La palabra escrita volverá a ocupar un lugar central en Marchena con la entrega de premios del XXV Certamen Literario “Villa de Marchena – Memorial Rosario Martín”, que se celebrará el próximo viernes 25 de abril de 2025, a las 20:30 horas, en el salón de actos del IES Isidro de Arcenegui y Carmona.
El pasado 4 de abril, el jurado hizo público su fallo tras evaluar con detenimiento los trabajos presentados en las distintas categorías, reconociendo la calidad y diversidad de las propuestas. Un año más, este certamen reafirma su papel como espacio para la expresión literaria intergeneracional.
En la categoría de menores de 15 años, Roberto Gavira Monasterio recibirá el primer premio por su relato “Querida Aimee”, acompañado además del premio especial de la A.M.P.A. Leandro González Baco será reconocido con el segundo premio por “Mis grandes pasiones”, y Rosa Mª Cubiles Morales obtendrá el accésit con “Corazón arrugado”.
En poesía juvenil (de 15 a 20 años), Sonia García Tejada será premiada por su obra “La danza del tiempo”, que también recibirá el reconocimiento del A.M.P.A. El segundo premio será para Alexander Reina Reina por “En la guarida del abismo”, y el accésit, para Eva Serralbo Muñoz con “Espejito, espejito”.
En la modalidad de relato corto juvenil, Marta Álvarez Monasterio será galardonada por “La cuneta del olvido”. Ángela Rojas Montes recibirá el segundo premio por “El Arco Iris” y Mara Xiuzhen Muñoz Oliva el accésit por “Jóvenes soldados”.
En la categoría de poesía para adultos (a partir de 21 años), el primer premio recaerá en Manuel Sánchez Gómez, autor de “Los mil golpes”. Andrés Gotor de Astorza obtendrá el segundo premio con “Balada triste del caballo que trota”, y José Quesada Moreno recibirá el accésit por “Afanes migratorios”.
En relato corto adulto, Juan Carlos Pérez López será distinguido por su obra “Secreto de confesión”. José Quesada Moreno también será premiado en esta categoría con el segundo puesto por “Crónica de soledades”, y José Luis Chaparro González con el accésit por “La lectora”.
En la modalidad de ensayo, Manuel Toranzo Montero será reconocido con el único galardón otorgado en esta categoría, por su trabajo “La inquietud del sí como gimnasia frente al acontecimiento”. El segundo premio y el accésit han quedado desiertos.
El acto de entrega del próximo viernes servirá para reconocer públicamente a los autores premiados y para renovar el compromiso de Marchena con la literatura y la creación. La participación diversa y la calidad de las obras presentadas son, una vez más, testimonio de la vigencia de la palabra como vehículo de reflexión, memoria y emoción.