En 1572 pese a haber perdido el movimiento de la mano izquierda, en la Batalla de Lepanto Miguel de Cervantes se incorpora a la compañía del capitán Manuel Ponce de León, en campañas militares como Navarino y La Goleta con base en los cuarteles de invierno en Sicilia, Cerdeña y Nápoles.
En el Archivo de Simancas se conservan los documentos del pago a Miguel de Cervantes donde se dice: «El 11 de febrero de 1573, se ordena a los oficiales de la armada que libren a favor de Miguel de Cervantes, soldado de la compañía de Don Manuel Ponce de León, diez escudos, a cuenta de lo que se le debe» y otras referencias similares.
En 1572 pese a haber perdido el movimiento de la mano izquierda, Cervantes se incorpora a la compañía del capitán Manuel Ponce de León, en campañas militares como Navarino y La Goleta con base en los cuarteles de invierno en Sicilia, Cerdeña y Nápoles.
El capitán Manuel Ponce de León, hijo del Conde de Bailén, sobrino de Lope de Figueroa, primo de Luis Cristobal Ponce de León, Duque de Arcos y señor de Marchena, y nieto de Manuel El Valiente de iba en la quinta Compañía con 80 soldados con base en las galeras españolas.


Partida de diez escudos a Miguel de Cervantes, soldado de la compañía de don Manuel Ponce de León del Tercio de Infantería de don Lope de Figueroa
Cuando volvía a España en 1575 Cervantes fue apresado por corsarios que le llevaron a Argel, donde sufrió cinco años de cautiverio (1575-1580).
El tercio de Granada o de Lope de Figueroa siguió luchando en Flandes, a las órdenes de Juan de Austria y Portugal. Manuel Ponce de León murió en la batalla de Dourlens, Francia.