Actualidad
Los premios del Dia de Andalucía en Marchena reconocerán a trece personas e instituciones
Published
2 años agoon

Dolores Álvarez, mujer fallecida en la cabalgata de Reyes recibirá una mención especial en la entrega de los premios del Dia de Andalucía donde se premiarán además a trece personas e instituciones de nuestra localidad.
El Ayuntamiento de Marchena ha elegido a las empresas y personas premiadas con los galardones del Dia de Andalucia que se entregarán en un pleno solemne el 28 de Febrero, tras la pausa del año pasado.
En la categoría de emprendimiento por su experiencia en el comercio electrónico se reconocerá a Cristina Villareal Fraile, y Ana Pérez Fraile, de Fraile Design, empresa dedicada al diseño, como ejemplo de emprendimiento local a Pilar Rodríguez Ballesta responsable de la empresa de comida para llevar Sabores de Casa, y se entregará un premio a tiitulo póstumo a Juan Montero Aguilera (Marchena 1933- Córdoba 2021) artesano de guitarras.
Artesanos Corpas recibirá el premio en la categoría de trayectoria empresarial. Como Mujeres empresarias recibirá el premio Reclamos Humo dirigida por Pilar y María Bellido. Por su trayectoria cultural, Isaac Cruz. Por su Proyección Exterior Charo Ruiz por su trayectoria de investigación Teresa Duarte Atoche doctora en economía y Vice Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.
En la categoria solidaridad y Voluntariado el Grupo de Psicólogos que está atendiendo a las víctimas de la cabalgata. En Deportes Said Elbouchikni, en Educación Eduardo Ternero en Asociacionismo la Peña Flamenca de Marchena.
ARTESANOS CORPAS, RENOVADORES DE LA TRADICIÓN MEDEIVAL DE LA TORTA DE MANTECA
Artesanos ¨Corpas recibirá el premio en la categoría de trayectoria empresarial. Empresa familiar fundada en 1961, fabrican algunos de los dulces que se han convertido en seña de identidad de Marchena como las tortas de manteca a la que le añadieron miel. Su obrador, está instalado en la calle Forja, en el polígono industrial de La Abadía, con otra pastelería en Marchena, la de la calle Madre de Dios también tienen tiendas en Arahal, calle Monjas número 11 y Puebla de Cazalla (Calle Morón).
Su producto estrella son las tortas de manteca, que hunde sus raíces en la tradición sefardí andaluza y marchenera, luego llevada hasta Turquia donde se les conoce con elnombre de boyoz de Izmir y se han hecho famosos por la variante que ellos han desarrollado, la torta de miel. De ambas tienen varias versiones. Además producen pastelería tradicional y tartas. Preparan también dulces y tartas para celebraciones.
En la categoría de Mujeres empresarias recibirá el premio Reclamos Humo que cumple su 35 aniversario. Reclamos Humo es una empresa marchenera de merchandising y reclamos publicitarios, que tienen más de 3500 clientes por toda España y su segunda generación, María y Pilar aportan innovación y calidad a los pilares de la empresa desde 1988: Confianza, Buen Servicio, Seriedad y Compromiso. Entienden el merchandising como una inversión para las empresas, más en tiempos difíciles.
El premio en la categoría de trayectoria cultural ha sido para Isaac Cruz. Pese a su juventud cimplió el año pasado 10 años en los escenarios. Con cinco años ya se arrancaba cantando saetas a las imágenes y hoy abarca Copla, Sevillanas, Rancheras, Flamenco y Baladas, entre otros estilos más actuales pero siempre con la raíz de la melodía flamenca que le caracteriza. Sus primeras apariciones televisivas fueron en Canal Sur, en el programa Menuda Noche donde actuó con grandes artistas como Chiquetete, Cantores de Hispalis o Manuel Orta.
En el año 2018, participó la Segunda Edición del programa Yo Soy Del Sur, íntegramente de Sevillanas. En Enero del 2021, edita su primer disco Siente El Arte. En 2022 Isaac Cruz cumplió diez años en la música con la ̈Gira 10 años Contigo ̈. Su espectáculo ̈Pasión Por Sevillanas ̈ podrá verse en Marchena el 4 de Marzo.
En la categoría de Proyección Exterior recibirá el premio Charo Ruiz.
Nacida y criada en la Plaza Vieja de Marchena hoy Charo Ruiz es una empresaria de éxito en el mundo de la moda ibicenca, desde hace 30 años. Hoy da trabajo a 20 personas y tiene tiendas en Ibiza y Barcelona, y ahora Madrid aunque sus creaciones se venden en 150 países.
En 2020 la diseñadora española tuvo un golpe de suerte el día en el que la Reina Letizia lució uno de sus modelos que tuvo una gran acogida entre sus seguidoras y logró agotarse en tienda en cuestión de instantes y la catapultó a la fama.
Charo Ruiz inaugura su primera boutique en Madrid en Calle Lagasca 30, nuevo punto de venta forma parte de la estrategia de expansión de la marca que el próximo año celebra 30 años en la industria de la moda.
Por su Trayectoria en investigación será premiada Teresa Duarte Atoche Profesora e investigadora en Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Sevilla. Vice Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla desde hace tres años. Además de Profesora Contabilidad y Economía Financiera. Ex alumna del colegio Santa Isabel y después en el IES López de Arenas de Marchena. tuvo una estancia en la London Metropolitan University con el Profesor David Crowther donde se introdujo en la línea de investigación que seguiría tras defender su tesis: la Responsabilidad Social Corporativa, Diversidad y Género.
En el apartado de Solidaridad y Voluntariado se ha premiado al Grupo de Psicólogos que atiende a los afectados por la Cabalgata. El Ayuntamiento de Marchena puso en marcha el pasado Enero un Servicio Psicológico de Intervención y Emergencia que se ofrece de manera gratuita tras el accidente de la Cabalgata. El equipo dirigido por el psicólogo clínico Carlos Rosa, cuenta con 4 profesionales, y también psicólogos clínicos, que se han ofrecido de manera desinteresada.
El psicólogo Carlos Rosa también coordinó un equipo que ofertó un servicio con la pandemia por el Covid.
En Deportes el premio será para Said El Bouchikni que logró un meritorio tercer puesto en el Cross de Itálica el 2015 ha ganado varias ediciones de la Carrera Popular de Marchena y de la Media Maratón de Marchena.
PREMIADA LA INVESTIGACIÓN DE LA PEÑA FLAMENCA
En Educación Eduardo Ternero y en Asociacionismo el premio será para la Peña Flamenca. El presidente de la Peña Flamenca de Marchena, Antonio Jesús Hidalgo, tomó posesión el año pasado. Acupamar y la Peña Flamenca dedicaron sus Jornadas de Patrimonio al flamenco en Marchena con motivo en 2020 del X Aniversario de la Declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco (el 16 de noviembre de 2010),
La Peña Flamenca destaca por su labor de investigación con Eduardo Ternero a través de sus estudios, documentación y aporte de información de flamenco en general y de Marchena en particular, con mucho trabajo de campo aprovechando dichos estudios para ir recopilando datos y que arrojen luz sobre el flamenco en Marchena.
La Peña Flamenca investiga el gran patrimonio flamenco de Marchena y comarca de mucha intensidad, profundidad y riqueza, aunque poco conocido. Además de Pepe Marchena, Melchor de Marchena, Enrique de Melchor y Pepe Palanca, destacaron el Lico de Marchena, la Niña de Marchena (cantaora), Luis Rueda El marchenero, Tate Cortés, Antonio Cortés, Manolo Cobano, el bailaor Raúl Martín, Curro Cueto, Melchor Chico o Miguel Talaverón.
You may like
-
Comienza la exposición de Ferraris en Sevilla, que vendrán a Osuna y Marchena el Jueves
-
Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
-
Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
-
Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
-
La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
-
Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
-
Décima salida de la Cruz de mayo Nazarena el 30 de Mayo
-
Todos los eventos, actos y horas para disfrutar intensamente en la verbena Madre de Dios
-
El grupo de teatro La Platea del IES Isidro de Arcenegui representará a Marchena en dos certámenes andaluces
-
Marchena se prepara para recibir la Cavalcade Ferrari 2025 el 29 de mayo
-
Jesús García Solano será nombrado Hijo Adoptivo de Marchena en un acto solemne el próximo 7 de junio
-
Miguel Talaverón presenta en la verbena su homenaje a los cantes de Pepe Marchena
-
Marchena celebra un taller de convivencia para fomentar la inclusión y la diversidad
-
Fin de semana sin trenes Sevilla-Málaga, por obras: se sustituirán por buses
-
Marchena conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con una charla sobre el futuro de la agricultura
-
Paco Candela y cartel de toros con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante en la Feria de Osuna
-
La hermandad de Marchena saldrá hacia el Rocío el 1 de Junio a las 9 de la mañana
-
Dos libros reviven la historia real de los «Primos Amantes» de Marchena y Paradas 500 años después
-
Marchena vuelve a tender su mano solidaria a África con la carga de un nuevo contenedor rumbo a Niantougou
-
La banda de la Magdalena de Arahal volverá a acompañar a San Isidro el 17 de Mayo
Actualidad
Arahal celebra la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores con una multitudinaria jornada histórica
Published
7 horas agoon
25 mayo, 2025
Más de 4.000 personas llenan la Plaza de la Corredera en un acto presidido por el arzobispo de Sevilla y con la destacada participación del vicario José Tomás Montes, muy vinculado a Marchena
Arahal ha vivido este sábado 24 de mayo una jornada inolvidable con la coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores, titular de la Hermandad de Jesús Nazareno, en una ceremonia multitudinaria presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, que culminó con una procesión de gloria que se prolongó hasta la mañana del domingo.
Desde primeras horas de la tarde, la imagen salió de la Parroquia de Santa María Magdalena, acompañada por el fervor de todo un pueblo. La misa estacional tuvo lugar en una Plaza de la Corredera abarrotada y engalanada para la ocasión, con más de 4.000 personas reunidas en su histórico albero. El arzobispo destacó en su homilía el carácter trascendente de esta coronación, señalando que “se trata de una expresión eclesial de veneración auténtica” y que María es coronada “porque es madre del Rey de Reyes”.
Una presencia especialmente emotiva fue la de la hermana número uno de la Hermandad, Lola Martín, de 92 años, quien quiso asistir tras superar recientemente un problema de salud, tras más de 70 años como camarera de la imagen.
Entre las autoridades eclesiásticas presentes destacó la figura de José Tomás Montes Álvarez, vicario de zona y muy recordado en la comarca por su etapa de doce años como párroco en San Juan Bautista y San Sebastián de Marchena. Su presencia fue calurosamente recibida por numerosos fieles de la vecina localidad, donde dejó una profunda huella pastoral y humana.
El evento contó además con la presencia del delegado de Liturgia de la Catedral de Sevilla, Luis Rueda Gómez; el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Marcelino Manzano; y numerosos sacerdotes de Arahal, como Alejandro Gordon, Miguel Ángel García y Álvaro Montilla, así como el ex párroco Álvaro Román.
La procesión, que recorrió casi cuarenta calles, fue acompañada por todas las bandas de música del municipio, y por un impresionante exorno floral compuesto por más de 2.800 tallos. Petaladas, sorpresas y una organización impecable convirtieron esta celebración en una muestra del profundo amor que Arahal profesa a su Dolorosa.
El Ayuntamiento, como madrina de la coronación, colaboró activamente en la logística, iluminación y embellecimiento del municipio. Edificios públicos como el teatr
Actualidad
Comienza la exposición de Ferraris en Sevilla, que vendrán a Osuna y Marchena el Jueves
Published
7 horas agoon
25 mayo, 2025
Hoy ha comenzado la exposición de Ferraris en el Parque de María Luisa que pueden verse durante todo e ldía en dicho Parque Sevillano y durante toda la semana los 123 Ferraris podrán verse en Cádiz, Palma del Rio, Ronda y Osuna, pasando por Marchena.
Este jueves, Marchena vivirá una jornada singular con el paso de los 123 vehículos participantes en la Cavalcade Ferrari SEVILLA 2025, uno de los eventos automovilísticos más exclusivos del mundo. En su última etapa por tierras andaluzas, los Ferrari partirán desde la Plaza de América de Sevilla a las 9:00 horas y recorrerán varias localidades de la Campiña antes de regresar a la capital hispalense para el gran desfile final.
Aunque la organización no ha facilitado un horario exacto para su paso por Marchena, se estima que los vehículos atravesarán el municipio entre las 12:30 y las 13:00 horas. Será un momento único para los aficionados al motor y para quienes deseen contemplar de cerca algunos de los modelos más emblemáticos del Cavallino Rampante, desde joyas históricas hasta los últimos lanzamientos de la firma italiana.
Antes de llegar a Marchena, los vehículos harán parada en Osuna, donde se celebrará una exposición especial abierta al público en el entorno del Coto Las Canteras, entre las 11:15 y las 12:00 horas. El recorrido incluye también el paso por localidades como La Puebla de Cazalla, La Romera, Pruna, Algámitas y Lantejuela, en una ruta que aúna cultura, turismo y pasión por el automovilismo.
El evento culminará en Sevilla por la tarde con un desfile de clausura en el centro histórico y una subasta benéfica, cuyos fondos se destinarán a proyectos educativos.
Lunes, 26 de mayo: Cádiz como primer destino
La caravana roja partirá a las 8:45 horas desde la Plaza de América en Sevilla. Desde allí, los vehículos se dirigirán a Hacienda La Peñuela, una finca privada que servirá de primer punto de encuentro para los participantes (de 11:00 a 13:00 horas).
A continuación, el trayecto continúa hacia Cádiz, donde de 13:00 a 15:45 los Ferrari quedarán expuestos en la emblemática Plaza de España, acompañados de un almuerzo para los participantes.
El regreso a Sevilla está previsto a partir de las 17:00 horas, con llegada de nuevo a la Plaza de América.
Martes, 27 de mayo: De la campiña cordobesa a los jardines históricos
La jornada comenzará con la salida desde Sevilla a las 9:00 horas. A las 10:45, los vehículos llegarán a Palma del Río, donde permanecerán expuestos al público hasta las 12:30.
Tras esta parada, la caravana se desplazará hasta Hornachuelos, donde los participantes disfrutarán de una visita y almuerzo en el Palacio y Jardines de Moratalla, entre las 13:30 y las 16:00 horas.
El regreso a Sevilla está previsto a partir de las 16:30 horas.
Miércoles, 28 de mayo: El día más ambicioso, entre Ronda, Marbella y el circuito Ascari
La tercera etapa arrancará temprano, a las 8:30 horas desde la Plaza de América.
A las 10:45, los Ferrari llegarán a Ronda, donde permanecerán hasta las 12:30 en el centro histórico.
La ruta prosigue hacia la costa malagueña, con una nueva exposición entre las 13:00 y las 16:00 horas en el puerto de lujo por excelencia: Puerto Banús, en Marbella.
A continuación, entre las 16:30 y las 18:00 horas, los vehículos rodarán en el exclusivo Circuito Ascari, uno de los más prestigiosos de Europa.
El regreso a Sevilla tendrá lugar a partir de las 18:30 horas.
Jueves, 29 de mayo: Última etapa con parada en Osuna y paso por Marchena
La última jornada arrancará también a las 9:00 horas desde Sevilla, en dirección a la campiña sevillana. A las 11:15 los vehículos llegarán a Osuna, donde se expondrán al público en el entorno de El Coto Las Canteras hasta las 12:00.
A partir de entonces, comenzará el regreso hacia Sevilla, atravesando municipios como La Puebla de Cazalla, La Romera, Pruna, Algámitas, Lantejuela y Marchena, donde se espera su paso entre las 12:30 y las 13:00 horas.
Será una oportunidad única para contemplar el desfile de estos coches en entornos rurales y urbanos, antes del colofón final.
El desfile de clausura está previsto para la tarde en el centro histórico de Sevilla, seguido de una subasta benéfica cuyos fondos se destinarán a programas educativos.
Actualidad
Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
Published
2 días agoon
23 mayo, 2025
Esta tarde del 23 de mayo, el Auditorio Cartuja Center de Sevilla ha acogido la decimonovena edición del Día de la Provincia, una gala organizada por la Diputación de Sevilla para reconocer a personas y entidades que han contribuido significativamente al desarrollo social, cultural y económico de la provincia. El evento, bajo el lema «Aquí, Sevilla».
La gala contó con la proyección de imágenes de Marchena, destacando su patrimonio y tradiciones, lo que subrayó la importancia de los municipios en la identidad provincial. La participación de Teresa Jiménez en la entrega del premio a Luis Navarro García reforzó la presencia de Marchena en este evento provincial.
Manu Sánchez: Voz de la Sanidad Pública
El humorista y presentador sevillano Manu Sánchez participó en la gala, ofreciendo un emotivo discurso en defensa de la sanidad pública. Sánchez, quien ha superado un cáncer con tratamiento en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, agradeció profundamente a la sanidad pública por salvarle la vida y pidió que se cuide y valore este servicio. Durante su intervención, también defendió el uso del dialecto andaluz y compartió su amor y compromiso con Andalucía.
Luis Navarro García: Reconocimiento a una Trayectoria Histórica
Entre los galardonados, destacó el historiador Luis Navarro García, catedrático emérito de Historia de América de la Universidad de Sevilla, reconocido por su rigurosidad y erudición demostradas a lo largo de 50 años de docencia y difusión del americanismo. El premio fue entregado por Teresa Jiménez, concejala de Marchena y diputada provincial, quien subió al escenario para hacer entrega de la distinción, resaltando la conexión entre el galardonado y la localidad de Marchena.
Otros Galardonados
Además de Luis Navarro García, la Diputación de Sevilla otorgó la Medalla de Oro de la Provincia a diversas personalidades y entidades.
-
Pueblo Gitano: Por sus 600 años de convivencia y aporte cultural esencial a la identidad andaluza.
-
Dr. Guillermo Antiñolo: Por sus avances en enfermedades hereditarias desde la sanidad pública.
-
Elena Huelva: Activista digital, reconocida a título póstumo por visibilizar el sarcoma de Ewing.
-
Hermandad del Rocío de Villamanrique: Por su labor en la preservación de tradiciones.
-
Alfombras Baldomero: Empresa destacada en el ámbito empresarial.
-
Álvaro Moreno: Empresario reconocido por su trayectoria.
-
Antonio Carrión y Pepe Begines: Artistas con notable influencia cultural.
-
Verónica Sánchez: Actriz sevillana con una destacada carrera.
-
Kirsten Sutherland: Cooperante escocesa con una significativa labor humanitaria.
-
Coria Club de Fútbol: Entidad deportiva con una destacada trayectoria.
-
Fabián Ruiz: Futbolista reconocido por su desempeño.
-
Marina García Polo y Alisa Ozhogina: Nadadoras olímpicas premiadas por sus logros deportivos.
Actualidad
Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
Published
2 días agoon
23 mayo, 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta por una ola de calor que afectará a Sevilla y gran parte del sur peninsular durante la última semana de mayo de 2025. Se prevé que las temperaturas alcancen los 40 °C en la capital hispalense a partir del miércoles 28 de mayo, con valores que podrían mantenerse elevados hasta principios de junio.
Según las previsiones, el domingo 1 de junio, día en que muchas hermandades sevillanas inician su peregrinación hacia El Rocío, se espera que las temperaturas máximas en Sevilla alcancen los 34 °C, con cielos despejados y sin probabilidad de precipitaciones.
El Plan Romero 2025, el dispositivo de seguridad y emergencias que acompaña a las hermandades durante la Romería del Rocío, se activará el próximo lunes 2 de junio y permanecerá operativo hasta el jueves 12 de junio.
Salida de la Hermandad de Marchena
La Hermandad de Marchena comenzará su peregrinación el domingo 1 de junio a las 9:00 h con la Misa de Romeros en la Parroquia de San Sebastián. Tras la eucaristía, el Simpecado recorrerá las calles del municipio, realizando visitas a los templos de Santa Clara, Santo Domingo, Veracruz y San Andrés, donde quedará depositado. La comitiva continuará hacia Montepalacio para unirse con Osuna, hermandad con la que realiza su camino al Rocio.
Misa de Acción de Gracias
Como culminación de las actividades, la Hermandad de Marchena celebrará una Misa de Acción de Gracias el sábado 14 de junio a las 21:00 h en la Parroquia de San Sebastián de Osuna, agradeciendo la participación y el fervor de todos los devotos durante la Romería .
Salida de la Hermandad de Osuna
Por su parte, la Hermandad de Osuna iniciará su camino el sábado 31 de mayo a las 9:30 h con la Misa de Romeros en el Convento de los Padres Carmelitas. Tras la misa, el Simpecado recorrerá las calles de Osuna, haciendo una parada en el Ayuntamiento antes de emprender su peregrinación hacia El Rocío. La hermandad continuará su camino hacia La Puebla de Cazalla, Paradas y Arahal, siguiendo su ruta hacia El Rocío .
Camino conjunto
Ambas hermandades se encontrarán en Montepalacio, donde celebrarán su primera misa conjunta en La Mocheta. A partir de ahí, compartirán el resto del camino hacia El Rocío, fortaleciendo los lazos de fraternidad.
Viajes organizados para la Romería
Para facilitar la participación de los fieles en los actos principales de la Romería, la Hermandad de Osuna ha organizado un viaje el Sábado 7 de junio con un autobús desde Osuna para la Presentación de la Hermandad ante la Hermandad Matriz de Almonte. Los interesados pueden obtener más información contactando con Antonio Algarra al teléfono 636 10 61 31 .
El Domingo 8 de junio organizan un viaje para asistir a la salida procesional de la Virgen del Rocío. El autobús saldrá a las 17:00 h desde la Parada de Autobuses de Osuna y a las 17:30 h desde el Recinto Ferial de La Puebla de Cazalla. El precio del viaje es de 20 €, y el regreso está previsto para el lunes 9 de junio a las 8:00 h desde la Gasolinera “La Canaliega” en El Rocío.
HERMANDAD DE PUENTE GENIL
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Puente Genil iniciará su peregrinación número 43 hacia la aldea almonteña el sábado 31 de mayo de 2025. La jornada comenzará con la Misa de Romeros a las 9:00 h en la Parroquia de Santiago el Mayor. Tras la eucaristía, la comitiva partirá desde la Plaza de Santiago, recorriendo las calles de Puente Genil antes de emprender su camino hacia El Rocío.
El itinerario previsto incluye paradas en localidades como Herrera, El Rubio y La Campana. Según fuentes locales, la hermandad tiene previsto pasar por Marchena el lunes 2 de junio, realizando una parada en el convento de San Andrés para visitar a las monjas y realizar una ofrenda floral.
la Hermandad del Rocío de Puente Genil pasará por el término de Marchena el lunes 2 de junio de 2025, realizando una parada para el sesteo a las 13:00 horas en La Cobotilla. La comitiva saldrá a las 16:00 horas con destino a Montepalacio, donde pernoctará en el término de Paradas.
HERMANDAD DE CORDOBA
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba iniciará su peregrinación hacia la aldea almonteña el jueves 29 de mayo de 2025, con la celebración de la Misa de Romeros a las 16:30 horas en la Real Iglesia de San Pabloy se dirigirá posteriormente hacia los caminos de la campiña sevillana psando por caminos de Ecija, Fuentes de Andalucia, Paradas y Arahal.
Actualidad
Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
Published
2 días agoon
23 mayo, 2025
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla ha puesto en marcha hoy, viernes 23 de mayo, su tradicional Recogida de Primavera, que se extenderá hasta mañana sábado 24. Esta campaña se desarrolla en más de 500 puntos de recogida distribuidos por toda la provincia, con la colaboración de alrededor de 3.500 personas voluntarias. El objetivo es abastecer de alimentos a más de 30.000 personas usuarias durante los meses de verano, cuando la demanda suele aumentar.
Bajo el lema «Alimenta la Esperanza», la campaña combina la recogida física de alimentos en supermercados con donaciones económicas que pueden realizarse directamente en la línea de caja. Entre los productos más necesarios se encuentran aceite, leche, arroz, legumbres y caldos. Las aportaciones económicas permiten al Banco de Alimentos adquirir productos deficitarios según las necesidades específicas.
Para quienes prefieran realizar donaciones económicas, existen varias opciones:
-
A través de la página web www.supersolidario.com, donde también es posible inscribirse como socio o socia con una aportación periódica.
-
Mediante Bizum, utilizando el código 33495 y seleccionando la opción de donativo o aportación solidaria.
-
Realizando transferencias a las cuentas bancarias habilitadas:
-
BBVA: ES24 0182 6000 1402 0801 8302
-
Santander: ES75 0049 1256 3721 1006 3782
-
Caja Rural del Sur: ES51 3187 0810 9810 9482 7522
-
Caixabank: ES20 2100 7326 1022 0032 5971
-
Los donantes que deseen obtener un certificado fiscal de su aportación pueden validar su ticket en la opción habilitada en la página de la fundación: https://www.bancodealimentosdesevilla.org/desgrava-tu-ticket/.
Actualidad
La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
Published
2 días agoon
23 mayo, 2025
La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025 la IV edición de la Gran Caracolá, una cita gastronómica y festiva que se ha convertido ya en tradición en el calendario primaveral del municipio.
Organizada por la Pontificia, Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús, María Santísima de la Piedad y San Juan Evangelista, la Caracolá ofrecerá un ambiente animado con caracoles a precios populares, actuaciones musicales y un variado ambigú. El evento cuenta además con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Marchena.
La cita arrancará el viernes 30 a partir de las 21:00 horas con la actuación de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, que llenará la plaza de sones cofrades al anochecer. Ya el sábado 31, desde las 13:00 horas, será el turno del grupo de flamenco-fusión Maraké, que pondrá el broche musical a una jornada pensada para disfrutar en familia o con amigos.
Uno de los principales atractivos culinarios de la fiesta serán los caracoles preparados por la reconocida Taberna “José el Tontorrón” de Paradas, cuya receta tradicional es ya un reclamo para los aficionados a esta delicia primaveral.
Ambiente festivo, gastronomía popular y música en directo son los ingredientes de esta IV Gran Caracolá, que promete llenar de vida el corazón de Marchena y celebrar con alegría el inicio del verano.
ACTUALIDAD


Arahal celebra la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores con una multitudinaria jornada histórica
Más de 4.000 personas llenan la Plaza de la Corredera en un acto presidido por el arzobispo de Sevilla y...


Comienza la exposición de Ferraris en Sevilla, que vendrán a Osuna y Marchena el Jueves
Hoy ha comenzado la exposición de Ferraris en el Parque de María Luisa que pueden verse durante todo e ldía...


Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
Esta tarde del 23 de mayo, el Auditorio Cartuja Center de Sevilla ha acogido la decimonovena edición del Día de...


Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta por una ola de calor que afectará a Sevilla y...


Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla ha puesto en marcha hoy, viernes 23 de mayo, su tradicional Recogida de...


La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025...


Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado oficialmente el expediente de contratación para la ejecución de las obras incluidas en el...


Mateo de Orellana: un ecijano alarife del edificio de San Jerónimo de Marchena
Mateo de Orellana, arquitecto y alarife, desempeñó un papel crucial en el desarrollo urbano y artístico de la villa de...


25 años de historiografía sobre «los primos amantes» de Marchena y Paradas
Aprovechando la preseentacion hoy 22 de Mayo, de la novela “El amor secreto entre Marchena y Paradas nunca contado”, de...


Décima salida de la Cruz de mayo Nazarena el 30 de Mayo
Con la llegada del mes de mayo, florecen las tradiciones y una de las más esperadas por la juventud cofrade...


Las oposiciones para docentes comenzarán el 21 de junio con más de 8.000 aspirantes en Sevilla
Se ha convocado un total de 7.885 plazas de Maestros, Secundaria, Régimen Especial y Catedráticos de Música y Artes Escénicas...


Crecen las ciberestafas a menores: falsas inversiones prometen dinero fácil y acaban vaciando cuentas familiares
El aumento de estafas dirigidas a adolescentes en redes sociales y apps de mensajería es un hecho. Los ciberdelincuentes les...


Todos los eventos, actos y horas para disfrutar intensamente en la verbena Madre de Dios
La Verbena de Madre de Dios 2025, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo, coincidiendo con...


No vemos el mundo como es, sino como somos: lo que la neurociencia confirma
Durante siglos, esta frase ha resonado en escuelas místicas, espirituales y filosóficas. Pero hoy, la neurociencia empieza a darle forma...


Saberes y sabores: Oración del gazpacho
Hay platos que alimentan el cuerpo, y hay otros que alimentan la memoria. El gazpacho pertenece a esta última estirpe:...


140 años del conjunto arqueológico de Carmona, el primer yacimiento de España en abrir al público
La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía celebrará, entre el 24 de mayo y el 19...


Cuenta atrás para la I Carrera Nocturna Jorge Bonsor en Mairena del Alcor: quedan solo 10 días
El próximo viernes 30 de mayo, las calles de Mairena del Alcor acogerán la I Carrera Nocturna TBF Jorge Bonsor,...


La Universidad Pablo de Olavide celebra en Carmona la 23ª edición de sus Cursos de Verano
La Universidad Pablo de Olavide presenta la 23ª edición de sus reconocidos Cursos de Verano en Carmona, que se celebrarán...


Justin Timberlake inicia el Iconica Fest Sevilla el 30 de Mayo
El próximo 17 de junio, la emblemática Plaza de España de Sevilla será escenario de la actuación del dúo británico...


Arahal se prepara para la histórica Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores
El próximo sábado 24 de mayo, Arahal vivirá un acontecimiento sin precedentes: la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los...
- Arahal celebra la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores con una multitudinaria jornada histórica
- Comienza la exposición de Ferraris en Sevilla, que vendrán a Osuna y Marchena el Jueves
- Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
- Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
- Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
- Abogado responde
- Actualidad
- Agenda
- Amazon Prime
- América
- Analisis
- Andalucia Sefardi
- Arahal
- Arte
- Borriquita
- caballos
- Campo
- Caridad
- Carmona
- Carnaval
- Cicencia
- Ciencia
- Cine y TV
- Cocina
- cocina fácil
- Comarca
- Conciencia
- Contenido Exclusivo
- Coripe
- Cripto-judíos
- Cristo de San Pedro
- crítica
- Cultura
- Deporte
- Dulce Nombre
- Ecija
- Educación
- El Tiempo
- Empleo
- Emprendedores
- Empresas
- Encuentros literarios
- English
- Entrevista
- Especial Dia de Andalucia
- Feria de Marchena
- Fiestas
- Flamenco
- Fotos
- Fuentes de Andalucia
- Fuentes de Andalucia
- Galería de fotos
- Gastronomía
- Gente de Marchena
- Gilena
- Google Time
- Grandes Historias
- GUIA DE MARKETING
- Hermandades
- Historia
- Horarios
- Humildad
- Inquisición
- Insólito
- Inteligencia artifical
- Investigación
- Jesuitas
- Jesún Nazareno
- Judeo-conversos
- Juegos
- La Bola de Cristal
- La Bruja Avería
- La Comarca
- LA VOZ DE LA CALLE/ QUEJAS Y SUGERENCIAS CIUDADANAS
- Las fotos de los lectores
- Libros
- Literatura
- Marchena en América
- Marranos
- Medio Ambiente
- MENTE SANA/ VIDA SANA
- Merced
- Música
- Navidad
- Netflix
- Ofertas
- Ofertas de empleo
- Opinión
- Opinion
- Osuna
- Paradas
- Periodismo de raíces
- Podcast
- Portada
- Procavi
- Pueblos
- Quinario Jesus
- Recetas
- Relatos y Leyendas
- Rocio
- Rocio 2018
- Rutas
- Rutas del León
- Saber con sabor
- San Isidro
- San Sebastian
- Sevilla
- Sin categoría
- Soledad
- Stranger Things
- Sucesos
- Tecnologia
- Toros
- tren
- Turismo
- TV
- Utrera
- Veracruz
- Verano
- Viaje
- Vida natural
- Vida social
- Villancicos
- Vivir Marchena
- Vivir Osuna
- yoga
Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes
- Arahal celebra la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores con una multitudinaria jornada histórica
- Comienza la exposición de Ferraris en Sevilla, que vendrán a Osuna y Marchena el Jueves
- Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
- Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
- Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
LO MAS LEIDO
-
Actualidad6 días ago
Marchena se prepara para recibir la Cavalcade Ferrari 2025 el 29 de mayo
-
Actualidad4 días ago
Todos los eventos, actos y horas para disfrutar intensamente en la verbena Madre de Dios
-
Actualidad5 días ago
Justin Timberlake inicia el Iconica Fest Sevilla el 30 de Mayo
-
Actualidad2 días ago
La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
-
Actualidad6 días ago
Arahal se prepara para la histórica Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores
-
Actualidad6 días ago
El grupo de teatro La Platea del IES Isidro de Arcenegui representará a Marchena en dos certámenes andaluces
-
Actualidad3 días ago
Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
-
Actualidad7 horas ago
Comienza la exposición de Ferraris en Sevilla, que vendrán a Osuna y Marchena el Jueves
-
Actualidad4 días ago
No vemos el mundo como es, sino como somos: lo que la neurociencia confirma
-
Actualidad6 días ago
Oliver Tovar publica un libro inédito sobre la historia de la fotografía local
-
Actualidad5 días ago
140 años del conjunto arqueológico de Carmona, el primer yacimiento de España en abrir al público
-
Actualidad4 días ago
Crecen las ciberestafas a menores: falsas inversiones prometen dinero fácil y acaban vaciando cuentas familiares
You must be logged in to post a comment Login