Connect with us

Actualidad

Crónica: Medidas de seguridad y banderas con señales de luto

Published

on

Es sábado 18 de Abril en Marchena, llevamos 38 días confinados, dos para la cuarentena y hace 24 grados. Es Primavera. 4 personas de Marchena aún ingresadas, de las 19 que hubo según los datos que se saben. Seis muertos en Marchena y ninguno es de una residencia, uno de los pueblos con más fallecidos de la provincia entre la población general.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En las calles hay mucha menos gente de lo habitual. Mascarillas y medidas de seguridad por todos lados. Los voluntarios están desinfectando las calles desde temprano. Que lleguen pronto los días de calor será una buena noticia, ya que los estudios hablan de que el calor mata al virus, aunque de momento el calor, no se espera que llegue en los próximos días.

La imagen puede contener: cielo, nube y exterior

Gracias a una autorización del gremio, los pocos periodistas en activo podemos salir a la calle a buscar las pantallas que hacen los voluntarios y contar lo que vemos para quienes no pueden salir. La verdad, -lo que ven nuestros ojos- es la única certeza que nos queda.

Todo lo demás ha cambiado. Los pequeños gestos cotidianos están ahora cargados de significado.  En la comisaría de Policía un banco impide acceder al punto de información y puede verse un gran barreño de agua con lejía para limpiarse los pies. Solo atienden tras pulsar un botón. Aquí y en la mayoría de negocios. El calor hace que el aire traiga de vez en cuando olor a lejía. Nos dicen que podemos encontrar pantallas protectoras en alguna farmacia, donde las llevan los voluntarios que las fabrican y las reparten gratis.

La imagen puede contener: cielo, noche y exterior

Un conductor de ambulancia baja a una abuela del vehículo, cruza la carretera y acerca a una anciana a su casa. Lo hace todos los días. La lleva a diálisis y la devuelve a su casa. A las puertas de Mercadona hay ahora cuatro guardias de seguridad y hoy no hemos podido ver por la calle ni militares ni ninguna otra vigilancia.

La imagen puede contener: cielo, automóvil, árbol y exterior

Quizá mucha gente no lo sabe pero el edificio de Asuntos Sociales ha vuelto a la actividad presencial, después de pasar la cuarentena tras el caso positivo del técnico de la TV municipal. El viernes dos personas esperaban para entrar. Igualmente hay que pulsar un botón para que te abran y el conserje te informe de quién te puede ayudar. Algunos trabajadores municipales atienden por teléfono y otros presencialmente.

La imagen puede contener: cielo, nube y exterior

Las ayudas sociales empiezan a llegar por parte de organismos supramunicipales. Poca gente se ha inscrito como nuevo demandante de ayudas sociales, lo que hace que en los listados oficiales aparezcan los mismos demandantes que antes. Por eso es necesario que quien lo necesite se inscriba como demandante para conocer cuales son las necesidades reales. Nadie fuera de esos listados oficiales recibe ayuda, sea o no municipal.

La imagen puede contener: exterior

Pero a día de hoy los datos y listados oficiales están obsoletos. Las necesidades sociales alcanzarán a buena parte de la población, y no como hasta ahora, cuando estaba cronificada en determinados sectores.

Familias que se han quedado sin trabajo y no perciben ayudas esperan como agua de Mayo la ayuda del gobierno que aún no está aprobada y se anuncia para mayo.  Mientras tanto hay que comer. La administración, -como hasta ahora- ofrece ayuda como bonos eléctricos, bonos de comida o bonificaciones en el recibo de agua.

La imagen puede contener: cielo, árbol, tabla, casa y exterior

Además de miedo, el virus ha desbordado la solidaridad y cada cierto tiempo llegan a las farmacias pantallas hechas por voluntarios. La solidaridad -como siempre- ha tapado los huecos que dejaba la administración.

En una farmacia, las dependientas llevan mascarillas de gas, de esas que hasta ahora solo habíamos visto en películas. Como preparadas para una guerra. No quedan pantallas protectoras -de las que fabrican los voluntarios- en ninguna farmacia. En pocos días los voluntarios traerán más.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Los contagiados en España son 191.726, los muertos, 20.043, los recuperados, 74.662. En todo el mundo los contagiados son 2.275.180, los fallecidos 156.076 y los recuperados 579.020. Cifras, estadísticas. Pero aquí los muertos no son una mera cifra estadística. Son vecinos, son amigos, son compañeros de trabajo. Son personas. Cómo y cuando llegó el contagia a Marchena es algo que deberán determinar las autoridades: pero sí sabemos que cuando la muerte llegó a nuestro amigo, vecino o conocido, la estadística se convirtió en drama.

La imagen puede contener: interior

En la calle San Pedro hay una gran bandera con un lazo negro en recuerdo de las seis víctimas de Marchena y tal vez de las 20.043 de toda España. Los comercios de la Plaza de Abastos terminan de limpiar y están a punto de cerrar.

La imagen puede contener: exterior

En las puertas de Santo Domingo alguien ha colocado un poema al Cristo de San Pedro, muy cerca de Los Cantillos donde se colocó la hornacina en el siglo XVIII durante otra epidemia. A la hornacina con una imagen del Cristo de San Pedro no le faltan flores frescas y velas rojas. Jamás imaginamos que viviríamos para contar ésto.

La imagen puede contener: texto

 

Advertisement

Actualidad

El concejal de Vox en Marchena, denuncia los embargos a la oposición por el Opaef: «Nos quieren callar a base de miedo y ruina»

Published

on

El Ayuntamiento de Marchena vive uno de sus episodios más tensos de los últimos años. El concejal de Vox, José Carlos Delgado, ha denunciado públicamente que los grupos de la oposición. PP, PA e IU están sufriendo embargos en sus nóminas personales por parte del OPAEF (Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal), tras la reclamación de cantidades que el gobierno municipal considera no justificadas en los gastos de los grupos políticos.

La legalidad del proceso está siendo actualmente dirimida en los tribunales por lo que las partes afectadas no están realizando declaraciones al respecto. Mientras tanto el proceso administrativo sigue su curso y los concejales ya estan siendo obligados a pagar. 

Según ha manifestado Delgado a través de sus redes sociales, se trata de una situación que está afectando “gravemente” a la economía y la salud de los concejales y exconcejales de la oposición, que se enfrentan a embargos mensuales en algunos casos de miles de euros. “Es una persecución sin precedentes. Hay compañeros con ataques de ansiedad, en tratamiento psicológico, destrozados emocional y económicamente”, ha asegurado.

El concejal de Vox acusa directamente al equipo de gobierno del PSOE de utilizar su posición para “silenciar cualquier voz crítica” y disuadir futuras candidaturas. “Nos quieren callar a base de miedo y ruina. Embargan las nóminas con las que los concejales pagan la hipoteca, la comida de sus hijos. No se persiguen irregularidades, se persigue a personas”, denuncia.

Fondos de grupo 

El origen del conflicto radica en los fondos que los grupos municipales reciben para gastos de funcionamiento. Estos fondos están regulados por normativa y pueden destinarse, entre otros fines, al alquiler de equipos, servicios de telefonía o material de oficina, siempre y cuando no supongan una mejora del patrimonio personal.

Delgado explica que los concejales presentan las facturas correspondientes, pero que si desde intervención municipal se considera que no cumplen los requisitos, se exige el reembolso con dinero personal del edil, incluso años después. «Lo que está pasando es que ahora no se admiten facturas que antes sí se aceptaban. Y eso se traduce en embargos personales, algo inaudito», afirma.

Además, denuncia un trato desigual entre gobierno y oposición: “A nosotros se nos revisa hasta el lápiz, mientras el PSOE justifica la totalidad de sus gastos sin problemas. Ningún concejal del gobierno está afectado por estos embargos”.

Un proceso judicial en marcha

La legalidad del procedimiento está siendo revisada en sede judicial. La oposición considera que no se ha respetado el principio de seguridad jurídica, dado que se reclaman gastos ya fiscalizados en legislaturas anteriores. “Se está aplicando retroactivamente un criterio nuevo y arbitrario, con consecuencias devastadoras para quienes no tienen el respaldo del gobierno municipal”, concluye Delgado.

Un vacío legal en la normativa local

El asunto ha generado especial polémica porque, según expertos en derecho administrativo consultados, en estos casos debería aplicarse una ordenanza municipal reguladora, con criterios claros sobre el procedimiento, los plazos de justificación y la eventual responsabilidad del grupo como tal. Pero Marchena carece de una ordenanza específica para este tipo de situaciones, lo que está dando pie a interpretaciones unilaterales por parte del gobierno local.

Además, no consta ningún caso similar en España en el que se haya embargado el sueldo de un concejal por supuestos errores administrativos en la gestión de los fondos del grupo municipal, sin una resolución judicial firme ni un procedimiento sancionador previo.

Tras revisar la jurisprudencia disponible, no se ha encontrado ningún caso en España en el que se haya embargado el sueldo de un concejal de la oposición por supuestas irregularidades en la justificación de gastos del grupo municipal, sin una resolución judicial firme que lo avale.

La responsabilidad personal de los cargos públicos por la gestión de fondos públicos solo puede exigirse si se demuestra una acción u omisión que cause daño, con una relación de causalidad y un elemento de culpabilidad, como la falta de diligencia exigible, según la jurisprudencia consolidada.Noticias Jurídicas

En casos donde se han cuestionado los gastos de los grupos municipales, la jurisprudencia ha enfatizado la necesidad de procedimientos claros y la existencia de una ordenanza municipal que regule estos aspectos. La ausencia de una normativa específica puede llevar a situaciones de inseguridad jurídica y a la imposición de responsabilidades de manera arbitraria.

En el caso de Marchena, la falta de una ordenanza municipal que regule la justificación y fiscalización de los gastos de los grupos políticos, junto con la ausencia de precedentes similares en España, hace que la situación sea especialmente controvertida.

Un caso sin precedentes

No se tiene constancia de casos similares en otros municipios españoles donde se haya procedido al embargo de las retribuciones de concejales de la oposición por supuestas irregularidades en la gestión de fondos municipales, sin una resolución judicial previa. Esta situación plantea serias dudas sobre la proporcionalidad de la medida y su adecuación al principio de presunción de inocencia.

Implicaciones democráticas

El contexto de enfrentamiento político en el Ayuntamiento de Marchena añade una dimensión preocupante al caso. La oposición ha denunciado que estas acciones podrían interpretarse como un intento de criminalizar y silenciar voces disidentes, lo que atentaría contra los principios fundamentales de un Estado democrático.

La utilización de mecanismos administrativos para imponer sanciones económicas a miembros de la oposición, sin las debidas garantías legales, podría considerarse una forma de persecución política, socavando la confianza en las instituciones y debilitando el pluralismo político.

Continue Reading

Actualidad

Black Mirror y la mercantilización de la salud: una distopía cada vez más real

Published

on

En su esperado regreso, Black Mirror lanza una bofetada de realidad con el primer episodio de su nueva temporada, titulado “Una pareja cualquiera”. Lo que en apariencia comienza como una historia de amor y lucha contra la enfermedad, se convierte pronto en una ácida crítica al sistema sanitario contemporáneo y a la creciente mercantilización del bienestar. Un capítulo que no solo incomoda, sino que nos obliga a mirar más allá de la pantalla para cuestionarnos hasta qué punto la salud ha dejado de ser un derecho para convertirse en un servicio de suscripción.

Amanda, una maestra que lucha contra un tumor cerebral, accede a un tratamiento experimental que promete salvarle la vida: una intervención quirúrgica que reemplaza parte de su cerebro por tecnología sintética. Pero el “milagro” tiene letra pequeña. Tras la operación, su cerebro empieza a recitar anuncios publicitarios de forma automática, como si fuese una emisora intervenida. El único modo de eliminar esa intrusión es pagar una suscripción premium a la empresa que ha implantado el dispositivo. El cuerpo, el pensamiento y el lenguaje de Amanda son ahora canales de consumo.

La metáfora no puede ser más directa: nuestro cuerpo se convierte en un mercado, y las corporaciones que gestionan la salud no venden cuidados, sino paquetes de acceso restringido. El episodio va más allá al mostrar cómo su marido, Mike, para poder costear ese “extra”, decide autolesionarse ante cámaras en una plataforma de streaming donde los usuarios pagan por ver actos de sufrimiento extremo. La exposición del dolor como espectáculo y fuente de ingresos completa el círculo: en este mundo, el sufrimiento humano también se monetiza.

El capítulo pone el dedo en la llaga sobre un debate cada vez más vigente: ¿quién tiene derecho a curarse? ¿Puede una vida depender de si uno puede pagar la versión premium de su tratamiento? ¿Estamos entrando en un sistema sanitario donde, como en las redes sociales, los más vulnerables son empujados a exponerse a cambio de alivio?

Lo más inquietante de esta distopía no es su imaginación, sino su cercanía. Las listas de espera eternas para quienes no pueden permitirse la sanidad privada, los tratamientos que solo cubren seguros de alto coste, y el creciente negocio de las apps médicas con suscripciones exclusivas dibujan un escenario cada vez menos ficticio.

“Una pareja cualquiera” no es un episodio más de ciencia ficción: es una alerta. En un mundo en el que la inteligencia artificial y los algoritmos ya deciden a qué tratamiento accede un paciente, Black Mirror nos recuerda que la salud es el próximo terreno en disputa entre derechos fundamentales y negocio global.

La pregunta ya no es qué ocurrirá en el futuro. Es si seremos capaces de reconocer, a tiempo, que ya hemos empezado a vivirlo.

Continue Reading

Actualidad

La Banda Villa de Marchena acompaña hoy a la Virgen del Consuelo en Puente Genil

Published

on

La Asociación Cultural Banda de Música Villa de Marchena continúa desplegando su talento por distintos rincones de Andalucía en esta Semana Santa 2025, y esta noche pone rumbo a Puente Genil para acompañar a una de las imágenes más queridas del Martes Santo pontanés: Nuestra Señora y Madre del Consuelo.

El acompañamiento musical comenzará a las 21:00 horas y se prolongará hasta la 1:30 de la madrugada, en un recorrido en el que los sones de la banda marchenera se fundirán con el recogimiento de esta dolorosa, titular de la Hermandad del Calvario, en una de las salidas más esperadas del municipio cordobés.

Este compromiso se enmarca dentro de una agenda intensa y variada que la Villa de Marchena afronta esta semana, con actuaciones tanto dentro como fuera de la localidad:

  • Domingo de Ramos: Acompañó a María Santísima de la Palma en Marchena, de 17:00 a 22:00 h.

  • Martes Santo (hoy): En Puente Genil, junto a Nuestra Señora del Consuelo, de 21:00 a 1:30 h.

  • Jueves Santo: Estará con María Santísima de la Piedad en Marchena, de 19:30 a 01:00 h.

  • Viernes Santo: Acompañará a María Santísima de las Angustias, también en Marchena, de 20:00 a 00:00 h.

  • Sábado Santo: Cerrará su Semana Santa en Écija, con Quinta Angustia, de 18:30 a 23:30 h.

Continue Reading

Actualidad

La Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Marchena abrirá el cortejo de la Hermandad de San Bernardo

Published

on

La Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Marchena participará en diversas procesiones durante la próxima Semana Santa, consolidando su presencia en distintas localidades andaluzas y en Ceuta.

El Domingo de Ramos tocaron en Cartaya (Huelva) a la Hermandad de La Borriquita, el Lunes Santo: en Ceuta a la Hermandad de la Vera Cruz. El Miércoles Santo en Sevilla a la Hermandad de San Bernardo (Cruz de Guía). El Jueves Santo en Fuentes de Andalucía (Sevilla) en la Hermandad de la Vera Cruz. El Viernes Santo (tarde): Bornos (Cádiz) – Santo Entierro.

La Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Jesús de Marchena abrirá el cortejo de la Hermandad de San Bernardo el próximo Miércoles Santo

La Hermandad de San Bernardo ha anunciado que la Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Jesús de Marchena será la encargada de abrir el cortejo procesional el próximo Miércoles Santo. A través de sus redes sociales, la corporación ha dado la bienvenida a la formación musical, que acompañará el discurrir de la cofradía en su salida por las calles de Sevilla.

Ademas el pasado 3 de Febrero la Banda Sagrado Corazon de Marchena ofreció un concierto en la iglesia de San Gonzalo de Sevilla junto con cinco miembros de la Banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes, Las Cigarreras, tocaron con la banda de Marchena por el hermanamiento que viven ambas formaciones musicales. El concierto comenzó con una elección muy simbólica: la marcha «Salud de San Bernardo».  Será primera banda contemporánea de Marchena en tocar en la Semana Santa de Sevilla, en este caso para la Hermandad de San Bernardo. 

Durante el concierto en San Gonzalo, se produjo el hermanamiento entre la Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Jesús de Marchena y la Banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes de la Hermandad de Las Cigarreras , que no es un hecho casual, sino el resultado de una relación musical y personal que se ha ido tejiendo a lo largo de los años.

El director de la Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Marchena, José Pérez Álvarez, junto con su hija Marta, participaron con la Banda de Cornetas y Tambores Columna y Azotes en el Santo Entierro Magno de Sevilla, celebrado hace dos años. Este evento, de gran relevancia en la Semana Santa sevillana, reunió a algunas de las mejores bandas del panorama cofrade.

Historia de la Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Marchena

La Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Marchena nació el 15 de abril de 1996, ligada en sus inicios a la Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de la localidad. Tras dos años de ensayos, la banda realizó su presentación oficial en 1998, debutando en público y comenzando así su andadura en el mundo de la música procesional.

En 2007, la banda alcanzó un hito importante al hermanarse con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria, conocida como «Las Cigarreras», de Sevilla. Este vínculo supuso un gran reconocimiento para la formación marchenera, fortaleciendo su proyección musical y consolidando su estilo.

Sin embargo, en junio de 2009, la banda dejó de estar vinculada a la Hermandad de la Humildad y Paciencia de Marchena por razones ajenas a su voluntad. En ese momento, inició una nueva etapa independiente, adoptando el nombre de Banda Sagrado Corazón. Su presentación oficial con esta nueva denominación tuvo lugar en la Iglesia de San Juan de Marchena en 2009, marcando el inicio de una nueva era para la formación.

Continue Reading

Actualidad

Más de 1.100 participantes acompañarán a la Soledad Coronada en el Sábado Santo de Marchena

Published

on

La Hermandad de la Soledad Coronada de Marchena desplegará este Sábado Santo 2025 una de las estaciones de penitencia más completas. En total, 1.130 personas formarán parte del cortejo procesional.

La cofradía contará con 180 nazarenos del Triunfo de la Santa Cruz, 140 del Santo Entierro y 170 acompañando a Nuestra Señora y Madre de la Soledad Coronada, configurando tres secciones perfectamente diferenciadas que simbolizan la muerte, el silencio y la esperanza en la Resurrección.

A estos se suman 28 insignias y acompañantes, 21 acólitos, y una impresionante cuadrilla de 230 costaleros y capataces, encargados de portar los pasos con sobriedad y elegancia.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Uno de los elementos más característicos de esta estación es la presencia de la Guardia Romana, compuesta por 35 integrantes, que aporta un aire histórico y ceremonial al desfile procesional. También destacan las 40 representaciones de otras hermandades y colectivos, y los 225 músicos que integran las bandas que acompañarán a los tres pasos a lo largo de su recorrido.

La presencia femenina estará representada por 30 mujeres de manto y saya, 9 mujeres de mantilla, y un grupo de 12 monaguillos y turiferarios, además de 10 auxiliares de procesión que velarán por la organización del cortejo.

Puede ser una imagen de 1 persona

Continue Reading

Actualidad

Solemne traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso procesional esta noche

Published

on

La Hermandad de Jesús Nazareno convoca a sus fieles al solemne traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso procesional, que tendrá lugar en la madrugada del Miércoles Santo, concretamente a las 00:00 horas de la noche del martes al miércoles.

El acto comenzará con el rezo del Santo Vía Crucis, un momento de profunda espiritualidad y recogimiento que se desarrollará en el interior del templo, en un ambiente de oración y silencio.

Las puertas de la iglesia se abrirán hoy martes a las 23:00 horas, para permitir el acceso de los devotos que deseen acompañar al Señor en este momento íntimo y solemne, previo a su salida en la madrugada del Viernes Santo.

La Hermandad recuerda que durante el acto no está permitido el uso de flash y se ruega a todos los asistentes guardar la compostura y el silencio, en respeto al carácter sagrado y meditativo de la ceremonia. Se trata de uno de los actos más sobrecogedores de la Semana Santa marchenera, en el que el fervor y la devoción se funden en la penumbra del templo.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad10 horas ago

El concejal de Vox en Marchena, denuncia los embargos a la oposición por el Opaef: «Nos quieren callar a base de miedo y ruina»

El Ayuntamiento de Marchena vive uno de sus episodios más tensos de los últimos años. El concejal de Vox, José...

Actualidad1 día ago

Black Mirror y la mercantilización de la salud: una distopía cada vez más real

En su esperado regreso, Black Mirror lanza una bofetada de realidad con el primer episodio de su nueva temporada, titulado...

Actualidad1 día ago

La Banda Villa de Marchena acompaña hoy a la Virgen del Consuelo en Puente Genil

La Asociación Cultural Banda de Música Villa de Marchena continúa desplegando su talento por distintos rincones de Andalucía en esta...

Actualidad1 día ago

La Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Marchena abrirá el cortejo de la Hermandad de San Bernardo

La Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Marchena participará en diversas procesiones durante la próxima Semana Santa, consolidando...

Actualidad1 día ago

Más de 1.100 participantes acompañarán a la Soledad Coronada en el Sábado Santo de Marchena

La Hermandad de la Soledad Coronada de Marchena desplegará este Sábado Santo 2025 una de las estaciones de penitencia más...

Actualidad1 día ago

Solemne traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso procesional esta noche

La Hermandad de Jesús Nazareno convoca a sus fieles al solemne traslado de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso...

Actualidad1 día ago

Dulce Nombre y Veracruz volverán a compartir las calles del barrio de San Juan para postrarse ante el Santísimo

Este Jueves Santo, el barrio de San Juan volverá a ser escenario de uno de los momentos más especiales de...

Actualidad1 día ago

Miércoles Santo en Santa Clara: las puertas de la capilla abrirán de 11:30 a 2 de la tarde

La jornada del Miércoles Santo, 16 de abril de 2025, se vivirá intensamente en la Capilla de Santa Clara, donde...

Actualidad2 días ago

Actualidad2 días ago

Convivencia juvenil para el exorno floral de la Vera Cruz

La Hermandad de la Vera Cruz de Marchena continúa preparando con ilusión la salida procesional de esta Semana Santa 2025....

Actualidad2 días ago

Odisea en el autobus Sevilla-Marchena: Un vecino de Marchena evitó la tragedia. El conductor se encuentra en observación

José Antonio López Maqueda, profesor de informática natural de Marchena ha evitado este lunes una tragedia en la autopista A-92...

Actualidad2 días ago

«La Marchena Secreta»: una ruta de diez para redescubrir el alma de un pueblo monumental en Semana Santa

En el corazón de la Campiña sevillana, entre el perfume del azahar y las torres mudéjares que rasgan el cielo...

Actualidad2 días ago

El Jueves Santo será el día más estable de la Semana Santa según varias fuentes

La Semana Santa se presenta con inestabilidad en la Campiña sevillana. Según la previsión actualizada de la AEMET (Agencia Estatal...

Actualidad2 días ago

La Policía Nacional interviene en Écija más de 70 kilogramos de marihuana dirigidos al norte de Europa

 Ha sido detenido el conductor del camión donde se transportaba el estupefaciente a otros países. La Autoridad Judicial decretó prisión...

Actualidad2 días ago

Santo Entierro Magno de Utrera y otros hitos históricos cofrades de la campiña sevillana

La Semana Santa de 2025 en la Campiña sevillana se presenta como una edición histórica, marcada por efemérides, estrenos y...

Actualidad3 días ago

Marchena, protagonista de un reportaje de National Geographic sobre los pueblos sevillanos donde mejor se come

National Geographic ha vuelto a fijarse en Andalucía y, esta vez, lo ha hecho con el paladar bien abierto. En...

Actualidad3 días ago

La Humildad procesionó en su origen a un Cristo atado a la columna y un Señor coronado de Espinas, según Manuel A. Ramos

Lss imágenes del Señor de la Humildad y Virgen de los Dolores fueron reformadas a través del tiempo, siendo el...

Actualidad3 días ago

Galeria: Espléndido Domingo de Ramos de 2025 en Marchena

       

Actualidad4 días ago

La puerta por la que Jesús Nazareno entró en Jerusalén

 La Puerta Dorada de Jerusalén, por donde dijo el profeta Elías que entraría el Mesías, y que quedó cerrada desde...

Actualidad4 días ago

La Procesión de los Huesos recorrerá Marchena este Domingo de Ramos en el 376º aniversario de la Caridad

Marchena acogerá este Domingo de Ramos a las 13:00 horas una de sus procesiones más singulares y solemnes: la conocida...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!