«Jesus Revolution» . «His only son», «The Chosen» o “’Sound of Freedom’ son la punta de lanza de la revolución del cine espiritual en la industria de Hollywood que está protagonizando Angel Studios.
Sus producciones se pueden ver gratis en la web www.angel.com
Angel Studios fue fundada en 2014 como VidAngel por cuatro hermanos y un primo de apellido Harmon en Utah, y, recaudó más de 10 millones de dólares en su campaña de crowdfunding para su proyecto de programa que censuraba las partes delicadas de series y peliculas de los grandes estudios para ofrecer un resultado más adaptado a todos los públicos eliminando automáticamente las situaciones sexuales o de violencia gráfica.
“Nos consideramos muy amigables con la fe”, dijo Neal Harmon, “pero no somos un estudio basado en la fe”. “Puede sonar gracioso viniendo del grupo que trajo ‘The Chosen’ al mundo”, dijo Jeffrey Harmon. Tal vez la gente está cansada de estar dividida y quiere entretenimiento que no sea tan políticamente polarizado.
En 2016, Disney le reclamó judicialmente 56 millones de dolares porque su proyecto atentaba contra los derechos de autor y se arruinó y tras pagar sus deudas se refundó como Angel Studios. Actualmente se puede utilizar VidAngel para filtrar el contenido de las series y películas en plataformas como Netflix, Apple TV+, Amazon Prime Video y más.
Después de que VidAngel llego a un acuerdo con Disney en 2020, vendió el negocio de filtrado y cambió su nombre a Angel Studios, con miras a producir contenido independiente, cristiano y lleno de luz, segun su comunicado.
El proyecto ed Angel Studios pretende luchar contra la oscuridad y la banalización que inundan los contenidos de las plataformas de cine y video y las productoras de cine escapandose por vez primera al control de los grandes estudios.
Asi el actor estrella de la empresa nunca pensó que conocería al Papa Francisco hasta que lo hizo en Roma en 2021.
El actor Jonathan Roumie que interpreta a Jesucristo en “The Chosen”, y el director Dallas Jenkins fueron recibidos por el Papa. Roumie le pidió al Papa Francisco que bendijera unos rosarios. Entonces el actor dijo “No hablo mucho español, pero oro por ti todo el tiempo.”
-«Muchas gracias.», «Cada día. Cada día.» Una sonrisa se materializó en el rostro del Papa cuando Roumie le habló de su papel como Jesús en “The Chosen” «Tengo el honor de hacer el papel de Jesús en la serie de televisión ‘Los Elegidos’”.– “Pues que lo imites, que lo encuentres y que Él te haga feliz”.
UNA PELICULA SOBRE ISAAC Y ABRAHAM RECAUDA 11 MILLONES EN UN FIN DE SEMANA
Basado en la vida Abraham y su hijo Isaac, «His Only Son», se estrenaró en Semana Santa en EEUU siendo un éxito económico recaudando en taquilla 11 millones de dólares solo en un fn de semana, costando su rodaje solo $250,000.
Todo un milagro, tentiendo en cuenta que su director David Helling, es un exmarine estadounidense, que vivió una experiencia profunda tras pasar por el desierto de Irak donde la lectura de la Biblia lo camió por dentro hasta el punto de que se propuso ir a la escuela de cine y aprender a contar historias bíblicas. Pasó los últimos cinco años haciendo esta película.
Además recaudó 1,2 millones de dólares de sus seguidores en menos de 100 horas, solo para financiar su distribución. Para financiar la producción completa de «David», una película animada que ahora está trabajando Angel Studios, han recaudado 61 millones de dolares de un crowfunding.
«His Only Son» ha hecho historia por ser la primera película financiada colectivamente con aportaciones de muchas personas y distribuida en todos los cines de Estados Unidos. Se enfrentó a grandes películas de estudio con grandes presupuestos de marketing y, sin embargo, las superó.
Es la primera vez que una película ha financiado colectivamente su presupuesto de impresión y publicidad mientras que los estudios gastan millones de dólares para poner películas en los cines pagados por préstamos bancarios o grandes inversores. Los peqeños inversores de «His Only Son» obtuvieron un rendimiento del 120 %.
LA REVOLUCION DE JESUS
Otro proyecto del mismo estudio «Jesus Revolution» sobre hippies que regresaron a Cristo durante la década de 1970, protagonizada por el cator de The Chosen Kelsey Grammer, ha recaudado más de $52 millones desde su debut hace apenas unas semanas, lo que la convierte en la película más exitosa película lanzada por un gran estudio Lionsgate desde 2019 . Jesus Revolution está protagonizada por Kelsey Grammer y Jonathan Roumie, el actor que también interpreta a Jesús en The Chosen de Angel Studios. Hasta el 10 de abril, esa película ha recaudado más de 51,7 millones de dólares en taquilla.
SOUND OF FREEDOM, DENUNCIA LA EXPLOTACION INFANTIL EN EEUU
Otro proyecto de Angel Studios que promete dar mucho que hablar se estrena el 11 de Mayo es“Sound of Freedom” que se basa en la historia real de Tim Ballard, un ex agente del gobierno de los EE. UU. que deja su trabajo para rescatar a niños de los traficantes sexuales. Ballard (Jim Caviezel el Jesucristo de Mel Gibson), recupera la esperanza cuando logra liberar a un niño de 7 años que fue secuestrado y decide dedicar su vida a rescatar a los niños de la esclavitud sexual. La ganadora del Oscar Mira Sorvino y el nominado al Emmy Bill Camp coprotagonizan.
La película está escrita y dirigida por Alejandro Monteverde (ganador de Toronto “Bella” y “Little Boy”) y producida por Eduardo Verástegui y con la producción ejecutiva de Jaime Hernández.
El CEO de Angel Studios, Neal Harmon que la cinta pretende exponer «esta atroz violación de los derechos humanos e inspirar a las personas a tomar medidas, ayudando a sus comunidades a poner fin a esta esclavitud moderna de una vez por todas”.
EXITO MUNDIAL DE THE CHOSEN, QUE CUENTA LA VIDA DE JESÚS
Si eres seguidor de las plataforas de video te habrás dado cuenta de que cada una tiene, su propia linea editorial, lo que en el caso de Netflix significa que no hay muchos contenidos cristianos o profundos, seguramente porque pensarán que no tiene audiencia. Netflix peca de falta de luz, y exceso de oscuridad en las historias que cuenta, pero sobre todo faltan contenidos trascendentes y sobran entretenmientos bellos pero vacuos, perfectamente prescindibles.
Esto hace más destacable el éxito de The Chosen, Los Eelegidos, la serie sobre Jesús de la que todo el mundo habla porque puede verse gratis en una plataforma. Cuenta la vida de Jesus de una forma atractiva y amenza y se financia con una colecta global que ya ha recaudado 40 millones de dólares y ha sido vista pro 500 millones de personas.
The Chosen, la primera serie de televisión de varias temporadas sobre la vida de Jesucristo, fue uno de los primeros proyectos de la compañía que obtuvo 500 millones de visitas en todo el mundo en su plataforma online www.angel.com.
The Chosen presenta los relatos bíblicos con fidelidad pero con licencias artísticas contando la vida de Jesus desde la perspectiva de diferentes personas que se encontraron con el Mesías. Para ello, no se limita a una representación del Nuevo Testamento, sino que se toma la libertad de explorar el contexto de cada personaje desarrollando tramas paralelas con dosis de suspense y de humor.
En este primer encuentro con los escogidos, encontramos personajes conocidos como algunos de los discípulos de Jesús o también Nicodemo y María Magdalena; pero naturalmente se intuye que muchos más aparecerán en los siguientes episodios.
La Fundación Come and See, con sede en California, ahora financia los costos de producción de “The Chosen”, así como la traducción y distribución para permitir que el programa esté disponible en todo el mundo, a través de donaciones deducibles de impuestos.
Gracias a Internet y a los crowfunding el compromiso del cineasta es ahora con su audiencia en lugar de con un estudio de Hollywood,
La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un extenso programa de actividades desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, incluirá concursos de disfraces, pasacalles, mascaradas y actuaciones musicales.
Un Carnaval con historia y tradición
El jueves 27 de febrero, el municipio dará inicio a la festividad con el tradicional Jueves Lardero, un día de campo en la Vereda Fuente la Reina y el Parque Rural Molino de Viento. Esta jornada marca el comienzo del Carnaval fontaniego.
El viernes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, se celebrará el Certamen de Agrupaciones de Carnaval en la Caseta Municipal, con la participación de chirigotas y comparsas, seguido de una gran degustación de paella.
Primer sábado de Carnaval: disfraces y música en la calle
El sábado 1 de marzo, la calle Carrera se convertirá en el escenario principal del Carnaval, con distintas actividades desde las 16:00 horas, incluyendo el Concurso de Disfraces y juegos infantiles. La jornada culminará con el pasacalles de disfraces con animación musical y una gran fiesta con conciertos en la Caseta Municipal.
Las máscaras toman el protagonismo
El domingo 2 de marzo se celebrará el Mercadillo de Máscaras, un evento que premiará los mejores grupos de máscaras. Este concurso se repetirá el martes 4 de marzo, con la edición infantil conocida como Carnaval Chico, donde los más pequeños podrán disfrutar de pasacalles, merienda y concursos de máscaras.
El lunes 3 de marzo estará dedicado a la tradicional Máscara de la Colcha y Estrafalaria, con premios para las máscaras más creativas y originales.
Eventos destacados y cierre del Carnaval
El segundo sábado de Carnaval, el 8 de marzo, la celebración coincidirá con el Día Internacional de la Mujer y contará con un amplio programa de actividades, destacando el concurso de disfraces y un concierto en la Caseta Municipal con la participación de artistas como Reloj del Toro, Raúl Ruíz y Adri Madero.
El cierre del Carnaval será el domingo 9 de marzo, con el tradicional Domingo Piñata, que incluirá murga, disfraces y la entrega de premios finales, poniendo el broche de oro a casi dos semanas de festividades.
Bases de participación en los concursos de disfraces
El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha establecido distintas categorías para los concursos de disfraces:
Infantil: con premios para el mejor grupo, mejor disfraz individual y mejor familia disfrazada.
Juvenil (12-17 años): con galardones para el mejor grupo e individual.
Adultos (a partir de 18 años): con premios de hasta 200€ para el mejor grupo y recompensas para disfraces individuales y parejas.
Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la sanidad pública del área sanitaria de Osuna. La protesta, organizada por las Mareas Blancas de 24 municipios, incluyó cortes de tráfico de 10 minutos, coordinados con la Subdelegación del Gobierno y supervisados por la Guardia Civil.
Los manifestantes denuncian la crisis en la atención primaria y urgencias, con listas de espera elevadas y el deterioro del sistema público, mientras crecen los negocios de la sanidad privada. Piden a la Junta de Andalucía medidas urgentes para fortalecer la sanidad pública.
Los manifestantes procedían de 24 municipios del área sanitaria de Osuna, entre ellos Marinaleda, Herrera, Gilena, Pedrera, Osuna, Écija, Estepa, Lantejuela, Aguadulce, Marchena, Fuentes de Andalucía, Martín de la Jara, Badolatosa y Corcoya.
Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal Copas. La imagen elegida es una instantánea de Gonzalo Lora, que representa la Urna del Cristo Yacente de Marchena, obra atribuida a Jerónimo Hernández. La fotografía está tomada en la zona del Casino Cultural, por los Cantillos.
El Martes 25 de febrero a las 19:00 h en el Casino Cultural: presentación del cartel de Semana Santa «A esta es 2025», obra de Joaquín Márquez Rodríguez.
El Miércoles de Ceniza (5 de marzo) será la presentación del cartel de la tertulia cofrade El Llamador en su sede. El ganador del concurso es Enrique Gallardo Ponce.
La Hermandad de San Isidro Labrador de Marchena celebrará el próximo sábado, 1 de marzo, una Santa Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de Santo Domingo. La eucaristía, que dará comienzo a las 19:00 horas, estará presidida por el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán, párroco de San Miguel y director espiritual de la hermandad.
Tras la misa, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Solemne Traslado de San Isidro Labrador, titular de la hermandad. La imagen partirá desde la Iglesia de Santo Domingo y recorrerá diversas calles del municipio, pasando por Rojas Marcos, San Pedro, Sevilla y Plaza del Padre Javier, hasta su entrada en la Parroquia de San Miguel Arcángel.
REAPERTURA DE SAN MIGUEL
La Iglesia de San Miguel en Marchena reabrirá sus puertas el domingo 2 de marzo de 2025, tras finalizar las obras de restauración en su techumbre. Para celebrar la reapertura del templo, se oficiará una Misa de Acción de Gracias el mismo domingo 2 de marzo, a las 19:00 horas, presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad, el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán.
Con motivo de esta reapertura, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará el traslado de sus imágenes desde la sede provisional en la calle San Miguel 47 hasta su sede canónica en la Iglesia de San Miguel. Este solemne traslado está programado para el viernes 28 de febrero de 2025, a las 18:00 horas.
La Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza de Marchena organiza anualmente, el primer viernes de Cuaresma, un solemne Vía Crucis por las calles del barrio de San Juan. Este acto de profunda devoción se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, congregando a numerosos fieles que acompañan al Señor de la Santa Vera Cruz en su recorrido.
El Vía Crucis suele dar inicio a las 21:00 horas, partiendo desde la Capilla de la Vera Cruz.
El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 13:00 horas, el Auditorio «La Princesa» de Marchena será el escenario del II Concierto de Marchas Procesionales, organizado por la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. Este evento solidario busca recaudar fondos a beneficio de Cáritas Marchena y de la asociación Adismar.
VIACRUCIS DE LA HUMILDAD
La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.
El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.
El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos años de dedicación en Madrid, el artista lanza este álbum de siete canciones el mismo día de su presentación en Marchena. El evento tendrá lugar el próximo viernes 21 de marzo en la Sala Bebedero y comenzará a las 23:00 horas.
La noche contará con la actuación especial de Nacho Oropesa y el DJ Ramón Cabrera, quienes animarán la velada tras el concierto. Organizado por Arenal Copas, el evento promete ser un punto de encuentro para los amantes de la música local y un gran inicio de la temporada primaveral en Marchena.
Las entradas tienen un precio anticipado de 9 euros con consumición incluida y pueden adquirirse a través de las redes sociales de Arenal Copa y Kisco Espinosa, así como en distintos puntos de venta físicos. Se recomienda comprarlas con antelación para evitar imprevistos, ya que en los últimos eventos en Marchena se han agotado rápidamente.
La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.
El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.
Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor y actividades infantiles. Desde recitales flamencos hasta talleres de manualidades, pasando por presentaciones de libros y actuaciones de chirigotas, hay opciones para todos los gustos. A continuación, te contamos los eventos destacados del 21 al 23 de febrero de 2025.
Jueves 20, de Febrero, Capitán América en Cine Planelles
El Cine Planelles proyectará Capitán América: Brave New World del 14 al 20 de febrero con varias sesiones a lo largo de la semana. La película podrá verse el viernes, sábado y domingo en los horarios de 16:00, 18:10, 20:20 y 22:30. Tras un parón entre semana, el jueves 20 de febrero regresará con los mismos horarios.
Los precios de las entradas varían según el día: los días laborables tienen un coste de 5,70 €, los sábados y festivos 6,40 €, mientras que los jueves, por ser día del espectador, se pueden adquirir a 4,40 € en taquilla y a 4,50 € si se compran online.
Las entradas están disponibles en la web del cine y en taquilla.
Viernes 21 de febrero: Flamenco, teatro y creatividad
El viernes 21 de febrero, Marchena ofrece una variada programación cultural para todos los públicos. A mediodía, a las 12:00, partirá desde San Andrés una ruta cultural por los rincones históricos de la localidad, la Ruta de Marchena Secreta. RESERVA EN CIVITATIS
Por la tarde, de 16:00 a 19:00, el Parque del Príncipe acogerá un taller de instrumentos reciclados, donde niños y adultos podrán crear sus propios instrumentos con materiales reutilizados y aprender a tocarlos. La actividad, organizada por Culturízate Marchena, será gratuita.
A las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena será el escenario de la presentación del libro El linaje de los Ortuño en el siglo XVIII: Un caso de burguesía ennoblecida en la bahía de Cádiz (1694-1778), obra del historiador marchenero Eulalio de los Reyes López de la editorial PeripeciasLibros.
La obra analiza cómo la familia Ortuño, asentada en la bahía de Cádiz durante el siglo XVIII, logró ascender socialmente desde la burguesía hasta la nobleza. A través del comercio, la política y la obtención de cargos influyentes, los Ortuño se convirtieron en un ejemplo del papel de la burguesía en la expansión económica de la región durante esa época. Con un enfoque histórico riguroso, el autor reconstruye la trayectoria de este linaje, destacando el contexto social y económico que facilitó su ennoblecimiento.
La jornada continuará con flamenco en la Peña Flamenca de Marchena, donde a las 21:00 se celebrará el recital de Armando Mateos, acompañado a la guitarra por Juan Moreno. La entrada será libre hasta completar aforo.
Para cerrar el día con humor, a las 20:30 en la Sala Carrera tendrá lugar el espectáculo «Las Couchers», una propuesta de comedia absurda y filosófica que promete una noche de risas. La entrada será gratuita.
El espectáculo «Charlas de Azucarillos» de Las Couchers es una propuesta teatral que combina humor y reflexión filosófica. Este dúo de actrices ofrece una puesta en escena que invita al público a reír y, al mismo tiempo, a cuestionarse diversos aspectos de la vida cotidiana. La obra se caracteriza por su estilo absurdo y filosófico, prometiendo una experiencia llena de risas y pensamiento crítico.
Sábado 22 de febrero: Carnaval
El sábado 22 de febrero, Marchena vivirá una jornada marcada por la tradición y el carnaval. RESERVA EN CIVITATIS
La mañana comenzará con una nueva ruta cultural por la localidad, con salida a las 12:00 desde San Andrés. Este recorrido permitirá a los asistentes descubrir la riqueza histórica y patrimonial del municipio de la mano de un guía especializado.
La noche estará protagonizada por el carnaval con la esperada actuación de la Chirigota del Lacio. Llegada directamente desde Cádiz, la agrupación traerá su repertorio de coplas y su característico humor para animar al público. La actuación tendrá lugar a las 22:00 en un espacio aún por confirmar.
Ruta cultural: Free Tour por Marchena (12:00, salida desde San Andrés): Última oportunidad del fin de semana para sumarse al tour cultural de la ciudad. RESERVA EN CIVITATIS
Presentación del libro «La reliquia de Oriente» de Raúl Vega.
El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente, un apasionante thriller histórico que promete consolidar su trayectoria literaria. La obra será presentada en Marchena el domingo 23 de febrero en el Convento de San Agustín de Marchena, a partir de las 13:00 horas. Posteriormente se presentará en el Ateneo de Sevilla en Abril.
La reliquia de Oriente transporta al lector a las entrañas de una iglesia andaluza durante la Semana Santa de 2024, donde un descubrimiento sangriento desata una trama de intriga que entrelaza conspiraciones religiosas, secretos ancestrales y conflictos contemporáneos. Con un estilo minucioso y envolvente, Vega ahonda en las conexiones entre el pasado y el presente, ofreciendo una reflexión sobre la fe, el poder y las ambiciones humanas.
You must be logged in to post a comment Login