Connect with us

Actualidad

Sánchez Alcázar, participará en la gala benéfica de la Fundación Antonio Guerrero

Published

on

José Antonio Sánchez Alcázar participará en la Gala Benéfica de la Fundación Antonio Guerrero en la que pretende recaudar fondos para sus línea de investigación. Será el 27 de Abril en Fibes Sevilla a las 19,30 presentada por Miguel Caiceo y lsa actuación de la orquesta inclusiva de Pedro Vázquez Marín. 

Familias de todo el mundo afectadas por enfermedades degenerativas causadas por acumulación cerebral de hierro en las mitocondrias celulares, (ENACH) acuden al científico marchenero José Antonio Sánchez Alcázar, referencia mundial en este tema, que ha logrado hacer andar a personas que ya estaban a punto de sentarse en sillas de ruedas. 

Asociaciones de pacientes de ENACH de Francia, España, Polonia, Hungría ya colaboran con las investigaciones de Sánchez Alcázar, bioquímico e investigador principal del proyecto «Braincure», de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla que está logrando importantes avances en el tratamiento de enfermedades raras.

El doctor Sánchez Alcázar ha viajado a Santo Domingo con la familia de Isabel

El caso más llamativo es el de Isabel Heredia, de quince años que padece una enfermedad degenerativa sin cura, a cuya familia le dijeron que la silla de ruedas era el futuro de su hija. A su madre Yesenia le dijeron los médicos «disfrute de su hija, esté con ella, cómprese un coche, porque dejará de andar»; pero ella no quiso quedarse con ese primer diagnóstico y siguió investigando incansablemente.

Isabel es uno de los casos de éxito de los tratamientos aplicados por Sánchez Alcázar

«Todo lo que leíamos por internet era devastador y fue entonces cuando empezó a buscar médicos alrededor del planeta. Nos movilizamos toda la familia, en EEUU, y en España. Nos pusimos en contacto con todo aquel que trabajaba con la acumulación de hierro en el cerebro. Hablamos con gente en Oregón, en Oakland, Londres, Oxford y fue en Sevilla donde  descubrió al doctor Sánchez Alcázar, del Centro Andaluz de Biología, que le dijo: «No se preocupe, que esto tiene solución».  Un rayo de luz entre tanta oscuridad.

El equipo del doctor Sánchez Alcázar junto con Isabel

Gracias al doctor Sánchez Alcázar su hija ha recuperado movilidad y ahora puede hacer deporte al más alto nivel. Juntos, el doctor Alcázar, yesenia e Isabel acaban de viajar a la Isla de Santo Domingo en busca de un pueblo pobre y afectado por enfermedades neurodegenerativas por acumulación de hierro debido a la endogamia.

Allí Sánchez Alcázar ha sido tratado como una estrella del fútbol y ha explicado a aquella comunidad que su enfermedad tiene solución. Además la mutación celular que presentan es similar a la de Isabel, la niña española, lo cual ayuda a la investigación.

 

Advertisement

Actualidad

Nueva concentración a las puertas del Hospital de Osuna

Published

on

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar ha participado hoy jueves, 13 de febrero, en una concentración convocada por Marea Blanca en la puerta del Hospital Comarcal de La Merced junto al coordinador de Marea Blanca Andalucía, y ciudadanos representantes de los 24 municipios del Área Sanitaria de Osuna.

Rosario Andújar ha expresado que “desgraciadamente cada vez que nos concentramos para defender la sanidad pública, esta se encuentra en una situación aún peor, lo que demuestra que las protestas no están teniendo efecto en un gobierno que no se preocupa por el bienestar de los andaluces y andaluzas.”

Centros de salud cerrados permanentemente por la tarde, otros donde solo van dos horas en la semana o donde solo se atienden las urgencias, intervenciones que se demoran meses e incluso años, médicos que son enviados a otras zonas de Andalucía, unidades desaparecidas o personas que están siendo atendidas únicamente por enfermeras y enfermeros son algunas de las situaciones que se viven cada día en el nuestra área sanitaria y que la alcaldesa de Osuna ha querido denunciar.

Rosario Andújar recordaba que “estamos asistiendo a un desmantelamiento diario de la sanidad pública por parte del gobierno de la Junta de Andalucía, que está inyectando dinero público en empresas privadas, creando de esta forma ciudadanos de primera y segunda frente a la sanidad.”

“Estamos viviendo una situación absolutamente lamentable. Hay personas que están muriendo sin ser diagnosticadas y tratadas y estamos pidiéndole una y otra vez a la Junta de Andalucía que solucione, palie y mejore la situación” declaraba la alcaldesa de Osuna.

Para finalizar, Rosario Andújar anunciaba que seguiremos denunciando la situación ante el gobierno andaluz, expresando que “la recogida de firmas por parte de la población es una gran iniciativa para blindar la sanidad pública y garantizar así la cartera de servicios mínima.”

Los portavoces de Marea Blanca, Sebastián Martín y Nuria Roig coincidían declarando que “desde el gobierno andaluz nos mienten una y otra vez, ya que como podemos observar cada vez contamos con menos asistencia sanitaria en nuestra comarca.”

Ambos portavoces han querido mandar un mensaje de ánimo y fuerza a la población para seguir adelante con las reivindicaciones para “poder llevar a cabo un plan de choque que permita robustecer y recuperar la sanidad pública”. Finalmente anunciaban que la próxima semana se llevará a cabo una nueva concentración en la carretera que une a Osuna y Écija.

En la concentración también se daba cita el director del documental sobre la situación de la sanidad en Andalucía, Pablo Coca, quien ha tomado imágenes de la misma para la elaboración y producción del documental que pretende recoger a nivel autonómico la situación denunciada y por la que se van a seguir llevando más acciones.

 

Continue Reading

Actualidad

La marchenera Gracia Rodriguez llevará libros para la biblioteca destruida de una escuela en Chiva, Valencia

Published

on

Gracia Rodriguez Vargas es marchenera y vive en Valencia desde 1996 donde se casó y creó su familia. Este fin de semana ha vuelto a su tierra natal siguiendo los pasos de la Virgen de los Desamparados, y participará activamente en los actos que están previstos en Marchena y Sevilla para acoger a la patrona de Valencia en Andalucía. 

El Sábado Gracia se vestirá con el traje típico de Valencia, traje de fallera o de valenciana por las calles de Sevilla desde la Parroquia de San Vicente hasta la iglesia del Gran Poder, donde se espera un multitudinario recibimiento a la madre de los Valencianos, con un nutrido grupo de fieles de Valencia que se desplazarán a la capital andaluza. Habrá música de bandas y otras tradiciones de la tierra del Turia. «He venido con un grupo de gente de Valencia y nos vamos a vestir con el traje típico valenciano el próximo sábado, ya que están próximas las Fallas y yo soy de una falla, allí en Valencia» explica Gracia Rodriguez. 

Gracia ha viajado en furgoneta con su marido desde Valencia para acompañar a la Virgen y estará en su tierra natal hasta el Domingo cuando, siguiendolos pasos de la Virgn regresará a Valencia. Pero su regreso se convertirá en un acto solidario ya que su furgoneta volverá a Valencia llena de libros.  

«Existe mucha relación entre Valencia y Sevilla y se vió en la Dana. He visto mucha gente de Sevilla ir a ayudar, fueron afectados muchos amigos mios directamente. Y justamente hay una profesora de Marchena, que se llama Mercedes, que da clases en Morón y ha hecho una recogida de lbros de lectura que yo me llevaré con mi furgoneta para un colegio de Chiva, Valencia, cuya biblioteca quedó totalmente destrozada  por la Dana». 

La patrona de Valencia, visitará Sevilla del 14 al 16 de febrero, y recorrerá varios puntos de la capital hispalense, incluyendo el Hogar Madres de los Desamparados, el Hospital de San Lázaro, la Hermandad de San Esteban y la Casa Regional Valenciana en Sevilla. Además, se celebrarán misas, procesiones, visitas a centros asistenciales y encuentros con hermandades locales, con una solemne eucaristía de despedida el domingo en la Parroquia de San Vicente.

El programa de actos cuenta con la colaboración de la Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados y la Casa Regional Valenciana en Sevilla, junto a distintas instituciones eclesiásticas y municipales. La procesión principal se llevará a cabo el sábado por la tarde, recorriendo calles emblemáticas de la ciudad. La visita concluirá el domingo con un emotivo homenaje en Triana antes del regreso de la Virgen a Valencia.

 

Continue Reading

Actualidad

Cuando la patrona de Valencia visitó Marchena

Published

on

  • La Corte de Honor y la Hermandad de Seguidores de la Virgen aseguran que es “un acontecimiento histórico que nos llena de emoción por el gran cariño a nuestra Patrona”
  • La imagen de la Mare de Déu luce el Manto del Centenario de su Coronación Canónica

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados ha sido recibida hoy, jueves, con “gran cariño y emoción” en la localidad sevillana de Marchena, primera parada que realiza en el marco de su recorrido, por primera vez, a tierras andaluzas y a Sevilla, donde permanecerá desde mañana, viernes, hasta el domingo.

La Hermandad de la Santa Caridad de Marchena celebró en 2025 el 375º aniversario de su fundación, un acontecimiento marcado por la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de Valencia. Este evento reforzó los lazos históricos y devocionales entre la hermandad marchenera y la advocación valenciana, ya que la Hermandad de la Caridad rinde culto a una imagen de la Virgen de los Desamparados como su patrona.

Puede ser una imagen de 2 personas

La llegada de la imagen peregrina fue recibida por los marcheneros, quienes participaron en diversos actos religiosos en su honor. La visita se enmarcó dentro de la ruta que la Virgen realizó por Andalucía, haciendo escala en Marchena antes de continuar hacia Sevilla.

Según el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach, se trata de una “visita histórica que vivimos con gran emoción” y destaca el “gran y tan bonito recibimiento” de la imagen peregrina a su llegada a Marchena.

“Estamos muy emocionados de ver cómo se le quiere y el cariño que nos están dando los sevillanos a todos los valencianos, con lo cual, va a ser un hermanamiento que nuestra Madre ha hecho posible en Sevilla”.

Puede ser una imagen de 2 personas

Hoy, jueves, la imagen peregrina de la Mare de Déu visita Marchena, con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Caridad que tiene a la Virgen de los Desamparados como patrona y rinde culto a una imagen de la Mare de Déu.

Mañana, viernes, la visita continuará en Sevilla ciudad, donde tendrán lugar diversos actos y celebraciones hasta el domingo.

De la solemne procesión que se celebrará el sábado por el centro de Sevilla, desde la parroquia de San Vicente Mártir, que incluirá la visita a la Basílica de Jesús del Gran Poder, José Luis Albiach destaca el hecho de que en el recorrido la imagen será llevada a costal, también por primera vez, en una paso andaluz.

Puede ser una imagen de 1 persona

Manto del Centenario

La imagen peregrina luce el manto del Centenario de la Coronación Canónica en su visita a Sevilla, un manto que fue regalado a la Mare de Déu por su Corte de Honor y que llevó en la procesión general vespertina el 14 de mayo de 2023, en el marco de los actos conmemorativos.

Se trata de una pieza de seda de colores ‘paraíso’, confeccionado -con motivo del Centenario de la Coronación Canónica – con la casulla, dalmáticas y capa pluvial que vistió el Arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en la segunda Coronación, en 1941, y que el artista valenciano Pedro Arrue restauró.

Puede ser una imagen de 2 personas, el Panteón y multitud

En 2018 Pedro Arrúe adquirió un terno -conjunto de tres piezas- completo de casulla, dos dalmáticas y una capa pluvial en un anticuario sin saber su procedencia. Después descubrió -viendo unas imágenes de archivo- que era el mismo terno que vistió en 1941 el entonces arzobispo de Valencia, Prudencio Melo, en el acto de la segunda Coronación de la Mare de Déu.

Según la Camarera de la Virgen y presidenta de la Corte de Honor, Mª Dolores Alfonso, la visita a Sevilla de la imagen peregrina es un acontecimiento histórico, “muy emocionante por la enorme devoción a la Patrona”, y es una ocasión “muy especial” para poder lucir también este manto histórico.

Puede ser una imagen de 2 personas

La devoción a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, se remonta al siglo XV. En 1409, el padre Juan Gilabert Jofré, conmovido por el maltrato a un enfermo mental, promovió la creación de un hospital para inocentes y desamparados, bajo la advocación de la Virgen. La imagen original, conocida como la «Geperudeta» por su característica inclinación hacia adelante, fue esculpida alrededor de 1425. Aunque su autoría es incierta, se atribuye a un escultor de estilo gótico con influencias de la escuela borgoñona.

Puede ser una imagen de 2 personas y templo

La Virgen de los Desamparados es conocida popularmente como «La Geperudeta», que en valenciano significa «La Jorobadita». Esta característica inclinación de la imagen se debe a la forma en que fue concebida por su escultor en el siglo XV.

Puede ser una imagen de 3 personas y portavelas

La razón de esta postura es que la imagen original fue diseñada para ser colocada en posición horizontal sobre los féretros de los desamparados y enfermos mentales, ya que la Virgen era la patrona del hospital fundado por el padre Juan Gilabert Jofré para atender a los más necesitados. Posteriormente, cuando la imagen se colocó en un altar vertical, su inclinación se hizo evidente, dando la impresión de que estaba encorvada. Este rasgo, lejos de ser corregido, se convirtió en una seña de identidad y cariño por parte de los valencianos, que la llaman con afecto «La Geperudeta».

Puede ser una imagen de 1 persona

 

 

 

Puede ser una imagen de 9 personas

Puede ser una imagen de 5 personas y multitud

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 7 personas y multitud

Puede ser una imagen de 2 personas y multitud

Puede ser una imagen de 8 personas y multitud

Puede ser una imagen de 2 personas

Puede ser una imagen de 2 personas, la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y texto

Puede ser una imagen de 6 personas, la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y texto

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puede ser una imagen de 3 personas, la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y texto

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Continue Reading

Actualidad

180 personas asisten a las primeras Jornadas de Poda en la finca El Valenciano

Published

on

Más de 180 personas asistieron a las primeras Jornadas de Poda en el olivar de alta densidad, organizadas por BALAM Agriculture en su finca demostrativa ‘El Valenciano’, entre Marchena y Carmona. Este evento, diseñado para ofrecer formación técnica y práctica sobre la poda en seto, contó con la colaboración de JUMAR Agrícola y Kubota, que aportaron maquinaria de última generación para las demostraciones en campo.

Formación de alto nivel con expertos en olivar

La jornada arrancó con una ponencia de la catedrática María Gómez del Campo, titulada “Olivar en seto: fisiología y diseño” sobre la necesidad de realizar una poda anual para mantener el tamaño adecuado del árbol y garantizar una producción estable y rentable a largo plazo. Juan Carlos Cañasveras, Director de Desarrollo de Negocio e I+D+i de BALAM Agriculture, profundizó en la importancia de una poda estratégica para maximizar la rentabilidad. Cañasveras destacó que BALAM ha sido pionera en identificar qué variedades de olivo requieren un tipo de poda específica para optimizar su producción.

Tras las sesiones teóricas, los asistentes se trasladaron al campo para conocer en acción la maquinaria especializada de JUMAR Agrícola, operada con tractores Kubota.

Por último, BALAM Agriculture realizó una demostración interactiva en la que los asistentes pudieron apreciar la combinación de poda mecanizada y poda manual, clave para mantener las dimensiones del seto. El personal especializado de BALAM resolvió dudas y mostró en directo las técnicas más eficaces para cada tipo de plantación.

El evento reunió a olivicultores de toda España, en su mayoría con plantaciones de alta densidad o interesados en implantar este sistema.

Continue Reading

Actualidad

Marchena celebrará un mercado artesanal con participación de comercios locales el 22 y 23 de Marzo

Published

on

Marchena organizará un mercado de artesanía y comercio local, alrededor del Auditorio del Parque de La Princesa el 22 y 23 de marzo. El evento, organizado por la Asociación Cultural Marchena de Arcos en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación de Sevilla. 

Este mercado se centrará en el tejido artesanal y comercial de Marchena, los puestos serán de comerciantes y artesanos locales, y aquellos comercios locales que lo deseen podrán inscribirse.  Gracias a una subvención de la Diputación de Sevilla, el evento contará con financiación municipal y provincial, lo que ha permitido garantizar su realización sin coste para los participantes.

El mercado medieval no solo ofrecerá productos artesanales, sino que estará acompañado de un amplio programa de actividades para todos los públicos. Los asistentes podrán disfrutar de música en directo a cargo de un grupo especializado en repertorio medieval, teatro y animación con actores que recrearán escenas de la época. Un rincón infantil y ludoteca, con juegos tradicionales pensados para toda la familia. Atracciones temáticas inspiradas en la Edad Media.

Continue Reading

Actualidad

La Diputación y la UPO crean una cátedra para impulsar el desarrollo socioeconómico en la provincia de Sevilla

Published

on

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, han firmado un convenio marco que sienta las bases para la creación de la Cátedra Prodetur de Desarrollo Socioeconómico en la Provincia de Sevilla. Esta iniciativa busca fomentar la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento en áreas clave para el crecimiento del territorio.

La cátedra trabajará en cinco líneas estratégicas: análisis del desarrollo económico y vertebración territorial, impulso del Área Metropolitana de Sevilla a través de una Agenda Urbana, empleabilidad de estudiantes y egresados universitarios, fomento del emprendimiento y formación especializada para mejorar la inserción laboral.

Estructura y objetivos de la cátedra

Las actividades de la cátedra se dividirán en tres bloques principales Formación y empleabilidad: organización de talleres, jornadas y premios para incentivar la integración de los jóvenes en el mercado laboral.

Investigación y desarrollo: estudios sobre el tejido socioeconómico de la provincia y sus oportunidades de crecimiento. Divulgación y transferencia de conocimiento: publicación de investigaciones, foros y campañas de sensibilización.

El Consejo de esta Cátedra estará compuesto por ocho miembros. Cuatro de ellos serán profesores y profesoras pertenecientes al Área de Sociología del Departamento de Sociología; y del Área de Psicología Social del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide. Los otros cuatro miembros del Consejo serán representantes de la sociedad Prodetur.

Prodetur pondrá a disposición de la Cátedra los medios técnicos y humanos que se necesiten, dará difusión y aportará la dotación económica que se estime anualmente, para lo que se establecerán acuerdos específicos de colaboración que irán concretando las actuaciones y los proyectos objeto de desarrollo. La UPO, entre otros aspectos, establecerá reconocimiento académico de los talleres y jornadas que se impartan.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad2 horas ago

Nueva concentración a las puertas del Hospital de Osuna

La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar ha participado hoy jueves, 13 de febrero, en una concentración convocada por Marea Blanca...

Actualidad2 horas ago

La marchenera Gracia Rodriguez llevará libros para la biblioteca destruida de una escuela en Chiva, Valencia

Gracia Rodriguez Vargas es marchenera y vive en Valencia desde 1996 donde se casó y creó su familia. Este fin...

Actualidad3 horas ago

Cuando la patrona de Valencia visitó Marchena

La Corte de Honor y la Hermandad de Seguidores de la Virgen aseguran que es “un acontecimiento histórico que nos...

Actualidad4 horas ago

180 personas asisten a las primeras Jornadas de Poda en la finca El Valenciano

Más de 180 personas asistieron a las primeras Jornadas de Poda en el olivar de alta densidad, organizadas por BALAM...

Actualidad4 horas ago

Marchena celebrará un mercado artesanal con participación de comercios locales el 22 y 23 de Marzo

Marchena organizará un mercado de artesanía y comercio local, alrededor del Auditorio del Parque de La Princesa el 22 y...

Actualidad1 día ago

La Diputación y la UPO crean una cátedra para impulsar el desarrollo socioeconómico en la provincia de Sevilla

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva,...

Actualidad1 día ago

El Teatro Municipal Álvarez Quintero formará parte de la Red de Teatros Públicos de Andalucía

El delegado municipal de Cultura, Jesús Heredia, ha dado a conocer una importante noticia, y es que el Teatro Municipal...

Actualidad1 día ago

Sale a concurso la renovación de los polígonos industriales con una inversión de más de 150.000 euros

El Ayuntamiento de Marchena ha anunciado la licitación de un contrato de obras para la regeneración de varios polígonos industriales...

Actualidad1 día ago

El Cristo Yacente y la Santa Cruz tendrán un nuevo retablo cerámico en Santa María

La hermandad de la Soledad anuncia que en breve será colocado en Santa María un nuevo retablo cerámico, que rendirá...

Actualidad2 días ago

Taller Verde continuará plantando árboles en la Vía Verde hasta alcanzar los 500 ejemplares

El pasado domingo, Taller Verde Marchena llevó a cabo una jornada de reforestación en la Vía Verde, en las inmediaciones...

Actualidad2 días ago

La Ruta del Carnaval prohibido por las calles de Marchena

El Carnaval de Marchena, con raíces que se hunden en siglos de historia, ha sido un reflejo vibrante de la...

Actualidad3 días ago

«Dios», una comedia de Woody Allen podrá verse el próximo viernes, 14 de febrero, en la Sala Carreras

La obra de teatro «Dios», una comedia del reconocido Woody Allen podrá verse el próximo viernes, 14 de febrero, en...

Actualidad3 días ago

La patrona de Valencia visitará Marchena este Jueves 13 de Febrero

Marchena vivirá un acontecimiento histórico el próximo jueves 13 de febrero de 2025 con la visita de la Virgen de...

Actualidad3 días ago

Quesos de Morón y cervezas artesanas de Marchena: una experiencia de maridaje culinario

El próximo viernes 21 de febrero, los amantes del buen comer tienen una cita en la Fábrica de Quesos Mena,...

Actualidad3 días ago

Marchena se prepara para el pasacalles de carnaval que incluye concurso de disfraces

El próximo sábado 15 de febrero, Marchena se vestirá de fiesta con la celebración del Carnaval 2025, un evento que...

Actualidad3 días ago

Mejoran en el hospital las dos jóvenes de Herrera supervivientes del accidente de la A-92

Las dos jóvenes vecinas de Herrera (Sevilla) hospitalizadas por las heridas sufridas en el accidente de tráfico acontecido el pasado...

Actualidad3 días ago

Avanza la obra del nuevo centro de personas mayores de Arahal con una inversión autonómica de 1,8 millones

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado este lunes las obras de la nueva...

Actualidad4 días ago

El coro «Asignatura Pendiente» vuelve con fuerza al Falla con Alberto Pulido como guitarra

El coro gaditano «Asignatura Pendiente» se prepara para una nueva actuación en el Gran Teatro Falla con una formación renovada...

Actualidad4 días ago

Críticas en el Carnaval a las tasas por el uso de las instalaciones deportivas

El Carnaval de Marchena 2025 arrancó con fuerza en la Sala Carrera, donde las agrupaciones locales ofrecieron una noche cargada...

Actualidad4 días ago

Marchena acogerá el II Concierto de Marchas Procesionales a beneficio de Cáritas y Adismar

El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 13:00 horas, el Auditorio «La Princesa» de Marchena será el...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!