José Díez de la Cortina que levantó el monumento al Padre Alvarado, luchó en la III Guerra Carlista, en Cuba y Filipinas, y murió en Madrid...
Zahara de la Sierra celebrará los días 20, 21 y 22 de octubre de 2023 la Recreación Histórica de la Toma de la Villa de Zahara del año...
La Fuente de las Cadenas lo primero que veían los viajeros que llegaban por el camino de Sevilla, uno de los más transitados de la provincia,...
Tal Dia Como Hoy, el 7 de octubre de 1553 muere el compositor español Cristóbal de Morales en Marchena (o en Málaga) La primera edición de...
El demonio a la oreja te esta diciendo, no vayas al Rosario digue durmiendo. Viva Maria Viva el Rosario, Viva Santo Domingo que lo ha fundado»....
El 7 de Octubre de 2021 se cumplieron 450 años de la Batalla de Lepanto en que las tropas cristianas frenaron a los turcos cuando estaban...
Setenil de las Bodegas, conocida por sus casas incrustadas en la roca, se prepara para revivir una de las páginas más emblemáticas de su historia. Del...
La talla de San Miguel Arcángel de Marchena de Pedro Roldán está siendo restaurada por el restaurador marchenero José María Calderón para participar en una exposición...
La llegada del tren a Marchena en 1860 -y la línea Sevilla-Córdoba en 1840- abrió una puerta a turistas y viajeros. Viajar se vuelve más cómodo...
El 21 de septiembre de 1558 moría en el monasterio de San Jerónimo de Yuste, donde pasó los últimos meses de su vida, Carlos I de...
La bandera y escudo de Marchena que luce en la rotonda de la Guardia Civil está basada en el Escudo de la Casa de Arcos, con...
En Mairena y Ubrique, la devoción a la Virgen de los Remedios estuvo impulsada por el IV Duque de Arcos y ligada a la fundación de...
Sevilla y Cádiz concentraron la mayor población esclava y negra de España desde el medievo, y se cree que alrededor del 20% de los habitantes de...
Una llamativa leyenda del XVI nos habla de los amores sobrenaturales de Diego Ponce de León con una mora granadina, en la casa del Chapiz publicada...
En los años treinta el negro Aquilino se hace famoso por sus conciertos por toda España presentando su creación del saxofón flamenco que llegó a actuar...
Los trenes especiales de feria llegaban a Marchena llenos y era difícil encontrar hospedaje en la Feria de Marchena de 1904, tanto que muchos visitantes ni...
Según el cronista Ortiz de Zúñiga cuando Don Álvaro Pérez de Guzmán ascendió al cargo de Almirante de Castilla el alguacilazgo de Sevilla fue a manos...
En octubre de 1777 el medidor y partidor de tierras y heredades públicas Ignacio de Rueda certifica que el perímetro de de la finca de El...
La palabra árabe saqqā’, castellanizado azacán (aguador) se refiere a personas de pocos recursos, con trabajos humildes que va desaliñado o alguien ajetreado en el trabajo...
El nardo es una de las primeras plantas que llegaron a Sevilla desde México y hay documentos de que en 1570 el médico portugués Simón de...