Icono del sitio Marchena Noticias. Marchena Secreta. El tiempo en Marchena. Sucesos Marchena. Planes de verano en Andalucia. Marchena Noticias

La Diputación y la UPO crean una cátedra para impulsar el desarrollo socioeconómico en la provincia de Sevilla

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, han firmado un convenio marco que sienta las bases para la creación de la Cátedra Prodetur de Desarrollo Socioeconómico en la Provincia de Sevilla. Esta iniciativa busca fomentar la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en áreas clave para el crecimiento del territorio.

La cátedra trabajará en cinco líneas estratégicas: análisis del desarrollo económico y vertebración territorial, impulso del Área Metropolitana de Sevilla a través de una Agenda Urbana, empleabilidad de estudiantes y egresados universitarios, fomento del emprendimiento y formación especializada para mejorar la inserción laboral.

Estructura y objetivos de la cátedra

Las actividades de la cátedra se dividirán en tres bloques principales Formación y empleabilidad: organización de talleres, jornadas y premios para incentivar la integración de los jóvenes en el mercado laboral.

Investigación y desarrollo: estudios sobre el tejido socioeconómico de la provincia y sus oportunidades de crecimiento. Divulgación y transferencia de conocimiento: publicación de investigaciones, foros y campañas de sensibilización.

El Consejo de esta Cátedra estará compuesto por ocho miembros. Cuatro de ellos serán profesores y profesoras pertenecientes al Área de Sociología del Departamento de Sociología; y del Área de Psicología Social del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide. Los otros cuatro miembros del Consejo serán representantes de la sociedad Prodetur.

Prodetur pondrá a disposición de la Cátedra los medios técnicos y humanos que se necesiten, dará difusión y aportará la dotación económica que se estime anualmente, para lo que se establecerán acuerdos específicos de colaboración que irán concretando las actuaciones y los proyectos objeto de desarrollo. La UPO, entre otros aspectos, establecerá reconocimiento académico de los talleres y jornadas que se impartan.