Numerosas son las noticias sobre festejos con toros en Marchena desde inicios del siglo XVI. En 1540 el Duque de Arcos paga por carreras y garrochas para la lidia de unos toros que se soltaron en Marchena.
En 1504 el Duque de Arcos paga por un toro que se corrió en Marchena; y por los desperfectos que causó.
En 1549 el Duque de Arcos compra unas garrochas «y otras cosas de sus toros que se lidiaron en Marchena». En 1576 el Duque de Arcos recibe fondos por el daño que sufrieron cuatro toros que se llevaron de Lora para correr en Marchena y se paga un corral en Marchena para encerrar los toros que se corrieron.
En 1576 ya se corrían toros en Marchena según el documento de «noticias del libramiento que mandó el duque de Arcos para pago de un corral en Marchena para encerrar los toros que se corrieron» ese año.
Según Mariano de Cavia (Crónica Taurina -1901) Pedro Ponce de León ya alanceaba toros y por ello fue famoso en la España de 1530 y se hizo famoso por ser el mejor y más aplaudido de su época en este precedente del rejoneo. Participaba a menudo en fiestas y circos en tiempos de Carlos V.
