El autor del libro más publicado y traducido del mundo después de la Biblia y el Quijote y Hamlet pasó por nuestra comarca camino de Granada...
En el vasto mosaico cultural de España —mosaico que, por cierto, algunos prefieren pisotear que restaurar—, las asociaciones de defensa del patrimonio y la cultura han...
El cartel de la Semana Santa de Carmona 2025, obra de Juan Fernández Lacomba, presenta un estilo conceptual y simbólico, alejado de las representaciones tradicionales de...
La empresa de arquitectura AG Arquitectos ha difundidohoy en sus redes sociales el proyecto de reforma del entorno del Torreón 11, ubicado en la calle Manuel...
El Jueves Lardero anuncia la llegada de la época de calor, por eso antiguamente había que gastar la carne para que no se echara a perder. ...
En el corazón de Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Occidente, un descubrimiento arqueológico acaba de causar soprpresa. Un grupo de investigadores ha hallado...
«Como teórico que es Bécquer hace una teoría de literatura pone en un lugar más elevado a las letras tradicionales andaluzas que a la literatura culta...
El reconocido actor, director y coreógrafo Alberto Velasco llega a Marchena con su espectáculo «Sweet Dreams», una obra que promete sorprender y emocionar al público. La...
Durante siglos, la misa de maitines celebrada al amanecer del día de Navidad fue la más importante del adviento en la Parroquia Matriz de San Juan....
Fran Caballero, con ‘Se acabó’; Pablo Otero, con ‘Bâba’, y Alejandro Fidalgo, con ‘Grietas’ son los autores y obras que se han alzado con el primer,...
El flamenco no tiene un único origen; es un arte mestizo, nacido del cruce de culturas y tradiciones que convivieron en Andalucía durante siglos. Es una...
En 1996, el Parlamento Andaluz aprobó la celebración del 22 de noviembre como «Día de los Gitanos Andaluces». “A veinte y dos días del mes de...
El cine, como reflejo de nuestras emociones más profundas, ha encontrado en los arquetipos de Carl Gustav Jung una herramienta poderosa para construir personajes que conectan...
Joseph Campbell (1904-1987) fue un profesor estadounidense que comparó todos los mitos y religiones de la tierra y extrajo sus elementos comunes, presentándolos en «El viaje...
Como antesala a la Salida Extraordinaria del Dulce Nombre, el próximo viernes 25 de octubre a las 20.30 horas en San Sebastiám, la hermandad del Dulce...
La Universidad de Granada ha lanzado recientemente una monografía exhaustiva sobre Pedro de Mena, el célebre escultor barroco andaluz del siglo XVII, conocida como Pedro de...
Federico García Lorca fue asesinado hace hoy 88 años pero está más vivo que nunca. «Cuando yo era niño viví en un pueblecito muy callado y...