Icono del sitio Marchena Noticias. Marchena Secreta. El tiempo en Marchena. Sucesos Marchena. Planes de verano en Andalucia. Marchena Noticias

Castillo destaca la labor solidaria del IES La Campiña de Arahal por su ayuda en la DANA de Valencia

El alumnado del Grado Superior de Automoción viajó a Catarroja para ayudar en la reparación de vehículos y están arreglando cuatro en los talleres del centro.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha destacado la labor solidaria del Instituto de Educación Secundaria La Campiña del municipio sevillano de Arahal, por su proyecto ‘Emprendiendo Solidaridad con las víctimas de la DANA’.

Castillo, que ha visitado las instalaciones del centro, ha mantenido un encuentro con el equipo directivo junto al profesorado y alumnado que han participado en esta iniciativa.

En concreto, un total de 16 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción viajaron en diciembre hasta el municipio valenciano de Catarroja (Valencia), acompañados por sus profesores para ayudar en el diagnóstico de averías y la posible reparación de vehículos, que tanta falta hacía para que muchas familias recuperaran su medio de transporte y del mismo modo su ritmo normal de vida.

Para la consejera, tanto los estudiantes como los docentes del Instituto “nos han dado una lección no solo de solidaridad, compañerismo y empatía con el pueblo valenciano, sino que han sabido poner a su disposición los conocimientos que están adquiriendo en sus estudios de Formación Profesional para ayudar de una manera eficaz y útil a los afectados por esta gran tragedia”. Esta iniciativa ha dicho Castillo, “es un ejemplo claro de cómo la Formación Profesional puede ser también una herramienta para apoyar a quienes más lo necesitan en momentos difíciles”.

Asimismo, en el mes de enero se han traído seis vehículos procedentes de las zonas afectadas. Cuatro de ellos se han quedado en las instalaciones del Instituto y los otros dos en el IES Sierra Sur de Osuna, creando así un proyecto intercentro.

Igualmente, el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) también se ha implicado en el proyecto ya que se encargaron de recoger productos esenciales tanto de alimentación, como sanitarios y de limpieza, tanto personal como doméstica, y su posterior traslado en persona a dos de las zonas afectadas, Algemesí y Catarroja.