Connect with us

Empresas

Torrijas y pestiños con sello marchenero en la feria de Diputación

Published

on

Empresas como Maria de Miel de Marchena o pionos Artesanos de Arahal participan hasta mañana en la muestra de Dulces de Cuaresma y Bandas de Música en el Patio de Diputación.

Maria de Miel envasa miel de calidad desde sus panales ubicados en la Sierra de Huelva y la vende en Marchena y comarca. Numerosos postres típicos de cuaresma se realizan con miel como las torrijas y pestiños.

 Además de la oferta de los expositores, desde hoy y hasta el domingo, el escenario del recinto de la feria acogerá las actuaciones de numerosas bandas de música de municipios como Castilleja de la Cuesta, Salteras, Lora del Río, Mairena del Alcor, El Cuervo, Pilas, Utrera, La Campana, Aznalcóllar, La Puebla de Cazalla o Lebrija.

La IV Feria de Dulces de Cuaresma y Bandas de Música, de entrada gratuita, estará abierta al público, hoy, viernes, hasta las 20.00 horas; mañana sábado, en horario de 11.00 a 14.30 y de 16.00 a 20.00; y el domingo entre las 11.00 y las 18.00 horas (se adjunta listado de expositores y programa).

Save

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

El grupo de Alfonso Serrano invertirá 42 millones de euros en un nuevo matadero de pollo y pavo en el Viso

Published

on

La compañía Aviserrano propiedad de Alfonso Serrano  ex director de Procavi ha anunciado hoy a ABC que a finales de año se inicia la construcción de un nuevo matadero de pollo y pavo en El Viso con una inversión cercana a los 42 millones de euros.

La Junta de Andalucía ha aprobado la declaración de interés estratégico de este proyecto y la licencia de obras estará en siete meses mientras que la construcción de demorará año y medio dentro de la segunda fase de ampliación de las instalaciones ubicada en El Viso del Alcor y donde trabajan muchos marcheneros. 

El propio Alfonso Serrano reconoce que con este nuevo matadero, El Viso del Alcor contará con el centro cárnico avícola “más grande España, dotado con la última tecnología a nivel mundial”. El matadero estará dimensionado para funcionar con una capacidad de procesar 10.000 pollos /hora y de 2.000 pavos/ hora, y supondrá una ampliación de la plantilla en torno a 600 trabajadores más.

El grupo Aviserrano está formado por las empresas Avinatur, especializada en la producción de carne de pollo fresca; JoviSerrano, de elaborados cárnicos; y Paviso Alimentación.

Continue Reading

Actualidad

«La Descará» primera cerveza de miel de azahar que se fabrica en la nueva Factoría Cruzcampo, que abre el 1 de Junio

Published

on

La primera cerveza que se puede probar  en la nueva Factoría Cruzcampo se llama «La Descará» tiene sabor a naranja gracias a la miel de azahar de Lora de Río y toques cítricos.

La antigua planta de Cruzcampo, ubicada en la Avenida de Andalucía de Sevilla ha acogido este viernes el acto oficial de inauguración de dichas instalaciones como nuevo centro de hostelería y de innovación relacionada con la cultura de la cerveza.

Puede ser una imagen de 1 persona, de pie e interior

Cada visita, de las 15.000 estimadas al año, contribuirá a la acción social de la cervecera. Por cada euro aportado por el visitante en 2021, Fundación Cruzcampo destinará 10 para más formación para el empleo de jóvenes talentos en hostelería.

Los maestros cerveceros comparten espacio, experiencias y conocimientos con los participantes de Talento Cruzcampo, jóvenes de raíces diversas becados por Fundación Cruzcampo.

Factoría Cruzcampo ofrece un concepto de ‘tapeíto cervecero’, inspirado en el proceso de elaboración cervecera y en el recetario de los maestros.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie, interior y texto que dice "FACTORÍA ruzcampo 0"

Cruzcampo invierte 6 millones euros en su acción social, dedicados a mejorar la empleabilidad de los jóvenes en el sector hostelero. 1.300 metros cuadrados que acogerán a más de 150 alumnos este año y la elaboración de 400 mil cañas de cerveza artesana de hasta 30 variedades diferentes.

Puede ser una imagen de 2 personas e interior

Este lugar, nueva sede de la Fundación Cruzcampo, acogerá este mismo año a más de 150 jóvenes, entre los participantes becados de su programa Talento Cruzcampo y la colaboración con otras entidades. Los jóvenes participantes de Talento Cruzcampo aprenden y divulgan la cocina de kilómetro cero a través de proveedores y colaboradores locales.

Talento Cruzcampo - Voluntariado

Factoría Cruzcampo abrirá oficialmente sus puertas al público el 1 de junio.

El 100% de la recaudación será destinada a generar más oportunidades de empleo: por cada euro aportado por el visitante en 2021, Fundación Cruzcampo destinará 10 a la formación de más jóvenes talentos. Con una capacidad de elaboración de 400 mil cañas al año, Factoría Cruzcampo contará con hasta 7 variedades diferentes.

Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie e interior

A día de hoy Cruzcampo genera 25.000 empleos indirectos e inducidos, dos fábricas en Sevilla, Jaén y Málaga.

El horario de apertura al público de Factoría Cruzcampo será desde el 1 de Junio de martes a viernes de 13.30h a 18.00h. Las reservas pueden realizarse en la web www.factoriacruzcampo.com

Puede ser una imagen de una o varias personas, bebida e interior

Además Fundación Cruzcampo inicia el programa de becas Cultura Viva para impulsar la implicación de agentes culturales en el cambio social de Andalucía. Esta convocatoria está dedicada al apoyo de entidades sin ánimo de lucro que crean valor social a través de la puesta en marcha de iniciativas culturales innovadoras, sostenibles y con carácter transformador. Todas ellas deben estar vinculadas a las artes plásticas, las artes digitales, la música, el teatro, la danza, la literatura, el cine u otras áreas relacionadas con la cultura con ayudas de hasta 10.000 euros.

 

Continue Reading

Actualidad

Este lunes abre sus puertas el primer hotel de Marchena que acogerá actos culturales

Published

on

Este lunes 25 de Marzo se abre con un acto privado el primer hotel ubicado dentro del casco urbano del municipio, denominado GM Hotel, tiene dos estrellas, 25 habitaciones y creará siete puestos de trabajo. Las visitas del público serán a partir del martes 26. 

La obra financiada íntegramente por la iniciativa de una empresa familiar dedicada a la gastronomía y la restauración, dentro de un estilo arquitectónico moderno y funcional comenzó en noviembre de 2017, no ha contado con ayudas ni subvenciones públicas. Viene a dar respuesta a una necesidad detectada en el municipio hace más de una década cuando el propio Ayuntamiento planteó construir un hotel público, pero se desechó por estar sobre dimensionado.

Desde entonces la carencia de plazas hoteleras en Marchena y la ausencia de empresas de servicios turísticos de titularidad privada es definido por los estudios oficiales como un lastre para el desarrollo del sector turístico de la localidad y de la economía local al ser un sector que tira de la economía en el resto de Andalucía.

«Se crearán siete puestos de trabajo» indica el promotor Manuel Antonio García Maqueda «entre gerencia, recepción, cafetería y servicios para el hotel, además el servicio de limpieza irá externalizado a una empresa marchenera».

A día de hoy, la obra del GM Hotel  «está terminada, están limpiando y pintando, y el equipamiento y mobiliario también concluído. La apertura esperamos que sea a finales de Febrero, pero estamos a la espera de unos trámites» explica el promotor Manuel Antonio García Maqueda.

«Ahora mismo abrimos con dieciséis habitaciones y una suite y en un mes y medio estarán terminadas las venticinco habitaciones. Hay habitaciones normales, algunas más grandes y una suite», especialmente pensado para las celebraciones familiares como bodas o reuniones de empresas, etc.

La inversión y la iniciativa es «cien por cien familiar» y procede de Bar Manolo, uno de los establecimientos de referencia en la gastronomía local a la que complementa con su variada oferta gastronómica de calidad por su ubicación cercana al hotel en la calle San Sebastián.

Además del servicio de Hotel se incluye en el mismo edificio una cafetería que estará abierta todo el día desde primera hora de la mañana a última hora de la noche «además de dar servicio al hotel estará abierta al público de la calle» ofertando bebidas y aperitivos aunque no comidas y dos salas de reuniones para empresas y eventos además de un salón de conferencias para empresas y eventos culturales con ochenta plazas. También incluye un gimnasio de uso exclusivo para los clientes del hotel y la opción de que en el futuro se instale una piscina.

Además también se prevé que en el futuro se habilite una terraza visitable con vistas panorámicas a la zona monumental donde los clientes se podrán llevar las bebidas de la cafetería.

Manuel Antonio García, cocinero y responsable del negocio familiar junto con su padre, tiene claro que «el turismo es el futuro y además Marchena lleva muchísimo tiempo sin un alojamiento en condiciones. La línea que íbamos buscando era hacer algo que no hubiera en Marchena y que además sea un negocio próspero».   De esta forma gracias al trabajo y la constancia el negocio iniciado por el abuelo como un bar, se ha convertido en una empresa turística, dos generaciones después.

Frente al hotel se ubica el Bar Manolo, que es un referente en la gastronomía local

 

Continue Reading

Actualidad

Patentes e inventos cofrades que crean empleo local

Published

on

No todo está inventado en torno a las tradiciones. Como ya sucede con el traje típico andaluz, el de flamenca, cada año está sujeto a modas y tendencias. Ocurre también en torno a la Semana Santa.

Manuel Parra Pavón de Capirotes Parra es un empresario de Marchena que ideó hace 18 años una patente de capirotes de malla para nazarenos que son más frescos, sencillos de lavar y mucho más ligeros por lo que no provocan dolores de cabeza después de muchas horas colocado en la sien como pasa con los capirotes de cartón y son adaptables. Le llegan encargos desde toda España y poco a poco están sustituyendo a los capirotes de cartón.

Capirote de malla graduable

El capirote de malla está fabricado con malla de material plástico, permitiendo que sea transpirable, duradero y de poco peso.
El lado de unión está compuesto por un broche de autoapertura a todo lo alto del capirote, permitiendo la regulación al diámetro de la cabeza.

Dispone de un gorro interno cuya función es repartir el peso del conjunto (capirote-antifaz) en toda la superficie de la cabeza, este sistema lo hace especialmente cómodo de llevar. La primera persona que salió con capirote de rejilla fué en Marchena un hermano de la Veracruz que padecía dolores de cabeza con el capirote de cartón.

PROTECCION PARA PASOS FRENTE A LA LLUVIA

El jerezano Juan Manuel Muñoz ha creado una patente de un sistema portátil de protección de los pasos en la calle frente a la lluvia, tras cinco años de investigación y el desarrollo de varios prototipos. Soporta vientos de hasta 120 m/h, se monta en un tiempo de tres minutos según su creador.

Meteo es el nombre de la patente o invento que ha sido registrado como elemento protector de los pasos en caso de lluvia de cara a la Semana Santa. Se trata de un dispositivo metálico recubierto con láminas de plástico rígido que es portátil y de fácil montaje.

Se instala en el lugar donde la lluvia sorprenda a la hermandad y el paso se refugia dentro. Una vez montado queda anclado a los zancos del paso y es izado con el mismo por lo que el palio puede caminar hasta su refugio más cercano con éste dispositivo colocado.

 

 

Continue Reading

Actualidad

Mercadona oferta diez puestos de trabajo para su supermercado de Marchena

Published

on

Mercadona oferta actualmente diez puestos de trabajo para su supermercado de Marchena según se recoge en el portal de búsqueda de empleo de la empresa valenciana.

Mercadona  de Marchena ejecuta actualmente un  proyecto para ampliación y reforma completa de sus instalaciones en Marchena por valor de 2,5  millones de euros y cuyas obras están próximas a su finalización. Además la empresa marchenera Procavi es proveedor de Mercadona. Actualmente la mayoría de los trabajadores de Mercadona en Marchena son nacidos en Marchena.

La oferta de empleo pretende cubrir vacantes para todos los puestos de trabaja en jornada laboral de lunes a sábado y se ofrece formación a cargo de la empresa, se pide como requisito Educación Secundaria Obligatoria, no se requiere experiencia mínima y es imprescindible ser residente en provincia del puesto vacante, don de gentes, carné de conducir para puesto de reparto y disponibilidad horaria de lunes a sábado. Se ofrece contrato temporal con una jornada Completa de 40h semanales y un salario de 1.328€  bruto/mes.

SOLICITAR OFERTA DE EMPEO

Desde su apertura en Marchena, Mercadona se ha convertido en todo un referente a la hora de las compras, teniendo siempre el favor del consumidor local que llena siempre las instalaciones de dicha tienda especialmente de cara a las grandes festividades locales como Feria, Semana Santa o Navidad.

Continue Reading

Actualidad

Sanciones de hasta 10.000 euros para las empresas que mantengan a los falsos autónomos

Published

on

Mantener a un trabajador como autónomo para ahorrarse pagar la Seguridad Social, o «falso autónomo», puede costar a las empresas desde 3.126 a 10.000 euros, advierte el abogado Ricardo Labella, ya que se considera fraude a la Seguridad Social.

La hostelería, sector cárnico, transporte y multiservicios están entre los de mayor incidencia en lo que respecta a los denominados falsos autónomos que ahora pueden denunciar a sus empresas y reclamar derechos laborales que antes no tenían o pedir la readmisión. Las empresas que mantengan falsos autónomos se enfrentan a sanciones de entre 3.126 y 10.000 euros.

NUEVAS SENTENCIAS QUE SIENTAN JURISPRUDENCIA

Sienta precedente y jurisprudencia la sentencia del Juzgado nº 6 de Valencia, de 1 de junio de 2018, que declara la laboralidad de un trabajador sin contrato laboral, dado de alta en la Seguridad Social como autónomo condenando a la empresa Deliveroo a pagar indemnización por despido improcedente.

Argumenta que era la empresa la que marcaba los tiempos de reparto y fijaba los precios mientras que el trabajador no tenia estructura empresarial.

Multigestión sur 2

El abogado Ricardo Labella define el falso autónomo como «aquella situación en la que una persona, a pesar de mantener una relación de dependencia respecto a una empresa, se encuentra dado de alta en el régimen de autónomo, quedando sujeto a sus órdenes y directrices y enmascarando así una relación laboral a través de un contrato mercantil que se rige por el derecho civil» y advierte que las sentencias judiciales «van en aumento, y se espera que sigan creciendo, en cuanto a número e incluso entendemos que también en cuanto a contundencia».

Una reciente sentencia la dictó el Tribunal Supremo el 8 de febrero de 2018 señalando que existe «una prestación de servicios en régimen de dependencia y ajenidad». Dice textualmente que según el  Estatuto de los Trabajadores, «la relación del demandante (supuesto autónomo) con la empresa ha de ser calificada de laboral, ya que no cabe entender que la prestación del demandante se limitaba a la realización de sus tareas sin sujeción ninguna ordenes, instrucciones o directrices de la empresa”.

Multigestión sur

Esta jurisprudencia está provocando un control más estricto por parte de las administraciones públicas con el fin de controlar estas prácticas fraudulentas por parte de algunas empresas. «De hecho se encuentra ya vigente el Plan Estratégico de Inspección de Trabajo 2018-2020, cuyo fin es erradicar este tipo de fraudes» indica Ricardo Labella.

La figura del falso autónomo la han venido usando empresas de todos los sectores aunque «quizás exista un repunte considerable en empresas multiservicio. Existen otras opiniones que apuntan a la hostelería, al sector cárnico o al transporte como los sectores más castigados» explica Labella.

LOS TRABAJADORES GANAN EN DERECHOS Y PUEDEN DEMANDAR A LAS EMPRESAS

Los trabajadores afectados por esta situación pueden demandar a las empresas: «La persona perjudicada, una vez desechada la posibilidad de negociar la situación con la empresa, tiene a su disposición una serie de pruebas con las que podría llegar a demostrar el fraude que se está cometiendo y probar que verdaderamente nos encontramos ante una relación laboral. Dichas pruebas serían utilizadas ante la inspección de trabajo o en un procedimiento judicial en los juzgados de lo Social».

No obstante Ricardo Labella explica que estas reclamaciones «pueden terminar también incidiendo negativamente en el falso autónomo como responsable por no haber satisfecho la parte correspondiente al trabajador de las cuotas no ingresadas al Régimen General».

Multigestión sur 3

En algunas ocasiones son los propios trabajadores los que proponen esta vía a sus empleadores con el fin de poder obtener mayores honorarios. De hecho, ya existen sentencias en este sentido que incluyen sanción y recargos a los afectados. «Aunque no es lo habitual, no sería el primer caso».

Los falsos autónomos pueden ya reclamar a la empresa para la que trabajan en base a esta situación ilegal el reconocimiento de «ciertos derechos al trabajador, que en su situación laboral anterior, eran inexistentes» como la regularización carácter retroactivo, el derecho a indemnización por despido improcedente o la readmisión en su condición de trabajador por cuenta ajena) incluso el derecho a reclamar derechos salariales que haya dejado de percibir en el último año (pagas extras, vacaciones, etc…).

Camionero

Los transportistas y camioneros, entre los sectores más afectados por los falsos autónomos

La figura del falso autónomo, además de perjudicar al propio trabajador, también perjudica a la Seguridad Social, «ya que los costes laborales son inferiores bajo el paraguas del autónomo, suponiendo por tanto un menor coste respecto a la situación como asalariado del trabajador» explica Labella.

La detección de este fraude acarrea sanciones de diversa consideración a las empresas, que pueden llegar a oscilar entre los 3.126€ para el caso de sanciones de grado mínimo en su rango más bajo y los 10.000€ en sanciones de grado máximo en su rango superior.

«Y cuidado que incluso podríamos encontrarnos ante un delito penal para el caso de que la falta de cotizaciones al Régimen General supere los 50.000€ en cuatro años» concluye el abogado de Multigestión Sur.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad2 horas ago

El Balonmano Martia se clasifica para los cuartos de final de la fase de ascenso a Segunda Nacional

El Balonmano Martia ha cerrado una brillante fase regular en la temporada 2024-2025, alcanzando la tercera posición en el grupo...

Actualidad13 horas ago

Aguas regeneradas para regar fincas agrícolas en Osuna, Arahal y otros municipios sevillanos

Arahal, Osuna, Carmona, Fuentes de Andalucía, Pedrera y Herrera se beneficiarán del Plan Parra, que promueve el uso agrícola de...

Actualidad14 horas ago

Cae una red con 24 detenidos por robar cobre en plantas solares: la operación se inició en Carmona

La Guardia Civil detiene a 23 personas y esclarece 30 delitos una banda que robaba cobre en plantas so9lares La...

Actualidad23 horas ago

Un Duque rico pero sin blanca: Nuevos datos sobre los primos amantes de Paradas y Marchena

El historiador y escritor Joaquín Ramón Pérez Buzón, natural de Paradas y ganador de varias ediciones del Certamen Literario Villa...

Actualidad1 día ago

El DNI da el salto al móvil: desde mañana podrás llevarlo en el bolsillo digital

Por primera vez en la historia del documento nacional de identidad en España, será posible llevarlo encima sin necesidad de...

Actualidad1 día ago

Denuncian la supuesta violación de una menor de 15 años por un joven de 17 en Marchena

La familia de una adolescente de 15 años ha presentado una denuncia por la supuesta violación de la menor por un joven de...

Actualidad3 días ago

Taller Verde reivindica la conservación de sus caminos públicos y vías pecuarias​

​Ayer, casi medio centenar de personas se congregaron en Marchena para participar en la marcha reivindicativa en defensa de las...

Actualidad3 días ago

Jesús García emociona con su pregón juvenil y Javier Ruiz recibe el Llamador de Plata 2025

Desde las 12:30 del mediodía, el joven Jesús García Martínez, de tan solo 21 años, ha desgranado con hondura y...

Actualidad4 días ago

Los secundarios del evangelio cobran vida en «El pan de Emaús» de Álvaro Romero Bernal

En la noche del pasado viernes, la Casa Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Marchena se convirtió en el...

Actualidad4 días ago

El festival Martian Sound 2025 será hoy sábado en el Parque de la Princesa

La música urbana y electrónica aterriza en el corazón de la Campiña Sevillana con el regreso del Martian Sound Festival,...

Actualidad4 días ago

La pista de atletismo acogerá la primera olimpiada interescolar de Juegos Tradicionales

Marchena volverá a ser ejemplo de innovación y tradición al unir a todos los colegios de la localidad en  la...

Actualidad4 días ago

La Peña Flamenca rinde homenaje a Carmen Carmona Moraza

Hoy sábado 29 de marzo será el homenaje que la Peña Flamenca rendirá a Carmen Carmona Moraza, gran saetera de...

Actualidad4 días ago

Artesanos de Marchena muestran sus productos hasta el domingo en el Mercadillo de la Plaza Vieja

Después de varios fines de semana bajo la amenaza de la lluvia, Marchena ha recuperado la sonrisa con la llegada...

Actualidad4 días ago

Una Virgen con cinco lágrimas: el dolor hecho imagen podrá verse hasta mañana en el Casino de Marchena

Hoy se ha presentado en el Casino Cultural de Marchena «Madre Dolorosa», la más reciente obra del escultor e imaginero...

Actualidad4 días ago

El Pleno desbloquea la situación legal del complejo parroquial Madre de Dios

El Ayuntamiento de Marchena aprueba por unanimidad una modificación del planeamiento urbanístico que permite usos parroquiales en suelo público, evitando...

Actualidad4 días ago

Marchena reconoce a Jesús García Solano como Hijo Adoptivo en sesión plenaria

El Ayuntamiento de Marchena, en su sesión ordinaria del pasado 28 de marzo de 2025, aprobó por unanimidad el nombramiento...

Actualidad4 días ago

La Hermandad de la Veracruz celebra este sábado el 50 aniversario de su primera cuadrilla de hermanos costaleros

La Hermandad de la Veracruz vivirá este sábado 29 de marzo una jornada cargada de emoción y memoria viva con...

Actualidad5 días ago

Cuando Murillo vino a Marchena para copiar a Ribera

Rocío Magdaleno conservadora del Instituto Andaluz de Patrimonio histórico ha realizado una investigación sobre el lienzo La Virgen de Belén ...

Actualidad5 días ago

Este domingo marcha reivindicativa en defensa de las vías pecuarias y caminos públicos en Marchena

El próximo 30 de marzo de 2025, el colectivo El Taller Verde de Ecologistas en Acción organiza una Ruta de...

Actualidad5 días ago

Paradas también tuvo cuartas y quintas y otras saetas antiguas

En el marco de las II Jornadas de Cultura «Villa de Paradas», celebradas esta semana, la localidad volvió a escuchar...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!