En el XVI era costumbre asistir al teatro para ver comedias de burlas, sainetes y mojigangas en carnaval en los Corrales de Comedias como el de Marchena,...
Tiendas de Sastre en la calle De los Satres – Escritura de reconocimiento de censo otorgada por el bachiller Francisco López Castillo a favor de Gonzalo...
En la España del siglo XVII, los pueblos bajo jurisdicción señorial, como Marchena y Osuna, se convirtieron en puntos estratégicos para el reclutamiento de tropas que...
El descubrimiento de los restos romanos en el yacimiento de «El Lavadero» se produjo el 1 de junio de 2015, cuando comenzaron las labores arqueológicas en...
Hasta medidados del siglo XX funcionaron en Marchena numeroas bodegas de vino de la tiera, pero luego, con la llegada de la cerveza y otras bebidas...
Gaspar del Aguila talló la imagen de San Sebastián, que junto con la torre de la iglesia es lo más antiguo que se conserva de este...
La Casa de la Moneda de Sevilla y la Casa de la Contratación estaban estrechamente vinculadas, ya que ambas instituciones desempeñaron un papel clave en la...
En 1574 al colegial Diego de Fuentes, natural de El Arahal, uno de los primeros estudiantes de esta proto universidad de Sevilla intentó entrar a la...
En el turbulento siglo XVI, Sevilla era una ciudad de contrastes: un epicentro comercial y financiero, pero también un campo de batalla social y político donde...
Durante el siglo XV, Marchena, bajo el dominio de la familia Ponce de León, desempeñó un papel crucial como centro militar en las campañas contra el...
El lenguaje de signos fue desarrollado a lo largo de la historia por diferentes culturas, pero el primer sistema formal de educación para personas sordas se...
En la historia de la nobleza andaluza de los siglos XV al XVII, existe una trama menos visible pero profundamente influyente: la de los judeoconversos que...
En un rincón del siglo XVII, un jesuita alemán se propuso conquistar todos los secretos del universo. Su nombre era Athanasius Kircher (1602-1680), un erudito cuya...
Durante siglos, la misa de maitines celebrada al amanecer del día de Navidad fue la más importante del adviento en la Parroquia Matriz de San Juan....
Cada navidad los cantores de la catedral de Sevilla acudían al Palacio de los Ponce de León «con los cantorcicos a facer farsas y cantar chanzonetas»...
Las Coplas hechas por Cristóbal de Pedraza, criado del Duque de Arcos, para los maitines de la Navidad impresos en pliegos de cordel en Sevilla por Juan...
Hay lugares que guardan secretos, monumentos que parecen hablar de un tiempo en el que la belleza era sinónimo de devoción. En el corazón de Marchena,...
En Utrera, la romería tiene raíces profundas que remontan a varios siglos atrás. Ha sido uno de los fenómenos religiosos más importantes de toda la provincia...
El 9 de octubre de 1617, el papa Paulo V aceptaba finalmente la proclamación de su Inmaculada Concepción defendida por los franciscanos. En Sevilla, este éxito alcanzado en Roma fue...
Hasta hace poco se desconocían los nombres de muchas mujeres que acompañaron a los primeros viajeros españoles en América, entre ellas, las 30 españolas que acompañaron...