Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de marzo. El objetivo es promover la igualdad de género y concienciar sobre la lucha contra la violencia machista a través de actos institucionales, talleres, exposiciones y actividades culturales.
Uno de los eventos más destacados será la exposición de pintura Miradas de Mujer, ellas hablan, de Juan Antonio Cortés Gavira, que podrá visitarse del 10 al 21 de marzo en la Biblioteca Municipal. Cortés Gavira es marchenero y licenciado en Bellas Artes y docente en Málaga, y en esta muestra ofrece una visión artística sobre la mujer a través de su obra.
Entre el 3 y el 11 de marzo, la Fuente del Niño se iluminará de color morado como símbolo de la lucha feminista. El día 7 de marzo se celebrará un acto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto por la igualdad. Ese mismo día, a las 12:30, se llevará a cabo la actividad final de los centros educativos denominada La Cápsula del Tiempo en el Parque Chorizuela.
El 9 de marzo tendrá lugar la XIII Marcha por la Igualdad y contra la Violencia de Género, que saldrá a las 12:00 desde la Avenida de la Princesa. Incluirá una coreografía de Miguel Ángel Talaverón y contará con una barra solidaria a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Del 10 al 21 de marzo se podrá visitar en la Biblioteca Municipal la exposición de pintura Miradas de Mujer, ellas hablan, de Juan Antonio Cortés Gavira.
El 12 de marzo se celebrará una mesa redonda y la proyección del documental Se acabó, organizado por el Grupo Teatro Joven de Marchena en la Sala Carrera.
El 27 de marzo a las 19:00 se desarrollará un coloquio literario sobre el libro Diálogos de mujeres sabias, de Fina Sanz, en la Biblioteca Municipal, organizado por el Foro Social de Marchena.
En los centros educativos se llevará a cabo el programa Marchena, Educar para la Igualdad, que incluirá talleres para el alumnado de primaria y secundaria.