En su obra «Ambigú literario» de 1897 el músico y clérigo gaditano José María Sbarbi Osuna, (1834-1910) escritor conocido por sus recopilaciones de refranes y relacionado...
El 23 de febrero de 1852 se lleva a cabo la inauguración. En concreto la imagen tan característica del puente de Isabel II, popularmente conocido como...
Se estima que el mundo consume alrededor de 10 a 12 millones de toneladas de café al año datos de 2022. Si dividimos esto en un...
ACUPAMAR anuncia la excursión a Úbeda y Alcalá la Real, que tendrá lugar los días 4 y 5 de marzo, y 11 y 12 de marzo...
La Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente el proyecto básico de restauración y puesta en valor de la muralla almohade y el Palacio Ducal de Marchena,...
Hoy en la tertulia Los Luneros, a las 21 horas conferencia sobre la historia del exonvento franciscano de Santa Eulalia a cargo de la asociación de...
La sombra de la sedición y la traición contra el Rey planeó sobre el Señor de Marchena en 1641 como pariente de Gaspar de Guzmán duque...
Todos hemos sido cómplices de algún secreto, La construcción social de un secreto puede decir mucho sobre nosotros como sociedad. Puede indicar qué temas consideramos tabúes...
Los restos de la necrópolis de época fenicio-púnica, datada en torno al siglo V-IV a.C. en el entorno declarado Bien de Interés Cultural (BIC) de la...
Los villancicos comienzan a hacerse populares en el siglo XV cuando aparecen recogidos en los primeros cancioneros, (Cancionero de Stúñiga 1458) aunque se sabe que están...
Durante estos meses y coincidiendo con el 400 aniversario de su ejecución, se ha llevado a cabo una intervención en la pintura María Magdalena como melancolía, atribuida...
Constantino legalizó el Cristianismo y declaró que se celebrara el 25 de diciembre, el día del Sol invencible y también el día del nacimiento de Cristo....
La relación entre cerveza y la cultura campaniforme es objeto de estudio por Daniel García profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de...
En el XVI la iglesia sevillana estaba azotada por múltiples conflictos internos como la limpieza de sangre, la integración de los conversos en el clero, la...
Estar a la sopa boba es una expresión que viene de los sopistas que eran los estudiantes más pobres, que recorrían las casas de comidas, calles,...
La sal de la Bahía de Cádiz se vendía a precio de oro por toda Europa cuando Rodrigo Ponce de León fue dueño de la ciudad....
España y Breda tienen una larga historia compartida. Primero, las familias reales holandesa y española se hicieron amigas. Hendrik III de Nassau fue consejero de Carlos...
Hay muchos caminos pero solo uno conduce a la verdad Ya disponible en todas las plataformas. Spotify, Google Podcast, Apple Podcast, Pocket Cast, Radio Public. SINOPSIS...
El Palacio de los Ponce de León, hoy sede de la empresa municipal de aguas de Sevilla, Emasesa. Los Ponce de León ocuparon varios cargos en...
Los restos de la basílica paleocristiana de Arahal ya son visitables gracias al proyecto de puesta en valor del yacimiento hallado en 2007 en La Palmera...