Connect with us
 

Actualidad

El Nazareno que un vecino de Marchena llevó a Costa Rica

Published

on

Cada 9 de Marzo sale a las calles el Nazareno del Consuelo de Santo Domingo de Heredia, Costa Rica, que fue llevado alli por el marchenero Sebastián Zamora.
 El alférez marchenero Sebastián Zamora Romero -nacido en 1632- fue uno de los primeros de su familia en establecerse en la zona de Santo Domingo de Heredia, en el área metropolitana de San José de Costa Rica, donde luego, en el XIX se construyó un municipio del mismo nombre ubicado en una zona cafetera.
QUIENES ERAN LOS ZAMORA QUE SALIERON DE MARCHENA
Francisco y Cristóbal de Zamora Romero eran dos hermanos del alférez Sebastián Zamora, que habían nacido en Marchena en 1627 y 1638. Estos tres hermanos eran hijos de Juan de Zamora Gutiérrez, nacido en Marchena en 1604 que a su vez era hijo de Cristóbal de Zamora Jiménez, nacido en 1566 y este de otro del mismo nombre nacido también en Marchena en 1546.
Jesús Nazareno de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Heredia Costa Rica, al que la tradición relaciona con el vecino de Marchena y alférez Sebastián de Zamora. 
El rey de España entregó las tierras de la zona de Tibás al alférez Sebastián de Zamora Romero, originario de villa Marchena,  y éste a su hijo Antonio Aurelio de Zamora Romero, habitante del Rincón de Tibás teniente del Gobernador de la Ciudad de Cartago, primera capital de Costa Rica, quien se establece en la cercana zona de Los Murciélagos, hoy conocido con el nombre de San Juan. 
La familia Zamora que se había establecido en Costa Rica en 1687 se mantuvo en la posesión de aquellas tierras durante siglos y en estas tierras se construye la iglesia del Rosario entre 1838 y 1844 y en 1856, se construye la Parroquia, de Santo Domingo de Guzmán; de la diócesis de San José de Costa Rica.
Las señas de identidad de Santo Domingo de Heredia, son la fiesta de Santo Domingo del 8 de agosto y la Virgen del Rosario, que es su patrona, el primer domingo de Octubre. Sin embargo la mayor devoción es el Nazareno al que la tradición relaciona con Sebastián Zamora y está atribuído al imaginero guatemalteco Alonso de Paz activo entre 1665 y 1689.
La región de  Santo Domingo de Heredia, las otorgó el rey de España al alférez Sebastián de Zamora Romero, originario de villa Marchena, España; su hijo Antonio Aurelio de Zamora Romero, en 1710, era propietario de tierras y caballerías en la zona. 
Iglesia de Santo Domingo de Heredia. 
Juan Pablo de Zamora Campos es un ingeniero de obras nacido hace 42 años en  San José de Costa Rica que  vive en el municipios de San Ramón, con 20.000 habitantes y está en la provincia de Alajuela, Costa Rica que busca conocer más sobre sus ancestros en las parroquias de Marchena. Quiere contactar con la familia Zamora de Marchena.  Sus antepasados salieron de Marchena, Sevilla, España, hace 390 años y de esta rama salió el primer presidente de Costa Rica. 
Dentro de la familia Zamora americana hay varios presidentes, que descienden de Sebastián de Zamora, nacido en Marchena, Sevilla. Entre ellos José María Zamora y Coronado (1785- 1852) jurista que ayudó a la reina Isabel II de España, y José María Alfaro Zamora, primer presidente de Costa Rica, (1799-1856), uno de sus hermanos fue el general Florentino Alfaro Zamora.
José María Alfaro Zamora - Wikipedia, la enciclopedia libre
El primer presidente de Cota Rica José María Alfaro Zamora procede de familia nacida en Marchena. 
José María Zamora Coronado fue en 1814 diputado por Costa Rica para las Cortes españolas de 1815 y 1816 y luego viajó a España, donde fue diputado para las Cortes de 1820. Con la independencia Americana se mudó a Cuba aún española donde dirigió el Tribunal de Cuentas de La Habana,  (18336-38) y la Real Sociedad Económica de La Habana. En España redactó la Biblioteca de Legislación de Ultramar recogiendo las leyes españolas que se aplicaban en sus colonias e islas, como Filipinas. En 1845 presidió la Audiencia de La Habana, y ya jubilado se trasladó a España donde murió en 1847 y está enterrado en La Habana.
Ahora la familia Zamora de Costa Rica busca nuevos datos para su árbol que los conecten con Marchena, España y Argentina donde Lomas de Zamora es un barrio de Buenos Aires vendido por Juan de Zamora en 1765 a los  Jesuitas que tras su expulsión pasa al Rey.
Además Juan de Zamora fue otro vecino de Marchena de este apellido en viajar a América, instalándose en la ciudad de Buenos Aires, donde aún existe una barriada llamada Lomas de Zamora, tal como expresa Juan Pablo Zamora, y aparece en la obra «Buenos aires, los primeros 500 días».

BARTOLOMÉ DE ZAMORA, ABOGADO DEL DUQUE

El 18 de Abril de 1529 Bartolomé de Zamora era uno de los abogados del Duque de Arcos y aparece firmando el acuerdo fundacional del templo de Santo Domingo de Marcchena, entre la orden Dominica y la Casa de Arcos.

Documentos del Fondo Osuna. Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional Digitalización de microfilm de 35 mm.  Bartolomé de Zamora. Abogado del  Duque. SIGLO XVIII

En 1773, Juan de Aguilar Galindo Laína, Alguacil Mayor de Marchena, que vivía en la calle Doctor Diego Sánchez, se queda viudo de su mujer Dª. María de Zamora con 40 años y sin hijos y vivían en la calle Dr. Diego Sánchez. por lo que se reparte ante notario la herencia entre los hermanos Aguilar Galindo el 24 de Noviembre. 
Entonces Agustín Aguilar Galindo, estaba «ausente en los Reinos de Indias»,  tal y como aparece en la obra Capellanías y familias hidalgas de Marchena, de Joaquín Avila.  Agustín de Zamora, natural de Marchena aparece en Costa Rica y se casa con Juana de Solís y tiene su primer hijo en 1722.
LLEGADA DEL APELLIDO ZAMORA A AMERICA
Alonso Pérez de Zamora natural de la provincia de Zamora, ya aparece como conquistador de México, dentro de las tropas que iban con Hernán Cortés.  Era Hijo de Álvaro Pérez de Zamora y Catalina Domínguez, naturales de Palos de la Frontera. Se fué a México con su padre y su hermano Álvaro de Zamora y en 1519 estaba en Cuba, pasando al año siguiente en el navío de Hernán Medel a Nueva España, y allí se sumaron a las tropas de Hernán Cortés en la conquista de las provincias de Tepeaca y Texcoco.

Advertisement

Actualidad

Publicada en el BOP la nueva ordenanza de deportes que grava el uso de las instalaciones municipales

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena ha dado un paso más en la implementación de su nueva ordenanza de deportes, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Aunque se trata de una aprobación inicial, este marco normativo sigue su trámite para establecer los precios públicos que regularán el uso de las instalaciones deportivas municipales. Entre los aspectos destacados, la ordenanza incluye tarifas diferenciadas para el uso de las diversas instalaciones disponibles en el municipio.

El Pabellón Municipal establece un precio de 12 euros por hora para el uso de la pista polideportiva completa con luz natural, que asciende a 15 euros si se utiliza luz artificial. Por su parte, las salas multiusos y de juntas tendrán un coste de 6 euros por hora cada una. Además, se puede obtener un abono de cinco horas por 50 euros para el uso de la pista completa. Para eventos puntuales, el coste total de la instalación se fija en 600 euros al día. En cuanto al alquiler de espacios de almacenes por parte de clubes y asociaciones sin ánimo de lucro, el precio es de 1 euro por metro cuadrado.

En las pistas de atletismo del complejo Miguelete, el uso del campo completo tiene un coste de 26 euros por hora con luz natural y de 37 euros por hora con luz artificial. Si solo se utiliza el campo de fútbol 7, los precios son de 16 euros por hora con luz natural y 26 euros por hora con luz artificial. También se establecen abonos, como el de cinco horas por el uso del campo completo, que cuesta 110 euros con luz natural y 170 euros con luz artificial, mientras que el abono para el campo de fútbol 7 asciende a 65 euros con luz natural y 110 euros con luz artificial. La pista de atletismo tiene un precio de acceso diario de 1,50 euros, que aumenta a 2 euros si incluye el uso del vestuario. También se ofrecen bonos de ocho accesos, que cuestan 5 euros sin vestuario y 7 euros con vestuario. Además, el bono anual para uso individual tiene un coste de 50 euros. Para el rocódromo y el área de calistenia, las tarifas son similares, con un acceso diario por 1,50 euros, un bono de ocho accesos por 5 euros y un bono anual por 50 euros. El uso exclusivo de estas instalaciones para eventos puntuales tiene un coste de 600 euros al día.

El estadio Mariano Pulido mantiene tarifas similares a las del complejo Miguelete, con 26 euros por hora para el uso del campo completo con luz natural y 37 euros por hora con luz artificial, mientras que el campo de fútbol 7 cuesta 16 euros por hora con luz natural y 26 euros con luz artificial. Los abonos de cinco horas tienen los mismos precios, y también se aplica el coste de 600 euros al día para el uso completo de la instalación en eventos puntuales.

En el polideportivo conocido como «Poli», el uso de la pista polideportiva tiene un precio de 7 euros por hora con luz natural y de 10 euros por hora con luz artificial. Las pistas de baloncesto tienen las mismas tarifas, mientras que la pista de vóley playa cuesta 5 euros por hora con luz natural y 8 euros por hora con luz artificial. Al igual que en las otras instalaciones, el uso completo para eventos puntuales tiene un precio de 600 euros al día, y el alquiler de espacios de almacenes por parte de asociaciones sin ánimo de lucro es de 1 euro por metro cuadrado.

Finalmente, la piscina de verano presenta tarifas accesibles, con una entrada diaria de lunes a viernes de 3 euros para adultos entre 17 y 65 años, 2 euros para niños entre 5 y 16 años, y también 2 euros para personas con movilidad reducida superior al 33%. Los menores de 5 años y los mayores de 66 años pueden acceder de forma gratuita. En los días festivos y fines de semana, estas tarifas se mantienen para todos los usuarios.

Esta ordenanza refleja el compromiso del Ayuntamiento de Marchena con la regulación transparente y equitativa del uso de las instalaciones deportivas, promoviendo el acceso a la actividad física como una herramienta de salud y cohesión social. Sin embargo, al tratarse de una aprobación provisional, se mantiene abierto el plazo para posibles reclamaciones o sugerencias por parte de la ciudadanía antes de su aprobación definitiva.

VER ORDENANZA 

Continue Reading

Actualidad

Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles

Published

on

El próximo miércoles 22 de enero, Marchena dará la bienvenida a un nuevo supermercado: Alacasa. Ubicado en la calle Ebanistería 2c, frente al parque de bomberos, este establecimiento abrirá sus puertas a las 9:00 de la mañana, ofreciendo promociones especiales durante los primeros días y manteniendo precios competitivos de forma permanente.

Supermercados Alacasa, originaria de Los Palacios y Villafranca, cuenta actualmente con cuatro tiendas en funcionamiento: dos en Los Palacios, una en Arahal y otra en Montellano. La apertura en Marchena representa su quinta inauguración, generando empleo para diez personas.

El supermercado operará en un horario de 9:00 a 21:00 horas y dispondrá de secciones de carnicería, frutería y una amplia gama de productos congelados y refrigerados. La empresa busca convertirse en un referente para los vecinos de la localidad, ofreciendo una cuidada selección de productos y promociones atractivas.

Email:

Continue Reading

Actualidad

La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”

Published

on

La Sala David Puentes, situada en la calle Salmedina 3 de Sevilla, se convirtió el pasado viernes 17 de enero en el epicentro del arte contemporáneo andaluz con la inauguración de la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy», de la pintora marchenera Macarena García, conocida artísticamente como “La Garza”.

A las 20:30 horas, la Fundación de Cultura Andaluza dio la bienvenida a esta muestra, que reúne un total de 28 obras de mediano y gran formato, realizadas con diversas técnicas como óleo sobre lino, acrílico y técnica mixta sobre papel. Las piezas, cargadas de simbolismo y profundidad, son una invitación a la introspección y al autodescubrimiento.

En palabras de la propia artista, la exposición está dedicada «a todos los que se preguntan el porqué y el cómo de la existencia, a los que la vida cimbrea, a los que tocan fondo y deciden volar, a los que buscan su origen y sanan, a los que se hacen conscientes y a los que inician un nuevo viaje hacia uno mismo». Este mensaje universal convierte la muestra en un espacio de reflexión para todo aquel que se acerque a disfrutar de su obra.

La exposición podrá visitarse hasta el 7 de febrero, en horario de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 horas. Una propuesta imprescindible para los amantes del arte contemporáneo en Sevilla, que encontrarán en «PROEMIO, Regreso al yo soy» una experiencia artística y espiritual única.

Puede ser una imagen de texto

Continue Reading

Actualidad

Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena

Published

on

La pasada madrugada, las instalaciones de la antigua fábrica de confección de Miniprecios, en Marchena, se vieron afectadas por un incendio con varios focos. La alerta fue dada por un vecino que, al percatarse del humo y las llamas, no dudó en contactar con los servicios de emergencia.

Gracias a la rápida actuación de los bomberos del parque de Marchena y la colaboración de agentes de la Policía Local, el fuego pudo ser controlado y extinguido en poco tiempo. Dos dotaciones de bomberos se desplazaron al lugar, donde lograron sofocar las llamas antes de que causaran daños mayores.

Continue Reading

Actualidad

Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes

Published

on

Tras varios días de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, se avecina un cambio significativo en las condiciones meteorológicas debido a la aproximación de la borrasca atlántica Garoé. Este fenómeno traerá consigo vientos del suroeste, conocidos como ábregos, caracterizados por ser templados y húmedos, generando precipitaciones generalizadas en Andalucía Occidentlal desde el lunes a mediodia y un notable ascenso de temperaturas.

Fin de semana: transición hacia el cambio

Durante el sábado 18 y parte del domingo 19 se mantendrán los cielos despejados y las heladas nocturnas en la mayoría del territorio,  A lo largo del domingo, los cielos comenzarán a cubrirse, especialmente en el noroeste peninsular, con lluvias moderadas y nieve por encima de los 800-1000 metros.

Lunes 20: lluvias generalizadas y nevadas

Las precipitaciones se extenderán al resto de la Península, siendo más intensas en el cuadrante suroccidental, donde podrían acumularse más de 100-150 mm hasta el miércoles 22, especialmente en Sierra Morena y el sistema Central occidental. El viento del sur se intensificará, con rachas muy fuertes en zonas costeras y de montaña.

Evolución posterior: temperaturas al alza

Las temperaturas mínimas subirán, reduciendo las heladas y elevando la cota de nieve, que quedará restringida a zonas de alta montaña. A partir del martes 21, la borrasca  seguirá trayendo lluvias generalizadas. Para el jueves 23, las lluvias disminuirán en el suroeste peninsular, pero persistirán en la mitad norte, con un descenso de temperaturas que devolverá las nevadas a zonas montañosas.

Continue Reading

Actualidad

El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena ha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo destinada a cubrir puestos de limpiador/a, ordenanza y mantenedor/a de edificios municipales, incluyendo tareas específicas de mantenimiento en piscinas, instalaciones acuáticas y control de legionela. Tras la evaluación final, un total de 6 candidatos han sido admitidos en la bolsa, mientras que un número significativo de aspirantes fue excluido por no cumplir con los requisitos establecidos en las bases.

VER LISTADO 

El proceso, regulado por la Resolución n.º 3174/2024 del pasado 26 de septiembre, exigía la aportación de formación específica en áreas como mantenimiento de electricidad, fontanería, climatización, calefacción y prevención de riesgos laborales. Aquellos que no cumplieron con estas exigencias fueron descartados tras la revisión de las alegaciones presentadas.

Los interesados tienen un mes para interponer un recurso de reposición o dos meses para un recurso contencioso-administrativo, según lo establecido en la Ley 39/2015. La resolución completa puede consultarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en su página web oficial, cumpliendo con los principios de transparencia en el proceso selectivo.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad8 horas ago

Publicada en el BOP la nueva ordenanza de deportes que grava el uso de las instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Marchena ha dado un paso más en la implementación de su nueva ordenanza de deportes, publicada recientemente...

Actualidad17 horas ago

Alacasa, una empresa de Los Palacios, abre nuevo supermercado en Marchena este miércoles

El próximo miércoles 22 de enero, Marchena dará la bienvenida a un nuevo supermercado: Alacasa. Ubicado en la calle Ebanistería...

Actualidad1 día ago

La Sala David Puentes acoge la exposición «PROEMIO, Regreso al yo soy» de la marchenera Macarena García “La Garza”

La Sala David Puentes, situada en la calle Salmedina 3 de Sevilla, se convirtió el pasado viernes 17 de enero...

Actualidad2 días ago

Bomberos sofocan incendio en una fábrica en desuso de Marchena

La pasada madrugada, las instalaciones de la antigua fábrica de confección de Miniprecios, en Marchena, se vieron afectadas por un...

Actualidad3 días ago

Fin de semana soleado antes de las lluvias del lunes

Tras varios días de estabilidad atmosférica, con cielos despejados y heladas nocturnas generalizadas, se avecina un cambio significativo en las...

Actualidad3 días ago

El Ayuntamiento de Marchena publica el listado definitivo para la bolsa de empleo de mantenedores y limpiadores

El Ayuntamiento de Marchena ha publicado la resolución definitiva del proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo...

Actualidad3 días ago

Abierto el plazo de alegaciones para la nueva línea eléctrica de alta tensión entre Marchena y La Puebla de Cazalla

La Delegación Territorial de Economía Hacienda Fondos Europeos e Industria Energía y Minas en Sevilla ha anunciado la apertura del...

Actualidad3 días ago

El plan municipal de obras e inversiones para 2025 incluye más fondos para ciclosendas y reurbanización de calles del barrio de San Juan

El Ayuntamiento de Marchena aprobó a fiunales del pasado año el Plan de Inversiones 2025 que incluye una inversión destacada...

Actualidad4 días ago

El Postre de San Sebastián: un homenaje al patrón de Marchena en forma de dulce

En 2018, Panaderia El Motor amplió su repertorio con la incorporación de pastelería tradicional, que incluye dulces como pastas de...

Actualidad4 días ago

Las obras de la calle Carreras avanzan hacia San Andrés y reordenan el tráfico en la zona

La Policía Local ha anunciado importantes modificaciones en el tráfico debido a la continuidad de las obras que se están...

Actualidad4 días ago

Pablo Borrallo presenta su nuevo libro: «La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla»

El próximo miércoles 22 de enero de 2025, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogerá la presentación del nuevo...

Actualidad4 días ago

Almuzara publica «La Sevilla de la Ilustración a través de un pensador marchenero»

«La Sevilla de la Ilustración a través de un pensador marchenero» es una obra escrita por Julio Luis Herrera González...

Actualidad5 días ago

‘Busques lo que busques… Sevilla’ hilo conductor de la provincia en FITUR

Con el lema ‘Busques lo que busques… Sevilla’ como hilo conductor del programa en FITUR, situando en el centro de...

Actualidad5 días ago

El Misterio de Elche se representó por vez primera en Sevilla en un siglo

El pasado sábado 11 de enero de 2025, la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana fue escenario...

Actualidad5 días ago

Los Triana presentan su repertorio este Domingo en Marchena entes de su debut en el Falla

El próximo domingo 19 de enero, la Chirigota Los Triana llevará a cabo su esperado ensayo general con el espectáculo...

Actualidad5 días ago

Dos bandas de Marchena en el certamen de bandas de Paradas de este Domingo

El próximo 19 de enero de 2025, la Caseta Municipal de Paradas será el escenario de un emotivo Concierto de...

Actualidad5 días ago

Las desconocidas joyas de arte asiático que conservan los conventos desde hace cuatro siglos

«Aunque ahora hablamos mucho de globalización, la globalización empezó hace cuatro siglos y los protagonistas eran España y Portugal» afirma...

Actualidad5 días ago

Carmen Carmona Moraza, nombrada Saetera Decana de la Semana Santa 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestro Padre y Señor de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de los Dolores y Santa Clara...

Actualidad5 días ago

La Marchena de Coullaut Valera, vuelve a Madrid como atractivo turístico para Fitur 2025

Marchena se prepara para presentar en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 la coleccion de...

Actualidad6 días ago

Sube la producción de aceite de oliva, con Sevilla liderando las exportaciones y bajan los precios

La provincia de Sevilla es líder en Andalucía y España entre enero y octubre de 2024 en la exportación de...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Dulce Nombre Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!