Algunas alcazabas contaban también con mezquitas. Dentro de la Alcazaba de Marchena no se ha podido comprobar aún la existencia de una mezquita a falta de...
Eduardo Ybarra Mencos, hermano mayor de la Caridad de Sevilla, Pedro Fernández de Córdoba ex hermano mayor y un grupo de hermanos de la Caridad de...
María de los Dolores López, conocida como la beata Dolores, fue condenada en Sevilla por la Inquisición el 24 de agosto de 1781. Aunque sus padres...
En 1648 el capitán de caballos corazas o coracero de Marchena Pedro de la Barrera Melgar solicitó formar parte de la Orden de Santiago y para...
Alfonso Chirino fue un médico judío que renegó de su pueblo, se convirtió al cristianismo para convertirse en médico de los Reyes de Castilla poco antes...
Los judíos celebrarán del 10 al 17 de Diciembre la fiesta de Janucá, también conocida como fiesta de las luces o Luminarias, y la celebración se...
En el punto más elevado de Villagarcía de la Torre están las ruinas del castillo medieval, con su torre del homenaje en el centro. En una de...
Cerca de la finca el Parque estaban los restos de la barriada Puerta Ecija, destruida por orden del Duque en 1650, aljibes y canalizaciones subterráneas, -no...
Cervantes, Pío Baroja, Camilo José Cela y muchos pasaron por Marchena a lo largo de los siglos dejando sus impresiones en libros de viajes o en...
En 1784 Joaquín Riquelme en nombre del regimiento y la villa de Paradas acudió al rey Carlos IV pidiendo la segregación del término de Paradas de...
En el S. XIX una importante colonia de riojanos de Tierra de Cameros se estableció en Marchena como comerciantes, huyendo de la crisis del sector textil...
Don Rodrigo Ponce de León se casó en 1492 con Beatriz Pacheco, hija del maestre de la orden de Santiago e influyente personaje de la corte,...
Ahora se cumple el 450 aniversario del levantamiento de los moriscos alpujarreños y rondeños que coincidió con el levantamiento de Portugal y Cataluña. La noche de Navidad...
Tres importantes piezas del patrimonio de Marchena han sido depositadas hoy en el Instituto Andaluz de patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía para su estudio...
En 1871 la torre de la Colegiata de Osuna se vino abajo tras el impacto de varios rayos. El 2 de agosto de 1871 los párrocos...
El libro de Manuel Ramón Ternero sobre «Los caminos Históricos de Marchena» se distribuirá a través de la Biblioteca Municipal de Marchena a partir del martes...
José Tejada nació en Marchena, el 7 de noviembre de 1903 y murió en Sevilla, el 4 de diciembre de 1976. Fue bautizado como José Tejada Martín, con...
En el XVI a los boticarios se les exigía ser ricos, con un caudal de al menos 500 ducados según las ordenanzas de la ciudad de...
La mujer fuerte, -o la duquesa madre-, era el apodo con que se conocía a Ana Spínola de la Cerda Colonna muerta en Madrid 16 de...
En la epidemia de Cólera de 1885 el Ayuntamiento costeó novena a San Roque, que da nombre a nuestro cementerio, protector ante la peste y toda...