Antonio Bocio Vargas, campesino y poeta de La Puebla de Cazalla y soldado en la Batalla de Madrid describe en su libro «Memorias de un zagalillo...
El Boletín Hispánico de la Universidad de Burdeos de junio de 1899 publicó un artículo de Pierre Paris dando cuenta del hallazgo de un pequeño relieve...
Jornadas de Historia Mercedaria en el convento de San Andrés del 29 al 31 de octubre a partir de las 8 de la tarde. En esta...
El 24 de Febrero de 1693 un buque de corsarios «moros y turcos de Argel» naufragó en la playa de Peginas de Rota y el Duque...
Los sevillanos del siglo XXI no ven la misma Giralda que sus antepasados. Los trabajos de restauración han confirmado lo que algunos ya sospechaban: la fachada...
El Convento de Capuchinos de Marchena, fundado en 1650, sufrió su primer declive durante la ocupación napoleónica (1810-1813), cuando fue usado como cuartel y establo. Recuperado...
El 21 de septiembre, Sábado en la Iglesia de Sta. María la Chica a las 19:45, inauguración de la Exposición sobre piezas procedentes del antiguo Palacio...
El arqueólogo municipal de Carmona, Juan Manuel Román, afirma que hace más de 35 años que no aparece en Carmona una tumba en este magnífico estado de conservación,...
La cámara conserva decoraciones en su bóveda y paredes así como vasijas, platos, vasos de cerámica y cristal, para las ofrendas funerarias. En las paredes hay...
El 24 de Febrero de 1812 grupos de bandoleros o guerrilleros hostigaban a los franceses en el principal camino de la campiña Sevilla-Mairena-Marchena.Dos años antes parecían...
Fuentes de Andalucía celebra en los próximos días su centenaria feria, una fiesta a la que está ligada íntimamente la tradición de la rifa de un...
Sevilla conmemora el próximo sábado 10 de agosto la partida de la expedición que consiguió dar la primera vuelta al mundo hace 500 años, en 1519...
La Catedral del Conjunto Monumental Histórico de Panamá Viejo es el escenario de las primeras excavaciones que se están llevando a cabo en el marco del proyecto...
Hasta el siglo XIX, el destino de Rota se decidía en el Palacio Ducal de Marchena como consta por escrito en las fundaciones religiosas de los...
La fuga de los conversos en Sevilla empezó á fines de Noviembre o primeros días de Diciembre de 1480. No afirman los inquisidores que hubiesen instalado...
Se trata de la primera crónica de sucesos de la historia de Marchena, fue publicada en La Vanguardia 14 de septiembre de 1883, y tiene 130...
La primitiva iglesia de Santa María Magdalena, ubicada dentro del Castillo de Morón de la Frontera, desapareció en 1812 durante la huída francesa, cuando el mariscal...
El Alcázar islámico reconvertido en castillo fue vivienda de los señores de Marchena, Ponce de León, desde 1390. Juan Luis Ravé aporta nuevos datos sobre los...
El Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla ha iniciado las obras para convertir un molino del XVI en el centro del pueblo en una hospedería de...
La historia de los sefarditas de Marchena estará presente en Lisboa este fin de semana en las jornadas de cultura sefardita hispano lusas, de la mano...