Connect with us

Actualidad

La Guardia Civil desarticula un grupo criminal dedicado al cultivo de marihuana en Carmona

Published

on

Se han intervenido 3026 plantas, hay 2 detenidos y 2 investigados

la Guardia Civil de Carmona, en el marco de la Operación Maniva ha desarticulado una organización criminal dedicada al cultivo en instalaciones al aire libre y a la venta de marihuana. Durante la operación se han intervenido 3026 plantas, diverso material para el cultivo y mantenimiento de la plantación, así como una escopeta del calibre 12, la cual estaba municionada y dispuesta para su uso.

Las actuaciones se han efectuado en una parcela de la urbanización La Celada, sita en término municipal de Carmona. Fue allí donde los agentes llevaron a cabo una entrada y registro, decretada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Carmona, en la que se detuvieron a 2 personas que hacían las funciones de guardas de la droga, se intervino numeroso material dedicado al cultivo, mantenimiento y venta de esta sustancia estupefaciente. Las 3026 plantas intervenidas en avanzado estado de floración, arrojaron un peso total de 240 kg.

Los agentes habían observado como los guardas controlaban la actividad policial y la frecuencia con la que los vehículos de la Guardia Civil realizaban patrullaje en la zona. La organización contaba con un sofisticado sistema de grabación, incluso tenían anotado en qué tramos horarios y hacia qué lugar se dirigían las patrullas.

Los dos detenidos han sido puestos a disposición judicial. Con esta operación, la Guardia Civil de Carmona ha intervenido más de 6000 plantas en los últimos dos meses, todas en el marco de la Operación Miller, la cual se encuadra dentro del “Plan de respuesta policial al cultivo ilegal de marihuana y los beneficios del mismo”.

Advertisement

Actualidad

Marchena celebrará el próximo domingo la Función con la Divina Pastora

Published

on

El próximo domingo 11 de mayo, la Iglesia del Real Colegio de Santa Isabel acogerá la Solemne Función en Honor y Gloria del Buen Pastor, con la presencia de la Divina Pastora de San Juan a las 10:00 horas.

La Eucaristía estará presidida por el Rvdo. Sr. D. Manuel Chaparro Vera, párroco de la Iglesia Matriz de San Juan Bautista y de San Sebastián, quien ocupará la Sagrada Cátedra en esta jornada especial.

Durante la celebración litúrgica, se contará con la participación musical del Coro del Real Colegio de Santa Isabel, que solemnizará el acto con su repertorio religioso.

Finalizada la Santa Misa, la Imagen de la Divina Pastora permanecerá expuesta en Solemne Besamanos hasta las 13:00 horas.

Continue Reading

Actualidad

Marchena se prepara para el XIV Pregón de Nuestra Señora del Rocío

Published

on

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará el próximo sábado 11 de mayo su XIV Pregón Rociero, una cita ya tradicional en el calendario de la devoción mariana local. El acto tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Sebastián —sede canónica de la Hermandad— a partir de las 13:00 horas.

El pregón estará a cargo de la hermana Clara Narváez Montoya, quien será presentada por la hermana María Jiménez Fuentes, en lo que promete ser una exaltación llena de emoción, fe y sentimiento rociero.

Tras el acto, la Hermandad ofrecerá una comida de hermandad en homenaje a la pregonera en la Hacienda Molino “La Boticaria”. Las invitaciones para el almuerzo podrán adquirirse a través de los miembros oficiales de la Junta de Gobierno.

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará, a partir del próximo jueves 8 de mayo, el Solemne Triduo en honor a su titular, con una programación litúrgica cargada de fervor, tradición y compromiso cristiano.

Los cultos comenzarán cada día con el Rezo del Santo Rosario a las 20:45 horas, seguido del ejercicio propio del Triduo, la celebración de la Eucaristía y la Salve a la Santísima Virgen. Las jornadas tendrán lugar en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, sede canónica de la Hermandad.

El viernes 9 de mayo, durante la celebración, se llevará a cabo uno de los momentos más entrañables: la imposición de medallas a los nuevos hermanos, que serán acogidos oficialmente en el seno de la corporación rociera.

El sábado 10 de mayo culminará el Triduo con la Solemne Función Principal de Instituto, en la que el Hermano Mayor, la Junta de Gobierno y todos los hermanos realizarán públicamente la Protestación de Fe, testimonio de la espiritualidad que define a esta Hermandad mariana.

La Sagrada Cátedra será ocupada durante todo el Triduo por el Rvdo. Sr. D. Manuel Chaparro Vera, director espiritual de la Hermandad.

Continue Reading

Actualidad

La Parroquia de San Juan convoca un concurso para anunciar el Corpus Christi 2025 en Marchena

Published

on

La Parroquia Matriz de San Juan Bautista ha hecho pública la convocatoria del concurso para la realización del cartel anunciador de la Solemnidad del Corpus Christi 2025, una cita litúrgica de gran arraigo y tradición en la localidad de Marchena. Con el objetivo de poner en valor el patrimonio visual y espiritual de esta fiesta, la organización invita a artistas y fotógrafos a participar con obras inéditas que reflejen los motivos propios del Corpus marchenero.
Las bases del certamen establecen que las propuestas deberán ser originales, no haber sido publicadas ni expuestas anteriormente, y podrán presentarse en formato digital JPEG, a través de correo electrónico (enviado mediante WeTransfer) a la dirección: corpus.parroquiadesanjuan@gmail.com. El plazo para presentar los trabajos comienza el 6 de mayo de 2025 y finaliza el 19 de mayo de 2025, ambos inclusive.
Cada concursante podrá enviar tantas obras como desee, siempre que estén acompañadas del nombre completo, domicilio, teléfono y correo electrónico de contacto. Asimismo, se solicita que el asunto del correo incluya el texto “Cartel Corpus Marchena 2025” junto al pseudónimo del autor.
El jurado estará formado por expertos en la materia y miembros del grupo Sacramental de la parroquia. La obra seleccionada será difundida por toda la comarca y su autor recibirá una reproducción enmarcada del cartel ganador. La pieza premiada pasará a ser propiedad de la parroquia, que podrá ejercer los derechos de reproducción y difusión.

Continue Reading

Actualidad

El IES López de Arenas celebra sus XI Jornadas de Emprendimiento con una apuesta por la innovación y la ciberseguridad

Published

on

El IES López de Arenas de Marchena celebrará los próximos días 7 y 8 de mayo de 2025 las XI Jornadas de Emprendimiento, un espacio de encuentro entre antiguos alumnos emprendedores, empresas colaboradoras y estudiantes que buscan inspiración para iniciar su camino profesional.

El evento arrancará el 7 de mayo a las 12:00 horas en el Aula ATECA, con un encuentro de empresarios y empresarias egresados del centro, que compartirán sus experiencias en diferentes sectores productivos. Entre los participantes destacan Miguel Ángel Ledesma (MACELCA S.Coop), Francisco Pazos (EISE Consultores Instaladores), José Antonio Vargas (Ibereléctrica S.L.), Isabel Vega (DIVEGA), Víctor Segovia (Codemartia S.L.), Manuel Bernal (Estudio5) y María del Pilar de Guindos. El acto estará moderado por Juan A. Zambrano, jefe del Departamento Administrativo.

A las 13:00 horas, se celebrará la entrega de premios del Concurso de Carteles JOVEMPRENDE, que este año corre a cargo de la empresa Teckmakers S.L., reconociendo el talento creativo del alumnado.

Las jornadas continuarán el 8 de mayo, también en el Aula ATECA, con una charla-coloquio sobre ciberseguridad en la vida cotidiana, titulada «Protege tu vida digital». En ella intervendrán dos expertos de la empresa Trend Micro: Cristián Cantizano, Sales Manager para Iberia, y Santiago Lagostena, Territory Account Manager, quienes abordarán los riesgos y soluciones en el uso seguro de redes y dispositivos. El coloquio será moderado por Juan Diego Toledo, jefe del Departamento de Alimentaria.

Estas jornadas, enmarcadas en el programa educativo JOVEMPRENDE, cuentan con el respaldo del Ayuntamiento de Marchena, la Junta de Andalucía, la empresa Procavi, la Fundación La Caixa y la asesoría Asesores C.C., consolidando así una red de apoyo al emprendimiento juvenil en la localidad.

Continue Reading

Actualidad

El Club Baloncesto Marchena logra una victoria histórica y se clasifica para el play-off de ascenso a Nacional N1

Published

on

El equipo senior del Club Baloncesto Marchena firmó este fin de semana una auténtica machada al imponerse con contundencia al CB Los Palacios por 77-51, asegurándose así una plaza en los play-off de ascenso a la categoría Nacional N1.

La Categoría Nacional N1 es una de las principales divisiones del baloncesto autonómico en España, concretamente en comunidades como Andalucía.

Aunque el inicio del encuentro fue dubitativo para los marcheneros, el equipo supo reaccionar con carácter y determinación. A falta de poco más de dos minutos para terminar el primer cuarto, los locales tomaron las riendas del partido y no volvieron a soltarlas. Ganaron con autoridad los cuatro periodos, gracias a una defensa sólida que les permitió forzar múltiples pérdidas del rival y robar numerosos balones.

La victoria fue fruto del trabajo colectivo y la entrega de todos los jugadores, que ofrecieron un derroche de esfuerzo durante los 40 minutos. La intensidad defensiva, la rapidez en las transiciones y la efectividad bajo el aro fueron las claves del triunfo.

La Liga Nacional N1 es una categoría autonómica gestionada por las federaciones regionales (como la Federación Andaluza de Baloncesto). Se sitúa justo por debajo de la Liga EBA, que ya es categoría nacional, y por encima de la Primera Provincial o Zonal.

Continue Reading

Actualidad

Luis Cristóbal Ponce de León, Marchena y su papel como embajador en Francia y protector de Flandes

Published

on

La relación de Marchena con Francia a través de los siglos. 

Luis Cristóbal Ponce de León, II Duque de Arcos y señor de Marchena (1528–1573), fue una figura clave en la política internacional de la Monarquía Hispánica en el siglo XVI. Su papel como embajador en Francia y defensor de los intereses españoles en Flandes es una muestra de la influencia que desde Marchena se proyectó hacia Europa.

Embajador en Francia y protagonista diplomático

Luis Cristóbal fue embajador en la corte del rey Carlos IX de Francia y participó activamente en las negociaciones de paz entre España y Francia, incluyendo su presencia en la firma de la Paz de Cateau-Cambrésis (1559), que puso fin a décadas de conflicto entre ambas potencias. Durante su estancia, Carlos IX le regaló un anillo de diamantes valorado en 8.000 ducados y una silla de montar de plata, muestra del respeto y aprecio del monarca francés hacia él.

Además, llevó a cabo misiones logísticas fundamentales, como transportar una escuadra cargada de dinero y tropas hacia Flandes, donde acompañó a Felipe II y costeó parte de la estancia de la corte española en aquellas tierras.

Puede ser una imagen de 6 personas y calle

Colaboración con los Piratas de Dunkerque

Aunque no se menciona de forma explícita en los documentos disponibles que Luis Cristóbal Ponce de León utilizara directamente a los piratas de Dunkerque (corsarios flamencos al servicio de España durante la guerra contra los Países Bajos), su papel como General de la Armada de Flandes lo sitúa en el epicentro de esta estrategia.

Durante las guerras de Flandes, el señor de Marchena y la Monarquía Hispánica empleó a los temibles corsarios de Dunkerque, quienes, con patente de corso, atacaban a la flota y ciudades de los rebeldes protestantes de los Países Bajos, debilitando el comercio marítimo de los enemigos de España. Estos corsarios eran considerados un brazo informal pero vital del ejército hispánico, y su coordinación con los generales del rey en Flandes fue esencial para sostener la causa católica y monárquica en el norte de Europa.

Puede ser una imagen de 1 persona, el Palais des Papes y castillo

La huella de la ocupación napoleónica

Uno de los momentos más intensos en la relación entre Marchena y Francia fue la ocupación francesa durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). En 1810, el ejército napoleónico tomó la villa, lo que supuso una reorganización de la administración local. Curiosamente, las autoridades eclesiásticas, como el vicario don Joseph Guerrero de Ahumada, mantuvieron una relación cordial con los franceses, promoviendo incluso la celebración de misas y festejos en honor a José Bonaparte, proclamado rey de España por su hermano Napoleón.

El gobierno municipal, en colaboración con los invasores, organizó iluminaciones públicas, funciones religiosas y actos de juramento de fidelidad a la Constitución impuesta por el régimen josefino. Sin embargo, esta aparente calma fuecondeada por una constante actividad guerrillera en el entorno rural, donde grupos patriotas acosaban al ejército francés con ataques rápidos y sabotajes.

Colaboración y afrancesados

El papel de los llamados «afrancesados» fue clave. José de la Concha, un notorio vecino de Marchena, colaboró con los franceses como administrador de las Rentas Reales en Carmona. Gracias a sus gestiones, se moderaron algunas exigencias alimenticias y logísticas impuestas por los franceses, lo que muestra una relación pragmática entre ciertos sectores locales y las autoridades napoleónicas.

Cultura y repercusiones artísticas

La ocupación trajo consigo también cierta apertura cultural. La imposición de modelos franceses de administración y control social influyó en la vida institucional local. La represión de los conventos masculinos y el saqueo de patrimonio dejaron una huella profunda, no solo material, sino también simbólica, pues aceleraron procesos como la desamortización que, años después, transformarían radicalmente la estructura de poder en Marchena.

El legado literario y de viajeros

Marchena también se convirtió en escala de ilustres personajes franceses y francófilos. El ministro de prensa de Napoleón, Pierre Lagarde, fue capturado en Marchena en 1812. Otros viajeros y escritores, como Washington Irving, pasaron por la localidad durante su camino hacia Granada, recogiendo impresiones que serían plasmadas en obras literarias con proyección internacional.

La relation de Marchena avec la France à travers les siècles

Luis Cristóbal Ponce de León, deuxième duc d’Arcos et seigneur de Marchena (1528–1573), fut une figure clé de la politique internationale de la Monarchie hispanique au XVIe siècle. Son rôle en tant qu’ambassadeur en France et défenseur des intérêts espagnols dans les Flandres témoigne de l’influence que Marchena a exercée sur l’Europe.

Ambassadeur en France et protagoniste diplomatique

Luis Cristóbal fut ambassadeur à la cour du roi Charles IX de France et participa activement aux négociations de paix entre l’Espagne et la France, notamment à la signature de la Paix du Cateau-Cambrésis (1559), qui mit fin à des décennies de conflits entre les deux puissances. Pendant son séjour, Charles IX lui offrit une bague en diamant d’une valeur de 8 000 ducats et une selle en argent, témoignage du respect et de l’estime du monarque français à son égard.

Il mena également des missions logistiques cruciales, comme le transport d’une escadre chargée d’argent et de troupes vers les Flandres, où il accompagna Philippe II et finança en partie le séjour de la cour espagnole dans ces terres.

Collaboration avec les pirates de Dunkerque

Bien que les documents disponibles ne précisent pas explicitement que Luis Cristóbal Ponce de León ait eu recours directement aux pirates de Dunkerque (corsaires flamands au service de l’Espagne pendant la guerre contre les Provinces-Unies), son rôle de général de l’Armée de Flandres le place au cœur de cette stratégie.

Durant les guerres de Flandres, le seigneur de Marchena et la Monarchie hispanique firent appel aux redoutables corsaires de Dunkerque, qui, munis de lettres de marque, attaquaient la flotte et les villes des rebelles protestants des Pays-Bas, affaiblissant le commerce maritime des ennemis de l’Espagne. Ces corsaires étaient considérés comme un bras armé informel mais vital de l’armée espagnole, et leur coordination avec les généraux du roi dans les Flandres fut essentielle pour soutenir la cause catholique et monarchique dans le nord de l’Europe.

L’empreinte de l’occupation napoléonienne

L’un des épisodes les plus marquants dans les relations entre Marchena et la France fut l’occupation française pendant la Guerre d’Indépendance (1808-1814). En 1810, l’armée napoléonienne occupa la ville, entraînant une réorganisation de l’administration locale. Fait curieux, les autorités ecclésiastiques, comme le vicaire Don Joseph Guerrero de Ahumada, entretinrent des relations cordiales avec les Français, allant jusqu’à promouvoir la célébration de messes et de festivités en l’honneur de Joseph Bonaparte, proclamé roi d’Espagne par son frère Napoléon.

Le gouvernement municipal, en collaboration avec les envahisseurs, organisa des illuminations publiques, des cérémonies religieuses et des actes de serment de fidélité à la Constitution imposée par le régime josephin. Cependant, ce calme apparent était troublé par une activité guerrillera constante dans les zones rurales, où des groupes patriotes harcelaient l’armée française par des attaques rapides et des sabotages.

Collaboration et « afrancesados »

Le rôle des « afrancesados » (partisans des Français) fut décisif. José de la Concha, un notable de Marchena, collabora avec les Français en tant qu’administrateur des Revenus Royaux à Carmona. Grâce à son intervention, certaines exigences alimentaires et logistiques imposées par les Français furent modérées, illustrant une relation pragmatique entre certains secteurs locaux et les autorités napoléoniennes.

Culture et répercussions artistiques

L’occupation entraîna également une certaine ouverture culturelle. L’imposition de modèles français d’administration et de contrôle social influença la vie institutionnelle locale. La répression des couvents masculins et le pillage du patrimoine laissèrent une empreinte profonde, non seulement matérielle mais aussi symbolique, en accélérant des processus tels que la désamortisation qui, quelques années plus tard, transformeraient radicalement la structure de pouvoir à Marchena.

L’héritage littéraire et les voyageurs

Marchena devint aussi une étape pour de célèbres personnages français et francophiles. Le ministre de la presse de Napoléon, Pierre Lagarde, fut capturé à Marchena en 1812. D’autres voyageurs et écrivains, tels que Washington Irving, passèrent par la localité lors de leur route vers Grenade, recueillant des impressions qui seraient ensuite immortalisées dans des œuvres littéraires de portée internationale.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad7 horas ago

Marchena celebrará el próximo domingo la Función con la Divina Pastora

El próximo domingo 11 de mayo, la Iglesia del Real Colegio de Santa Isabel acogerá la Solemne Función en Honor...

Actualidad7 horas ago

Marchena se prepara para el XIV Pregón de Nuestra Señora del Rocío

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará el próximo sábado 11 de mayo su XIV Pregón Rociero,...

Actualidad7 horas ago

La Parroquia de San Juan convoca un concurso para anunciar el Corpus Christi 2025 en Marchena

La Parroquia Matriz de San Juan Bautista ha hecho pública la convocatoria del concurso para la realización del cartel anunciador...

Actualidad13 horas ago

El IES López de Arenas celebra sus XI Jornadas de Emprendimiento con una apuesta por la innovación y la ciberseguridad

El IES López de Arenas de Marchena celebrará los próximos días 7 y 8 de mayo de 2025 las XI...

Actualidad23 horas ago

El Club Baloncesto Marchena logra una victoria histórica y se clasifica para el play-off de ascenso a Nacional N1

El equipo senior del Club Baloncesto Marchena firmó este fin de semana una auténtica machada al imponerse con contundencia al...

Actualidad2 días ago

Luis Cristóbal Ponce de León, Marchena y su papel como embajador en Francia y protector de Flandes

La relación de Marchena con Francia a través de los siglos.  Luis Cristóbal Ponce de León, II Duque de Arcos...

Actualidad2 días ago

Marchena y Châteaudun renuevan su hermanamiento en una emotiva ceremonia por sus 30 años de unión

Treinta años después de que los municipios de Marchena y Châteaudun sellaran su compromiso de fraternidad europea, hoy han renovado...

Actualidad2 días ago

Fiesta Pastoreña en la Casa Fábrica con actuaciones musicales

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad2 días ago

Hoy certamen de Cruces de Mayo en la Veracruz a las 19 horas

 La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025, que...

Actualidad2 días ago

El quinario a Jesús Nazareno será del 6 al 10 de Mayo en San Miguel

La Archicofradía del Santísimo Sacramento y Pontificia y Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno consagrará, del 6 al 10...

Puerta del Portillo Puerta del Portillo
Actualidad4 días ago

La Puerta del Portillo: la entrada a la zona de huertas y jardines del Palacio Ducal

Los trabajos de restauración de la Muralla del Portillo avanzan hacia su recta final y en las últimas semanas se...

Actualidad4 días ago

Viajes épicos, la última cena y pesadillas al anochecer: tres razones para volver al Cine Planelles

El Cine Planelles ya tiene lista su cartelera para la semana del 2 al 8 de mayo, ofreciendo una programación...

Actualidad5 días ago

Inaugurado el Complejo Terapéutico de Marchena con tecnología de rehabilitación avanzada

Varias décadas después del primer proyecto irrealizado de piscina municipal cubierta, proyectada junto al polidepoprtivo de Madre de Dios,  esta...

Actualidad5 días ago

Actualidad6 días ago

Puerta de Osuna y otras puertas y murallas medievales destruidas

La puerta de Osuna se ubicaba al final de la calle Carrera de los Caballos (Carreras). De esta puerta solo...

Actualidad6 días ago

La iluminación pública de las calles de Marchena y Paradas comenzó el 1 de Enero de 1900

La llegada de la luz eléctrica a las ciudades y pueblos de España durante el último cuarto del siglo XIX...

Actualidad6 días ago

Calles del centro cortadas desde las 9.30 por la carrera popular del 1 de Mayo

El próximo 1 de mayo, el Parque de la Princesa será, un año más, el corazón de la XXXVI Carrera...

Actualidad6 días ago

Proyecto de restauración para el retablo cerámico del convento de las Clarisas, una joya del siglo XVII

Varias instituciones impulsan una campaña para restaurar el emblemático retablo cerámico heráldico del siglo XVII, ubicado en el corazón espiritual...

Actualidad6 días ago

La Divina Pastora será trasladada al Colegio de Santa Isabel el 2 de mayo

El próximo viernes 2 de mayo de 2025,  Marchena vivirá el traslado de la Divina Pastora de las Almas al...

chateaudun chateaudun
Actualidad6 días ago

Marchena y Châteaudun celebran 30 años de hermanamiento con un acto institucional en la Sala Carrera

El próximo sábado 3 de mayo de 2025, Marchena conmemorará el 30º aniversario de su hermanamiento con la ciudad francesa...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!