Icono del sitio Marchena Noticias. Marchena Secreta. El tiempo en Marchena. Sucesos Marchena. Planes de verano en Andalucia. Marchena Noticias

CGT denuncia el «abandono sanitario» del SAS en el Area de Osuna tras la marcha de tres médicos sin sustitución

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Andalucía, Ceuta y Melilla ha denunciado la «grave situación» en la que se encuentra el Área de Gestión Sanitaria de Osuna tras la salida de tres médicos sin que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) haya garantizado su sustitución.

Desde el sindicato han criticado duramente la gestión sanitaria en la comarca y han advertido del impacto que esta decisión tendrá en la atención a la ciudadanía. «La marcha de estos profesionales deja a la comarca en una situación insostenible», han declarado en un comunicado, en el que acusan al SAS de «seguir sin ofrecer soluciones reales».

Falta de planificación y abandono del SAS

CGT ha señalado la falta de previsión como uno de los principales problemas que afectan a la sanidad en la zona. «Desde CGT, criticamos la absoluta falta de previsión y planificación de la administración sanitaria, que permite la salida de profesionales sin antes asegurar su reemplazo», han afirmado, denunciando que esta situación es «un nuevo ejemplo de los recortes y el abandono que sufren las zonas rurales y desfavorecidas».

Además, la organización sindical ha mostrado su preocupación por el deterioro progresivo del sistema sanitario en Andalucía, advirtiendo de que «no podemos permitir que la salud de la población siga estando en riesgo por la ineficacia y la dejadez de la administración».

Exigen medidas urgentes

Ante este escenario, CGT ha reclamado al SAS la adopción de medidas inmediatas para paliar el déficit de personal sanitario en Osuna. Entre sus exigencias destacan «Garantizar la reposición inmediata del personal médico», «Un refuerzo estructural de la plantilla sanitaria en Osuna», «Inversión en recursos humanos y materiales para mejorar la atención en la comarca».

Asimismo, el sindicato ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que se movilice en defensa de una sanidad pública de calidad. «Seguiremos luchando en la defensa de una sanidad pública, universal y de calidad, y no vamos a callarnos ante este desmantelamiento del sistema sanitario en Andalucía. ¡Basta de abandono y precariedad en la sanidad pública!», han concluido.