El 15 de agosto, día de la Asunción hay fiestas patronales en la mayoría de pueblos de Sevilla y España. El mismo mes lleva el nombre...
Fray Diego de Deza (Toro 1443 – Sevilla 1523) dominico, catedrático y teólogo en Salamanca, maestro del príncipe D. Juan, confesor de los Reyes Católicos defensor...
En Marchena existe la calle Padre Marchena y un colegio con el mismo nombre y en el IV Centenario de 1892 se rebautizó la calle Huéscar...
Varias zonas de Marchena mantienen sus antiguos nombres y origen árabe, como el Arrecife, de al-rasif (empedrado), la almona, o mawna, (fábrica de jabón), la Alcazaba,...
El Hospital de San Bartolomé estaba en la calle Sastres. Así lo recoge la escritura de compraventa otorgada por Beatriz de Córdoba, viuda de Alonso Fernández...
Tal y como expone el libro Espías del Imperio (Espasa, 2021) de Fernando Martínez Laínez. Los servicios secretos han existido siempre y en España hay documentos...
La feria taurina y la feria de ganados atraían a multitud de visitantes forasteros a Marchena cada año a finales de agosto. La feria se acompañaba...
Luis Cristóbal Ponce de León II duque de Arcos desde 1530 tuvo que hacer frente a los enemigos del naciente imperio español en tiempos Felipe II...
El 1 de Julio de 1831 se abrieron los baños o balneario de Marchena, después de ser reconstruidos, ubicado hoy bajo el Hotel Ponce cuya temporada...
En el ámbito hispano no hay más de una docena de dramaturgas cuyos nombres hayan llegado a nosotras: María de Zayas (¿1590?-post 1647), Leonor de la Cueva y Silva (pr.-fin....
«El alcalde de la villa sin tener poder ni facultad para ello hace otro agravio a los vecinos. Cada vez que le parece toma los Caballos...
Desde el siglo XIII al XIX los ganaderos fueron los auténticos señores de los campos castellanos y andaluces gracias a las leyes que les dio el...
Tommaso Cavalieri era un joven romano de clase alta con un elevado nivel intelectual cuando lo conoció Miguel Angel en invierno de 1532. Cavalieri tendría alrededor...
Idénticos paneles cerámicos de los Ponce de León aparecen en el claustro del monasterio de Ntra. Sra. de Regla en Chipiona, y en el presbiterio de...
Numerosas son las noticias sobre festejos con toros en Marchena desde inicios del siglo XVI. En 1540 el Duque de Arcos paga por carreras y garrochas para...
La Compañía de los Ferrocarriles Andaluces se crea en 1877 con la construcción del ferrocarril de Córdoba a Málaga por empresarios malagueños, incorporando nuevas líneas como...
Las fiestas en el barroco se convirtieron en la mayor ocasión de mostrar la propaganda e ideología del poder terrenal de los gobernantes y las órdenes...
El Ayuntamiento gastó 5626 en algunos trabajos relacionados con el Corpus de 1667 según documento hecho público por el Archivo Municipal de Marchena ubicado en el...
En 1585, cuatro años después de estrenarse la custodia de la iglesia de San Juan de Marchena, realizada por el platero cordobés Francisco Alfaro, llegó a...
San Antonio de Arahal sale este domingo a la Parroquia de Santa María Magdalena a las 8.30 de la mañana con motivo del Año Jubilar, estando...