En Marchena existen romances desde los Ponce de León, siglo XV, pasando por los que recordaban los gitanos de Marchena en el XIX y terminando con...
“Conocí a Julio Romero de Torres. Decía algunas veces que necesitaba el cante para inspirarse. ¡Cuántas noches de Córdoba nos han visto, cogidos del brazo cantándole...
La tortuga estaba aburrida de andar siempre por el mismo jardín. ¡Ah! -decía-. ¡Cuánto me gustaría viajar y ver mundo!, Pero camino tan despacito que no...
El 28 de Diciembre de 2009, Adif, Administrador de Infraestructuras Ferroviarias y la Junta de Andalucía decidieron demoler el centenario puente Mamedra de Marchena, construido en...
Los villancicos comienzan a hacerse populares en el siglo XV cuando aparecen recogidos en los primeros cancioneros, (Cancionero de Stúñiga 1458) aunque se sabe que están...
En diciembre de 1573 el músico y compositor marchenero le dio una bofetada a otro músico en el coro de la catedral de Salamanca, donde era...
El Giraldillo muestra una Minerva guerrera, aunque adaptándola a una manera religiosa, fruto de tiempo y es un “Coloso de la Fe victoriosa” que simboliza el...
El Rey Felipe V de España Duque de Anjou y nieto de Luis XIV de Francia, pasó algunos días en Marchena durante su estancia andaluza entre...
El Rey Felipe V de España Duque de Anjou y nieto de Luis XIV de Francia, pasó algunos días en Marchena durante su estancia andaluza entre...
Francisco Jiménez Guillén, escribió un tratado sobre cómo curar a los enfermos de la epidemia de peste de Sevilla de 1599. Guillén polemizó sobre este tema...
La relación entre cerveza y la cultura campaniforme es objeto de estudio por Daniel García profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de...
Desde el XVIII al XX EEUU creció ganando el territorio español con un conflicto abierto que cristalizó en la guerra de 1898 por la cual murió...
La primera referencia a las fiestas de la Inmaculada de Marchena está en 1429 y se hace coincidir la entrega del título de conde de Medellín...
El 1 de octubre de 1931, tras el debate entre Clara Campoamor y Victoria Kent, contraria al voto femenino, que dio por vencedora a la primera, se aprobó...
El día doce de Diciembre se celebra en San Miguel la festividad de la Guadalupana y cada día doce de cada mes hay una misa votiva...
Durante siglos la Iglesia persiguió a las personas que decían que se comunicaban directamente con Dios sin intermediarios porque al no haber intermediarios la Iglesia Católica...
Juan Ponce de León, primo del Señor de Marchena, fue condenado a muerte por la Inquisición por defender las ideas de Lutero en 1559. A lo...
Cómo llegó la devoción a Santa Eulalia, primer símbolo cristiano hispano, a Andalucía a través del Reino de León. Cada año Mérida celebra en el Puente...
Estar a la sopa boba es una expresión que viene de los sopistas que eran los estudiantes más pobres, que recorrían las casas de comidas, calles,...
La sal de la Bahía de Cádiz se vendía a precio de oro por toda Europa cuando Rodrigo Ponce de León fue dueño de la ciudad....