La Plaza del Padre Alvarado se prepara para acoger el esperado Mercado Artesanal Local Medieval, que transportará a los visitantes a una época de caballeros, juglares y mercaderes los días 29 y 30 de marzo. Este evento, organizado con la colaboración de diversas entidades locales, promete un fin de semana repleto de espectáculos, actividades para todas las edades y una oferta gastronómica tradicional.
El mercado abrirá sus puertas el viernes 29 a las 17:00 horas, con un rincón de juegos y música de sobremesa a cargo de ArteKendal. Posteriormente, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la inauguración oficial del mercado, seguida de pasacalles musicales, cuentacuentos y espectáculos de malabares y fuego.
Durante el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades: talleres de globoflexia, pasacalles con las bandas Treefolk y ArteKendal, espectáculos de danza y exhibiciones temáticas. Para los más pequeños, los elfos protagonizarán una experiencia mágica que los invitará a jugar y sumergirse en la fantasía medieval.
Durante dos días, el corazón de Marchena vibrará con el sonido de los pasacalles musicales de grupos como Treefolk y Artekendal, que abrirán y acompañarán las jornadas con música y espectáculos para toda la familia. Desde la mañana, los visitantes podrán disfrutar del “Rincón de juegos y música para despertar”, pasacalles temáticos, cuentacuentos y actividades infantiles como “Los elfos salen a jugar” o un taller de globoflexia.
El sábado 29, el mercado se inaugurará oficialmente a las 19:00 h, aunque desde la mañana habrá animación continua. Destacan espectáculos como “Los faunos”, juegos de malabares y la gran “Pasada del medievo” a las 20:30 h, una representación que promete transportar a los asistentes al corazón del Medievo.
El domingo 30, la programación mantiene la misma energía, con juegos, música y animaciones que culminarán con un ambiente festivo que invita a toda la familia a revivir la Marchena más antigua.
Además, los asistentes podrán disfrutar de un completo servicio de bar con sabor local: desde la Taberna del León Rojo, con bebidas y embutidos, hasta los churros sin olvidar la cerveza artesana La Rosa.
Para más información, los interesados pueden contactar a los organizadores a través de los teléfonos 633 606 358 y 955 32 10 10 – 175.