Hasta hace poco se desconocían los nombres de muchas mujeres que acompañaron a los primeros viajeros españoles en América, entre ellas, las 30 españolas que acompañaron...
El Convento de los Angeles Custodios de franciscanos Capuchinos se funda en la Plaza Ducal en 1650 dentro del Palacio por orden del duque Rodrigo Ponce...
Los «gazis» fueron combatientes por la fe musulmana llegados al Reino de Granada desde el Norte de África, que convivieron con la población musulmana granadina, conservando...
El flamenco no tiene un único origen; es un arte mestizo, nacido del cruce de culturas y tradiciones que convivieron en Andalucía durante siglos. Es una...
En 1996, el Parlamento Andaluz aprobó la celebración del 22 de noviembre como «Día de los Gitanos Andaluces». “A veinte y dos días del mes de...
Hoy, a las 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐦𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐚𝐫𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐚𝐫𝐝𝐞, comienza el 𝐒𝐨𝐥𝐞𝐦𝐧𝐞 𝐓𝐫𝐢𝐝𝐮𝐨 𝐚 𝐥𝐚𝐬 Á𝐧𝐢𝐦𝐚𝐬 en la Parroquia Matriz de San Juan presidido por el...
Cuando pensamos en los grandes místicos de la España del Siglo de Oro, nombres como Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz vienen...
Caminar por las calles de Marchena o Sevilla es adentrarse en un escenario histórico que aún guarda los ecos del linaje de los Saavedra, una de...
La Jeringoza es un baile popular y juego infantil que aún recuerdan las abuelas de Marchena, con origen en el siglo XVI registrado en toda España...
En la Iglesia de San Juan Bautista de Marchena, se esconden dos fascinantes representaciones del Diablo, ambas cargadas de simbolismo y misterio, que muestran cómo el...
El cuerpo ‘incorrupto’ de San Diego de Alcalá se expone cada 13 de noviembre en la Catedral de Alcalá de Henares. San Diego dio nombre a...
Ann Fanshawe, mujer del embajador de Inglaterra en España, escribió en su libros de recetas tras pasar por Sevilla en abril de 1664 que “El mejor chocolate, exceptuando...
Adolfo Héptener Astorga, ingeniero de ferrocarriles fue herido en medio de una reyerta ocurrida a las puertas de la estación de Marchena en Enero de 1895. ...
El primer día de clase en el colegio San Jerónimo de la Plaza de San Andrés fue el 30 de septiembre de 1629 cuando fueron recibidos...
El Arco de la Rosa de Marchena se llama asi porque había una Hermandad de la Virgen de la Rosa que tenía en él una pintura...
La gracia divina es un concepto central en la teología de San Agustín. Después de una juventud dedicada a la búsqueda de placeres y sabiduría filosófica,...
El 24 de septiembre de 2024 El Galeón Andalucía entró en Londres remontando el Támesis, y cruzando cruzó el célebre Tower Bridge, para asombro del público que...
El contrato para la ejecución de la imagen de la Virgen de la Soledad fue firmado el 2 de enero de 1570 y en resumen dice...
La Universidad de Granada ha lanzado recientemente una monografía exhaustiva sobre Pedro de Mena, el célebre escultor barroco andaluz del siglo XVII, conocida como Pedro de...
según aparece en el Archivo de San Juan, San Miguel tuvo un hospital y una hermandad del mismo nombre según se desprende de la documentación conservada...