El próximo 28 de febrero de 2025, en conmemoración del Día de Andalucía, la Junta de Andalucía reconocerá a diversas personalidades y entidades que han destacado en distintos ámbitos. La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.
Entre los galardonados, se nombrará como Hijos Predilectos de Andalucía al futbolista Jesús Navas y a la investigadora Pilar Manchón. Jesús Navas, originario de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), es reconocido por su destacada trayectoria en el Sevilla FC y la Selección Española, siendo el jugador con más títulos obtenidos con la selección nacional. Por su parte, Pilar Manchón, sevillana, es directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial en Google y una referente mundial en este campo.
La Medalla Manuel Clavero Arévalo será otorgada al grupo de rock cordobés Medina Azahara, que se encuentra en su gira de despedida tras casi cinco décadas de trayectoria, siendo un emblema del rock andaluz.
En la categoría de Artes, recibirán la Medalla de Andalucía el cantante malagueño Pablo Alborán, reconocido por su exitosa carrera musical; la sevillana María del Monte, destacada por su contribución a la música andaluza; y Karina, nacida en Jaén, famosa por sus éxitos en las décadas de 1960 y 1970.
La Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras será concedida a Federico Linares, presidente de EY España y del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, y al músico Abel Moreno, militar y prolífico compositor de marchas procesionales.
En el ámbito deportivo, la nadadora paralímpica almeriense Anastasiya Dmytriv será reconocida con la Medalla de Andalucía del Deporte por sus logros en los últimos Juegos Paralímpicos.
La categoría de Economía y Empresa distinguirá a Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, y al Grupo El Jamón, empresa andaluza destacada en el sector de la alimentación.
En Investigación, Ciencia y Salud, serán galardonadas María del Mar García Beltrán, ingeniera química almeriense y fundadora de la Fundación Poco Frecuente, y Casiana Muñoz Tuñón, astrofísica y subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias.
La Medalla de Andalucía a la Solidaridad y la Concordia será otorgada al Pueblo Gitano, en reconocimiento a su contribución cultural y social a lo largo de seis siglos en España.
En la categoría de Proyección de Andalucía, serán reconocidos Carmen Nestares, vicepresidenta de Amazon, y la firma de moda sevillana Scalpers, por su destacada proyección internacional.
El Mérito Medioambiental recaerá en Carmen Morales-Caselles, investigadora de la Universidad de Cádiz, por su labor en sostenibilidad y gestión ambiental.
Finalmente, la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos será concedida al humorista y presentador sevillano Manu Sánchez, reconocido por su compromiso social y trayectoria en el mundo del espectáculo.
Además, en la provincia de Sevilla, se han otorgado las Banderas de Andalucía a diversas entidades y personalidades. La Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa ha sido concedida a Llopis Servicios Ambientales, empresa fundada en 1975 y referente en sostenibilidad y gestión integral de residuos. La Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud ha sido otorgada a Francisco Trujillo Madroñal, neurocirujano y neurólogo con más de 30 años de experiencia, considerado uno de los mejores en su campo. La Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que celebra su 30º aniversario, ha recibido la Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia, consolidándose como un referente internacional en la moda flamenca.