Connect with us

Actualidad

Telecinco estrena el documental sobre Los Galindos en el que el hijo del Marqués revela nuevos datos

Published

on

Vecinos de Marchena que participaron en la instrucción del caso de los Galindos como el médico Ildefonso Arcenegui, en ese momento estudiante de medicina que acompañó a su padre, el médico Alejandro Arcenegui o el funcionario judicial ya desaparecido José Zapico aparecen en el nuevo documental estrenado hoy en Telecinco. El próximo año se cumplirán cincuenta años de los asesinatos.  En el debate y preestreno de hoy ha servido como pre estreno del documental. 

Ildefonso Arcenegui, hijo del forense del caso: «Yo acompañé a mi padre porque era estudiante de medicina y él siempre me llevaba con él». Pepe Fernández, periodista estima que  «El libro del hijo del Marqués aporta datos que nadie había aportado hasta ahora». 

Imagen

El documental «Los Galindos. Toda la verdad», producido por Mediaset España, se estrenará primero en Amazon Prime Video. Esta serie documental de cuatro episodios se centrará en el famoso crimen ocurrido en 1975 en el cortijo de Los Galindos, en Paradas, Sevilla. El documental promete una revisión profunda de la investigación policial, señalando los numerosos errores e irregularidades que han mantenido el caso sin resolver durante décadas. Además, incluirá testimonios y documentación inédita aportados por Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo de los marqueses de Grañina y Valparaíso​.

Aportaciones del hijo del marqués
Juan Mateo Fernández de Córdova, hijo de los marqueses de Grañina y Valparaíso, ha proporcionado testimonios y documentación inédita para el documental. Su contribución incluye detalles y relatos que le fueron transmitidos por su madre y su abuela, ofreciendo una perspectiva única y personal sobre los eventos y las investigaciones posteriores al crimen​.

El documental, producido por Mediaset España en colaboración con Fénix Media, no solo se centrará en los hechos del crimen, sino que también profundizará en el impacto social y las teorías que han surgido a lo largo de los años. Este enfoque pretende arrojar nueva luz sobre uno de los casos más enigmáticos de la historia criminal española.

Imagen

ESTRENADA HOY LA SERIE EL MARQUES

La serie «El Marqués,» basada en el crimen de Los Galindos, se estrenará el miércoles 15 de mayo a las 22:50 horas en Telecinco. Esta producción de seis episodios, realizada en colaboración con Unicorn Content y la productora de Ana Rosa Quintana, explora los asesinatos ocurridos en 1975 en la finca Los Galindos en Paradas, Sevilla.

«El Marqués» se desarrolla en dos líneas temporales: una en 1975, semanas antes de los crímenes, y otra en 1977, durante la Transición española. La trama sigue a Onofre, un joven periodista interpretado por José Pastor, que regresa a su pueblo para investigar y escribir sobre los eventos que aún traumatizan a la comunidad. El elenco también incluye a Víctor Clavijo, Paco Tous, Cinta Ramírez, y Juan Fernández, quienes aportan profundidad a la narrativa.

La serie promete ofrecer una combinación de drama histórico y suspense, explorando no solo los hechos del crimen, sino también las complejidades sociales y humanas de la época​.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Servicios

Published

on

Como Free Lance ofrezco una amplia gama de servicios especializados en comunicación para potenciar tu presencia en los medios y mejorar la gestión de tus redes sociales. Nuestros paquetes de servicios con precios cerrados están diseñados para adaptarse a tus necesidades específicas. Con años de experiencia en el sector, garantizamos resultados efectivos y medibles.

Nuestros Servicios

1. Gestión de Redes Sociales

Gestionamos tus redes sociales para incrementar tu presencia online y engagement con tu audiencia. Ofrecemos distintos paquetes para adaptarnos a tus necesidades:

Paquete Básico

  • Creación de contenido semanal
  • Publicaciones en dos plataformas (Facebook e Instagram)
  • Respuesta a comentarios y mensajes
  • Reporte mensual básico

Precio: 300€/mes

Paquete Avanzado

  • Creación de contenido diario
  • Publicaciones en cuatro plataformas (Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn)
  • Estrategias de crecimiento orgánico
  • Gestión de campañas publicitarias
  • Reporte mensual detallado

Precio: 600€/mes

Paquete Premium

  • Creación de contenido diario y multimedia (videos, infografías)
  • Publicaciones en seis plataformas (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok y YouTube)
  • Estrategias de crecimiento orgánico y pago
  • Gestión de campañas publicitarias avanzadas
  • Análisis y reporte mensual exhaustivo

Precio: 1000€/mes

2. Gestión de Comunicación y Prensa

Nos encargamos de todas tus necesidades de comunicación y relaciones públicas. Ofrecemos distintos paquetes:

Paquete Básico

  • Redacción y envío de comunicados de prensa
  • Gestión de entrevistas y conferencias de prensa
  • Reporte de cobertura mediática

Precio: 400€/mes

Paquete Avanzado

  • Redacción y envío de comunicados de prensa
  • Gestión de entrevistas, conferencias de prensa y ruedas de prensa
  • Relación continua con medios de comunicación
  • Reporte mensual de cobertura mediática y análisis de impacto

Precio: 700€/mes

Paquete Premium

  • Redacción y envío de comunicados de prensa
  • Gestión de entrevistas, conferencias de prensa, ruedas de prensa y eventos especiales
  • Relación continua con medios de comunicación y periodistas clave
  • Monitorización constante de medios
  • Análisis y reporte mensual exhaustivo de cobertura mediática

Precio: 1200€/mes

3. Relaciones con los Medios

Fortalecemos tus relaciones con los medios para asegurar una cobertura positiva y continua. Nuestros paquetes incluyen:

Paquete Básico

  • Identificación y creación de base de datos de medios relevantes
  • Envío de notas de prensa
  • Seguimiento y clipping de noticias

Precio: 350€/mes

Paquete Avanzado

  • Identificación y creación de base de datos de medios relevantes
  • Envío de notas de prensa y pitchs personalizados
  • Coordinación de entrevistas y reportajes
  • Seguimiento y clipping de noticias
  • Reporte mensual de impacto mediático

Precio: 650€/mes

Paquete Premium

  • Identificación y creación de base de datos de medios relevantes
  • Envío de notas de prensa y pitchs personalizados
  • Coordinación de entrevistas, reportajes y artículos de opinión
  • Gestión de crisis comunicacional
  • Seguimiento y clipping de noticias en tiempo real
  • Reporte mensual exhaustivo de impacto mediático

Precio: 1000€/mes

4. Charlas Formativas sobre Comunicación

Ofrecemos charlas formativas para mejorar las habilidades de comunicación de tu equipo. Disponemos de varios formatos:

Sesión Básica

  • Duración: 2 horas
  • Temas: Introducción a la comunicación efectiva, manejo de redes sociales
  • Material didáctico incluido

Precio: 150€

Sesión Avanzada

  • Duración: 4 horas
  • Temas: Estrategias avanzadas de comunicación, relaciones con medios, gestión de crisis
  • Material didáctico y certificado de participación

Precio: 300€

Taller Completo

  • Duración: 8 horas
  • Temas: Comunicación integral, técnicas avanzadas de relaciones públicas, uso de herramientas digitales
  • Material didáctico, certificado de participación y soporte post-evento

Precio: 500€

 Cursos especializados

Bloque A: Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis

1. Comunicación Corporativa Efectiva

  • Descripción: Estrategias y tácticas para mejorar la comunicación interna y externa en las empresas. Técnicas para mantener una comunicación coherente y efectiva.
  • Temas: Redacción de comunicados, diseño de boletines, gestión de la comunicación interna.

2. Gestión de Crisis Comunicacional

  • Descripción: Cómo manejar situaciones de crisis que puedan afectar la reputación de la empresa. Protocolo de crisis y estrategias de comunicación.
  • Temas: Planificación de crisis, manejo de la prensa, comunicación en redes sociales durante una crisis.

Bloque B: Marketing Digital y Redes Sociales

3. Estrategias Avanzadas de Marketing Digital

  • Descripción: Utilización de herramientas digitales para el marketing empresarial. Estrategias para mejorar la presencia online y atraer clientes.
  • Temas: SEO, SEM, análisis de métricas, campañas de publicidad digital.

4. Gestión Profesional de Redes Sociales

  • Descripción: Técnicas avanzadas para la gestión de redes sociales. Creación de contenido, engagement y análisis de resultados.
  • Temas: Creación de contenido visual y escrito, uso de herramientas de programación, análisis de interacciones.

Bloque C: Innovación y Tecnología en Comunicación

5. Uso de Herramientas TIC en Comunicación

  • Descripción: Integración de tecnologías de la información y comunicación en el ámbito empresarial para mejorar la eficiencia y efectividad.
  • Temas: Herramientas de gestión de proyectos, plataformas colaborativas, software de comunicación.

6. Innovación en la Comunicación Empresarial

  • Descripción: Aplicación de las últimas tendencias y tecnologías en la comunicación empresarial. Uso de inteligencia artificial y big data.
  • Temas: Inteligencia artificial en comunicación, análisis de datos, tendencias emergentes.

Bloque D: Desarrollo Personal y Profesional

7. Habilidades de Comunicación Personal para Líderes

  • Descripción: Desarrollo de habilidades de comunicación personal y liderazgo en el entorno empresarial.
  • Temas: Habilidades de presentación, técnicas de negociación, liderazgo efectivo.

8. Branding Personal y Profesional

  • Descripción: Cómo desarrollar y mantener una marca personal sólida que beneficie tanto al individuo como a la empresa.
  • Temas: Identidad personal, estrategias de branding, presencia online.

QUIEN SOY 

Ofrezco una amplia gama de servicios especializados en comunicación para potenciar tu presencia en los medios y mejorar la gestión de tus redes sociales. Nuestros paquetes de servicios con precios cerrados están diseñados para adaptarse a tus necesidades específicas. Con años de experiencia en el sector, garantizamos resultados efectivos y medibles.

Perfil Profesional

José Antonio Suárez López

Freelance en Comunicación, Periodismo y Gestión de Redes Sociales

Contacto:

Aptitudes:

  • Redacción e investigación periodística
  • Diseño y maquetación de revistas (QuarkXPress)
  • Gestión de redes sociales

Idiomas:

  • Inglés (Nivel Profesional Completo)
  • Francés (Nivel Básico)
  • Español (Nativo)

Certificaciones:

  • Grado en Comunicación
  • Community Manager
  • B2 Inglés
  • Gestor TIC

Publicaciones:

  • Autor de varias obras publicadas

Extracto Profesional: Con más de veinte años de liderazgo en Comunicación Corporativa, he fortalecido la presencia de la comunicación cultural a través de medios digitales y sociales. He conectado a lectores apasionados por la cultura con contenido innovador y experiencias turísticas únicas. He cultivado comunidades en línea activas y he implementado estrategias de comunicación efectivas que incrementan la visibilidad de las marcas.

Experiencia Profesional:

  • Director y Presentador de Podcast, Revista Saber Más (junio 2024 – Presente): Producción del podcast «Noches de Luz» centrado en contenido cultural, histórico y literario.
  • Turismo y Comunicación, Creación de Producto «La Sevilla del León» (junio 2024 – Presente): Ruta cultural destacando la influencia de la familia Ponce de León en Sevilla.
  • Director de Revista Saber Más (febrero 2020 – Presente): Gestión integral de la revista, diseño, redacción y maquetación.
  • Gerente de Comunicaciones Corporativas, Revista Saber Más (enero 2017 – Presente): Dirección y gestión de contenidos, estrategias de comunicación y gestión de redes sociales.

Continue Reading

Actualidad

El cincuentenario de la Fiesta de la Guitarra convertirá a Marchena en el centro del flamenco en el mes de Julio

Published

on

Marchena se prepara para celebrar el 50 aniversario de la emblemática Fiesta de la Guitarra, un evento que promete deleitar a los amantes del flamenco y la guitarra, con una serie de actuaciones y actividades culturales. En julio, Marchena se convertirá en el epicentro del flamenco con una programación especial que destaca por la calidad y diversidad de sus participantes.

El Viernes 12 de julio veremos “Estirpe” con Melchor Chico. La cita será en el Arco de la Rosa a las 22:00 horas.

El Sábado 13 de julio: “Evocaciones” con Rubito Hijo, a las 22:00 horas en la Ronda de la Alcazaba. El Jueves 18 de julio “A Niño Ricardo” por Joselito Acedo. El evento tendrá lugar en Casa Fábrica a las 22:00 horas, con una entrada de 2 euros.

El Sábado 20 de julio Fiesta de Preludios con la participación de Marina Heredia, Dorantes y Farruquito. Esta gran noche se celebrará en la Plaza Cardenal Spínola a las 22:00 horas, con una entrada de 10 euros.

El Jueves 25 de julio Conferencia de Manuel Martín Martín seguida de una actuación de Pedro El Granaíno y Circuito 107 en Casa Fábrica a las 22:00 horas.

El Viernes 26 de julio Fiesta Joven de la Guitarra con Melchor de Juan y Las Migas. La plaza Cardenal Spínola será el escenario de este evento, comenzando a las 22:00 horas, con una entrada de 10 euros.

El Sábado 27 de julio, cierre con la Fiesta de la Guitarra que contará con actuaciones de Manuel Cuevas, Aurora Vargas, Segundo Falcón, José Luis Postigo y Miguel Ángel Talaverón. El evento tendrá lugar en la Plaza Cardenal Spínola a las 22:00 horas, con una entrada de 10 euros.

La Fiesta de la Guitarra de Marchena no solo celebra la música y el arte del flamenco, sino que también rinde homenaje a una tradición que ha sido parte fundamental de la identidad cultural andaluza. Este año, al conmemorar su 50 aniversario, el festival se destaca por reunir a artistas de renombre y ofrecer una plataforma para la expresión artística y la conservación del patrimonio flamenco.

Continue Reading

Actualidad

Opinión: Si no sabes qué hacer: hazte la víctima

Published

on

En la vida pública, todos podemos tener un mal día. Un desliz emocional ocasional puede ser perdonado y olvidado como un simple desvarío. Sin embargo, cuando hacerse la víctima se convierte en una estrategia recurrente y fundamental en la gestión pública, uno empieza a preguntarse qué está fallando. Y la respuesta, lamentablemente, suele ser la misma: la falta de formación.

Hay un fenómeno que se está convirtiendo en el pasatiempo favorito de muchos gestores públicos: el victimismo, o echarle la culpa al adversario, amplificado por el síndrome del despacho: el aislamiento de la realidad, amplificado por los aduladores del poder que buscan medrar, la falta de imaginación y de experiencia y el hecho de que cada vez más se ven con poder personas que por su carencia formativa y vital, jamás osaron imaginar ocupar ciertos cargos.

Esta tendencia, que se presenta cada vez que alguien osa discrepar o mostrar otra vesrtiente de la realidad pública, -como si los ciudadnaos no tuviéramos derecho alguno ni de expresar la más mínima discrepancia- ha alcanzado niveles de maestría dignos de un Oscar, recientemente. 

Imaginemos la situación: nuestro querido/a gestor público se sienta finalmente tras un día agitado. Quizás se tomó un respiro, se sirvió una infusión relajante y decidió que era el momento perfecto para aclarar algunas dudas sobre la gestión cuando se encuntra en un periódico con una noticia que no le gusta o alguien le dice por wathsapp que la decisión que ha tomado es una soberana estupidez carente de sentido y fundamento. La indignación la embarga y, como en una novela de tragedia griega, siente que el mundo lo juzga sin piedad. Y una de dos o se propone destruir a semejante insecto quer osa cuesiotnarle, o se propone hacerse la víctima. 

Y entonces manda una respuesta ultrajado, lamentando cómo se aleja de la realidad, según su versión lo manifestado y se siente cuestionado o juzgado públicamente.

¡Qué drama! Uno casi puede imaginar la música de violines de fondo mientras leemos sus palabras. Pero, dejemos a un lado el melodrama y hablemos de lo que realmente importa: la gestión pública.

El Victimismo y la Gestión Pública: Un Binomio Peligroso

Queridos gestores públicos, permitidme una reflexión: ¿Qué tal si dejamos de mezclar nuestras emociones personales con nuestras obligaciones públicas?. La gestión pública es un campo en el que se requiere objetividad, profesionalidad y, sobre todo, análisis, conocer el problema a fondo y las soluciones efectivas para las necesidades del ciudadano.

Sentirse juzgado es una experiencia que, sin duda, todos hemos vivido en nuestra vida personal. Pero, en el ámbito público, debemos mantener una actitud fría y desapasionada y una actitud más centrada emocionalmente. ¿Nadie se lo dijo?.  Se ve que nadie le dijo tampoco que estar en lo público es estar sometido a escrutinio y que eso va con el cargo. 

La tendencia a hacerse la víctima es contraproducente, y pone de manifiesto una falta de preparación y conocimientos. En lugar de buscar la lástima y desviar la atención de los problemas reales, sería más útil abordar las críticas con datos, transparencia y propuestas constructivas.

La Solución: Profesionalidad y Desapego Emocional

Para mejorar la calidad de la gestión pública y el bienestar de todos, incluyendo el propio, es esencial que nuestros gestores desarrollen la habilidad de separar sus emociones personales de sus responsabilidades profesionales.

 La falta de preparación a menudo deriva en inseguridad y, como consecuencia, en victimismo. No se les h apasado por la cabeza que los ciudadanos ya tienen bastante con llegar a fin de mes, como para encima tener en cuenta las carencias emocionales de unos gestores públicos que se muestran despiadados con las necesidades ajenas. 

Ser transparente en las decisiones y procesos ayuda a minimizar malentendidos y genera confianza. Si los ciudadanos entienden el porqué de una medida, es menos probable que la critiquen sin fundamento. Mantener una comunicación abierta y constante con los medios y la ciudadanía puede evitar sorpresas desagradables.

Aprender a manejar las críticas de manera constructiva y no personal es vital. La resiliencia permite enfrentar los desafíos con una actitud positiva y proactiva.

En conclusión, dejar de lado el victimismo y adoptar una postura profesional no solo mejorará la gestión pública, sino que también contribuirá a la salud mental de nuestros gestores. Por el bien del ciudadano y de la calidad en la gestión pública, dejemos las emociones personales fuera del despacho y enfrentemos los desafíos con la competencia y profesionalidad que el cargo demanda. ¡El futuro de la gestión pública nos lo agradecerá!.

Porque al final lo cierto es que las víctimas son los pobres ciudadanos que cuando acuden a una oficina u organismo público a que le solucionen un problema no solo no encuentran soluciones, sino que los toman el pelo en base a estrategias de victimismo para enmascarar malas decisiones, como subida injustificada de precios por servicios y espacios públicos,  nula gestión y peor trato, derivado de culpabilizar al ciudadano de todo cuanto pasa, incapaces de reconocer la propia incapacidad, que los haría irse a casa automáticamente, gravar los servicios y atividades publicas, para que así se usen menos y causen menos molestias al gestor victimista, etc.  

Continue Reading

Actualidad

La Soledad, preparada para visitar el cementerio de Marchena, este Domingo

Published

on

Nuestra Señora y Madre de la Soledad se prepara para el traslado extraordinario que tendrá lugar el próximo domingo 16 de junio de 2024 y que dará comienzo a las 7 de la mañana desde Santa María, cuando la Soledad visitará el cementerio municipal y presidirá la Santa Misa prevista de celebrarse a las 9:30h.

El próximo domingo 16 de junio de 2024, será el Traslado de Nuestra Señora y Madre de la Soledad al cementerio de Marchena donde se oificará una misa por los difuntos.  La Virgen saldrá a las 7:00 de la mañana acompañada del rezo del Rosario de la Aurora.

Este recorrido incluirá diversas calles y puntos emblemáticos de Marchena, como Tiro de Santa María, Pl. Miguel de Cervantes, Sastres, La Cilla, Arco de la Rosa, Pl. P. Alvarado, San Miguel, Sevilla, Pernía, Alejo Fernández, Mariano López de Goytia, Huerta de la Cruz, José Montes de Torres, Camino de Loro y Cementerio Municipal.

Una vez concluida, «la Soledad» visitará todos los panteones de las hermandades y comunidades religiosas. La Virgen estrenará un nuevo manto y una nueva saya elaborados y ofrecidos por un grupo de hermanas.

A las 9:30 horas se celebrará la Santa Misa a las puertas del camposanto. Esta misa especial estará dedicada al alma de todos los marcheneros que ya gozan del descanso eterno. Será un momento de recogimiento y oración comunitaria.

Tras la Santa Misa la Virgen visitará los panteones familiares de las hermandades y comunidades religiosas. Esta visita permitirá rendir homenaje a los difuntos y mantener viva la memoria de los seres queridos.

El recorrido de regreso pasará por Madre de Dios, Alcalá de Guadaíra, Puebla de Cazalla, La Lantejuela, Milagrosa, Santa Clara, Niño de Marchena, Olmedo, Harinas, San Sebastián, Licenciado Manuel Calderón Oviedo, José María Rojas Lobo, Huerta Gavira, Canónigo Álvarez Talaverón, Las Torres, San Andrés, Carreras, San Francisco, Padre Marchena, y finalmente, la entrada en la Parroquia de San Juan.

Una vez finalizado su recorrido por el campo santo, la imagen regresará en procesión hasta la parroquia de San Juan Bautista, donde se celebrará un triduo extraordinario los días 19, 20 y 21 de junio.
Los actos culminarán el sábado 22 de junio, cuando tras finalizar la misa parroquial, la Virgen de la Soledad vuelva a su sede en procesión por algunas calles de la feligresía.

Continue Reading

Actualidad

Polémica por los nuevos precios de las instalaciones deportivas y piscina pública de Marchena

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena ha oficializado la aprobación de nuevos precios públicos para el uso de sus instalaciones deportivas municipales, según la Resolución nº 1977/2024 emitida el 4 de junio de 2024. 

La resolución establece tarifas detalladas para diversas instalaciones deportivas. Entre ellas se incluyen el Pabellón Polideportivo, las pistas de atletismo «Miguelete», el campo deportivo Mariano Pulido, el Polideportivo , y la piscina de verano.

Por ejemplo, el uso de la pista polideportiva completa en el Pabellón con luz natural cuesta 12€/hora, mientras que con luz artificial asciende a 15€/hora. El campo completo en las pistas de atletismo «Miguelete» con luz natural cuesta 26€/hora y 37€/hora con luz artificial. La piscina de verano tiene una entrada diaria de lunes a viernes de 3,00€ para adultos y 2,00€ para menores de 17 años, con tarifas reducidas para personas con movilidad reducida y mayores de 66 años.

Además, se han definido tarifas para cursos y actividades dirigidas, alquileres de espacios para eventos, y abonos mensuales, con descuentos para grupos y usuarios frecuentes.

El decreto también regula la publicidad en las instalaciones deportivas, estableciendo tarifas para la publicidad estática y móvil por metro cuadrado y por evento.

La publicación de estos precios se realizará en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla y en el tablón de anuncios municipal, así como en cada instalación deportiva.

Pabellón Polideportivo:

  • Pista Polideportiva Completa con Luz Natural: 12€/hora (incluye uso vestuario)
  • Pista Polideportiva Completa con Luz Artificial: 15€/hora (incluye uso vestuario)
  • Sala Multiusos: 6€/hora (incluye uso vestuario)
  • Sala de Juntas: 6€/hora
  • Abono Pista Polideportiva Completa 5 horas: 50€
  • Uso Completo de la Instalación para un evento puntual: 600€/día
  • Alquiler de Espacios de almacenes por Clubes y Asociaciones sin ánimo de lucro: 1€/m²
  • Fracción de 30 minutos: 50% del Precio/hora marcado en las tasa

Pistas de Atletismo «Miguelete»:

  • Campo Completo con Luz Natural: 26€/hora (incluye uso vestuario)
  • Campo Completo con Luz Artificial: 37€/hora (incluye uso vestuario)
  • Campo de Fútbol 7 con Luz Natural: 16€/hora (incluye uso vestuario)
  • Campo de Fútbol 7 con Luz Artificial: 26€/hora (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol Completo Luz Natural (5 horas): 110€ (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol Completo Luz Artificial (5 horas): 170€ (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol 7 Luz Natural (5 horas): 65€ (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol 7 Luz Artificial (5 horas): 110€ (incluye uso vestuario)
  • Pista de Atletismo acceso día/usuario: 1,50€
  • Pista de Atletismo acceso día/usuario (incluye uso vestuario): 2€
  • Bono de 8 accesos individuales Pista de Atletismo: 5€
  • Bono de 8 accesos individuales Pista de Atletismo (incluye uso vestuario): 7€
  • Bono individual Anual Pista de Atletismo: 50€
  • Rocódromo acceso día/usuario: 1,50€
  • Bono de 8 accesos Rocódromo: 5€
  • Bono Anual Rocódromo: 50€
  • Calistenia acceso día/usuario: 1,50€
  • Bono individual 8 accesos Calistenia: 5€
  • Bono individual Anual Calistenia: 50€
  • Uso Exclusivo de la Instalación para Evento Puntual: 600€/día
  • Alquiler de Espacios de almacenes por Clubes y Asociaciones sin ánimo de lucro: 1€/m²
  • Fracción de 30 minutos: 50% del Precio/hora marcado en las tasas

Campo Deportivo Mariano Pulido:

  • Campo Completo con Luz Natural: 26€/hora (incluye uso vestuario)
  • Campo Completo con Luz Artificial: 37€/hora (incluye uso vestuario)
  • Campo de Fútbol 7 con Luz Natural: 16€/hora (incluye uso vestuario)
  • Campo de Fútbol 7 con Luz Artificial: 26€/hora (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol Completo Luz Natural (5 horas): 110€ (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol Completo Luz Artificial (5 horas): 170€ (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol 7 Luz Natural (5 horas): 65€ (incluye uso vestuario)
  • Abono Campo de Fútbol 7 Luz Artificial (5 horas): 110€ (incluye uso vestuario)
  • Uso Completo de la Instalación para un evento puntual: 600€/día
  • Alquiler de Espacios de almacenes por Clubes y Asociaciones sin ánimo de lucro: 1€/m²
  • Fracción de 30 minutos: 50% del Precio/hora marcado en las tasas

Polideportivo «Poli»:

  • Pista Polideportiva Luz Natural: 7€/hora (incluye uso vestuario)
  • Pista Polideportiva Luz Artificial: 10€/hora (incluye uso vestuario)
  • Pista de Baloncesto Luz Natural: 7€/hora (incluye uso vestuario)
  • Pista de Baloncesto Luz Artificial: 10€/hora (incluye uso vestuario)
  • Pista Voley Playa Luz Natural: 5€/hora (incluye uso vestuario)
  • Pista Voley Playa Luz Artificial: 8€/hora (incluye uso vestuario)
  • Uso Completo de la Instalación para un evento puntual: 600€/día
  • Alquiler de Espacios de almacenes por Clubes y Asociaciones sin ánimo de lucro: 1€/m²
  • Fracción de 30 minutos: 50% del Precio/hora marcado en las tasas

Piscina de Verano:

Entrada de Lunes a Viernes:

  • Adultos (>17 años hasta < 66 años): 3€/día
  • Infantil ( > 5 años hasta < 17 años): 2€/día
  • Personas con movilidad reducida con un grado igual o superior al 33%: 2€/día
  • Menores < 5 años: Gratis
  • Mayores de 66 años: 1€/día

Entrada Sábados, Domingos y Festivos:

  • Adultos (>17 años hasta < 66 años): 3,50€/día
  • Infantil ( > 5 años hasta < 17 años): 2,50€/día
  • Personas con movilidad reducida con un grado igual o superior al 33%: 2,50€/día
  • Menores < 5 años: Gratis
  • Mayores de 66 años: 1,50€/día

Abonos Mensuales:

  • Adultos (>17 años hasta < 66 años): 40€/mes
  • Infantil ( > 5 años hasta < 17 años): 25€/mes
  • Personas con movilidad reducida con un grado igual o superior al 33%: 25€/mes
  • Menores < 5 años: Gratis
  • Mayores de 66 años: 15€/mes
  • Bono 10 accesos individual y/o grupos (cualquier día): 25€

Cursos y Actividades Dirigidas en Piscina:

  • Cursos de natación, nado libre y actividades dirigidas: 25€/persona/mes
  • Cursos individualizados: 60€/persona/mes

Alquileres:

  • Alquiler 1 Calle/Hora: 20€
  • Alquiler 3 calles/Hora: 45€
  • Alquiler Vaso Grande/Hora: 80€
  • Alquiler Piscina Mediana Completa/Hora: 45€
  • Alquiler Piscina Pequeña/Hora: 45€
  • Uso Completo de la Instalación para evento puntual: 600€/día

Complejo Terapéutico:

Espacios:

  • Sala de Conferencias: 50€/hora
  • Gabinete de Fisioterapia: 10€/hora
  • Sala Multifuncional: 10€/hora
  • Zona Húmeda: 300€/hora

Actividades:

  • Actividades Dirigidas: 40€/mes
  • Bono Mensual Individual entrada a Zona Húmeda (máx.1 entrada/diaria), con reserva hora: 60€/mes
  • Bono 10 accesos a Zona Húmeda con reserva de hora: 60€/mes
  • Bono individual 10 accesos a Zona Húmeda con reserva de hora: 40€/mes
  • Entrada Individual Acceso a Zona Húmeda 1 hora con reserva de hora: 8€/hora

Publicidad en Instalaciones Deportivas:

  • Publicidad estática mes/m²: 10€
  • Publicidad móvil por partido o evento/m²: 5€

Continue Reading

Actualidad

Porqué San Antonio, es el santo de las casamenteras y los portugueses

Published

on

San Antonio de Padua, conocido originalmente como Fernando de Bulloes y Taveira de Azevedo, nació en Lisboa, Portugal, en 1195 y adoptó el nombre de Antonio después de convertirse en franciscano[. Se le venera como el santo de los amores imposibles y de las parejas, y el 13 de junio se celebra su festividad.
Hoy Martes dia 13 de Junio tendrá lugar la salida procesional de San Antonio en Arahal donde es un santo muy popular aun en nuestros días y en Paradas, el santo saldrá el dia 17 de Junio a las 21 horas. 
La Salida en Arahal es a las 19:30 horas desde la Ermita San Antonio, San Pablo, San Mateo, San Lorenzo, San Pablo, Carmona, Marchena, Pza. Ntro. Padre Jesús Nazareno, Pza. Virgen de las Angustias, Iglesia, Espaderos, Monjas, Serrano, Doctor Gamero, Tahona, Doctor Morillas, Felipe Ramírez, Plaza Corredera, Duque, General Marina, Madre de Dios, Málaga, San Antonio, Falla, Arcos, Parque de San Antonio, Plaza San Antonio, Entrada 2:00 horas.  Acompañamiento Musical de la Agrupación Musical de Santa María Magdalena.

La hermandad de San Antonio de Arahal nace en 1635 y a principios del S.XX recupera fervor popular gracias a los artesanos de la localidad que la convierten en su hermandad.

San Antonio de Arcos de la Frontera. Foto José María Pérez Gómez

San Antonio de Arcos de la Frontera.

A través de los franciscanos la devoción a San Antonio arraigó pronto en todas partes. El Duque de Arcos compró en Sevilla una imagen de San Antonio para Marchena, en 1630.  Se conservan imágenes suyas en casi todas las iglesias y en Marchena en Santa Clara, Veracruz, San Agustin, etc.

HERMANDAD DE SAN ANTONIO DE MARCHENA

La hermandad de San Antonio de Padua estaba ubicada en el convento de San Francisco de Marchena. Su imagen que aun se conserva en la Veracruz fue hecha por Luis de la Haya en 1609 según contrato que se conserva y publica en el libro Documentos ineditos para la historia del arte, de Esteban Mira Caballos.

Luis de la Haya era vecino de Sevilla y se desplazó a Marchena para firmar el contrato para hacer el altar e imagen de San Antonio del convento franciscano.  El contrato se hace por encagro del hermano mayor de la cofradía de San Antonio, Enrique Fernández.

Dice el contrato «me obligo de hacer un Santo Antonio de Padua de siete cuartas de alto y media vara de planta para la cofradía del dicho santo».

San Antonio en la Veracruz de Marchena.

COFRADIAS DE SAN ANTONIO

En Madrid la iglesia de San Antonio de Padua, fue fundada en 1606 por Felipe III, con la mediación del Consejo de Portugal,  que ofrece esta iglesia y hospital a los portugueses que vivían en Madrid, llamándose entonces San Antonio de los Portugueses.

Imagen relacionada

La hermandad de San Antonio sevillana fue fundada el 12 de agosto de 1594 en casa de Simón Fraile de Lima por un grupo de portugueses la mayoría de origen converso tal y como han estudiado Salvador Hernández González y Francisco Javier Gutiérrez Núñez en su aportación al congreso La Sevilla Lusa. 

El Santo lisboeta es en Arcos, prioste de la cofradía del Señor Atado a la Columna, por la gracia de Carlos III, Además en Arcos vuelve a salir cada año el día de su festividad, 13 de junio.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto
La tradición de pedirle pareja a San Antonio se originó de la creencia de que este santo ayudaba a las mujeres de escasos recursos a conseguir el dinero para la dote y así poder casarse.
A pesar de ser criticadas por la Iglesia Católica hay varios rituales asociados con San Antonio. En algunos lugares, el 13 de junio de cada año hombres y las mujeres interesados en encontrar pareja deben pedir 13 monedas a personas solteras del sexo opuesto. El dinero recolectado se lleva al templo como limosna después del 13 de junio. En otros rituales, se coloca una imagen del santo de cabeza para pedir que llegue la pareja.
LOS PORTUGUESES
Cuando los conversos portugueses llegan a Sevilla desde Lisboa adoptan a San Antonio como patrón y fundan su propia capilla y hermandad.  Desde 1610 la «nación portuguesa» se reunía periódicamente en la capilla de San Antonio de los Portugueses de Sevilla en el claustro del  convento de San Francisco en la que habían gastado 30.000 ducados. 
Fernando Bulhôes y Taviera de Acevedo (1191-1231) nació en una familia rica. Se educó en la catedral lisboeta y se hizo fraile agustino con 15 años. A los 25 años adoptó el nombre de Antonio cuando se hizo fraile franciscano y en 1221 participó junto con unos 300 frailes del Capítulo general de Asís con San Francisco.
San Antonio es el patrón de Lisboa y además uno de los santos más populares y milagrosos. 
FUENTE DE SAN ANTONIO
En la Fuente de San Antonio de Pampaneira reza la leyenda: No digas de este agua no beberé pues esta fuente que aquí ves es fuente de la virtud y tiene tal magnitud que a beber su agua invita la confirmó un devoto que feligrés qué de esta Iglesia. Y soltero que la bebe con intención de casarse ¡no falla! pues al instante novia tiene ¡yá lo vés!.
La costumbre de pedir a San Antonio novio o beber de las aguas de su fuente es antigua y viene de hechos de la vida del santo en Padua. 
MARCHENA
La fuente de San Antonio es la más antigua de Marchena, se encuentra al pie de la muralla, en un recodo de la plaza de la Constitución bajo un recinto techado que cierra una gran cancela de hierro.
Popularmente es conocida como Fuente de las Cadenas, incluso así consta en los folletos turísticos. Sin embargo la fuente de Las cadenas original -hoy desaparecida- estaba en plena Plaza Alvarado y era una fuente para el ganado, que se rodeó de cadenas.
La fuente de San Antonio se alimenta de un manantial que nace en un punto bajo del cerro de la Mota, siendo una fuente natural. Se construyó según consta en una lápida en 1864, por orden de José de Torres Díez, aunque ya se venía usando abiertamente. Con el tiempo las tinajas han ido desgastando la piedra y se notan los sitios donde se apoyaban.
La pila es corrida toda de piedra con tan sólo 5 grifos de los 16 que la surtían.
Precisamente el padre del cantaor flamenco Pepe Marchena trabajó algunas temporadas como guarda de la fuente.
Antiguamente existía la costumbre de consagrar las fuentes con nombres de santos porque se consideraba que así estaban benditas. En toda Andalucía existen fuentes dedicadas a San Antonio donde se decía que la persona que bebía encontraba pareja. Esta fuente está abandonada hace muchos años aunque aún funciona.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad2 días ago

Servicios

Como Free Lance ofrezco una amplia gama de servicios especializados en comunicación para potenciar tu presencia en los medios y...

Actualidad2 días ago

El cincuentenario de la Fiesta de la Guitarra convertirá a Marchena en el centro del flamenco en el mes de Julio

Marchena se prepara para celebrar el 50 aniversario de la emblemática Fiesta de la Guitarra, un evento que promete deleitar...

Actualidad3 días ago

Opinión: Si no sabes qué hacer: hazte la víctima

En la vida pública, todos podemos tener un mal día. Un desliz emocional ocasional puede ser perdonado y olvidado como...

Actualidad3 días ago

La Soledad, preparada para visitar el cementerio de Marchena, este Domingo

Nuestra Señora y Madre de la Soledad se prepara para el traslado extraordinario que tendrá lugar el próximo domingo 16...

Actualidad3 días ago

Polémica por los nuevos precios de las instalaciones deportivas y piscina pública de Marchena

El Ayuntamiento de Marchena ha oficializado la aprobación de nuevos precios públicos para el uso de sus instalaciones deportivas municipales,...

Actualidad3 días ago

Porqué San Antonio, es el santo de las casamenteras y los portugueses

San Antonio de Padua, conocido originalmente como Fernando de Bulloes y Taveira de Azevedo, nació en Lisboa, Portugal, en 1195...

Actualidad4 días ago

La nueva hospederia municipal de La Puebla de Cazalla con 14 habitaciones abre en Julio

El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla ha anunciado que la nueva hospedería municipal abrirá a primeros de Julio coincidiendo...

Actualidad4 días ago

Hoy, última misa en San Miguel antes de las obras, mañana se estrena la sede provisional de calle Sevilla

La Iglesia de San Miguel se prepara para un importante proceso de rehabilitación de sus cubiertas, lo que causará el...

Actualidad4 días ago

Fuentes de Andalucía recupera el nombre primitivo de su feria, la Fiesta de la Ermita

La Feria de Fuentes de Andalucía –en origen y durante siglos nominada Fiesta de la Ermita–, ha ido desarrollando en...

Actualidad4 días ago

‘Carolina Purpurina’, el libro que lucha contra la Leucodistrofia se presenta en Marchena este 13 de Junio

 “Carolina Purpurina. Brillantes aventuras sobre ruedas”, el libro que busca recaudar fondos para traer a España un ensayo clínico pionero...

Actualidad5 días ago

Los mejores conciertos de Andalucia para este mes de Junio

El Icónica Fest Sevilla 2024 se celebrará del 7 de junio al 16 de julio en la emblemática Plaza de...

Actualidad6 días ago

Estrenada la cuarta temporada de The Chosen y en rodaje la quinta que se inicia el Domingo de Ramos

La cuarta temporada de «The Chosen» comenzó a estar disponible en streaming en la aplicación oficial de The Chosen a...

Actualidad6 días ago

Franco Battiato, el artista que hablaba con la eternidad

Muchas de sus canciones nacían de una inspiración espiritual. Quizás una de las más interesantes sea «La sombra de la...

Actualidad1 semana ago

Estrenado en Prime Video el documental definitivo sobre Los Galindos que rinde Homenaje al marchenero Pepe Zapico

Ayer se estrenó en Prime Video el documental sobre el crimen de Los Galindos, que incluye una dedicatoria final a...

Actualidad1 semana ago

Nuevo estudio resalta la importancia de la georreferenciación en la agricultura

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sevilla ha publicado un estudio pionero titulado “El Perfil Georreferencial de las...

Actualidad1 semana ago

Los colegios Juan XXIII y Padre Marchena reciben las banderas verdes

Un total de 19 centros educativos andaluces, seis de ellos en la provincia de Sevilla, han recibido el Galardón Internacional...

Actualidad1 semana ago

Arco La Rosa, presenta su calendario de excursiones a la Playa Verano 2024

  La empresa Arco La Rosa, S.L. ha publicado su esperado calendario de excursiones a la playa para el verano...

Actualidad1 semana ago

Hoy concierto de Capitán Mercury en el auditorio de la Princesa a las 22 horas

SI Jesús Quintero viviera, Rafael Arenas sería famoso y no precisamente por ser uno de esos personajes callejeros inclasificables, que...

Actualidad1 semana ago

La Hermandad del Dulce Nombre organiza procesión eucarística por las calles acompañado de la Banda Villa de Marchena

La Hermandad del Dulce Nombre organiza una función extraordinaria al Santisimo Sacramento por los 425 años de las primeras Reglas...

Actualidad2 semanas ago

Hoy, charla coloquio sobre árboles urbanos por el dia mundial del Medio Ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Marchena acogerá una interesante charla-coloquio titulada «Árboles Urbanos: Entornos Saludables», organizada...

Facebook

#Fiestas Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval Cuaresma cultura Cádiz Córdoba Ecija Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Politica Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes Virgen del Rosario

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!