Primero Blas Infante y luego Ricardo Molina y Antonio Mairena, señalan la influencia mutua de los moriscos y los gitanos en el nacimiento del flamenco. «Aquellos...
La Catedral de Sevilla colaborará con la Fundación Las Edades del Hombre con una exposición que podrá verse de junio a diciembre de 2021, para conmemorar...
Colón y los navegantes europeos buscaban las Indias Orientales, porque según sus informaciones que procedían de Portugal eran “la Especiería del mundo”. Colón, Vasco de Gama,...
Las Rutas de la Marchena Secreta cumplen dos años con la Ruta de los Esclavos de nuestra localidad en el contexto del área de influencia de...
La primera cerveza que se puede probar en la nueva Factoría Cruzcampo se llama «La Descará» tiene sabor a naranja gracias a la miel de azahar...
El autor del libro más publicado y traducido del mundo después de la Biblia y el Quijote y Hamlet pasó por nuestra comarca camino de Granada...
El grupo marchenero La Bejazz actuará el 8 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Arahal, un teatro que también incluye en...
En 1793 el Alcalde de Marchena paralizó y embargó materiales de la obra del colegio hospital de Niñas Huérfanas regido por Isabel María de San José,...
Para celebrar el día del Libro Revista Saber Más difunde la obra de teatro original «Historia de una Puta Bellaca» basado en documento de 1520, que...
La dificultad técnica de las sevillanas marcheneras es muy elevada. De hecho no están al alcance de cualquier aficionado, se requiere capacidad, estudio y determinación para...
Que exista una virgen negra en Marchena (Virgen del Buen Suceso, de Santa Clara) fechada según la documentación disponible, y a falta de estudios más...
El traje de manto y saya era el tradicional de la mujer castellana en los siglos XVII y XVIII. En los pueblos que se ha conservado...
En Marchena existieron dos hermandades de San José, una en San Juan y otra en San Sebastián. La hermandad de San José de San Sebastián tuvo...
Enrique Enríquez Capote, policía e informático natural de Jerez presenta su libro «Haz lo que yo diga pero no lo que yo haga» en donde...
El monumento a Bécquer de Sevilla se inauguró en 1911 y lo hizo el autor marchenero gracias al encargo de los Alvarez Quintero, que sufragaron su...
En Marchena y Fuentes, la máscara es la palabra para designar al disfraz de carnaval, algunas tan sencillas como coger una colcha de la cama y...
Las fiestas de invierno medievales deben mirarse como el verdadero origen del Carnaval moderno, que beben de las fiestas greco romanas de las lupercales, saturnales y...
En 1926, unas 22 fuentes de agua potable se instalaron en las calles y plazas de Marchena. Ahora Areciar tiene en proyecto recuperar una fuente histórica...
Eduardo Ybarra Mencos, hermano mayor de la Caridad de Sevilla, Pedro Fernández de Córdoba ex hermano mayor y un grupo de hermanos de la Caridad de...
En colaboración con la ciudad de París y bajo el patrocinio de la UNESCO, el pionero de la música electrónica Jean-Michel Jarre se une a la...