Connect with us

Actualidad

Una Virgen con cinco lágrimas: el dolor hecho imagen podrá verse hasta mañana en el Casino de Marchena

Published

on

Hoy se ha presentado en el Casino Cultural de Marchena «Madre Dolorosa», la más reciente obra del escultor e imaginero utrerano Juan de Dios Martínez Moreno. El evento congregó a numerosos asistentes, entre ellos cofradías, devotos y aficionados al arte sacro, que acudieron para apreciar la nueva creación del artista.

Juan de Dios Martínez, imaginero de Utrera, ha vuelto a sorprender con una obra profundamente conmovedora. Su última talla mariana, presentada hoy en el Casino de Marchena, es mucho más que una imagen: es un retrato del dolor, una confesión silenciosa de duelo y de fe.

La Virgen estará expuesta solo hasta mañana, pero en pocas horas ha logrado estremecer a quienes la contemplan.  El año pasado presentó en Utrera su primera dolorosa, de rostro dulce y aniñado, que a punto estuvo de quedarse en su tierra natal, pero finalmente fue adquirida por un particular en Jávea. Aquel primer rostro tenía ecos del maestro Álvarez Duarte, y en ella se respiraba ternura.

Esta segunda imagen, sin embargo, es distinta. Más madura, más rota. Una Virgen que llora cinco lágrimas: una por cada llaga de Cristo, y por un amigo que murió demasiado pronto —el pasado 5 de abril, con apenas 25 años—. «Es la imagen la que me guía», confiesa el escultor. No partió de modelos ni referencias; solo un boceto a lápiz, y después la emoción desbordada en barro, que terminó de modelar el dolor que él mismo llevaba por dentro.

En esta presentación en Marchena, la Banda Villa de Marchena acompañó el acto con varias marchas procesionales que elevaron el momento a una experiencia casi litúrgica. La imagen llegó al pueblo por iniciativa del equipo del bar del Casino. Juan de Dios habló con el presidente y, gracias a esa conexión humana, pudo celebrarse esta muestra que ha conmovido a los asistentes.

El imaginero no oculta su admiración por la Semana Santa marchenera: «Me ha impresionado cómo se involucra todo el pueblo. La calidad de las imágenes es altísima. Me ha llamado especialmente la atención la imagen de Jesús Nazareno, por la expresividad de su rostro y la fuerza que transmite».

Juan de Dios Martínez Moreno, natural de Utrera, Sevilla, se formó en el taller sevillano de Jesús Cepeda Conde, donde adquirió habilidades en la escultura religiosa. Entre sus obras anteriores destaca una escultura de la Virgen María, presentada en Utrera en 2023, que recibió una acogida positiva por parte del público. Además, ha compartido otras creaciones en sus redes sociales, como un crucificado de 35 centímetros en terracota policromada al óleo.

La «Madre Dolorosa» se suma al repertorio de obras de Martínez Moreno, consolidando su trayectoria en el ámbito de la imaginería y aportando una nueva pieza al patrimonio artístico y religioso de Andalucía.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Taller Verde reivindica la conservación de sus caminos públicos y vías pecuarias​

Published

on

Ayer, casi medio centenar de personas se congregaron en Marchena para participar en la marcha reivindicativa en defensa de las vías pecuarias y caminos públicos, organizada por El Taller Verde de Ecologistas en Acción. Esta iniciativa se enmarca en la V Jornada de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos, una convocatoria nacional que busca concienciar sobre la importancia de conservar y recuperar estos espacios tradicionales.

El recorrido abarcó aproximadamente 9 kilómetros, transitando por la Cañada Real de Osuna y el tramo sur del Cordel del Garabato hasta Rancho Metro. Los participantes disfrutaron de un entorno natural privilegiado, resaltando la riqueza paisajística y el valor patrimonial de estas rutas históricas.

La jornada no solo promovió el disfrute de la naturaleza, sino que también sirvió como plataforma para denunciar el progresivo abandono y privatización de las vías pecuarias y caminos públicos. Los asistentes enfatizaron la necesidad de mantener estos corredores libres de ocupaciones ilegales, subrayando su relevancia como patrimonio público que debe ser protegido y disfrutado por toda la comunidad.

Este evento en Marchena se suma a otras acciones similares realizadas en localidades como El Coronil, Gerena, Aznalcóllar, Constantina y Almadén de la Plata, evidenciando un movimiento en defensa de estos espacios en la provincia de Sevilla. 

Continue Reading

Actualidad

Jesús García emociona con su pregón juvenil y Javier Ruiz recibe el Llamador de Plata 2025

Published

on

Desde las 12:30 del mediodía, el joven Jesús García Martínez, de tan solo 21 años, ha desgranado con hondura y sentimiento su particular visión de la Semana Santa marchenera. Arropado por la emoción de su familia, amigos y de su hermandad —la de la Soledad Coronada, de la que es actual diputado de Juventud—, Jesús ha sabido conectar con el público a través de un pregón lleno de vivencias, recuerdos de infancia y una defensa firme de la fe cristiana como motor del compromiso cofrade. En sus palabras ha tenido un protagonismo especial su relación con la figura de San Juan Evangelista, patrón de la juventud, así como una emotiva alabanza a la Virgen de la Soledad, a quien ha dedicado los versos más íntimos y sinceros del pregón.

La jornada también ha servido para reconocer la extensa trayectoria cofrade de Javier Ruiz Naranjo, que ha recibido el Llamador de Plata 2025, galardón que entrega la Tertulia Cofrade El Llamador desde 1994. Su hija, Puri Ruiz, ha sido la encargada de glosar su figura con una presentación emotiva que ha repasado sus más de 40 años de dedicación tanto en hermandades de penitencia como de gloria. Hermano mayor durante años de la Hermandad del Rocío de Marchena y cofrade comprometido en la del Santísimo Cristo de San Pedro, Javier ha agradecido el reconocimiento “con orgullo, pero sobre todo con humildad”.

Continue Reading

Actualidad

Los secundarios del evangelio cobran vida en «El pan de Emaús» de Álvaro Romero Bernal

Published

on

En la noche del pasado viernes, la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena se convirtió en el epicentro de la presentación del nuevo libro de Álvaro Romero Bernal: El pan de Emaús.

Acompañando al autor, el editor del libro, Eduardo Pastor Barrera, asumió el papel de presentador con sinceridad y emoción. “Pido disculpas de corazón”, confesó ante la ausencia inesperada del prologuista anunciado, Antonio García Barbeito, por causas familiares y se refirió a  “Una obra justa, rotunda, escrita desde la pureza del corazón, sin artificios”.

El pan de Emaús, publicado por la joven editorial La Baja Andalucía, se presenta como un «quinto evangelio», en palabras del propio Barbeito. Una suerte de catequesis literaria que recoge el testimonio de personajes considerados secundarios en los Evangelios, y que aquí, por primera vez, toman la palabra en primera persona: desde la suegra de Pedro hasta Nicodemo, pasando por la madre de Juan el Bautista, Dimas o el centurión romano.

Romero Bernal, profesor de literatura, periodista y escritor natural de Los Palacios, desgranó con emoción el origen de esta obra nacida “en mitad de su cuarta novela” y fruto de una experiencia de fe que hunde sus raíces en la infancia, en la parroquia de Santa María la Blanca. “Jesús de Nazaret me hechizó por su palabra”, afirmó con convicción, para luego desplegar una reflexión profunda sobre la conexión entre la literatura, la fe y el humanismo: “Sin la Iglesia no se puede entender la historia del arte ni de la palabra en Occidente”.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la lectura del testimonio ficcionado de Isabel, madre de Juan el Bautista, narrado con una voz desgarradora y materna. Con una prosa viva, repleta de ternura y realidad, la voz de Isabel nos arrastra desde la sorpresa del embarazo hasta el dolor silenciado de la muerte de su hijo. Un lamento envuelto en pan, leche escasa y una mecedora desde la que observa, desde lejos, a su hijo en el Jordán.

La velada cerró con otra lectura breve y certera: el testimonio de la suegra de Pedro, quien, tocada por Jesús, se levanta de la cama para servir la mesa. Una escena doméstica que se convierte en signo de fe y revelación.

Don Daniel Mariño, al tomar la palabra final, valoró la obra como una herramienta de catequesis, pero también como un acto de encarnación: “Álvaro le quita los faroles y los claveles a la imagen, y deja solo la cara. La cara humana. Y eso es lo que nos hace mirar a Jesús cara a cara”. El sacerdote comparó el libro con los textos místicos de María de Jesús de Ágreda o Ana Catalina Emmerich, subrayando su valor como literatura que acerca, enternece y despierta la fe.

La presentación culminó con la firma de ejemplares por parte del autor, cuya venta destina parte de sus beneficios a la Bolsa de Caridad de la Hermandad, reafirmando que allí donde hay caridad, allí está también el Señor.

Continue Reading

Actualidad

El festival Martian Sound 2025 será hoy sábado en el Parque de la Princesa

Published

on

La música urbana y electrónica aterriza en el corazón de la Campiña Sevillana con el regreso del Martian Sound Festival, que celebrará su esperada edición de 2025 el próximo sábado 29 de marzo a las 21:00 horas en el Auditorio de La Princesa de Marchena (Sevilla). Un evento con sello local que promete reunir a artistas de proyección nacional e internacional en una noche cósmica de música, luces y energía desbordante.

Entre los nombres más destacados del cartel se encuentran La Sra. Tomasa y Doctor Fli, que encabezan una programación diversa donde también brillarán Masa, Arrecío y Pony Pool Club. La propuesta sonora del festival incluye además a Manu Melero, Hilario, Cabri Carmona, Magik Billy y Wasaloud, conformando una noche pensada para los amantes del directo, la fusión y las nuevas tendencias musicales.

Con entrada gratuita, el Martian Sound Festival apuesta por el acceso universal a la cultura, consolidándose como una de las citas más atractivas del calendario cultural marchenero.  Tras el éxito de ediciones anteriores, el Martian Sound se posiciona como una plataforma emergente para artistas y un punto de encuentro para un público joven, diverso y apasionado por la música en vivo. La atmósfera del Auditorio de La Princesa se transformará en una auténtica nave sonora que invita a despegar… rumbo a las estrellas.

📍 Sábado 29 de marzo de 2025
🕘 A partir de las 21:00 h
📌 Auditorio de La Princesa – Marchena (Sevilla)
🎟️ Entrada gratuita

Continue Reading

Actualidad

La pista de atletismo acogerá la primera olimpiada interescolar de Juegos Tradicionales

Published

on

Marchena volverá a ser ejemplo de innovación y tradición al unir a todos los colegios de la localidad en  la 1ª Olimpiada Interescolar de Juegos Tradicionales, que recupera la esencia de los juegos de siempre para fomentar la actividad física, la convivencia y el espíritu de equipo entre los más pequeños.

La cita tendrá lugar los días 4, 7 y 8 de abril, en horario de 9:00 a 13:00 horas, en la Pista de Atletismo “Miguelete”, donde se darán cita estudiantes de primaria de todos los centros educativos marcheneros. Allí competirán en pruebas como la carrera de sacos, el relevo, los aros y conos, el juego de la silla o la popular sogatira, despertando no sólo la nostalgia de los mayores, sino también la ilusión y la cooperación entre generaciones.

Este proyecto pionero en Andalucía nace con el objetivo de fortalecer los lazos entre los centros escolares y recuperar una parte del patrimonio lúdico y cultural de nuestra tierra, a través de dinámicas sencillas, accesibles y cargadas de historia.

Continue Reading

Actualidad

La Peña Flamenca rinde homenaje a Carmen Carmona Moraza

Published

on

Hoy sábado 29 de marzo será el homenaje que la Peña Flamenca rendirá a Carmen Carmona Moraza, gran saetera de Marchena.

Carmen Carmona Moraza es una reconocida saetera de Marchena, destacada por su profunda contribución al arte de la saeta en la Semana Santa local. Su dedicación y maestría en este canto tradicional le han valido el reconocimiento de diversas instituciones culturales y religiosas de la localidad.

Este 2025, la Hermandad de Nuestro Padre y Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena la nombró Saetera Decana de la Semana Santa, un título que honra su trayectoria y aportación al patrimonio cultural del municipio. 

Además, la Peña Flamenca de Marchena le rinde homenaje en su Exaltación de la Saeta, celebrada hoy sábado 29 de marzo de 2025, reconociendo así su papel fundamental en la preservación y difusión de este arte.

Otro gran saetero Luis Fuentes fue homenajeado el 15 de marzo de 2025, durante un acto de exaltación de la saeta organizado por la Peña Bética Cultural «Benito Villamarín». Este evento contó con la participación de destacados saeteros y expertos en flamenco, quienes reconocieron la trayectoria y aportación de Luis Fuentes al mundo de la saeta en Marchena

El acto también contó con una exposición magistral a cargo de Eduardo Ternero, quien ofreció una lección apasionante sobre el origen y evolución de la saeta, desde sus raíces en los cantos franciscanos del siglo XV hasta su fusión con el flamenco en el XIX. Con rigor histórico y una narración cercana, recorrió la historia de este cante religioso y popular, destacando el papel de los franciscanos, los gremios, las hermandades y el mestizaje cultural en Andalucía. “La saeta no solo se canta, se hereda, se vive, y en Marchena ha tenido una evolución única, con más de diez estilos diferentes recuperados gracias a la Escuela de Saetas”, señaló Ternero.

Durante el acto, se interpretaron varias saetas en directo, entre ellas las quintas y sextas del Cristo de San Pedro, las cuartas del Dulce Nombre, la Humildad y la Soledad, así como una emotiva saeta carcelera que recordó los rezos de los presos cuando pasaba la Virgen ante la antigua cárcel. También hubo espacio para la saeta flamenca, con referencias a figuras como Manuel Torres, el Niño Gloria o Antonio Mairena.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad1 día ago

Taller Verde reivindica la conservación de sus caminos públicos y vías pecuarias​

​Ayer, casi medio centenar de personas se congregaron en Marchena para participar en la marcha reivindicativa en defensa de las...

Actualidad2 días ago

Jesús García emociona con su pregón juvenil y Javier Ruiz recibe el Llamador de Plata 2025

Desde las 12:30 del mediodía, el joven Jesús García Martínez, de tan solo 21 años, ha desgranado con hondura y...

Actualidad3 días ago

Los secundarios del evangelio cobran vida en «El pan de Emaús» de Álvaro Romero Bernal

En la noche del pasado viernes, la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena se convirtió en el...

Actualidad3 días ago

El festival Martian Sound 2025 será hoy sábado en el Parque de la Princesa

La música urbana y electrónica aterriza en el corazón de la Campiña Sevillana con el regreso del Martian Sound Festival,...

Actualidad3 días ago

La pista de atletismo acogerá la primera olimpiada interescolar de Juegos Tradicionales

Marchena volverá a ser ejemplo de innovación y tradición al unir a todos los colegios de la localidad en  la...

Actualidad3 días ago

La Peña Flamenca rinde homenaje a Carmen Carmona Moraza

Hoy sábado 29 de marzo será el homenaje que la Peña Flamenca rendirá a Carmen Carmona Moraza, gran saetera de...

Actualidad3 días ago

Artesanos de Marchena muestran sus productos hasta el domingo en el Mercadillo de la Plaza Vieja

Después de varios fines de semana bajo la amenaza de la lluvia, Marchena ha recuperado la sonrisa con la llegada...

Actualidad3 días ago

Una Virgen con cinco lágrimas: el dolor hecho imagen podrá verse hasta mañana en el Casino de Marchena

Hoy se ha presentado en el Casino Cultural de Marchena «Madre Dolorosa», la más reciente obra del escultor e imaginero...

Actualidad3 días ago

El Pleno desbloquea la situación legal del complejo parroquial Madre de Dios

El Ayuntamiento de Marchena aprueba por unanimidad una modificación del planeamiento urbanístico que permite usos parroquiales en suelo público, evitando...

Actualidad3 días ago

Marchena reconoce a Jesús García Solano como Hijo Adoptivo en sesión plenaria

El Ayuntamiento de Marchena, en su sesión ordinaria del pasado 28 de marzo de 2025, aprobó por unanimidad el nombramiento...

Actualidad3 días ago

La Hermandad de la Veracruz celebra este sábado el 50 aniversario de su primera cuadrilla de hermanos costaleros

La Hermandad de la Veracruz vivirá este sábado 29 de marzo una jornada cargada de emoción y memoria viva con...

Actualidad3 días ago

Cuando Murillo vino a Marchena para copiar a Ribera

Rocío Magdaleno conservadora del Instituto Andaluz de Patrimonio histórico ha realizado una investigación sobre el lienzo La Virgen de Belén ...

Actualidad3 días ago

Este domingo marcha reivindicativa en defensa de las vías pecuarias y caminos públicos en Marchena

El próximo 30 de marzo de 2025, el colectivo El Taller Verde de Ecologistas en Acción organiza una Ruta de...

Actualidad4 días ago

Paradas también tuvo cuartas y quintas y otras saetas antiguas

En el marco de las II Jornadas de Cultura «Villa de Paradas», celebradas esta semana, la localidad volvió a escuchar...

Actualidad4 días ago

Dos libros reviven la historia real de los «Primos Amantes» de Marchena y Paradas difundida por Marchena Secreta

La historia de amor prohibido entre dos jóvenes nobles del siglo XVI inspira dos obras libros que recuperan un episodio...

Actualidad5 días ago

La Banda de Música Villa de Marchena estrenará la marcha ‘Entre Olivos y Palmas’ en su Concierto de Cuaresma

La Iglesia de San Agustín se prepara para una de las citas más emotivas de la Cuaresma marchenera. El próximo...

Actualidad5 días ago

«El pan de Emaús» se presenta mañana en Los Viernes de Cuaresma de Jesús Nazareno

La presentación del libro «El Pan de Emaús» del periodista palaciego Alvaro Romero en Marchena tendrá lugar el viernes 28...

Actualidad5 días ago

Periodistas de viajes que recorren los Caminos Jacobeos de Sevilla llegarán a Marchena

​Del 26 al 28 de marzo, un grupo de periodistas especializados en viajes se adentrará en los Caminos Jacobeos que...

Actualidad5 días ago

Osuna acoge mañana las I Jornadas de Arte, Diseño y Semana Santa

Mañana jueves, Osuna se convertirá en epicentro de la innovación cofrade con la celebración de las I Jornadas de Arte,...

Actualidad5 días ago

Cocina de cuaresma: nunca una prohibición resultó tan sabrosa

La cocina de Cuaresma nació de las restricciones: nada de carne los viernes ni en Cuaresma, y ayunos estrictos el...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!