Actualidad
Radio Saber Mas: Toda la info y la cultura de Saber Mas, en formato audio
Ya está disponible RADIO SABER MAS, tu radio más cercana para llevar en el bolsillo y ponerte al día de todo cuanto sucede en tu entorno más cercano. En diez minutos te ponemos al día de la agenda cultural del fin de semana. Puedes descargar el programa, compartirlo en redes sociales, oirlo en el wassap o descargarlo en tu móvil.
Además si sigues nuestro canal de IVOOX podrás encontrar contenido extra con los mejores contenidos de nuestra web: historia, cultura, tradiciones y entrevistas en formato audio.
En este primer programa, carnaval, flamenco, medio ambiente, cine y mucho más. En Radio Saber Más encontrarás contenido exclusivo, entrevistas a personas del mundo de la cultura, eventos, reportajes de historia que te harán querer SABER MAS.
Actualidad
Campiña 2000 repartirá 17.000 euros de ayudas por reciclaje

Actualidad
Marchena ya tiene 52 casos activos y una incidencia acumulada de 238

En el día de hoy Marchena 52 casos activos de los cuales 45 casos se han producido en los últimos 14 días, -solo hoy se han registrado ocho casos hasta las once de la mañana- lo que supone y una incidencia acumulada 238 por cien mil habitantes, según datos procedentes de fuentes sanitarias recabadas en nuestra localidad. Además hay un vecino de Marchena ingresado en UCI del Hospital de Osuna por coronavirus.
De estos casos, al menos corresponden a docentes de distintos centros educativos del municipio. Los centros escolares han notificado a los padres de alumnos los casos que les afectan.
Ayer Marchena contaba 36 casos activos, 32 en catorce días, registrados en el Centro de Salud de Marchena con una tasa de 169,3 por cien mil habitantes, lo que da una idea del rápido crecimiento de contagios, a un ritmo sin precedente en las anteriores oleadas. Algo que también sucede en el resto de municipios sevillanos y andaluces.
Por su parte el portal informativo de la Junta de Andalucia que tiene retraso con respecto a los casos detectados en atención primaria, refleja hoy un total Confirmados PCR desde el inicio de la pandemia de 631, 33 casos confirmados PCR 14 dias, y 29 en los últimos siete días, con 583 curados y doce fallecidos.
Además hoy se ha terminado de vacunar con la dosis de recuerdo a los ancianos y profesionales de la residencia de la Diputación de Sevilla y el lunes próximo se culmina el mismo proceso en la residencia de la Junta de Andalucía de nuestra localidad.
El Plan de Vacunación del Covid 19 en Andalucía va del 14 de Enero al 21 de Marzo, incluyendo a las residencias de ancianos. El grupo dos incluye personal sanitario y sociosanitario, y los grupos 3 y 4 el resto del personal sanitario y socio sanitario y grandes dependientes sin institucionalizar entre el 8 y 28 de Febrero y la segunda dosis del 1 al 21 de Marzo. Del 15 de Marzo al 25 de Abril se vacunarán las personas mayores de 70 años aún no vacunadas.
Actualidad
VOX denuncia la “asignación a dedo” de un puesto de trabajo público en el Ayuntamiento de Marchena

El coordinador de VOX en Marchena, José Carlos Delgado, ha criticado que la Concejal de Servicios Sociales de la localidad, Mercedes Abadía, haya obtenido una plaza de forma definitiva como administrativa del programa “Andalucía Orienta”, puesto por el que cobrará 1.400 euros brutos que se sumarán a su sueldo a tiempo completo, como Concejal, que asciende a 25.200 euros al año.
- Desde VOX Marchena se vigilará de cerca el trabajo desarrollado por la Concejal y se denunciará cualquier irregularidad y posibles incompatibilidades que se deriven de la simultaneidad de los dos puestos de trabajo.
El coordinador de VOX en Marchena, José Carlos Delgado ha denunciado “la desfachatez con la que el gobierno socialista del Ayuntamiento de Marchena asigna puestos públicos entre sus propios concejales”. El motivo de esta denuncia, ha explicado Delgado, es la asignación de una plaza de administrativo del programa “Andalucía Orienta” a la concejal de Asuntos Sociales, Mercedes Abadía, tras publicarse en la web del Ayuntamiento el documento donde se refleja que ha sido la persona que más puntuación ha sacado de todos los que concurrieron a esta plaza.
Delgado ha asegurado que existen dudas acerca de la transparencia de este proceso y ha asegurado que ante “la cara dura de la Alcaldesa” VOX estará vigilante al “doblete” de la Sra Abadía que ahora compatibilizará su labor como concejal y como administrativa de “Andalucía Orienta”. “Desde VOX, ha asegurado el coordinador en Marchena, no nos quedaremos de brazos cruzados viendo como se asignan puestos públicos a políticos del PSOE en detrimento de los propios marcheneros. Estaremos vigilantes ante posibles irregularidades e incompatibilidades derivadas de simultanear dos puestos de trabajo y no dudaremos en denunciarlo de inmediato.”
José Carlos Delgado ha explicado que la Concejal sumará ahora a su sueldo anual, a tiempo completo, de 25.200 euros anuales, los 1.400 euros brutos mensuales que percibirá por su nuevo puesto de trabajo en el programa “Andalucía Orienta”. Un puesto, el de Concejal, para el que cuenta con la ayuda de una asesora, la Sra Inmaculada Hidalgo, empleo por el que cobra 22.742 euros anuales, un puesto de libre designación de la Concejalía, por lo que no ha tenido que pasar por concurso de méritos.
“Ante esta desvergüenza, ha aseverado Delgado, desde VOX no perderemos de vista cualquier acción que perjudique a los marcheneros y menos a los bolsillo de nuestros vecinos, ya que en la presenta legislatura los diez concejales socialistas liberados les costarán a los marcheneros 1,5 millones de euros. Unos concejales que ,en el caso de la Delegada de Servicios Sociales, está privando a otros marcheneros de puestos de trabajo en programas de empleo de la Junta de Andalucía”
“Lamentamos la falta de escrúpulos de este equipo de Gobierno, por eso desde VOX, ha finalizado Delgado, examinaremos con lupa cada acción que pueda perjudicar a nuestros vecinos, a los que nos debemos y protegeremos ante la irresponsabilidad de los que solo velan por sus intereses personales y económicos”.
Actualidad
Cierre perimetral de Arahal, Gilena, Osuna, Estepa y La Puebla de Cazalla

Osuna, Lora de Estepa, Estepa, Gilena, La Puebla de Cazalla y Algámitas son las seis localidades a las que se les imponen restricciones a la movilidad al superarse los 500 positivos por 100.000 habitantes. Además, empeora la situación en Osuna, al sobrepasar la tasa por 100.000 habitantes el millar de casos, así que al igual que La Puebla, Gilena y Algamitas, deberá tener cerrados el comercio no esencial y la hostelería.
En la provincia están además cerrados Dos Hermanas, La Algaba, Aznalcóllar, El Cuervo, Almensilla, Espartinas, Bormujos y Peñaflor.
Tras superar la incidencia de contagios de Covid19 de 500 casos por cien mil habitantes, Estepa pasará a formar parte del grupo de municipios que estarán confinados perimetralmente.
La nueva norma será publicada mañana martes en el BOJA y entrará en vigor a las 00:00 h del miércoles 20 de enero con una duración de 14 días.
El Cierre Perimetral del municipio de Arahal, entrará en vigor a las 00.00 horas del miércoles 20 de enero después de su publicación en BOJA y que se mantendrán vigentes durante un periodo de 14 días.
El número de diagnosticados por COVID-19 en los últimos 14 días sube de 62 a 101 casos y en los últimos 7 días sube de 45 a 78 casos. El total de confirmados en nuestra localidad desde que comenzó la pandemia se sitúa en 992 casos. Se añaden 9 nuevos curados hoy. La tasa por 100.000 habitantes sube de 317,5 a 517,3 en Arahal.
Tampoco se puede entrar y salir de La Puebla de Cazalla sin causa justificada. las Reuniones de hasta un máximo de 4 personas y se trata de medidas vigentes mientras la tasa de incidencia acumulada supere los 500/100.00.
Hoy se han declarado en Puebla de Cazalla veinte nuevos casos donde la tasa de incidencia acumulada de 1.083,90/100.000 habitantes.
En los últimos catorce días se han detectado en Osuna 192 casos, en La Puebla 119, en Morón 102, Arahal 101, Carmona 50 casos, Ecija 116, Estepa 85, Pruna 161, Utrera 202.
Actualidad
31 casos detectados en Marchena en los últimos catorce días, según la Junta

La tasa de incidencia del coronavirus en Marchena por 100.000 habitantes es hoy de 159.33 lo que supone un incremento de 82.24 puntos desde el último registro el pasado viernes según los datos actualizados a fecha:18/01/2021 y publicados en la web de la Junta de Andalucia.
Así tenemos en Marchena un total de confirmados de 632, 20 casos más que el pasado viernes, y 31 casos confirmados por PCR en 14 días, de los cuales 26 se han confirmado en los últimos siete días.
Recordamos que pasan varios días desde que se detectan los casos en los centros de salud hasta que se notifican a través de web de la Junta de Andalucía, por lo que el los puntos de atención primaria hay más casos de los que refleja la estadística oficial de Salud. Por el momento los puntos de atención primaria no están comunicado a los medios estos datos.
Datos de incidencia del nuevo coronavirus COVID-19 en el Municipio de Marchena.
Datos actualizados a fecha:18/01/2021 (Dif con 15/01/2021 ). Total Confirmados: 632 (+20). El dato de Total confirmados incluye todos los casos con algún test positivo en esa fecha, sea PCR o test serológico.
Total Confirmados PCR: 628 (+19). Total Confirmados PCR 14 dias: 31 (+16). Total Confirmados PCR 7 dias: 26 (+15). Total Curados: 583 (0). Total Fallecidos: 12 (0). Tasa PCR 14 dias por 100.000 Hab: 159.33 (+82.24).
En la campiña sevillana el incremento de casos es general en todos los municipios rebasando Arahal la tasa de 500, concretamente Arahal suma hoy 44 casos y alcanza una tasa de 517.26.
El número de diagnosticados por COVID-19 en los últimos 14 días sube de 62 a 101 casos y en los últimos 7 días sube de 45 a 78 casos.
En Osuna, la Alcaldesa Rosario Andujar recuerda que «estamos en niveles de riesgo extremo de contagio por coronavirus, así que toca quedarse en casa el máximo tiempo posible, eso sí ventilando los espacios, evitar las reuniones físicas y realizar sólo aquellas actividades inexcusables. No se puede salir o entrar en nuestro municipio salvo causa justificada».
Mientras que en La Puebla de Cazalla la tasa por cien mil habitantes es de 1083,89. Evolución de la tasa en los municipios de la campiña sevillana.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/5ArADOUjEC
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) January 18, 2021
- Fuentes de Andalucía (+2) 309.38
- La Puebla de Cazalla (+20) 1083.89
- Lantejuela (+4) 419.51
- Morón de la Frontera (+34) 369.20
- La Campana (+2) 56.86
- La Luisiana (+6) 196.68
En Sevilla, los municipios que se someterán a cribados m asivos son Algámitas, El Garrobo, El Viso del Alcor y La Puebla de Cazalla.
Actualidad
Fuentes, aljibes, balnearios y manantiales, elementos para una Ruta del Agua de Marchena

En 1926, unas 22 fuentes de agua potable se instalaron en las calles y plazas de Marchena. Ahora Areciar tiene en proyecto recuperar una fuente histórica cada año comenzado en breve las obras de la fuente de la Plaza Siete Revueltas.
La Fuente de San Antonio fue construida en 1864 por el Alcalde Jose Torres Diez de la Cortina aunque se usaba deswde mucho antes y sus aguas proceden del cerro de La Mota dando también agua a las antiguas tenerías o curtidurías que estaban en el XVIII en el solar de la actual Ronda de la Alcazaba.
RUTA DEL AGUA
Con esta restauración cobra fuerza la idea de crear una ruta del agua, para ofertar más atractivos al turismo y poner en valor nuestro vasto patrimonio de infraestructuras hídricas.
Desde la cisterna romana del yacimiento de El Lavadero, -la mayor de España- hasta los baños árabes de la Plaza Vieja, -única casa de baños abierta hasta el XIX en Sevilla provincia- pasando por el baño de los caballos, manantial entubado bajo los Jardines Isidro Arcenegui, todo en Marchena nos habla de la abundancia de aguas por un gran acuífero subterráneo que aflora justo en nuestro pueblo.
Aljibe de Santa María
Las arenas filtran el agua que almacena una capa de rocas y esta agua aflora en Marchena tal y como explicó Dominique Aviñó: Marchena viene de Al-Marj, zona inundable. Todos los municipios existentes en el sur este español con el nombre de Marchena tienen abundancia de aguas.
La misma plaza Siete Revueltas y la calle Alcaudete (Padre Marchena) es un su origen toponímico una cabeza de agua, o nacimiento de manantial según María Dolores Gordón Peral de la Universidad de Sevilla. Explica que en las inmediaciones existe de un manantial de agua dulce, como asi insisten algunas fuentes orales.
Aljibe almohade de Santa Maria de la Mota
Lo mismo sucede en el promontorio de La Mota donde hay aljibes musulmanes para recoger aguas de lluvia bajo el templo de Santa María y bajo los conventos de La Concepción y Capuchinos. Las primeras crónicas de Marchena tras la conquista nos cuentan que en el presbiterio del templo de Santa María existía un manantial que se consideraba sagrado que atraía a muchos peregrinos y que el agua era tan abundante que en los años más lluviosos, el agua rebosaba.
Lo mismo nos cuentan aún hoy día los hermanos de la Soledad, que en los años que llueve mucho, la humedad es tanta en el presbiterio del templo bajo el altar mayor, que las paredes exudan agua.
Además existen pasadizos y conducciones de agua desde el Palacio Ducal al Parque y desde la calle La Mina al mismo Parque donde aún existe una de las albercas islámicas más profundas de España. Esta alberca tenía agua hasta hace 30 años pero perdió su capa de aislante hídrico y se cegó el caudal subterráneo que lo alimentaba desde la calle La Mina. Para proteger este aljibe se construyó en periodo islámico una muralla alrededor de las huertas de la finca El Parque.
Sorprende, pues, que con tanta agua bajo el subsuelo, no haya apenas fuentes en las calles del barrio antiguo de Marchena para aliviar la sed.
-
Arte6 días ago
Quién era Roque Balduque, posible autor de la imagen del Cristo de la Veracruz
-
Actualidad2 días ago
Fuentes, aljibes, balnearios y manantiales, elementos para una Ruta del Agua de Marchena
-
Hermandades5 días ago
Cuando los jesuítas defendieron el patronazgo de San Sebastián
-
Actualidad4 días ago
José del Valle, médico: «Ahora mismo la vacuna es la mascarilla, distancia social y evitar ser contacto estrecho de personas de riesgo»
-
Historia7 días ago
Si los GPS fallaran masivamente, tendríamos que volver a usar este mapa de 1917
-
Historia1 semana ago
Porqué el cultivo del olivar se extendió en el siglo XIX en los pueblos Andaluces
-
Actualidad1 semana ago
Porqué los animales domésticos se bendicen el día de San Antonio Abad
-
Actualidad2 días ago
31 casos detectados en Marchena en los últimos catorce días, según la Junta
-
Actualidad1 semana ago
Marchena, entre los que menos casos tienen, La Puebla entre los que más
-
Actualidad5 días ago
Vox critica que el Ayuntamiento adjudique una plaza en Andalucía Orienta a la concejal de Servicios Sociales
-
Actualidad6 días ago
Salud avisa a los alcaldes: Las próximas semanas serán muy duras y hoy se tomarán medidas contundentes
-
Actualidad7 días ago
La alcaldesa y dos concejales de Osuna dan positivo por coronavirus