Icono del sitio Marchena Noticias. Marchena Secreta. El tiempo en Marchena. Sucesos Marchena. Planes de verano en Andalucia. Marchena Noticias

Hoy concierto de Capitán Mercury en el auditorio de la Princesa a las 22 horas

SI Jesús Quintero viviera, Rafael Arenas sería famoso y no precisamente por ser uno de esos personajes callejeros inclasificables, que tanto florecen por el aire sevillano y lo hacían en los platós del Perro Verde. Además de ser el Capitán Mercury, es uno de los pocos gentlemen auténticos que quedan en la Plaza de la Alfalfa sevillana por cuyo piano desfilan a la par el talento y la vida social hispalense.

El próximo Jueves 6 de Junio podremos verlo en acción sobre el escenario del Parque de la Princesa al frente de Capitán Mercury a partir de las 22 horas en Marchena. 

Lo más soprendente es que al Señor Arenas, porque este hombre es todo un Señor, así con mayúsculas, de los que ya no quedan, no le haya escrito aún nada Paco Correal en su famosa columna de Diario de Sevilla, donde el periodista maneja datos y adjetivos con la misma facilidad con que Arenas mueve la pica.

Porque este señor es Picador, cantanmte, músico, escritor con un punto de Don Juan auténtico. Se ha fotografiado con los grandes de verdad y aunque solo tiene cuarenta y pocos, se diría que nació de pie, ees decir, que nació sabiendo, -basta verlo con su traje y pajarita o en la Maestranza. Pero un saber estar lejos de la afectación o de la pretensión o alarde. Una sabiduría de verdadad, que es, no se aparenta.

En el buen sentido de la palabra este señor es un artista con todas la letras, de los que serían el invitado perfecto en un salón de té, con las maneras y el arte de un personaje de los años 20 o 30, a lo Cernuda o Lorca. 

Rafael Arenas-Telera es un artista multifacético de La Algaba, Sevilla. Conocido por su tributo a Queen con su banda Capitán Mercury, también es picador y escritor de relatos breves. Su pasión por la música comenzó cuando adquirió un piano y estudió en el conservatorio, inspirándose en Freddie Mercury. En el mundo taurino, ha trabajado con destacados toreros y se mantiene activo en ambas facetas. Además, ha publicado varios libros de relatos breves, destacando su habilidad para narrar historias concisas y conmovedoras​.

Capitán Mercury es una destacada banda tributo a Queen originaria de Sevilla, conocida por su fidelidad al sonido original de Queen y por sus impresionantes espectáculos en vivo. La banda está compuesta por Rafael Arenas-Telera (voz y piano), Rubén García (bajo), Javier Martínez (guitarra y coros) y Rafa Contreras (batería y coros). Su propuesta se diferencia de otros tributos por varios aspectos clave.

Capitán Mercury se esfuerza por replicar con precisión tanto el sonido como la apariencia visual de los conciertos de Queen, ofreciendo una experiencia lo más cercana posible a la original. Esto incluye no solo la música, sino también el estilo de vestuario y la puesta en escena.

Rafael Arenas-Telera, además de ser el cantante principal de la banda, es un artista multifacético. Su experiencia como músico, banderillero y escritor le aporta una singularidad y profundidad artística que se refleja en sus interpretaciones. Su dedicación y formación en el conservatorio de música, junto con su pasión por Queen y Freddie Mercury, le permiten ofrecer actuaciones auténticas y emotivas​.

Rafael Arenas tiene varios libros en el mercado, como dos libros de relatos, disponibles en Amazon, como son La Boda de mi Exnovia o «¿Por Quién Doblan Las Campanas, Ahora?: basado en el cásico de Hemingway, el escritor americano que vivió en España durante la Guerra Civil plasmando sus vivencias en dicha novela.