Connect with us

Actualidad

De los satélites al Arte: Cómo las nuevas tecnologías inspiran a los artistas

Published

on

En la última década, las nuevas tecnologías, como las fotos satelitales, han servido de inspiración para numerosos artistas, creando obras que capturan la belleza y la fragilidad de nuestro planeta. Aquí te presento algunos artistas contemporáneos que utilizan estas innovaciones en su trabajo.

1. Geoarte y José Antonio Suárez López
Hace diez años, José Antonio Suárez López presentó la exposición «Geoarte», donde utilizó fotografías satelitales para crear obras que reflejan la majestuosidad de la Tierra desde el espacio. Este proyecto destacó cómo las imágenes satelitales pueden transformar nuestra percepción del entorno, inspirando tanto a artistas como a espectadores.

Método y Técnica:
José Antonio Suárez López trabaja con imágenes satelitales proporcionadas por diversas agencias espaciales y plataformas de observación terrestre. Estas imágenes se procesan y transforman en obras de arte mediante técnicas digitales y manuales, creando piezas que destacan por su precisión y su capacidad de evocar emociones. Las obras resultantes combinan la exactitud científica con la creatividad artística, ofreciendo una experiencia visual única.

Geoarte ha sido exhibido en varias locaciones destacadas, incluyendo las Salas de Exposiciones de RTVA Canal Sur por toda Andalucía, donde la exposición itinerante llevó el mensaje de conservación a un amplio público. También se presentó en el VALDELARTE Centro de Exposiciones y Formación en Arte y Naturaleza en Valdelarte, Huelva, proporcionando un entorno natural que complementa el proyecto. La Escuela de las Artes en Marchena acogió la inauguración, presentando seis pinturas, diez fotografías y un libro con relatos y poemas, destacando una esfera de un metro de diámetro que representa la Tierra como pieza central.

Además, en las exposiciones se proyectó el documental «Home» de Yann Arthus Bertrand, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y subrayando la importancia de la conservación ambiental.

2. Maxhence Doré
El pintor francés Maxhence Doré, conocido por sus detallistas imágenes creadas con rotuladores Posca, está recorriendo Europa y Francia con sus exposiciones. Sus obras, inspiradas en fotografías satelitales, combinan precisión y creatividad, mostrando paisajes terrestres con una riqueza de detalles que capturan la esencia de la naturaleza.

Maxhence Doré es un pintor francés que combina la precisión del dibujo analítico con la espontaneidad del graffiti para crear obras detalladas y coloridas. Utiliza rotuladores Posca para elaborar imágenes intricadas que capturan momentos de la naturaleza a partir de fotos satélite.

Su enfoque ecológico y estético resalta la conexión entre el arte y el medio ambiente a menudo inspirándose en imágenes satelitales para sus creaciones. Maxhence Doré ha expuesto su obra en numerosos lugares prestigiosos tanto en Europa como en otros continentes.

Ha presentado algunas de sus primeras obras en la Galería 152 Writers en Carrière-sur-Seine Francia bajo la curaduría de Clovis Coutand. También ha exhibido en la Joseph Gallery en París Francia y en la Chapelle Saint Léonard en Croissy Francia.

Su trabajo ha llegado a un público global a través de la 6ª Trienal de Guangzhou en China y también ha estado presente en otras exposiciones en China. Participó en la Art Fair en Montesson Francia mostrando su trabajo a coleccionistas y críticos y presentó la exhibición «To the Rhythm of Time» en la Galerie Bhak que recibió gran atención.

3. J. Henry Fair y la Colección «Industrial Scars»

J. Henry Fair utiliza fotografías aéreas y satelitales para documentar el impacto industrial en el planeta. Su colección «Industrial Scars» revela las cicatrices que la actividad humana deja en el medio ambiente, utilizando imágenes visualmente impactantes para concienciar sobre la sostenibilidad.

Waste from fertilizer manufacture

J. Henry Fair es un fotógrafo estadounidense, activista ambiental y cofundador del Wolf Conservation Center en South Salem, Nueva York. Es conocido por su proyecto fotográfico «Industrial Scars», en el que utiliza fotografías aéreas y satelitales para documentar el impacto de la actividad industrial en el medio ambiente.
Sus fotografías muestran de manera impactante las «cicatrices» que la actividad humana deja en el planeta, como minas a cielo abierto, vertederos, deforestación, etc.

Bauxite waste from aluminum production

Busca concienciar sobre la necesidad de la sostenibilidad a través de sus fotografías, que han sido publicadas en medios como National Geographic, Vanity Fair, TIME y New York.
Además de su trabajo fotográfico, Fair participa en numerosos esfuerzos ambientales alrededor del mundo y es cofundador del Wolf Conservation Center.
Ha publicado varios libros, incluyendo «Industrial Scars: The Hidden Costs of Consumption» y «On The Edge: From Combahee to Winyah».

boat and oil slick in body of water

4. Daniel Beltrá
El fotógrafo español Daniel Beltrá se especializa en fotografía aérea, capturando la intersección entre la naturaleza y la destrucción causada por el desarrollo insostenible. Sus imágenes muestran tanto la belleza como la vulnerabilidad del planeta, destacando eventos como el derrame de petróleo de Deepwater Horizon en el Golfo de México​ (The Climate Reality Project)​.

Beltrá es miembro de la International League of Conservation Photographers (ILCP), una organización que reúne a fotógrafos comprometidos con la conservación del medio ambiente.
Ha ganado varios premios importantes, como el World Press Photo en 2006 en la categoría de Historia Natural y el Premio del Príncipe del Proyecto de Bosques Tropicales en 2018.
Ha recibido fondos de la monarquía británica para fotografiar ecosistemas en peligro de extinción en las regiones tropicales de América, Asia y África.
Trabajo Fotográfico
Sus fotografías han capturado el impacto del cambio climático en diferentes partes del mundo, como el Ártico, los glaciares de Patagonia, las selvas amazónicas y las islas Maldivas.
Ha documentado la deforestación ilegal en Brasil, así como las actividades de minería de piedras preciosas y producción de carbón, trabajando con organizaciones como Greenpeace.
Actualmente tiene una exposición llamada «Focusing on the Forests» en los Jardines de Kew en Londres, que luego viajará a París y Alemania.

5. Tomás Saraceno
El artista argentino Tomás Saraceno fusiona arte, ciencia y sociología para crear propuestas de vida más sostenibles. Su proyecto «Aerocene» incluye museos flotantes impulsados por energía solar, construidos con bolsas de plástico recicladas, promoviendo un futuro sin fronteras ni combustibles fósiles​ (Artsy)​.

6. Olafur Eliasson
Conocido por sus experiencias sensoriales ecológicas, Olafur Eliasson ha creado obras como «Ice Watch», donde bloques de hielo glaciar fueron exhibidos para concienciar sobre el cambio climático. Sus instalaciones buscan provocar respuestas viscerales y una mayor conciencia ambiental​ (Christie’s)​.

7. Danielle de Satellite Stitches
Danielle, bajo el nombre Satellite Stitches, crea bordados inspirados en imágenes satelitales de los océanos. Su técnica de «thread painting» permite que sus piezas brillen como olas en la orilla, reflejando la belleza y la complejidad de los paisajes marinos desde una perspectiva aérea​ (My Modern Met)​.

Estos artistas, entre otros, demuestran cómo las nuevas tecnologías, especialmente las imágenes satelitales, pueden ser una fuente poderosa de inspiración, permitiendo explorar y documentar el estado de nuestro planeta de maneras innovadoras y visualmente impactantes.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Este domingo se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en Marchena

Published

on

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la presentación oficial del Cartel de la Romería de Pentecostés 2025. El acto tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Sebastián Mártir.

El cartel, obra de Samuel Cortés Vega, será desvelado ante los hermanos, devotos y público general, marcando así el inicio del camino espiritual que culminará con la peregrinación a la aldea del Rocío.

Durante el evento, también se hará entrega de las tradicionales «pastas» a la pregonera de las Glorias de María Santísima del Rocío, Clara Narváez Montoya, como anticipo del pregón que exaltará la devoción rociera en este año de júbilo.

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena participará este próximo sábado 26 de abril en un Rosario Público Extraordinario organizado por las Hermandades del Rocío con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, una cita de especial relevancia en el calendario devocional rociero.

El acto comenzará a las 21:30 horas, con la salida del Bendito Simpecado de la Hermandad de Marchena desde la Casa Hermandad de Pilas, entidad madrina de la corporación marchenera.

Se trata de un encuentro de carácter extraordinario que reunirá a distintas hermandades filiales y que se enmarca dentro de las celebraciones previstas por el Año Jubilar concedido por el Vaticano al Rocío, bajo el lema “Peregrinos de la Esperanza”.

Para facilitar la asistencia de hermanos y devotos, la Hermandad ha organizado un autobús desde Marchena, con salida prevista a las 16:00 h y regreso en torno a la medianoche. El coste del transporte es de 20 euros, realizándose únicamente si se cubre el mínimo de plazas demandadas.

Continue Reading

Actualidad

Misa en San Sebastián por el Papa Francisco el lunes 28 en San Sebastián

Published

on

Las parroquias y hermandades de Marchena se preparan para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, con diversos actos religiosos que muestran la profunda unión espiritual de la villa con la figura del Santo Padre.

La Parroquia de San Sebastián Mártir acogerá el próximo lunes 28 de abril a las 20:00 h una Solemne Misa Funeral por el eterno descanso de Su Santidad. La ceremonia estará presidida por el Rvdo. D. Manuel Chaparro Vera, párroco de las iglesias de San Juan y San Sebastián. La misa contará con la participación de fieles, hermandades y representantes de la comunidad parroquial, que se unirán en oración para agradecer la vida, entrega y humildad del Pontífice.

Además, esa misma jornada, al término de la Eucaristía, la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, con sede en San Sebastián y portadora del título de Pontificia, celebrará una Hora Santa ante el Santísimo Sacramento, elevando oraciones por el alma del Papa. Como muestra visible de luto y respeto, la hermandad ha colocado un crespón negro sobre sus insignias y ha declarado oficialmente su duelo por el fallecimiento del Santo Padre.

Los actos conmemorativos comenzarán este martes 22 de abril, cuando la Parroquia de San Miguel celebre el Rezo del Santo Rosario a las 20:00 h, también por el alma del Papa Francisco. Esta oración comunitaria marcará el inicio de las muestras de afecto y gratitud de la comunidad cristiana marchenera.

Por su parte, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, también con el título de Pontificia, ha izado en su Capilla Sacramental la bandera vaticana con crespón negro, en señal de luto oficial, sumándose a las oraciones y al recuerdo devoto.

Continue Reading

Actualidad

Mairena del Alcor inaugura la temporada de ferias en Andalucía con su 583ª edición

Published

on


La localidad sevillana de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a la temporada de ferias en Andalucía con la celebración de su Feria de Abril, que este año alcanza su 583ª edición. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, esta cita se desarrollará del 24 al 27 de abril y constituye, por historia y tradición, uno de los grandes hitos festivos de la comunidad andaluza.

La Feria de Mairena es mucho más que un evento lúdico: es un símbolo de identidad para todo un pueblo. “En estos días la villa se reconoce a sí misma”, sostienen los cronistas locales, y no es para menos. Escritores e investigadores como Washington Irving, Estébanez Calderón o Jorge Bonsor ya destacaron la importancia de esta celebración en sus escritos, dejando constancia de su alcance y valor patrimonial.

Una feria con raíces en el siglo XV

La historia de la Feria de Mairena se remonta al año 1441, cuando Juan II de Castilla concedió a Juan Ponce de León, señor de Mairena, la facultad de celebrar un mercado anual. El objetivo era estimular la repoblación del territorio mediante el abastecimiento de productos y la movilidad del ganado. Posteriormente, en 1757, una Real Provisión estableció las fechas definitivas de celebración, consolidándola como la primera feria del año en la Baja Andalucía y uno de los principales centros ganaderos del sur peninsular.

Un programa musical para todos los gustos

El Ayuntamiento ha preparado una intensa programación cultural en la Caseta Municipal, donde se darán cita grandes nombres del panorama musical andaluz, agrupaciones locales y artistas emergentes. La feria comenzará con actos previos el miércoles 23 de abril, incluyendo el tradicional almuerzo de mayores, la actuación del Coro La Molineta y el Canto de Exaltación a la Feria, a cargo de Jorge Pozas.

A partir del jueves 24, se sucederán las actuaciones de artistas como Raya Real, Grupo Arsé, Somos del Sur, La Húngara, Los del Guadalquivir, Nolasco, Los Cantores de Híspalis y Raúl Guillén, junto a academias de baile como la de Rosario Jiménez o el Estudio de Arte Flamenco Vanessa Montaño. La feria contará también con sesiones de DJs, que amenizarán la madrugada en un ambiente festivo y multigeneracional.

La feria en cifras

  • Fecha de inicio: Jueves 24 de abril de 2025.

  • Fecha de clausura: Domingo 27 de abril de 2025.

  • Lugar: Recinto ferial y Caseta Municipal de Mairena del Alcor.

  • Acceso: Gratuito.

  • Artistas destacados: La Húngara, Nolasco, Somos del Sur, Los Cantores de Híspalis.

  • Tradición: Feria fundada en 1441; declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía.

Una fiesta viva y en expansión

La Feria de Mairena del Alcor continúa evolucionando sin perder sus raíces. Su carácter temprano, su conexión con la historia ganadera de la región y su fuerza cultural la convierten en una cita imprescindible del calendario festivo andaluz. A lo largo de sus siglos de vida, ha sabido mantenerse como un espacio de encuentro, memoria y celebración, donde el pasado y el presente bailan juntos al compás de sevillanas.

Este 2025, Mairena vuelve a mostrar por qué su feria es pionera, no solo por ser la primera en el calendario, sino por su capacidad para emocionar, unir y perdurar.

Continue Reading

Actualidad

La Gloria tras la Pasión: Comienza la Temporada de Romerías en la Andalucía

Published

on

La primavera andaluza da paso a una de sus manifestaciones más auténticas y esperadas: las romerías. Tras la introspección y recogimiento de la Semana Santa, llega el momento de celebrar, de reencontrarse con el campo y con la comunidad, de revivir tradiciones centenarias que aún laten con fuerza. En el corazón de la Andalucía Occidental, las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla se preparan para un fin de semana (del 25 al 27 de abril de 2025) repleto de fervor, caminos polvorientos, carretas engalanadas y la devoción hecha fiesta.

Romería de Consolación patrona de Osuna
El domingo 27 de abril, a las 06:30 h, tendrá lugar el tradicional Rosario de la Aurora con la imagen de nuestra Patrona, con el siguiente itinerario:
Salida del templo, Plaza Arcipreste Govantes, Plaza de Consolación, Arcipreste Valderrama, Huerta, Tía Mariquita, Plaza Mayor, Carrera, entrada en el templo de Santo Domingo, Plaza Rodríguez Marín, Gordillo, Hornillo, Sevilla, Palomo, Molino, Plaza del Duque, Arcipreste Valderrama, Plaza de Consolación, Plaza Arcipreste Govantes y entrada en el templo.
A continuación, se entronizará el Simpecado en la carreta y dará comienzo la romería o peregrinación hacia la Ermita, realizándose un alto en el camino para la celebración de la Eucaristía a las 9:30 h en el Cortijo El Rosso hasta las seis de la tarde del domingo.

Romería de San Marcos en Casariche

El 25 de abril de 2025 en la  Sierra de El Puntal del Sur, de Casariche se celebra romería e San Marcos, organizada por la Hermandad Romera de Casariche, parte desde la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación y recorre aproximadamente 10 km hasta la ermita situada en la sierra. Decenas de carrozas engalanadas y cientos de romeros acompañan la imagen de San Marcos en un ambiente festivo que incluye música, gastronomía y actividades tradicionales. 

También hay Romería de San Marcos en El Saucejo y Herrera. 

Calañas (Huelva): Sotiel Coronada, una romería de raíces profundas

Desde el 21 de abril hasta el 3 de mayo, Calañas celebra la Romería de Sotiel Coronada, una de las más significativas de la provincia. El domingo 27 de abril tendrá lugar la función principal: una misa solemne con el Coro de Calañas, la procesión de la Virgen y la subasta del clavel, una costumbre local cargada de simbolismo. Esta romería destaca por la «traída» de la Virgen desde su ermita hasta el pueblo, acompañada por costaleros y la figura de la «galana». La danza de los Seises, los cantos, el rosco de Pascua y la Solemne Novena completan una festividad viva y participativa, que ha sabido mantener su esencia con el paso del tiempo.

Los Barrios (Cádiz): San Isidro en los Alcornocales, fe y naturaleza

La Romería de San Isidro Labrador en Los Barrios se celebrará los días 26 y 27 de abril. El sábado, los romeros partirán en una espectacular comitiva de carretas hacia «La Montera del Torero», en el Parque Natural de Los Alcornocales. Allí, tras una noche de convivencia, tendrá lugar la misa campestre y el regreso al municipio el domingo por la tarde. Esta romería combina espiritualidad, disfrute del entorno y un fuerte sentimiento de identidad local. La parada en la «Venta del Frenazo» y la organización del transporte reflejan el compromiso del Ayuntamiento con una tradición que sigue convocando a cientos de vecinos.

Ubrique (Cádiz): un día de encuentro en honor a San Isidro

El sábado 26 de abril, Ubrique vivirá su particular homenaje a San Isidro con una romería que parte a las 9:30 de la mañana desde el Parque Rafael Alberti hasta el Parque Periurbano del Trasvase. La jornada estará marcada por el ambiente festivo, la música, el baile, la comida compartida y los carros decorados con esmero. Esta romería destaca por su carácter cercano, su duración de un solo día y el protagonismo que adquiere la estética popular, impulsada por subvenciones municipales para la decoración de carretas.

Continue Reading

Actualidad

Arahal celebra la Elección de la Reina del Verdeo 2025 con la voz única de Álex Ortiz

Published

on

Arahal vuelve a vestir sus mejores galas para celebrar uno de sus actos más esperados: la Elección de la Reina del Verdeo 2025, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril. Este evento, que aúna elegancia, tradición y cultura local, contará este año con un invitado muy especial: el cantante sevillano Álex Ortiz, reconocido por su versatilidad y su profunda conexión con las raíces musicales andaluzas.

Con una trayectoria consolidada y una discografía que abarca desde el pop melódico hasta los ecos más flamencos, Álex Ortiz ha sabido ganarse un lugar en el panorama musical nacional. Su capacidad para emocionar con la saeta, género que domina con maestría, promete ser uno de los momentos más intensos de la noche. En el escenario de Arahal, desplegará parte de su repertorio en una actuación que combinará sentimiento, fuerza y autenticidad.

Las entradas estarán disponibles a partir del martes 22 de abril, y podrán adquirirse de forma presencial en la Casa de la Cultura o a través de la página web del Teatro de Arahal:
👉 www.teatro.arahal.org

Continue Reading

Actualidad

Osuna calienta motores para su Feria con un desfile de moda flamenca y un cartel taurino de altura

Published

on

Osuna se prepara para vivir con intensidad su Feria de Mayo 2025, y lo hace con una combinación de tradición, arte y cultura. Hoy miércoles 23 de abril, la calle Sevilla se convertirá en una pasarela viva con la tercera edición de Flamenca Osuna Design (FOD_25), un evento que une moda, arte y raíces flamencas bajo el lema «Diseño Emergente». Organizado por la Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas de Osuna (ESEA) con la colaboración del Ayuntamiento, FOD_25 es ya una cita imprescindible para descubrir el talento joven del diseño andaluz.

La feria continúa su preámbulo con un plato fuerte: el sábado 3 de mayo, el Teatro Municipal Álvarez Quintero acogerá el espectáculo «Por el Tango» de Martirio y Raúl Rodríguez. Un viaje musical que conecta Andalucía y América en una simbiosis única entre voz, guitarra y alma. Las entradas están a la venta en la Casa de la Cultura, la Oficina de Turismo, el Teatro o a través de la web osunacultura.sacatuentrada.es.

Y como no podía faltar en la feria de una de las plazas más señeras de Andalucía, la Plaza de Toros de Osuna acogerá dos grandes festejos taurinos. Sábado 17 de mayo, Corrida de toros con reses de Julio de la Puerta, para un cartel de lujo Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano. Domingo 18 de mayo, Corrida de rejones con toros de Benítez Cubero, protagonizada por Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández.

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 h. La renovación de abonos tendrá lugar del 30 de abril al 3 de mayo. Las entradas sueltas estarán disponibles desde el 5 de mayo en la taquilla de la plaza y en la web espectaculoscarmelogarcia.com, además del teléfono 627 696 754.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad7 horas ago

Este domingo se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la...

Actualidad15 horas ago

Misa en San Sebastián por el Papa Francisco el lunes 28 en San Sebastián

Las parroquias y hermandades de Marchena se preparan para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, con diversos...

Actualidad17 horas ago

Mairena del Alcor inaugura la temporada de ferias en Andalucía con su 583ª edición

La localidad sevillana de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a la temporada de ferias en Andalucía con...

Actualidad18 horas ago

La Gloria tras la Pasión: Comienza la Temporada de Romerías en la Andalucía

La primavera andaluza da paso a una de sus manifestaciones más auténticas y esperadas: las romerías. Tras la introspección y...

Actualidad19 horas ago

Arahal celebra la Elección de la Reina del Verdeo 2025 con la voz única de Álex Ortiz

Arahal vuelve a vestir sus mejores galas para celebrar uno de sus actos más esperados: la Elección de la Reina...

Actualidad19 horas ago

Osuna calienta motores para su Feria con un desfile de moda flamenca y un cartel taurino de altura

Osuna se prepara para vivir con intensidad su Feria de Mayo 2025, y lo hace con una combinación de tradición,...

Actualidad19 horas ago

La Feria de Paradas 2025, brillará desde el 30 de Abril al 4 de Mayo

La Feria de Mayo de Paradas ya tiene fecha y promete ser uno de los grandes encuentros festivos de la...

Actualidad20 horas ago

La calle del Moral, y el pasaje de Capuchinos, una parte olvidada de nuestra historia

En Febrero de 2021 se ejecutaron labores de limpieza, toma de catas y documentación de estructuras, trabajos previos que servirán...

Actualidad2 días ago

Marchena, un destino literario por descubrir (I)

Marchena continúa siendo, como ya sucedió en el pasado, un lugar de inspiración para escritores y viajeros. Sus calles, monumentos...

Actualidad2 días ago

La pelea de dos hermanos en Marchena que acabó inmortalizada en el Quijote

El episodio de los leones de «Don Quijote de la Mancha», es un homenaje a un vecino de Marchena, en...

Actualidad2 días ago

Quién podrá usar las instalaciones del complejo terapéutico y a partir de cuando

El  complejo terapéutico de Marchena abrirá al público desde el cinco de mayo, en un periodo de preinscripción para las...

Actualidad2 días ago

Actividades por el día del libro en la Biblioteca pública de Marchena

Marchena celebra el Día del Libro 2025 con más de un mes de actividades culturales! Visitas escolares, clubs de lectura,...

Actualidad2 días ago

Este viernes se entregan los premios literarios del certamen «villa de Marchena»

La palabra escrita volverá a ocupar un lugar central en Marchena con la entrega de premios del XXV Certamen Literario...

Actualidad2 días ago

Francisco será enterrado en Santa María la Mayor: la iglesia de los españoles en Roma

"Explora las fascinantes conexiones entre la antigua diosa egipcia Isis y las tradiciones cristianas en torno a la Virgen María,...

Actualidad2 días ago

María Jesús Bernal llevará su arte a la Peña Flamenca de Marchena el 25 de abril

La Peña Flamenca de Marchena acogerá el próximo viernes 25 de abril un recital muy esperado por los aficionados al...

Actualidad3 días ago

Talleres

¿Por qué nace el Aula de Cultura Local Independiente? En un mundo cada vez más rápido y desconectado de sus...

Actualidad3 días ago

Cuando el imaginero genovés Juan Bautista Patrone se convirtió en fraile Capuchino

La imagen del Cristo de la Humildad y Paciencia de Santa Clara de Marchena, se viene relacionando con  el escultor...

Actualidad3 días ago

La Junta proyecta recuperar torres y arcos del Castillo de los Ponce de León en Cadiz para 2025

La rehabilitación del Arco de los Blanco en Cádiz, vestigio del antiguo Castillo de la Villa, ha sido anunciada por...

Actualidad3 días ago

La provincia de Sevilla se prepara para un repunte de temperaturas primaverales esta semana

Tras una Semana Santa marcada por el frío inusual, Marchena y toda la Campiña sevillana se preparan ahora para un...

Actualidad3 días ago

La piscina terapéutica se inaugura el Miércoles 30 de abril

Marchena se prepara para la inauguración oficial del Complejo Terapéutico, un proyecto largamente esperado que abrirá sus puertas el próximo...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!