Icono del sitio Marchena Noticias. Marchena Secreta. El tiempo en Marchena. Sucesos Marchena. Planes de verano en Andalucia. Marchena Noticias

Nuevo paso hacia la apertura de supermercado junto a la estación de tren

El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado hoy de manera definitiva el estudio de detalle relativo a la parcela M6 de la Unidad de Actuación 50 (UA-50), promovido por la empresa Andaluza de Supermercados, Supermercados Mas S.L que pretende abrir un nuevo supermercado en una parcela cercana a la Estación de Renfe.  Se ubicará en dos manzanas uno destinado a la construcción del supermercado y otro a los aparcamientos. 

El Estudio de Detalle aprobado en Marchena afecta a la parcela M6 de la Unidad de Actuación 50, promovida por Andaluza de Supermercados S.L.. Su objetivo es ajustar la ordenación del volumen edificable en la parcela, modificando altura de edificación y la disposición de los espacios libres en la zona.

El Grupo MAS anunció en diciembre de 2023 la apertura de dos nuevos supermercados en Marchena y La Puebla de Cazalla, con una inversión de más de un millón de euros en cada establecimiento y la creación de entre 40 y 50 empleos fijos por tienda.

La apertura de estos supermercados estaba prevista para el verano de 2024. Sin embargo, en noviembre de 2024, se informó sobre un retraso en el proyecto, aunque el Ayuntamniento no explicó porqué. Ahora el Ayuntamiento ha argumentado en pleno que el retraso se debe a la necesidad de que Adif se pronunciara sobre el proyecto constructivo debido a que estará muy cerca de las vías del tren.  

Una modificación urbanística clave

Según recoge el informe técnico, la UA-50 forma parte del suelo urbano del municipio y está calificada como zona C de extensión residencial. La parcela M6, en particular, está afectada por áreas de restricción debido a su proximidad con las vías ferroviarias. Tras los estudios pertinentes, se ha concluido que la viabilidad urbanística de la parcela debía ser revisada para adaptarse a las exigencias del planeamiento municipal.

El documento aprobado se sometió previamente a información pública durante un plazo de 20 días, a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado 2 de julio de 2024, sin que se presentaran alegaciones. Además, se recibió un informe favorable del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), condicionado a la subsanación de algunos aspectos técnicos relacionados con la ejecución de la tercera fase de la urbanización.

Respaldo técnico y administrativo

En cumplimiento de estos requerimientos, la empresa promotora presentó documentación complementaria en noviembre y diciembre de 2024 para responder a las observaciones de ADIF. Finalmente, con fecha 20 de diciembre de 2024, el arquitecto de los servicios técnicos municipales emitió un informe favorable, concluyendo que el documento cumple con la normativa urbanística vigente tras las modificaciones indicadas.

El acuerdo plenario establece la publicación del estudio de detalle en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y su depósito en los registros municipales y autonómicos pertinentes. Asimismo, se notificará la resolución a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en el plazo de un mes desde su aprobación definitiva.

Impacto en el desarrollo económico local

Durante la sesión plenaria, distintos grupos políticos manifestaron su apoyo a la iniciativa, destacando su impacto en la dinamización de la economía local. Desde el equipo de gobierno se subrayó que este trámite permitirá la implantación de un nuevo supermercado en la zona de la estación, generando empleo y nuevos servicios para la ciudadanía.

Por su parte, el portavoz del Grupo Vox instó al Ayuntamiento a agilizar los procedimientos administrativos para facilitar la ejecución del proyecto. En respuesta, desde el equipo de gobierno se destacó que el Ayuntamiento ha cumplido con todos los plazos administrativos en tiempo récord y que el retraso se debió principalmente a la espera del informe de ADIF.

Con esta aprobación, el Ayuntamiento de Marchena da luz verde a la urbanización definitiva de la zona, avanzando en su planificación urbana y en la consolidación de nuevos espacios comerciales que contribuirán al desarrollo del municipio.