Una de las primeras instalaciones deportivas de Marchena y Andalucía estaba en el Palacio Ducal de Marchena. El Palacio tenía en 1541 un juego de pelota...
El 16 de septiembre de 1520 don Juan Suárez de Figueroa, hermano de Rodrigo I Duque de Arcos -enterrado en Santo Domingo de Marchena- levanta sus...
Un plazo de 1826 un plano localizaba las torres caídas, que eran varias torres de la muralla almohade, ubicadas entre el huerto de Capuchinos y el...
El autor del libro más publicado y traducido del mundo después de la Biblia y el Quijote y Hamlet pasó por nuestra comarca camino de Granada...
Alonso Mesía, fraile jesuita de Lima incluyó saetas en el ejercicio de las Tres Horas de agonía desde las doce á las tres de la tarde...
En 1906 el ganadero marchenero José Ternero, recibió un escrito del bandolero estepeño El Vivillo reclamándole mil pesetas a cambio de que le dejaran en paz...
En 1793 el Alcalde de Marchena paralizó y embargó materiales de la obra del colegio hospital de Niñas Huérfanas regido por Isabel María de San José,...
Dos caballeros locos famosos tuvo la familia de los Ponce de León, uno Diego, enterrado en Santa María de Marchena y el otro Roldán que pasó...
En 1561 entró por las puerta de la muralla de Marchena Joris o George Hoefnaguel, (1542-1600) un joven de apenas 20 años, viajero incansable dibujante y...
En 1572 pese a haber perdido el movimiento de la mano izquierda, en la Batalla de Lepanto Miguel de Cervantes se incorpora a la compañía del...
ALVARO CABEZA ANDRÉS. Licenciado en Historia y Docente. A raíz de la Ley Electoral de 1877 cada año el Ayuntamiento de Marchena elaboraba una lista con...
Juan Navarro nació en Marchena en 1530 pero fue apodado en Castilla Hispalensis, el sevillano. Fue alumno de Cristóbal de Morales y el primer maestro del...
José Valois, constructor de Marchena fue uno de los contrastistas más conocidos en la Sevilla de los años 20 y 30. En las primeras décadas del...
Antonio Sánchez era el verdadero nombre del Tuerto Pollo, el saetero más antiguo de Marchena del que tenemos datos escritos. Es el exponente más famoso de...
El Arzobispo Diego de Deza, es un personaje tan importante como desconocido en la Historia de América y España. Como escribió su amigo Colón, gracias...
En 1934 sucedió un hecho histórico para la Hermandad del Dulce Nombre. Se vió obligada a salir de Santo Domingo porque las puertas de San Sebastián...
Según la tradición judeocristiana las palabras tienen poder creador, por eso el nombre de Dios es secreto (Elohim, Yhavé, Adonai) y de él emanan diversas gracias....
En 1476 los Reyes Católicos perdonaron al Señor de Marchena Don Rodrigo Ponce de León por apoyar a sus enemigos en la guerra por el trono...
El estudio de las figuras orantes hallado en 2010 en el yacimiento de Piedrahíta, Montellano (Sevilla), es «un ajuar funerario» de la Edad del Cobre» y...
La búsqueda de la Sinagoga de Utrera, está a la espera de recibir la autorización de la comisión provincial de Patrimonio según explica Carmen Cabra concejal...