Connect with us

Actualidad

Agenda. Qué hacer este fin de semana en Marchena y comarca

Published

on

El 20 de Enero a las 21 horas podrá verse en el Auditorio Pepe Marchena el espectáculo «Se acabó» de Manu Sánchez. Las entradas se pueden conseguir en la Oficina de Turismo y en internet en Giglon.com con entradas agotadas. 
El espectáculo comienza en el momento del aplauso final de una actuación de un actor sobre escena. A partir de ahí, el escenario se convierte en un camerino y Manu Sánchez comienza a hablar con la gente de tú a tú, sin barreras ni trabas.
Según la productora 12 Escalones el espectáculo «Se acabó» es un grito de rebeldía que promete romper «con todo lo políticamente correcto». Un show «ácido e irreverente» para reflexionar sobre las dichas y desdichas de nuestra cotidianidad a golpe de carcajada.
PROCESIÓN DE SAN SEBASTIÁN 
San Sebastián saldrá a las 17,30 acompañado de la Banda de la Palma. Este Viernes 20 de Enero salida de San Sebastián patrón de Marchena, y día festivo local. La salida de la imagen tendrá lugar, desde la iglesia de San Sebastián, a las 17:30 horas. 
El recorrido será Orgaz, Santa Clara, San Pedro, Las Torres, Rosario, Gudiel, Florida, Huerta Gavira, Plaza de San Sebastián, callejón Miguel de Mañara y entrada acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores María Santísima de la Palma de Marchena.
Este sábado a las 13:00 horas en el Parque de la Princesa  comienzan las actvidades previas al carnaval de Marchena con el Ensayo General de la chirigota Los Triana 2023 con las actuaciones de otras chirigotas invitadas como la chirigota del Kuto de Arahal, Los Informales de Los Palacios,  La Comparsa_del Plumi de Fuentes de Andalucía y la Chirigota del Varguitas.
Puede ser una imagen de texto que dice "CARNAVAL ENSAYO GENERAL LOS MIERDA 2023 LOS TRIANA ുെ Chirigota NOS ACOMPAÑARÁN: OS Informaes Chirigota del Kuto (Arahal) Los Manipulaos COMPARSAP Comparsa del Plumi (Funentes de Andaluci LOS COLGROS LGROS Varguita 2023 Chirigota del Varguitas (Los palacios Villafranca) 21 ENERO AUDITORIO PRINCESA APARTIR DE LAS 13:00 SELECTA BARRA SORTEOS f ENTRADA LIBRE"
La Bejazz actúa mañana Sábado 21 de enero a las 20:30 h. en el Aula Municipal de Cultura «La Comarcal» de Paradas.
Recientemente ha terminado la grabación del nuevo disco de La Bejazz llamado «Tierra de luz» con la colaboración de la cantaora Esperanza Fernández, producido por Schimun Murk, grabado en el estudio Domi de Morón y remasterizado en Nueva York en el que colabora la cantaora Esperanza Fernández.
Desde principios de Diciembre el grupo marchenero de flamenco jazz La Bejazz está grabando su sexto disco de estudio que llevará por título «Tierra de Luz» nombre basado en un poema de Lorca de su «Poema del Cante Jondo que sin embargo será un proyecto instrumental. 
Puede ser una imagen de 5 personas, personas de pie, personas tocando instrumentos musicales, guitarra y texto que dice "La BEJAZZ en concierto con la colaboración de LIDIA RODRÍGUEZ PARADAS Sábado 21 de enero 20:30 h. Aula Municipal de Cultura "La Comarcal" IPUTACION SEVILLA Organiza: Área de Cultura del Ayuntamiento de Paradas Patrocina: PCDS (Programa Cultural Diputación de Sevilla) ENTRADA LIBRE"
Mañana sábado 21 de Enero tendrá lugar en la Parroquia de San Eutropio de Paradas la bendición de una nueva dolorosa obra del prestigioso escultor sevillano José Antonio Navarro Arteaga.
 Nuestra Señora del Rosario en la Soledad de su Misterios Dolorosos, es una  dolorosa que será bendecida a las 17:00 h. en la Parroquia de San Eutropio.  A las 19:30 h. tendrá lugar la salida por las calles de Paradas. La nueva imagen procesionaria en el paso de la Virgen de los Dolores con el acompañamiento musical de la Banda de Música «Villa de Marchena». 
El Sàbado 21 de Enero a las 19`30  concierto mas esperado por los socios y amigos de la sala Akasha, con la actuación del grupo MECANOMANIA.
El 25 de Enero será la Conferencia sobre Santa Eulalia en la Tertulia Los Luneros por la Asociación de Amigos de Santa Eulalia.
El pasado mes de Marzo, diez asociaciones además de Hispania Nostra, Acupamar y la Asociación de Amigos de Santa Eulalia firmaron un escrito pidiendo declarar BIC a las reuinas de Santa Eulalia para «evitar la desaparición material de lo que aún permanece en pie del que fuera el primer convento de la historia de Marchena, rescatar del olvido su historia, para que pueda ser divulgada y conocida y «elaborar un proyecto que ponga en valor toda la zona que rodea a este bien patrimonial dando los pasos necesarios para su declaración como Bien de Interés Cultural para que vecinos y visitantes puedan disfrutar del recinto histórico». 
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "TERTULIA LOS LUNEROS próxima tertulia Santa Olalla Historia y Leyendas por Asociación Amigos del Convento de Santa Eulalia de Marchena 21:00 horas en Restaurante Casa Manolo. Marchena, 25 de Enero 2023 Menú: Cogollos con Salmorejo, Carrillera Ibérica al Vino Tinto, Bizcocho templado con Helado de Vainilla"
La Hermandad De La Humildad de Marchena presentará su trigésimo cuarta edición de la Escuela de Saetas la presentación de la Apertura del XXXIV curso de la Escuela de Saetas Señor de la Humildad el próximo Sábado 28 de Enero, a las 19 h en Santa Clara. Y las clases se impartirán los sábados de Febrero y Marzo, como de costumbre en Santa Clara.
El curso se desarrollará en la Casa de Hermandad de la calle Santa Clara 18, todos los sábados del mes de Febrero y Marzo en horario de tarde y a partir de las 17 h. La Hermandad y la Comisión de la Escuela formada por el claustro de profesores saeteros han nombrado como Saetera Decana de la Semana Santa 2023 a Dolores Cortes Hidalgo. 

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

El cartel de Semana Santa de Sevilla vuelve a lo clásico con el rostro de la Macarena en primer plano

Published

on

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha desvelado hoy el cartel oficial de la Semana Santa 2025, una obra que tiene como protagonista a la Esperanza Macarena. La presentación se llevó a cabo en la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, contando con la presencia de numerosas personalidades del ámbito cofrade y cultural de la ciudad.

La elección de un estilo clásico contrasta con la polémica generada por el cartel del año anterior, realizado por Salustiano García, que presentaba una interpretación más moderna y arriesgada de la iconografía religiosa. Este contraste ha sido bien recibido por aquellos que abogan por una representación más tradicional en los carteles de la Semana Santa.

La autora del cartel, Virginia Saldaña, es una pintora originaria de Ayamonte, Huelva, nacida en 1978. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 2002, Saldaña ha desarrollado una destacada trayectoria artística con múltiples exposiciones tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus obras previas, destaca el cartel de las Fiestas de las Angustias de Ayamonte en 2019.

La obra presentada se caracteriza por un estilo clásico y sencillo, centrado en un primer plano del rostro de la Esperanza Macarena. Realizada en óleo sobre lino, con dimensiones de 140 x 97 cm, la pintura utiliza tonos suaves de tierra y grises cálidos, transmitiendo una sensación de cercanía y acogimiento. Es la primera vez que la imagen completa de la Esperanza Macarena protagoniza un cartel oficial de la Semana Santa sevillana.

Durante la presentación, Saldaña expresó su emoción y señaló que desde el primer momento tuvo claro que la protagonista debía ser «una mujer sencilla, sin adornos, una madre», refiriéndose a la Esperanza Macarena como símbolo de «ilusión, progreso y vida».

El presidente del Consejo de Hermandades, Francisco Vélez, elogió la obra, afirmando que «pasará a la historia» y que marcará «un antes y un después» en la tradición de los carteles de la Semana Santa de Sevilla.

Con este cartel, Sevilla inicia la cuenta regresiva hacia su Semana Mayor, celebrando una vez más la profunda devoción y el rico patrimonio cultural que caracterizan a la ciudad.

Continue Reading

Actualidad

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

Published

on

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un extenso programa de actividades desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, incluirá concursos de disfraces, pasacalles, mascaradas y actuaciones musicales.

Un Carnaval con historia y tradición

El jueves 27 de febrero, el municipio dará inicio a la festividad con el tradicional Jueves Lardero, un día de campo en la Vereda Fuente la Reina y el Parque Rural Molino de Viento. Esta jornada marca el comienzo del Carnaval fontaniego.

El viernes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, se celebrará el Certamen de Agrupaciones de Carnaval en la Caseta Municipal, con la participación de chirigotas y comparsas, seguido de una gran degustación de paella.

Primer sábado de Carnaval: disfraces y música en la calle

El sábado 1 de marzo, la calle Carrera se convertirá en el escenario principal del Carnaval, con distintas actividades desde las 16:00 horas, incluyendo el Concurso de Disfraces y juegos infantiles. La jornada culminará con el pasacalles de disfraces con animación musical y una gran fiesta con conciertos en la Caseta Municipal.

Las máscaras toman el protagonismo

El domingo 2 de marzo se celebrará el Mercadillo de Máscaras, un evento que premiará los mejores grupos de máscaras. Este concurso se repetirá el martes 4 de marzo, con la edición infantil conocida como Carnaval Chico, donde los más pequeños podrán disfrutar de pasacalles, merienda y concursos de máscaras.

El lunes 3 de marzo estará dedicado a la tradicional Máscara de la Colcha y Estrafalaria, con premios para las máscaras más creativas y originales.

Eventos destacados y cierre del Carnaval

El segundo sábado de Carnaval, el 8 de marzo, la celebración coincidirá con el Día Internacional de la Mujer y contará con un amplio programa de actividades, destacando el concurso de disfraces y un concierto en la Caseta Municipal con la participación de artistas como Reloj del Toro, Raúl Ruíz y Adri Madero.

El cierre del Carnaval será el domingo 9 de marzo, con el tradicional Domingo Piñata, que incluirá murga, disfraces y la entrega de premios finales, poniendo el broche de oro a casi dos semanas de festividades.

Bases de participación en los concursos de disfraces

El Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía ha establecido distintas categorías para los concursos de disfraces:

  • Infantil: con premios para el mejor grupo, mejor disfraz individual y mejor familia disfrazada.
  • Juvenil (12-17 años): con galardones para el mejor grupo e individual.
  • Adultos (a partir de 18 años): con premios de hasta 200€ para el mejor grupo y recompensas para disfraces individuales y parejas.

Continue Reading

Actualidad

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Published

on

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la sanidad pública del área sanitaria de Osuna. La protesta, organizada por las Mareas Blancas de 24 municipios, incluyó cortes de tráfico de 10 minutos, coordinados con la Subdelegación del Gobierno y supervisados por la Guardia Civil.

Los manifestantes denuncian la crisis en la atención primaria y urgencias, con listas de espera elevadas y el deterioro del sistema público, mientras crecen los negocios de la sanidad privada. Piden a la Junta de Andalucía medidas urgentes para fortalecer la sanidad pública.

Los manifestantes procedían de 24 municipios del área sanitaria de Osuna, entre ellos Marinaleda, Herrera, Gilena, Pedrera, Osuna, Écija, Estepa, Lantejuela, Aguadulce, Marchena, Fuentes de Andalucía, Martín de la Jara, Badolatosa y Corcoya.

Continue Reading

Actualidad

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Published

on

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal Copas. La imagen elegida es una instantánea de Gonzalo Lora, que representa la Urna del Cristo Yacente de Marchena, obra atribuida a Jerónimo Hernández. La fotografía está tomada en la zona del Casino Cultural, por los Cantillos.

El Martes 25 de febrero a las 19:00 h en el Casino Cultural: presentación del cartel de Semana Santa «A esta es 2025», obra de Joaquín Márquez Rodríguez.

El Miércoles de Ceniza (5 de marzo) será la presentación del cartel de la tertulia cofrade El Llamador en su sede. El ganador del concurso es Enrique Gallardo Ponce. 

El 5 de marzo arranca la programación de «El Llamador» para la Cuaresma 2025

AGENDA COFRADE DE MARCHENA

TRASLADO DE SAN ISIDRO

La Hermandad de San Isidro Labrador de Marchena celebrará el próximo sábado, 1 de marzo, una Santa Misa de Acción de Gracias en la Iglesia de Santo Domingo. La eucaristía, que dará comienzo a las 19:00 horas, estará presidida por el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán, párroco de San Miguel y director espiritual de la hermandad.

Tras la misa, a las 20:00 horas, tendrá lugar el Solemne Traslado de San Isidro Labrador, titular de la hermandad. La imagen partirá desde la Iglesia de Santo Domingo y recorrerá diversas calles del municipio, pasando por Rojas Marcos, San Pedro, Sevilla y Plaza del Padre Javier, hasta su entrada en la Parroquia de San Miguel Arcángel.

REAPERTURA DE SAN MIGUEL 

La Iglesia de San Miguel en Marchena reabrirá sus puertas el domingo 2 de marzo de 2025, tras finalizar las obras de restauración en su techumbre. Para celebrar la reapertura del templo, se oficiará una Misa de Acción de Gracias el mismo domingo 2 de marzo, a las 19:00 horas, presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad, el Rvdo. Sr. D. Daniel Mariño Barragán.

Con motivo de esta reapertura, la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno realizará el traslado de sus imágenes desde la sede provisional en la calle San Miguel 47 hasta su sede canónica en la Iglesia de San Miguel. Este solemne traslado está programado para el viernes 28 de febrero de 2025, a las 18:00 horas.

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

VIACRUCIS DE LA VERACRUZ EL 8 DE MARZO

La Hermandad de la Santa Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza de Marchena organiza anualmente, el primer viernes de Cuaresma, un solemne Vía Crucis por las calles del barrio de San Juan. Este acto de profunda devoción se ha convertido en una tradición arraigada en la comunidad, congregando a numerosos fieles que acompañan al Señor de la Santa Vera Cruz en su recorrido.

El Vía Crucis suele dar inicio a las 21:00 horas, partiendo desde la Capilla de la Vera Cruz.

CERTAMEN DE BANDAS DULCE NOMBRE

Marchena acogerá el II Concierto de Marchas Procesionales a beneficio de Cáritas y Adismar

El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 13:00 horas, el Auditorio «La Princesa» de Marchena será el escenario del II Concierto de Marchas Procesionales, organizado por la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. Este evento solidario busca recaudar fondos a beneficio de Cáritas Marchena y de la asociación Adismar.

VIACRUCIS DE LA HUMILDAD

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.

El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.

Continue Reading

Actualidad

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

Published

on

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos años de dedicación en Madrid, el artista lanza este álbum de siete canciones el mismo día de su presentación en Marchena. El evento tendrá lugar el próximo viernes 21 de marzo en la Sala Bebedero y comenzará a las 23:00 horas.

La noche contará con la actuación especial de Nacho Oropesa y el DJ Ramón Cabrera, quienes animarán la velada tras el concierto. Organizado por Arenal Copas, el evento promete ser un punto de encuentro para los amantes de la música local y un gran inicio de la temporada primaveral en Marchena.

Las entradas tienen un precio anticipado de 9 euros con consumición incluida y pueden adquirirse a través de las redes sociales de Arenal Copa y Kisco Espinosa, así como en distintos puntos de venta físicos. Se recomienda comprarlas con antelación para evitar imprevistos, ya que en los últimos eventos en Marchena se han agotado rápidamente.

Continue Reading

Actualidad

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

Published

on

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.

El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad45 mins ago

El cartel de Semana Santa de Sevilla vuelve a lo clásico con el rostro de la Macarena en primer plano

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha desvelado hoy el cartel oficial de la Semana Santa 2025, una...

Actualidad24 horas ago

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un...

Actualidad2 días ago

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la...

Actualidad2 días ago

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal...

Actualidad2 días ago

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos...

Actualidad2 días ago

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el...

Actualidad3 días ago

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor...

Actualidad3 días ago

Daniel Rabaneda comparte su experiencia en el ciclo de conferencias de diseño ‘El Folio en Blanco’ de la EU de Osuna

El diseñador de moda Daniel Rabaneda ha sido el protagonista de la última ponencia de la jornada de hoy en...

Actualidad3 días ago

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

La reconocida Chirigota del Lacio, bajo la dirección de José María Barranco ‘El Lacio’, actuará en Marchena el próximo 22...

Actualidad4 días ago

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad...

Actualidad4 días ago

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada...

Actualidad4 días ago

Obras de reforma de los paritorios del Hospital de Osuna

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana las obras de reforma de los paritorios...

Actualidad4 días ago

El piano cofrade de Germán García inicia la primavera cultural de Arahal

El Teatro Municipal de Arahal se convierte esta primavera en el epicentro de la cultura con una programación diversa que...

Actualidad4 días ago

Del 10 al 21 de Marzo, exposición de pintura Miradas de Mujer de Juan Antonio Cortés en la Biblioteca

Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de...

Actualidad4 días ago

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno volverá a San Miguel el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas,...

Actualidad4 días ago

Llamamiento en Marchena para participar en el mayor estudio nacional sobre salud

El equipo del nodo IMPaCT de Marchena, formado por Alejandro, Marina, Mari Carmen y María José, ha lanzado un llamamiento...

Actualidad4 días ago

Un estudios del equipo de José Antonio Sánchez Alcázar revela nuevos mecanismos celulares en la esclerosis múltiple

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha identificado alteraciones clave en la disfunción mitocondrial,...

Actualidad5 días ago

Marchena planta vida: arranca la tercera edición del proyecto de reforestación educativa

Este lunes 17 de febrero ha dado comienzo la tercera edición del proyecto «Plantando Vida», una iniciativa en la que...

Actualidad5 días ago

La Banda de las Tres Caídas de Triana acompañará el Prendimiento de Hellín, de Coullaut Valera, en su LXXV Aniversario

La Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana se desplazará hasta Hellín (Albacete) el próximo 22...

Actualidad5 días ago

El Club de Lectura celebra una nueva sesión en la Biblioteca con Jesús Solano

El próximo jueves 27 de febrero de 2025, la Biblioteca Pública Municipal José Fernando Alcaide Aguilar acogerá una nueva sesión...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!