Connect with us

Sevilla

LA SEVILLA DEL LEON

RUTA POR LA SEVILLA MEDIEVAL. NOBLES, PALACIOS Y BATALLAS

La ruta muestra la rica historia de la familia Ponce de León y su impacto en Sevilla y Andalucía. La propuesta tiene como objetivo unificar el contexto histórico de diversos edificios y monumentos emblemáticos de la ciudad, proporcionando una nueva perspectiva sobre el papel de esta familia noble en la región. Además, estamos preparando una exposición fotográfica que ilustrará la riqueza del patrimonio andaluz y su conexión con América.

VER EN GURUWALK

Contacto: mncomcomunicacion@gmail.com. Tfno 744486390. 

La familia Ponce de León fue una de las más influyentes de Andalucía durante la
Edad Media y el Renacimiento. Originaria de León, esta noble casa se trasladó al
sur de España tras la Reconquista, estableciendo su poder en Sevilla, Cádiz,
Marchena y otros lugares. Rodrigo Ponce de León, uno de sus miembros más
destacados, fue un estratega militar que participó en la conquista de Granada y
otros conflictos, siendo un ejemplo de la nobleza fronteriza de la época.

La ruta muestra la rica historia de la familia y su impacto en la región,
incluyendo:

1. Convento de San Agustín: Lugar de enterramiento de la familia Ponce de León
hasta el siglo XV. Puerta de Carmona: Entrada clave a la ciudad.

2. Parroquia de San Roque: Con una conexión histórica con el Cristo de San
Agustín.

3. Hermandad de los Negritos: Fundada en 1399, proporcionó un espacio para la
comunidad negra. Nos habla del papel clave de la nobleza sevillana y el comercio
de esclavos y los conflictos entre los nobles y la Hermandad.

4. Palacio Ponce de León (Edificio de Emasesa): Antiguo centro político-social
de la familia.

5. Parroquia de Santa Catalina: Lugar desde el que las tropas de los Ponce
tomaron el Alcázar en 1520 en plena guerra de los Comuneros.


6. Restos del Palacio de Marchena: Decoraciones renacentistas trasladadas al
Palacio de la Duquesa de Lebrija.

7. Edificio de la Anunciación (Facultad de Bellas Artes): Tumba de los Ponce
de León.


8. Plaza de San Francisco y Ayuntamiento. Visita al Ayuntamiento para
conocer el retrato de Rodrigo Ponce, y en el monumento de Cervantes en la
esquina de Sierpes, se cuenta cuando Miguel de Cervantes sirvió para Manuel
Ponce de León.

9. Alcázar de Sevilla. Donde Rodrigo Ponce se arrodilló ante la reina y le prestó
vasallaje y donde se conserva la puerta de Marchena, arco triunfal levantado en
Marchena en honor a Rodrigo Ponce y trasladado aquí en el siglo XX.


La ruta también incluye información sobre Juan Ponce de León, primo de Rodrigo,
marqués de Cádiz educado y criado en Sevilla, quien descubrió La Florida y fundó
San Agustín, la ciudad más antigua de EE. UU y las ciudades más antiguas de
Puerto Rico.

Instituciones relacionadas
Casa de León en Sevilla, origen de los Ponce, Convento de San Agustín,
empresa IHG-Kimpton lugar de enterramiento original de los Ponce, parroquia
de San Roque, Cristo de San Agustin, Hermandad de los Negritos, historia
del comercio de esclavos, y el papel de los nobles sevillanos, Emasesa,
Ayuntamiento de Sevilla, Palacio Ponce de León Parroquia de Santa
Catalina, Palacio de la Duquesa de Lebrija, restos del Palacio de Marchena,
Facultad de Bellas Artes, Panteón Sevillanos Ilustres, tumba actual de los
Ponce, Ayuntamiento de Sevilla, retrato de Rodrigo Ponce de León. Alcázar de

Sevilla, Puerta de Marchena. Consulado de Estados Unidos en Sevilla:
conexión entre Sevilla, la familia Ponce de León y la fundación de San Agustín en
Florida. Consulado de Puerto Rico en Sevilla: vínculo con la gobernación de
Puerto Rico, asociada a Juan Ponce de León, fundador de las primeras ciudades
del país.

Propuesta Atractiva
La ruta proporciona un itinerario claro y accesible, destacando el papel de las
familias nobles en el entramado político, económico y social de Sevilla y Andalucía.
A través de sus historias, logra relatar el pasado de la ciudad y su impacto en la
región y el mundo, aportando una nueva forma de apreciar el patrimonio andaluz
y su relación con América.

RUTA DEL LEÓN POR ANDALUCÍA

Asociado a esta ruta estamos trabajando en una exposición de paneles fotográficos a desarrollar en una sala de exposiciones de la ciudad mostrando los principales monumentos levantados por los Ponce de León en Andalucia como el Castillo de Mairena del Alcor, Usado por la familia como residencia y defensa, iglesias, conventos, Palacio y Plaza Ducal de Marchena, sede administrativa del Ducado, Castillo de Arcos de la Frontera: Residencia señorial de los Ponce de León iglesias y Castillo de Zahara de la Sierra: Enclave estratégico en Cádiz, Palacios y Alcázar de Jerez de la Frontera:
Torre y palacio de la familia en el Alcázar, castillos, Parroquias y edificios notables
en Utrera, Los Palacios, Paradas, Grazalema, Ubrique, Villaluenga Del Rosario,
Ubrique, El Bosque, Cádiz, Casares, Rota y Chipiona.

ACTUALIDAD

Actualidad7 mins ago

Marchena se prepara para el XIV Pregón de Nuestra Señora del Rocío

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará el próximo sábado 11 de mayo su XIV Pregón Rociero,...

Actualidad14 mins ago

La Parroquia de San Juan convoca un concurso para anunciar el Corpus Christi 2025 en Marchena

La Parroquia Matriz de San Juan Bautista ha hecho pública la convocatoria del concurso para la realización del cartel anunciador...

Actualidad16 horas ago

El IES López de Arenas celebra sus XI Jornadas de Emprendimiento con una apuesta por la innovación y la ciberseguridad

El IES López de Arenas de Marchena celebrará los próximos días 7 y 8 de mayo de 2025 las XI...

Actualidad17 horas ago

El Club Baloncesto Marchena logra una victoria histórica y se clasifica para el play-off de ascenso a Nacional N1

El equipo senior del Club Baloncesto Marchena firmó este fin de semana una auténtica machada al imponerse con contundencia al...

Actualidad2 días ago

Luis Cristóbal Ponce de León, Marchena y su papel como embajador en Francia y protector de Flandes

La relación de Marchena con Francia a través de los siglos.  Luis Cristóbal Ponce de León, II Duque de Arcos...

Actualidad2 días ago

Marchena y Châteaudun renuevan su hermanamiento en una emotiva ceremonia por sus 30 años de unión

Treinta años después de que los municipios de Marchena y Châteaudun sellaran su compromiso de fraternidad europea, hoy han renovado...

Actualidad2 días ago

Hoy, Fiesta Pastoreña en la Casa Fábrica con actuaciones musicales

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad2 días ago

Hoy certamen de Cruces de Mayo en la Veracruz a las 19 horas

 La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025, que...

Actualidad2 días ago

El quinario a Jesús Nazareno será del 6 al 10 de Mayo en San Miguel

La Archicofradía del Santísimo Sacramento y Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno consagrará, del 6 al 10...

Puerta del Portillo Puerta del Portillo
Actualidad4 días ago

La Puerta del Portillo: la entrada a la zona de huertas y jardines del Palacio Ducal

Los trabajos de restauración de la Muralla del Portillo avanzan hacia su recta final y en las últimas semanas se...

Actualidad4 días ago

Viajes épicos, la última cena y pesadillas al anochecer: tres razones para volver al Cine Planelles

El Cine Planelles ya tiene lista su cartelera para la semana del 2 al 8 de mayo, ofreciendo una programación...

Actualidad5 días ago

Inaugurado el Complejo Terapéutico de Marchena con tecnología de rehabilitación avanzada

Varias décadas después del primer proyecto irrealizado de piscina municipal cubierta, proyectada junto al polidepoprtivo de Madre de Dios,  esta...

Actualidad5 días ago

Actualidad5 días ago

Puerta de Osuna y otras puertas y murallas medievales destruidas

La puerta de Osuna se ubicaba al final de la calle Carrera de los Caballos (Carreras). De esta puerta solo...

Actualidad5 días ago

La iluminación pública de las calles de Marchena y Paradas comenzó el 1 de Enero de 1900

La llegada de la luz eléctrica a las ciudades y pueblos de España durante el último cuarto del siglo XIX...

Actualidad5 días ago

Calles del centro cortadas desde las 9.30 por la carrera popular del 1 de Mayo

El próximo 1 de mayo, el Parque de la Princesa será, un año más, el corazón de la XXXVI Carrera...

Actualidad6 días ago

Proyecto de restauración para el retablo cerámico del convento de las Clarisas, una joya del siglo XVII

Varias instituciones impulsan una campaña para restaurar el emblemático retablo cerámico heráldico del siglo XVII, ubicado en el corazón espiritual...

Actualidad6 días ago

La Divina Pastora será trasladada al Colegio de Santa Isabel el 2 de mayo

El próximo viernes 2 de mayo de 2025,  Marchena vivirá el traslado de la Divina Pastora de las Almas al...

chateaudun chateaudun
Actualidad6 días ago

Marchena y Châteaudun celebran 30 años de hermanamiento con un acto institucional en la Sala Carrera

El próximo sábado 3 de mayo de 2025, Marchena conmemorará el 30º aniversario de su hermanamiento con la ciudad francesa...

Actualidad6 días ago

Opinión: Cuando la (mala) política secuestra al Estado

En los últimos años, asistimos atónitos a una multiplicación de eventos que, uno tras otro, desbordan los cauces de lo...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
error: Content is protected !!