Icono del sitio Marchena Noticias. Marchena Secreta. El tiempo en Marchena. Sucesos Marchena. Planes de verano en Andalucia. Marchena Noticias

El antiguo ambulatorio de Marchena será reformado como Centro de Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Marchena está licitando el proyecto de reforma integral del antiguo ambulatorio, ubicado en la calle San Sebastián, esquina con Plaza de San Sebastián, con el objetivo de transformarlo en un moderno Centro de Servicios Sociales. 

La redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la dirección de obra, ejecución de obra y coordinación de seguridad y salud durante todo el proceso de reforma. El presupuesto base de licitación asciende a 53.700 euros, de los cuales 44.380,16 euros corresponden al importe sin IVA​. El plazo de ejecución se divide en varias fases. La redacción del proyecto y estudio de seguridad tiene un plazo de 3 meses.

El inmueble, que ha sido objeto de diversas propuestas municipales en los últimos años, finalmente será adaptado a un uso social, consolidándose como un punto de referencia para la prestación de servicios asistenciales en el municipio. 

De sede de los Juzgados a sede de Servicios Sociales

En noviembre de 2019, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cedió el edificio a la Consejería de Justicia con el propósito de transformarlo en la nueva sede judicial de Marchena. Sin embargo, dificultades relacionadas con el desalojo de entidades sociales que utilizaban el espacio y problemas estructurales en la sede judicial existente llevaron a la búsqueda de soluciones provisionales. Esto culminó en septiembre de 2023 con el traslado de los juzgados a un edificio alquilado en la calle Huerta Gavira, donde actualmente operan de manera provisional.

Espacios adaptados para atención y formación

Con una distribución diseñada para optimizar el uso del espacio, el nuevo centro incluirá áreas para salud, bienestar social y formación.

La planta baja del edificio albergará las áreas de administración y control, que contarán con un punto de información y dos oficinas administrativas. También dispondrá de una sala polivalente de 50 metros cuadrados destinada a actividades para personas mayores.

El Centro de la Mujer contará con una sala de espera de 20 metros cuadrados y dos despachos para asesoramiento. En el área de Asuntos Sociales Comunitarios se habilitarán cuatro despachos y una sala de reuniones de 18 metros cuadrados. También habrá espacios dedicados a la gestión de solicitudes con dos despachos y una oficina técnica de apoyo a familias, así como un área específica para el servicio de ayuda a domicilio con capacidad para tres puestos de trabajo y un almacén.

El centro también contará con un espacio destinado a la atención de personas con problemas de drogodependencias, que incluirá una sala de espera independiente, dos despachos, una consulta médica y un almacén. Además, habrá despachos específicos para educadores sociales, psicólogos juveniles y técnicos de la Diputación. La oferta de formación se completará con una sala de 37 metros cuadrados destinada a cursos y talleres.

El nuevo centro también acogerá dos asociaciones que contarán con espacios propios en la planta baja. La primera asociación dispondrá de una sala de actividades grupales, un área de logopedia, psicología y terapia ocupacional, además de una sala de fisioterapia y rehabilitación. También contará con oficinas administrativas y aseos adaptados. La segunda asociación dispondrá de salas de actividades, un despacho administrativo, aseos para personal y usuarios, un archivo y una pequeña cocina de uso comunitario.