Ayer se celebró una serenta musical en la ciudad de Caazapá, Paraguay para preparar los festejos de la fundación de la ciudad en 1607 por el...
El marchenero Rafael Díez de la Cortina, fundó el Cortina Institute of Languages en 1882 en Nueva York, una de las academias de idiomas más antiguas...
El cuerpo ‘incorrupto’ de San Diego de Alcalá se expone cada 13 de noviembre en la Catedral de Alcalá de Henares. San Diego dio nombre a...
La familia Juárez o Suárez pasó de Marchena a México en 1536, convirtiéndose en los primeros cirujanos de indias y aprendiendo de ellos el uso de...
Francisco de Angulo, vecino de Marchena y Sevilla estuvo en el tercio de Lope de Figueroa en Italia. Su padre Diego de Angulo estuvo sirviendo de...
Colón y los navegantes europeos buscaban las Indias Orientales, porque según sus informaciones que procedían de Portugal eran “la Especiería del mundo”. Colón, Vasco de Gama,...
La cruz de Santa Eulalia que se conserva habitualmente en el antecamarín de Jesús Nazareno es un cruz procedente de Jerusalén, y fue traída a Marchena...
La palabra «estanco» quiere decir que solo pueden vender un producto las personas autorizadas por el Rey o el Estado después de pagar un cánon. Responde...
Lázaro de Briones, fue un militar que viajó a Perú junto a Pizarro, nació en Marchena en 1518 y pronto se estableció en Carmona. Viajó al...
1.-Manuel Demetrio Vega rico comerciante afincado en Cartagena de Indias Manuel Demetrio Vega, miembro del consulado de Comercio de Cartagena. Su padre Francisco de Vega viudo...
El Capitán Martín Ruiz de Marchena, natural de Marchena, Sevilla estaba entre los 150 militares que conquistaron Cartagena de Indias en junio de 1533 según relata...
Nicolás Tadeo (1755-1839) nació en Marchena en 1755, hijo de Melchor Romero Gómez y María Alvarez, nieto de Ignacio Alvarez contador en México y administrador de...
Cada 16 de julio los argentinos y paraguayos realizan procesiones náuticas sobre el río Paraná con dos imágenes de la Madre de Dios: la Virgen de...
Manuel Moreno Jimenez (1892-1979) «el chileno» viajó de muy joven a América, donde fue torero, boxeador, y empresario. De vuelta a Marchena se instaló como empresario...
Este documental realizado por el Obispado de Zárate (Argentina) sigue el camino que realizó el marchenero Fray Luis Bolaños hace mas de 400 años. Este...
Las primeras oleadas de refugiados españoles de la guerra civil llegaron a México a partir de abril de 1939, procedentes de Francia, en los barcos Sinaia,...
30 años después del descubrimiento de las tumbas reales de Sipán, en Lambayeque Perú, Walter Alva, arqueólogo descubridor y responsable del proyecto, y Luis Hurtado, comisario...