade del Portillo

El Ayuntamiento de Marchena ha colocado cรฉsped artificial junto a la muralla almohade pese a la opiniรณn contraria de expertos y asociaciรณn de Patrimonio de Marchena.
Acupamar ha emitido un comunicado en el que rechaza la colocaciรณn de cรฉsped artificial y piedra de granito junto a la muralla almohade de Marchena, dentro del Proyecto de Urbanizaciรณn de la zona amurallada de la carretera de los poyetes cercana al Portillo. La colocaciรณn de cรฉsped artificial y granito junto a la muralla fue anunciada por el Ayuntamiento en declaraciones a RTVM de la propia Alcaldesa y arquitecta municipal.ย
Acupamar en dicho escrito recoge el desacuerdo de ยซpersonas relacionadas con la arquitectura y el urbanismo, el desacuerdo con esta idea. La Asociaciรณn de Defensa del Patrimonio indica que le llama ยซla utilizaciรณn del cรฉsped artificial, del granito como pavimento y la infravaloraciรณn de la actuaciรณn en relaciรณn al entorno de un Bien de Interรฉs Cultural (BIC)ยป.
Acupamar expresa que ยซno nos parece una decisiรณn acertada la elecciรณn de parterres artificiales constituidos en su mayorรญa por rollos de cรฉsped artificial. El รบnico beneficio que se verรญa a corto plazo es la del mantenimiento. Esta obra de urbanizaciรณn podrรญa ser una oportunidad para plantar
especies arbustivas y รกrboles autรณctonos que contextualicen el proyecto en su entorno. Conย ello se podrรญa alcanzar una simbiosis entre el Patrimonio cultural y la vegetaciรณn autรณctonaยป.
ยซDe la misma manera nos parece desacertada la elecciรณn de un pavimento de granito en esta ubicaciรณn. Serรญa mรกs oportuno emplear materiales autรณctonos como podrรญan ser la caliza, la arenisca, el barro cocido o incluso pavimentos de cantos rodados. Con ello se conseguirรญa una gama de colores mรกs respetuosa con el monumento, mรกs armonรญa y neutralidad entre monumento y entornoยป expresa el comunicado de la Asociaciรณn de Defensa del Patrimonio marchenero.
ยซEstamos dentro de un Bien de Interรฉs Cultural (BIC) y se deben cuidar y sopesar con tranquilidad y reposo todas y cada una de las actuaciones que se lleven a cabo dentro de su entorno. Es importante independizar el uso de los materiales de esta obra de urbanizaciรณn de otras de menor entidad dentro del municipio. Desde Acupamar no entendemos por quรฉ este tipo de intervenciones no se someten a un Concurso de Ideas entre los profesionales del urbanismo, el paisajismo y la arquitectura. Pensamos que todo ese reacondicionamiento del entorno de El Parque y la Muralla deberรญa formar parte de un Proyecto mรกs amplio de actuaciรณn en toda la zona de El Parque a la que pertenece el espacio que estรก en proceso de reurbanizaciรณn. Y ello en consonancia tanto con el uso que debe tener ahora como con el uso histรณrico que tuvo como finca de recreo del Palacioยป indica el comunicado de la Asociaciรณn. ยซSi asรญ fuera, con toda seguridad, no cabrรญa este tipo de actuacionesยป aรฑade.
ยซPor otra parte, con echar un vistazo a las poblaciones cercanas y al tratamiento que se le ha dado al entorno (por ejemplo la muralla de la Macarena, en Sevilla) serรญa suficiente. Todo lo anterior estรก de acuerdo con lo que se recoge por diferentes organismos internacionalesยป.
La Carta de Atenas para la Restauraciรณn de Monumentos Antiguos de 1931, en su artรญculo 7 dice โla Conferencia recomienda respetar, al construir edificios, el carรกcter y la fisonomรญa de la ciudad, especialmente en la cercanรญa de monumentos antiguos, donde el ambiente debe ser objeto de un cuidado especial. Igualmente se deben respetar algunas perspectivas particularmente pintorescas. Objeto de estudio, pueden ser tambiรฉn las plantas y las ornamentaciones vegetales adaptadas a ciertos monumentos o grupos de monumentos para conservar el carรกcter antiguoโ.
El Informe final de la reuniรณn sobre Conservaciรณn y Utilizaciรณn de Monumentos y Lugares de Interรฉs Histรณrico y Artรญstico (Normas de Quito, 1967) en el apartado VI.2 dice que โponer en valor un bien histรณrico o artรญstico equivale a habitarlo en las condiciones objetivas y ambientales que, sin desvirtuar su naturaleza, resalten sus caracterรญsticas y permitan su รณptimo aprovechamiento(โฆ)โ.
La nueva arquitectura debe ser coherente con la organizaciรณn espacial del รกrea histรณrica y respetuosa con su morfologรญa tradicional, todo ello sin renunciar a expresar los modos arquitectรณnicos de su tiempo. Independientemente de su estilo y medios de expresiรณn, toda nueva arquitectura deberรก evitar los efectos negativos de contrastes drรกsticos o excesivos, las fragmentaciones y las interrupciones en la continuidad del entramado urbano (โฆ)โ.
-
Cultura9 horas ago
Juan Polo y otros ministriles y mรบsicos de capilla de San Juan en el siglo XVIII
-
Actualidad1 semana ago
Hidralia detecta un plaguicida en el agua en cantidades ยซligeramente superioresยป a lo permitido
-
Actualidad1 semana ago
Coplas de Jesรบs Nazareno, y otras joyas musicales desconocidas de las hermandades marcheneras
-
Cultura2 dรญas ago
El doctor Salvador Gallardo y el estreno del primer Himno de Andalucรญa en julio de 1936
-
Arte9 horas ago
ยฟUn lienzo de Ribera en la iglesia de San Agustรญn de Marchena?
-
Actualidad1 semana ago
Seis meses de cรกrcel y 6.000 euros por matar de un tiro al perro de aguas de su vecino en Marchena
-
Actualidad1 semana ago
Los seises tambiรฉn bailan por Carnaval en la Catedral de Sevilla
-
Cultura1 semana ago
Hermandades de San Josรฉ, patrรณn de los carpinteros en Marchena
-
Historia1 semana ago
Cรณmo acabรณ una obra de Coullaut Valera en la primera portada de ABC Sevilla
-
Historia1 dรญa ago
Los gitanos viven en Marchena al menos desde el XVI y trabajaron tradicionalmente como herreros
-
Actualidad9 horas ago
Mรบsicas de negros en las partituras de la iglesia de San Juan de 1712
-
Actualidad1 semana ago
Los camiones cisterna estarรกn en la Travesรญa, Pza. Constituciรณn y Recinto Ferial