Icono del sitio Marchena Noticias. Marchena Secreta. El tiempo en Marchena. Sucesos Marchena. Planes de verano en Andalucia. Marchena Noticias

Nueve municipios sevillanos se suman a la Cátedra Olavide de Flamenco para impulsar el arte jondo en la provincia

La Universidad Pablo de Olavide (UPO), en colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha presentado oficialmente la Cátedra Olavide de Flamenco, una iniciativa pionera que busca estrechar lazos entre la juventud universitaria y el flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Un aspecto destacado de este proyecto es la adhesión de nueve municipios sevillanos: Alcalá de Guadaíra, Carmona, La Puebla de Cazalla, Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Tomares y Utrera.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, subrayó que esta cátedra representa «un paso más en la implantación de la Ley Andaluza de Flamenco», que promueve el conocimiento y la investigación de este arte en el ámbito educativo. Asimismo, destacó la incorporación de los mencionados municipios, señalando que «nuestra pretensión es que los municipios incluidos en esta extensión de la cátedra se convi … «.

Dirigida académicamente por el profesor Fernando Ruiz Morales y con la reconocida bailaora Eva Yerb … al frente de la dirección artística, la Cátedra Olavide de Flamenco tiene previstas diversas actividades de formación, difusión e investigación relacionadas con el flamenco. Entre ellas, destacan el curso universitario ‘Especialista en Gestión Cultural del Flam … ‘, el Festival Universitario de Flamenco de la Pablo de Olav … y un curso anual en el marco de los Cursos de Verano de la Olavide en Carmona.

Con un presupuesto inicial cercano a los 66.000 euros para el año 2025, financiado conjuntamente por la UPO, la Consejería de Cultura y … los nueve ayuntamientos adheridos, la cátedra se presenta con la vocación de extender sus actividades a toda la provincia de Sevilla, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad universitaria y el rico patrimonio flamenco de Andalucía.