Connect with us

Actualidad

Los «marranos» de Sevilla y Canarias, en la génesis de la comunidad sefardí de Londres

Published

on

Francisca Lopez, vecina de Marchena y su esposo Diego Rodriguez Arias, hermano de Antonio, el último rabino que se mantenía en secreto en Sevilla, condenado por la Inquisición de Méxcio, eran integrantes de las redes de comerciantes y contrabandistas cripto-judíos de origen portugués que comerciaban entre Canarias, Andalucia, Africa y Europa.

El contrabando y la piratería fueron armas económicas fomentadas por Inglaterra y Holanda para desestabilizar la economía española. 

Plaza Ducal de Marchena. 

UN MATRIMONIO DE MARRANOS, DE MARCHENA A LONDRES

«En todo Londres se sabe que son judíos muy conocidos y que han solicitado ante Cromwell y su consejo ser parte para hacer una Sinagoga ofreciéndose para ello a dar  300.000 libras» dice de Diego Rodriguez Arias, el testigo Juan Molina,  ante la Inquisición Canaria. Añade que Diego se llevó a su mujer «de Marchena a Londres y allí se establecieron «y la murmuración común es que todos éstos son judíos pero que lo disimulan yendo a «oír misa en casa del embajador de España y luego de que salió de Londres no le han visto más oír misa».

Rodrigo Ponce de León. Señor de Marchena. 

LOS JUDIOS DE MARCHENA

Desde 1481 existe constancia de la llegada de judeo-conversos desde Sevilla a Marchena huyendo de la Inquisición, buscando la protección de Rodrigo Ponce de León, Duque de Arcos con documentos en que la Inquisición amenaza al Señor de Marchena para que dejase de acoger judíos. En 1495 fue la primera campaña de rehabilitación de judeo-conversos en Marchena afectando a unas 30 personas.   Pero no todos los judíos de Marchena quisieron convertirse, otros como Mencía Rodríguez habían optado por seguir siendo judíos huyendo a tierra de moros.  

Un documento de 1525 cita la existencia de un cementerio o enterramiento de judeo-conversos en Marchena. 

Que Francisca López vivió en Marchena aparece en el documento del Prceso de Fé que sufrió de 1655-57 que dice textualmente «vecina de Marchena y mujer de Diego Rodríguez Arias, procesada por judaizante» de 40 años mujer de Diego Rodríguez Arias, que «ha navegado a Indias, Angola y otras partes» es decir era comerciante. «Todos de nación portuguesa» se refiere  las seis personas que comprende del juicio.

PALACIO DUCAL DE MARCHENA

Diego Rodriguez Arias era otro Marrano bien conocido en la ciudad de Londres que «era natural de Marchena» según Lucien Wolf en su obra de 1910 «Cripto-judíos en las Canarias». «Tras vivir unos años en Amsterdam emigró a Londres, donde era bien conocido como judío. Era dueño de un barco y vino al Puerto de la Cruz en Enero de 1653 con una carga de vino, donde fue arrestado tras ser denunciado por un esclavo negro y confinado por breve tiempo en casa de su cuñado Gonzalo Rodriguez Báez» señala Wolf. La familia Báez es una de las más estudiadas del cripto-judaísmo y otro vecino de Marchena Antonio Fernández Martos, comerciaba con Simón Báez Sevilla, encarcelado por la Inquisición de México. 

DENUNCIADO POR UNA ESCLAVA NEGRA

En la casa londinense de Diego Rodrigueez Arias las gallinas y aves eran llevadas «a casa de un judío portugués que vivía cerca y de allí las traían todas degolladas» y al cuchillo que se usaba en esa matanza no se le daba ningún otro uso, es decir era un cuchillo ritual según contó La Misketa a la Inquisición de Realejo Tenerife, el 20 de noviembre de 1655.

LA MULATA. Velazquez. 

Ese día Diego Rodriguez Arias fue denunciado ante la Inquisición de Canarias por Lorenza Díaz, -Alias La Misketa- esclava negra de 25 años comprada como regalo para su cuñado Donzalo Rodríguez Báez, dos semanas atrás en Londres a  Gaspar Díaz de Misketa quien había tenido que salir de Lisboa de forma «secreta» y apresurada con toda su familia.  Los judíos y conversos habían sido tradicionalmente comerciantes de esclavos por lo que es normal que lo denunciara su esclava negra.

CROMWELL ABRE LA PUERTA A LOS JUDIOS

Wolf afirma que el dato del origen marchenero de Diego Rodriguez Arias aparece en el juicio del caso de Antonio Rodríguez Robles, -un comerciante canario que recién declarada la guerra de 1655 España-Inglaterra fue apresado en Londres, pero se libró diciendo que en realidad era de «nacionalidad judía», no español. En este juicio Arias fue citado en calidad de testigo.

Oliver Cromwell, the man who wouldn't be king

Oliver Cromweel abrió las puertas al retorno a los judíos a Inglaterra, mientras declaraba la guerra a España. 

Antonio Rodríguez Robles era sobrino de Duarte Henriques Alvares, responsable de Aduanas de las islas Canarias, en cuya casa la Inquisición descubre que se habían refugiado Diego Rodriguez Arias y su esposa Francisca López cuando los buscaba la Inquisición. De Duarte Henríques Alvarez y otros comerciantes portugueses se quejaban los munícipes tinerfeños de que «se han hecho de toda la tierra y así tienen medios para poder ser señores de estos puertos de estas islas» y «tienen una liga hecha», y «ganan cuanto quieren». Es decir que controlaban las aduanas y el contrabando según expone Luis Alberto Anaya.

La Laguna - Tenerife

Ciudad de La Laguna Tenerife. 

 «Hemos tenido noticias que están en la Ciudad de La Laguna en casa de Duarte Enríquez Álvarez hermano de Beatriz Enriquez casada con Enrique Fernández de Ybarra. Dicho Duarte se dice es tesorero de nuestra Majestad en esas islas». Se pide toda diligencia en la busca de estas reas y en darles prisión debido a su importancia  y porque Ana Rodríguez era «relapsa» es decir reiteraba el delito. Documento de la Inquisición firmado en Sevilla en 1654.

En 1655, un líder de la comunidad sefardita de Amsterdam, Manuel Diaz Soeiros, de nombre judío Menahem Ben Israel, nacido en Madeira, amigo de Rembrandt y casado con una descendiente de Isaac Abravanel pide al parlamento británico y a Cromwell que dentro de sus reformas político religiosas  autorizara la vuelta de los judíos al Reino Unido.

Collection Menasseh Ben Israel university library Amsterdam

Manuel Diaz Soeiros, de nombre judío Menahem Ben Israel

A la vez Antonio Rodriguez Robles ganó su caso en los juzgados, sentó precedente y en adelante todos los judíos volvieron a establecerse en Londres. En 1657 se consagró la sinagoga de Londres que en 1701 pasa a Bevis Marks, sinagoga que aún se conserva siendo la más antigua y que tiene origen hispano-portugués.

La comunidad hebrea de Amsterdam recogió a buena parte de los sefarditas huídos de España donde pudieron volver a adoptar su identidad judía y alcanzaron prosperidad económica.

Desde 1674 se publicaba la Gaceta Española de Amsterdam, editado por la comunidad sefardita, -descndientes de los expulsados de España- fundado por David de Castro Tartás que se conserva en la Biblioteca Real de Holanda y Hemeroteca de Madrid.

Diego Rodriguez Arias, aparece también citado en el juicio de la Inquisición de la ciudad de México, donde fue juzgada buena parte de su familia según la obra Sefarditas en el Norte de Nueva España de Rodolfo Escobedo.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Canarias era la base del contrabando comercial que enriquecía a los cripto-judíos portugueses, entre Inglaterra y Holanda, Africa y América, usando para ello Canarias como base de operaciones, informa  Luis Alberto Anaya Hernández de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en su obra «Las relaciones de los judeo-conversos portugueses de Holanda con los de Canarias y América a través de su correspondencia».

EL APELLIDO DE MARCHENA

Portuguese Synagogue // Museumnacht Amsterdam 2012Sinagoga sefardita de Amsterdam. 

El apellido «De Marchena ha sido documentado como propio de judíos sefarditas en municipios portugueses como Castelo Da Vide. En el cementerio judeo sefardita de Amsterdam está enterrado Abraham de Marchena con fecha 1603. De allí la familia De Marchena viaja a la isla holandesa de Curazao donde este apellido está entre los fundadores de la Sinagoga más antigua de América. También se conserva este apellido en el cementerio judío de Coro, Venezuela.

El apellido Marchena es uno de los apellidos sefardíes hoy más extendidos por América y especialmente en el Caribe. Algunas familias de este apellido han vuelto recientemente a conocer la tierra de sus ancestros. 

Castelo da Vide, Portugal.

Castelo da Vide, Portugal tiene documentado y publicado sus apellidos sefarditas entre ellos el apellido Marchena.

Está documentado que Rodrigo Ponce de León señor de Marchena bautizó con los apellidos «De León» y Marchena a tres musulmanes que habían ayudado a entregar la villa de Zahara de la Sierra, tomada por tropas de la villa de Marchena en 1483. Además Rodrigo de Marchena figura entre los reconciliados por la Inquisición en la campaña de rehabilitación de 1496 tal y como publica Juan Gil en su obra «Los Conversos y la Inquisición sevillana».

En Marchena y comarca existen noticias de judeo-conversos al menos hasta bien entrado el XVIII. En 1714 se culpa a los conversos del entorno del Duque de la muerte de un niño . Al mismo tiempo el padrón de habitantes de este periodo en Marchena muestra la existencia de una significativa colonia portuguesa, incluso llegó a tener una Duquesa lusa, Guadalupe Lancaster Duquesa de Aveiro y hereda el ducado su hijo.

SABER MAS: Cuentas de los bienes secuestrados a Diego Rodríguez Arias. Cuentas de los bienes secuestrados a Diego Rodríguez Arias, reconciliado por el Tribunal de la Inquisición de México y administrados por el contador y receptor del mismo, Bartolomé Rey y Alarcón. La cuenta fue realizada, con cargo y data, por el contador de la visita, Diego Martínez Hidalgo. 1657 ES.28079.AHN/1.1.11.2.5.2//INQUISICIÓN,4813,Exp.17 / 1660.

Advertisement

Actualidad

La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián

Published

on

La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025 la IV edición de la Gran Caracolá, una cita gastronómica y festiva que se ha convertido ya en tradición en el calendario primaveral del municipio.

Organizada por la Pontificia, Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús, María Santísima de la Piedad y San Juan Evangelista, la Caracolá ofrecerá un ambiente animado con caracoles a precios populares, actuaciones musicales y un variado ambigú. El evento cuenta además con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Marchena.

Puede ser una imagen de ‎longuián y ‎texto que dice "‎IV GRAN CARACOLÁ Viernes 30 y sábado 31 de mayo de 2025 CARACOLES DE LA TABERNA "JOSÉ EL TONTORRÓN" (PARADAS) En Marchena Plaza de San Sebastián Viernes partir de las 21:00h. Sábado a partir de las 13:00h. Con variado ambigú precios populares, animaciones, fiesta musical V otras sorpresas Viernes 30 de mayo, al anochecer Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús Sábado 31 de mayo, actuación del grupo flamenco-fusión MARAKÉ Ponrificia Real erandad Sactamenral NirarennsdeDice JHS Colrbons: Smnju Evangeksta شه កិភ‎"‎‎

La cita arrancará el viernes 30 a partir de las 21:00 horas con la actuación de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, que llenará la plaza de sones cofrades al anochecer. Ya el sábado 31, desde las 13:00 horas, será el turno del grupo de flamenco-fusión Maraké, que pondrá el broche musical a una jornada pensada para disfrutar en familia o con amigos.

Uno de los principales atractivos culinarios de la fiesta serán los caracoles preparados por la reconocida Taberna “José el Tontorrón” de Paradas, cuya receta tradicional es ya un reclamo para los aficionados a esta delicia primaveral.

Ambiente festivo, gastronomía popular y música en directo son los ingredientes de esta IV Gran Caracolá, que promete llenar de vida el corazón de Marchena y celebrar con alegría el inicio del verano.

Continue Reading

Actualidad

La banda de la Magdalena de Arahal volverá a acompañar a San Isidro el 17 de Mayo

Published

on

La Hermandad del Bienaventurado San Isidro Labrador, establecida canónicamente en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Marchena, ha anunciado los cultos en honor a su titular con motivo de su festividad. El programa religioso comenzará con un Solemne Triduo los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025, a las 20:30 horas, en el que se celebrará el rezo del Santo Rosario, el ejercicio del triduo y la Santa Misa.

Las celebraciones contarán con la participación de distintos sacerdotes que ocuparán la sagrada cátedra durante los días del triduo. El primer día estará presidido por el Rvdo. Sr. D. Manuel Chaparro Vera, párroco de San Juan y San Sebastián de Marchena. El segundo día contará con la presencia del Rvdo. Sr. D. Fray Carlos San José Pérez, de la Orden de los Mercedarios Descalzos (O.M.D.). La función principal de instituto, que tendrá lugar el tercer día del triduo, será presidida por el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán, párroco de San Miguel y director espiritual de la Hermandad.

Durante el segundo día del triduo se celebrará un momento especial: la jura e imposición de la medalla a los nuevos hermanos, un acto que refuerza el compromiso espiritual con la hermandad y sus valores.

El sábado 17 de mayo, a las 19:30 horas, tendrá lugar la esperada Solemne Procesión de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. El cortejo procesional recorrerá las calles de Marchena partiendo desde la Plaza del Padre Javier y transitando por San Miguel, Conejero, Manuel Rojas Marcos, San Francisco, Jamalla, Plaza de San Isidro, Majón, Carrera, Las Torres, San Sebastián, Obispo Salvador Barrera, Santa Clara, Sevilla, Plaza del Padre Javier y entrada al templo.

Continue Reading

Actualidad

Marchena celebra con solemnidad los 400 años del convento de las Clarisas con una misa presidida por el arzobispo de Sevilla

Published

on

Ayer, la iglesia de Santa María de la Mota en Marchena se convirtió en el epicentro de una emotiva celebración religiosa: la misa de clausura del 400 aniversario del convento de la Purísima Concepción de las Franciscanas Clarisas. La ceremonia fue presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, y congregó a numerosos fieles y autoridades locales que se unieron para rendir homenaje a cuatro siglos de vida contemplativa y servicio espiritual en la localidad .

«Cuatrocientos años de fidelidad silenciosa, de alabanza continua, de oblación escondida, de intercesión incesante, de presencia luminosa. Cuatrocientos años de vida consagrada según el carisma de san Francisco y santa Clara, siguiendo las huellas de nuestro Señor Jesucristo pobre y crucificado» expresó el prelado en su8s redes sociales. 
En 1624 por los Duques de Arcos, ha sido un pilar fundamental en la historia religiosa y cultural de Marchena. Durante el último año, la comunidad ha conmemorado este hito con diversas actividades, siendo la misa de clausura el acto central de estas celebraciones. Bajo el lema «Creed siempre en el amor de Dios y en la caridad recíproca», inspirado en una cita de Santa Clara de Asís, las hermanas clarisas han reafirmado su compromiso con los valores franciscanos que han guiado su labor durante cuatro siglos .
La eucaristía estuvo marcada por momentos de profunda espiritualidad y recogimiento. El arzobispo Saiz Meneses destacó en su homilía la importancia de la vida contemplativa y el papel esencial que desempeñan las comunidades religiosas en la transmisión de la fe y la preservación de la tradición espiritual. Asimismo, expresó su gratitud hacia las hermanas clarisas por su dedicación y servicio a la comunidad de Marchena.
Puede ser una imagen de 3 personas, la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y texto

Puede ser una imagen de 8 personas y la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción

Puede ser una imagen de 9 personas y el Muro de los Lamentos

Puede ser una imagen de 6 personas

 

Continue Reading

Actualidad

CCOO recuerda la obligación de establecer medidas preventivas adecuadas tras la muerte de un trabajador atropellado por un tractor en una finca de Osuna

Published

on

Un hombre ha fallecido este jueves en el municipio ursaonense mientras realizaba labores en el campo y eleva a 13 las muertes en accidente laboral en lo que va de año en la provincia. La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha señalado que “es necesario planificar y señalizar el trabajo así como coordinar todas las actividades que se vayan a realizar en el mismo lugar para evitar este tipo de siniestros, porque de nuevo nos encontramos ante una muerte relacionada con atropellos, atrapamiento o aplastamiento por maquinaria y de nuevo en un sector tan sensible como el campo”.

El Sindicato estará vigilante de que se esclarezcan los motivos por los que se ha producido el accidente. CCOO recuerda la obligación de establecer medidas preventivas adecuadas tras la muerte de un trabajador atropellado por un tractor en una finca de Osuna.

Según ha podido saber el Sindicato, un hombre ha fallecido este jueves en el municipio
ursaonense mientras realizaba labores en el campo y eleva a 13 las muertes en accidente laboral en lo que va de año en la provincia.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha lamentado este
siniestro laboral mortal y ha señalado que “es necesario planificar y señalizar el trabajo así
como coordinar todas las actividades que se vayan a realizar en el mismo lugar para evitar este tipo de siniestros”.

Tirado ha apuntado que “de nuevo nos encontramos ante la muerte de un trabajador por fallos que podían haberse evitado, de nuevo relacionados con atropellos, atrapamientos o
aplastamientos por maquinaria, y de nuevo en un sector tan sensible como el campo”.

CCOO ha anunciado que estará muy vigilante “para que se esclarezcan los motivos por los que
se ha producido el accidente” y ha añadido que, como es habitual, se personará en la causa
para que se depuren las responsabilidades oportunas.

Continue Reading

Actualidad

Ciberseguridad y emprendimiento se dan la mano en las Jonadas de Emprendimiento del IES López de Arenas de Marchena

Published

on

La segunda jornada de las XI Jornadas de Emprendimiento del IES López de Arenas ha reunido esta mañana a alumnado, docentes y profesionales del sector tecnológico en una cita marcada por la innovación y la prevención digital. Bajo el título “Ciberseguridad en tu día a día: protege tu vida digital”, el aula ATECA del centro se ha convertido en escenario de una charla-coloquio que ha captado la atención del estudiantado de Formación Profesional.

Cristián Cantizano Jiménez, Sales Manager para Iberia de la multinacional Trend Micro, y Santiago Lagostena García, Territory Account Manager de la misma compañía, han sido los encargados de guiar la sesión, compartiendo claves prácticas y consejos para evitar riesgos en el entorno digital. Ambos expertos han subrayado la importancia de la prevención y la formación continua para hacer frente a los nuevos retos de la ciberseguridad.

La moderación ha corrido a cargo de Juan Diego Toledo Lucas, jefe del departamento de Alimentaria del IES López de Arenas.

Esta charla se enmarca dentro del programa «Emprender para Soñar», impulsado por el Aula de Emprendimiento del centro, con el respaldo del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, así como de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

El evento forma parte de un calendario de actividades que celebra los 50 años de la Formación Profesional en el instituto marchenero, y que continúa esta semana con mesas redondas, talleres y encuentros con antiguos alumnos que han convertido sus ideas en proyectos empresariales reales.

Ayer, la apertura corrió a cargo de empresarios forjados en las aulas del instituto, que hoy lideran negocios en sectores diversos como la electricidad, la informática. Miguel Ángel Ledesma Ojeda, al frente de MACELCA S. Coop. And. Le siguió Francisco Pazos Lobato, fundador de EISE Consultores Instaladores S.L..

Participaron José Antonio Vargas Cortés, responsable de la Comercializadora Ibereléctrica S.L.,, Isabel Vega Palacios, fundadora de DIVEGA, Víctor Manuel Segovia Fernández, de la empresa tecnológica Codemartia S.L. y Manuel Bernal Aranda, de Estudio5, recordó sus inicios en el mundo del diseño gráfico

Para más información y actualización del programa completo, puede consultarse la web oficial del centro: www.lopezdearenas.org.

Continue Reading

Actualidad

Obras de emergencia para conservar las históricas Puerta de Morón y Puerta del Tiro

Published

on

Ambos contratos han sido concedidos a la empresa Arcobeltia Construcciones S.L. por un valor conjunto superior a 37.000 euros

El Ayuntamiento de Marchena ha adjudicado recientemente dos contratos de obras con carácter de emergencia destinados a la conservación de dos de sus monumentos más emblemáticos: la Puerta de Morón (Torreón 13) y la Puerta del Tiro. La empresa sevillana Arcobeltia Construcciones S.L. será la encargada de acometer estos trabajos, que tienen como objetivo frenar el deterioro estructural de ambos conjuntos arquitectónicos.

La intervención en la Puerta de Morón, que cuenta con un presupuesto base de 19.834,71 euros (sin impuestos), ha sido adjudicada finalmente por 19.438,01 euros. En este caso, el contrato contempla trabajos de consolidación y mantenimiento en el torreón número 13 del antiguo recinto amurallado, en el que se han detectado daños urgentes que comprometían la estabilidad del conjunto. El procedimiento se ha tramitado como contrato menor, siendo adjudicado el pasado 2 de mayo entre un total de tres licitadores.

Ese mismo día también se resolvió la adjudicación de la obra de emergencia en la Puerta del Tiro, con un importe final de 17.818,17 euros, ligeramente inferior al presupuesto base de licitación (18.181,82 euros). En este caso, las labores incluyen limpieza, mantenimiento y consolidación de la cubierta del monumento.

Ninguno de los dos contratos cuenta con financiación procedente de fondos de la Unión Europea, según ha confirmado el órgano de contratación, dependiente de la Alcaldía de Marchena.

Patrimonio en riesgo

Estas actuaciones se enmarcan dentro del compromiso municipal por proteger su legado histórico, especialmente el conjunto de murallas y puertas medievales que formaban parte del antiguo recinto defensivo de la ciudad.

La Puerta de Morón es una de las principales entradas del antiguo recinto amurallado de Marchena. Su estructura, de origen tardoalmohade, presenta un característico acceso en recodo con arco de herradura apuntado, enmarcado en un alfiz de cantería. A lo largo de los siglos, ha sufrido múltiples transformaciones, pero aún conserva elementos originales que permiten intuir su diseño defensivo inicial.

Por su parte, la Puerta del Tiro, también conocida como Puerta de Marchena, fue uno de los accesos al alcázar islámico. En origen contaba con un acceso en recodo y torre frontal, que fue transformado durante el siglo XV en un acceso directo más funcional. Se conservan restos de dos vanos de entrada y cámaras interiores cubiertas con bóvedas de medio cañón.

Ambas puertas son piezas clave en el entramado histórico de Marchena y su conservación se considera prioritaria para el futuro del patrimonio local. Las obras que ahora comienzan suponen un paso adelante en la protección de estos vestigios medievales, imprescindibles para comprender la evolución urbana de la villa y su importancia estratégica en la Baja Edad Media andaluza.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad37 mins ago

La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián

La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025...

Actualidad22 horas ago

La banda de la Magdalena de Arahal volverá a acompañar a San Isidro el 17 de Mayo

La Hermandad del Bienaventurado San Isidro Labrador, establecida canónicamente en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Marchena, ha anunciado...

Actualidad1 día ago

Marchena celebra con solemnidad los 400 años del convento de las Clarisas con una misa presidida por el arzobispo de Sevilla

Ayer, la iglesia de Santa María de la Mota en Marchena se convirtió en el epicentro de una emotiva celebración...

Actualidad4 días ago

CCOO recuerda la obligación de establecer medidas preventivas adecuadas tras la muerte de un trabajador atropellado por un tractor en una finca de Osuna

Un hombre ha fallecido este jueves en el municipio ursaonense mientras realizaba labores en el campo y eleva a 13...

Actualidad4 días ago

Ciberseguridad y emprendimiento se dan la mano en las Jonadas de Emprendimiento del IES López de Arenas de Marchena

La segunda jornada de las XI Jornadas de Emprendimiento del IES López de Arenas ha reunido esta mañana a alumnado,...

Actualidad4 días ago

Obras de emergencia para conservar las históricas Puerta de Morón y Puerta del Tiro

Ambos contratos han sido concedidos a la empresa Arcobeltia Construcciones S.L. por un valor conjunto superior a 37.000 euros El...

Actualidad4 días ago

Trabajar en verano en Atenas y Lisboa: una experiencia enriquecedora para sueldos bajos

En un contexto de precariedad laboral para los jóvenes europeos, dos capitales del sur del continente —Lisboa y Atenas— se...

Actualidad4 días ago

La Divina Pastora podrá visitarse en Santa Isabel los días 9, 16 y 23 de Mayo

Durante los viernes 9, 16 y 23 de mayo, de 19:30 a 21:00 horas, permanecerán abiertas las puertas de la...

Actualidad4 días ago

Marchena por la Paz denuncia el genocidio en Palestina con una exposición de carteles al aire libre tras 133 concentraciones en la calle San Pedro

La Plataforma Marchena por la Paz ha inaugurado una exposición de 20 carteles en la calle San Pedro, que estará...

Actualidad4 días ago

Marchena inicia el riego de los árboles plantados en la Vía Verde dentro de la campaña «Plantando Vida 2025»

Recientemente, el Ayuntamiento de Marchena ha anunciado el inicio de los riegos de los árboles plantados en la Vía Verde....

Actualidad4 días ago

El simpecado de Marchena estará por vez primera en la misa de romeros del Domingo de Pentecostés en El Rocío

Hoy comienza el triudo de la hermandad del Rocio de Marchena que este domingo vivirá su pregón. La salida de...

Actualidad4 días ago

El Carnaval como refugio: Álex “Peluca” visita Marchena para compartir su revolución chirigotera

 El joven autor gaditano Alejandro Pérez Sánchez, más conocido como Álex “Peluca”, será el protagonista de la próxima Tertulia de...

Actualidad5 días ago

Paco Candela y cartel de toros con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante en la Feria de Osuna

Osuna se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del calendario festivo con su Feria y una ambiciosa...

Actualidad5 días ago

Marchena celebra los 400 años de las Franciscanas Clarisas con una misa presidida por el arzobispo de Sevilla

El próximo sábado 10 de mayo a las 12:00 horas, la Iglesia de Santa María de la Mota acogerá la...

Actualidad5 días ago

Cervezas La Rosa participa en la jornada final del proyecto I+RURAL con ejemplos de emprendimiento y comercio local innovador

La cita tendrá lugar el 14 de mayo en el Centro de Formación CAFA-Hermanas Matute Romero con conferencias, talleres y...

Actualidad7 días ago

La Compañia, de Loyola a Roma, pasando por Marchena: el legado del «Duque santo»

Un hito importante para la llegada a Marchena y Andalucía de la Compañía fue la conversión del duque de Gandía...

Actualidad7 días ago

La Parroquia de San Juan convoca un concurso para anunciar el Corpus Christi 2025 en Marchena

La Parroquia Matriz de San Juan Bautista ha hecho pública la convocatoria del concurso para la realización del cartel anunciador...

Actualidad1 semana ago

El IES López de Arenas celebra sus XI Jornadas de Emprendimiento con una apuesta por la innovación y la ciberseguridad

El IES López de Arenas de Marchena celebrará los próximos días 7 y 8 de mayo de 2025 las XI...

Actualidad1 semana ago

El Club Baloncesto Marchena logra una victoria histórica y se clasifica para el play-off de ascenso a Nacional N1

El equipo senior del Club Baloncesto Marchena firmó este fin de semana una auténtica machada al imponerse con contundencia al...

Actualidad1 semana ago

Luis Cristóbal Ponce de León, Marchena y su papel como embajador en Francia y protector de Flandes

La relación de Marchena con Francia a través de los siglos.  Luis Cristóbal Ponce de León, II Duque de Arcos...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!