El pasado fin de semana se abrió el silo de grano de Fuentes de Andalucia, rehabilitado por el Ayuntamiento como centro socio-cultural y de juventud, recuperando para el pueblo una zona que estaba abandonada y degradada.
Frente al antiguo silo de Fuentes se ha construido una plaza pública donde antes había hierbas y matojos. También se ha creado en su interior un centro juvenil para la localidad, con actividades, una sala de exposiciones temporales, y una exposición permanente en torno a la cultura popular.
El silo de Marchena es similar al de Fuenters de Andalucia
Además, en la terraza ubicada a 30 metros de altura, se ha instalado El Mirador de la Campiña, donde por su ubicación y altitud se observan muchos pueblos de la campiña sevillana, además de todo el casco urbano con sus iglesias y monumentos iluminados de noche. De día unos paneles explicativos muestran a los visitantes la zona.
Aprovechando esta inauguración en Fuentes de Andalucía el grupo Ganemos Marchena anuncia que llevará al próximo pleno una moción pidiendo un concurso de ideas para usar el silo de grano ubicado frente a la Estación de Renfe de Marchena, que es propiedad del Ayuntamiento, desde hace años, aunque actualmente no lo usa. Ganemos propone que el Ayuntamiento invite a participar en el concurso de ideas a los jóvenes arquitectos de Marchena y que de esta forma puedan desarrollar el proyecto.
IDEAS PARA REUTILIZAR EL ANTIGUO SILO DE GRANO
Silo de Marchena
Por su ubicación el antiguo silo de Renfe, supone un espacio idóneo para albergar espacios expositivos relacionados con la Cultura popular, el flamenco, las labores agricolas y centro de servicios turísticos relacionados con la vía verde, creada sobre el antiguo trazado ferroviario Marchena-Córdoba. Un proyecto cultural que contribuiría a la mejora de la barriada de la estación, cuyos vecinos lamentan el estado de abandono de las parcelas aledañas.
El 8 de octubre de 1868 se abrió el tramo de ferrocarril Morón-Marchena hace ahora 150 años que van a pasar sin pena ni gloria si nadie programa ningún acto que conmemore esta rica historia.
Treinta años antes había nacido en la explanda del baño de los Caballos, Arrecife, la Feria de Marchena, el mayor evento festivo del año, ligado al fin de la recolección agraria, cuyo grano se almacenaba en el silo, hoy propiedad municipal a escasos metros de donde nace la Via Verde que va a Córdoba.
Vagones hotel en la antigua estación de tren de Olvera