El Ayuntamiento de Marchena ha abordado en el pleno municipal la preocupante situación del pabellón polideportivo cubierto, tras las recientes goteras que obligaron a la suspensión de varios partidos de balonmano. Las mociones presentadas por Vox e Izquierda Unida instan al consistorio a adoptar medidas urgentes para solucionar un problema que persiste desde hace años.
El pasado 25 de enero, durante la celebración de un partido de balonmano cadete entre el Club Balonmano Martia y un equipo de Moguer, las filtraciones de agua hicieron imposible la práctica deportiva, lo que llevó a los árbitros a suspender el encuentro. La situación se repitió en un segundo partido de la categoría infantil femenino, afectando no solo a los deportistas, sino también a los negocios locales que esperaban recibir a los equipos visitantes.
Según la portavoz del PSOE, desde el Ayuntamiento se han enviado numerosos correos y se han realizado informes técnicos para identificar la raíz del problema. La concejala de Deportes explicó que la causa de las filtraciones parece estar en las claraboyas de la cubierta, cuya inclinación podría no ser la adecuada. Sin embargo, señaló que no existe aún un informe técnico definitivo que confirme esta hipótesis.
El grupo municipal de Vox presentó hoy en pleno una moción en la que exige una auditoría técnica inmediata para determinar una solución definitiva a las filtraciones. Bonificaciones o eliminación de tasas a los clubes deportivos mientras persistan los problemas en el pabellón. Presencia de personal municipal los fines de semana para mejorar la gestión y apoyo a las actividades deportivas.
Por su parte, Izquierda Unida presentó una moción en la que demandaba un estudio exhaustivo de las causas de las filtraciones, una reparación rigurosa y definitiva de la cubierta. Mayor implicación del Ayuntamiento para minimizar el impacto en los clubes afectados, incluyendo la gestión de alternativas para los entrenamientos y competiciones en caso de lluvia.
Desde Izquierda Unida alertaron de que la mala imagen que se proyecta a los equipos visitantes puede afectar la llegada de competiciones futuras. Asimismo, los bares y restaurantes que esperaban recibir a los deportistas y sus familias han sufrido pérdidas económicas debido a la suspensión de los partidos.
Respuesta municipal y reunión con los clubes
El gobierno municipal defendió su actuación asegurando que se han realizado investigaciones previas y gestiones para encontrar una solución definitiva. No obstante, reconoció que las empresas consultadas hasta el momento no han garantizado que las reparaciones propuestas eliminen por completo las filtraciones.
La concejalía de Deportes organizó una reunión informativa con los clubes deportivos para explicar la situación y recoger sus inquietudes. Durante el encuentro, se abordó la posibilidad de sellar las claraboyas como medida provisional, aunque el Ayuntamiento no descarta sustituir los dos tercios restantes de la cubierta si el problema persiste.