Connect with us

Portada

Estepa enciende las luces de Navidad el 4 de noviembre, «el primero en Europa»

Published

on

El Ayuntamiento de Estepa (Sevilla) ha comunicado este jueves que el encendido de las luces de Navidad en este municipio sevillano está previsto para el 4 de noviembre, a las 20,00 horas, «una vez hayamos pasado la festividad de Los Difuntos y Todos los Santos, días importantes en la tradición».

«Estepa dará la bienvenida a la Navidad y lo hará llenando de luz nuestras calles, coincidiendo con el punto álgido de la campaña del mantecado y dejando claro que en este pueblo se siente la Navidad de un modo muy especial», ha subrayado el Consistorio en una nota de prensa.

Puede ser una imagen de texto que dice "Estepa, Ciudad de la Navidad - 2021 Encendido Programacumbrado 4 Noviembre Plaza del Carmen Talleres infantiles desde las 17:00 Previa inscripción con Adivest Zambombá flamenca desde las 19:00 Academia Armando Mateos Encendido del alumbrado navideño a las 20:00 Y más sorpresas Delegación de Festejos"

El acto de encendido de las luces navideñas se desarrolla el 4 de noviembre, a las 20,00 horas, en la Plaza del Carmen, a las puertas del Ayuntamiento, volviendo a ser así Estepa «el primer pueblo de Europa que viste sus calles de Navidad».

Este año, además, el Ayuntamiento estepeño ha organizado un abanico de actividades de ocio para animar la jornada, desde las 17,00 horas, en la Plaza de Abastos, con actuaciones infantiles organizadas por la asociación Adivest; y a las 19,00 horas, con una zambobá famenca a cargo de la Academia de Armando Mateos, para culminar a las 20,00 con el encendido del alumbrado.

Advertisement

Actualidad

Vísperas: Un Nazareno en Santa Clara y figuras de Duque Cornejo en San Juan, entre los altares más aplaudidos del Corpus

Published

on

El temor a las altas temperaturas y el inicio del periodo estival se tradujo en menos gente en la calle en las primeras vísperas del Corpus tras la pandemia, pese a los tres puntos con música en directo preparados para la ocasión en varias plazas. 

Las Hermandades y parroquias se convirtieron de nuevo en el centro de la fiesta y en semillero de cofrades, preparando las alfombras para el Corpus mientras los priostes se afanaban en preparar los mejores aderezos para sus altares. 

Eas dos grandes novedades que se han presentado acabadas a medianoche mostraban dos grandes altares en Santa Clara, preparado por la Humildad y en San Juan preparado por la Hermandad de la Soledad. 

La soledad ha elegido para la ocasión las tallas que se conservan en santa María del imaginero Pedro Duque Cornejo, siempre según la propia hermandad. Entre ellos una Inmaculada procedente de san Juan y dos ángeles de la capilla de la Virgen de la Soledad que muestran en sus rostros y cabello la plenitud del barroco trasladado al XVIII. 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de flor

Puede ser una imagen de 9 personas y personas de pie

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En Santa Clara, una de las figuras secundarias del antiguo altar de la Hermandad de la Humildad, aparece transformado en el lagar místico, Cristo bajo la presión de la viga del lagar, representado por la Santa Cruz  mientras que la uva es el propio Cristo que llena el cáliz con su sangre y que recoge un ángel que lleva el cáliz en la mano.  Al mismo tiempo representa al buen Pastor en el que Jesús sale en busca de la oveja perdida.  

Puede ser una imagen de 1 persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 2 personas

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 6 personas

Puede ser una imagen de 7 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 5 personas y al aire libre

Puede ser una imagen de 1 persona

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de flor

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 1 persona

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

Puede ser una imagen de 8 personas

Puede ser una imagen de 6 personas e interior

Puede ser una imagen de 11 personas, niños, personas de pie e interior

Puede ser una imagen de 14 personas, calzado y al aire libre

Puede ser una imagen de puerta, al aire libre y pared de ladrillo

Puede ser una imagen de 5 personas y al aire libre

Puede ser una imagen de al aire libre

Puede ser una imagen de 3 personas y personas tocando instrumentos musicales

Puede ser una imagen de 9 personas

Continue Reading

Actualidad

La feria de productos locales vuelve al patio de Diputación el 30 y 31 de Octubre

Published

on

Tras un paréntesis por las restricciones sanitarias a causa de la pandemia, Prodetur, nuevamente y como en años anteriores, vuelve a organizar y celebrar en el Patio de la Diputación de Sevilla, la “Muestra de la Provincia, los Pueblos en el Corazón de Sevilla”.

Al objeto de seguir prestando servicio al tejido empresarial sevillano y continuar con la reactivación y desarrollo de acciones promocionales en este importante enclave, se ha adaptado el formato de feria establecido, a uno nuevo de conformidad con las recomendaciones sanitarias establecidas, creando un entorno más controlado, seguro, confortable y atractivo, tanto para expositores como para visitantes.

En esta ocasión, un total de 40 casetas de madera darán vida al Patio de la Diputación, distribuyéndose las mismas en: 37 stands para expositores, 1 stand doble para medios de comunicación/prensa, y el resto para organización y servicio de mantenimiento.

 

Destacar la recuperación del escenario como eje fundamental de dinamización de las ferias, en torno al cual se desarrollarán las diferentes actividades complementarias a la temática del evento, la climatización interior de todos los stands mediante máquina de aire acondicionado individual con sistema frio-calor, y funciones frio, calor, ventilación y deshumidificación.

Un magnifico escaparate consistente en la realización de acciones promocionales, que muestran y ponen en valor el desarrollo empresarial, cultural, gastronómico y artesanal de la provincia de Sevilla, así como el de sus productos.

Del mismo modo, la marca geográfica promovida por Prodetur, “Sabores de la Provincia de Sevilla” avalará y prestigiará los productos gastronómicos y agroindustriales presentes en las ferias, al igual que a las empresas adscritas a la marca. Un distintivo que engloba a los productos agrícolas, ganaderos, agroalimentarios, agroindustriales y pesqueros que se producen, crían, elaboran y transforman en la provincia; así como a los comercios de alimentación, establecimientos de hostelería, restauradores y alojamientos sevillanos que utilicen y/o comercialicen productos que se encuentren adheridos a la marca.

Por todo ello, la Muestra se constituye en una importante herramienta de promoción de carácter multidimensional.

Calendario de Ferias:

Octubre:

Noviembre:

  • 6/11/2021   –   7/11/2021 – II Feria de la Joven Empresa Sevillana
  • 12/11/2021 – 14/11/2021 – XV Feria Provincial del Empresarias. FEPME (Área de Cohesión Social e Igualdad)
  • 17/11/2021 – 19/11/2021 – VIII Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías
  • 20/11/2021 – 21/11/2021 – XIII Feria de Productos Locales «Sabores de la Provincia de Sevilla» (2ª Edición)
  • 27/11/2021 – 28/11/2021 – XIII Feria de Productos Locales «Sabores de la Provincia de Sevilla» (3ª Edición)

Diciembre:

  • 11/12/2021 – 12/12/2021 – XIII Feria de Productos Locales «Sabores de Navidad de la Provincia de Sevilla» (1ª Edición)
  • 18/12/2021 – 19/12/2021 – XIII Feria de Productos Locales «Sabores de Navidad de la Provincia de Sevilla» (2ª Edición)

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad9 horas ago

¡10 Razones para visitar Marchena esta semana!

Qué hacer esta semana en Marchena.  Voluntariado Ambiental: ¿Te gusta el medio ambiente? Este miércoles a las 17:30, únete al...

Actualidad15 horas ago

Este jueves 5 de Octubre se traslada el Mercadillo al Recinto Ferial

A partir del próximo 5 de octubre, el tradicional Mercadillo municipal de Marchena, que se celebra todos los jueves, estrenará...

Actualidad15 horas ago

En Noviembre comienzan las obras de las calles Sevilla y San Agustín que durarán seis meses

El Ayuntamiento de Marchena ha adjudicado y formalizado contrato ayer 2 de Octubre a la empresa Facsa, una empresa de...

Actualidad17 horas ago

Senderismo a la Cueva de la Batida dentro del Octubre romano de Carmona

El “Octubre Romano en Carmona” incluye veinte actividades culturales, patrimoniales y arqueológicas que se desarrollarán durante el mes. Entre las...

Actualidad17 horas ago

Casil y fuerzas policiales aumentarán la vigilancia en los campos para prevenir robos de aceitunas

Tras una reunión con la Cooperativa de Marchena Casil la Guardia Civil se ha comprometido a aumentar la vigilancia en...

Actualidad17 horas ago

«El Descubrimiento de Europa» se presenta en la feria del libro de Carmona el Viernes 6

El historiador de Carmona Esteban Mira Caballos cuenta en su libro El Descubrimiento de Europa, las experiencias de los primeros...

Actualidad17 horas ago

El 28 de octubre será la coronación de la Virgen de los Dolores de Ecija

El próximo 28 de octubre será la coronación canónica de la Virgen de los Dolores, perteneciente a la Hermandad de...

Actualidad18 horas ago

El fraude eléctrico relacionado con marihuana se quintuplica en los primeros ocho meses del año

Endesa ha revelado que la energía defraudada en la provincia de Sevilla debido a plantaciones de marihuana ha aumentado cinco...

Actualidad18 horas ago

El pintor flamenco Patricio Hidalgo colabora en proyecto mural en Mont-de-Marsan

El artista Patricio Hidalgo, conocido por su distintiva forma de retratar la esencia del flamenco a través de «pinturas en...

Actualidad18 horas ago

Inteligencia artificial en la educación, el mundo jurídico y el patrimonio, a debate en Osuna

La vigésima edición de los Cursos de Otoño de la Escuela Universitaria de Osuna se llevarán a cabo del 3...

Actualidad19 horas ago

Nuevo rodaje internacional en el Carmen de los Arrayanes de Paradas

El emblemático «Carmen de los Arrayanes», una casa palacio andalusí que toma inspiración directa de la Alhambra de Granada, es...

Actualidad19 horas ago

Próximo inicio de obras de sustitución de cubiertas de la Capilla de la Milagrosa de Marchena

 El Ayuntamiento de Marchena ha adjudicado a la empresa marchenera Arcobeltia la sustitución de cubiertas y forjados de la Capilla...

Actualidad2 días ago

Este viernes se presenta el proyecto de reforma de la corona de la Soledad para su coronación

El Viernes 6 de Octubre tendrá lugar una  misa de Hermandad en memoria de los hermanos difuntos a las 20:00...

Actualidad2 días ago

Enrique Nuere participa en las Jornadas de Patrimonio que serán en San Lorenzo en Octubre y Noviembre

Las VII Jornadas sobre el Patrimonio de Marchena serán del 19 de octubre al 18 de noviembre de 2023. Participa...

Actualidad2 días ago

Setenil celebra su fiesta de moros y cristianos del 20 al 22 de Octubre

Setenil de las Bodegas, conocida por sus casas incrustadas en la roca, se prepara para revivir una de las páginas...

Actualidad2 días ago

La toma de la Villa de Zahara volverá a celebrarse del 20 al 22 de Octubre

Zahara de la Sierra celebrará los días 20, 21 y 22 de octubre de 2023 la Recreación Histórica de la Toma...

Actualidad2 días ago

La Virgen del Rosario volverá a salir en andas el próximo Viernes 6 de Octubre a San Agustín y San Miguel

Termina el primer domingo de Octubre pero comienza el mes del Rosario, un mes entero de actividades diarias para conmemorar...

Actualidad3 días ago

Rosario, mala o subja: rezar con cuentas en las tres culturas

Las cuentas de oración se usan en diversas religiones para contar repeticiones de oraciones, mantras o cánticos. Algunos ejemplos son...

Actualidad3 días ago

Así es el azulejo de la Virgen del Rosario. Marchena espera a su patrona en el año de su tricentenario

Marchena se prepara para vivir la procesión de Nuestra Señora del Rosario que este año presenta la novedad del tercer...

Actualidad3 días ago

Etruscos: los antepasados del imperio romano

Recientemente se ha celebrado en el Museo Etrusco de Roma la Fiesta Etrusca. El Museo Nacional Etrusco, ubicado en Villa...

Facebook

#AYTO DE MARCHENA #Fiestas #MARCHENA AL DIA accidente cabalgata Marchena Agenda agua Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval Cuaresma cultura Cádiz Ecija Flamenco Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Roma Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz verano viajes

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!