Connect with us

Actualidad

De La Habana a Triana muestra «la pasión por la cultura de otras partes del mundo y por la nuestra»

Published

on

La Escuela de Danza de Lola Maya presenta su nueva Compañía de Danza con el Espectáculo :»De la Habana a Triana» en el Auditorio Pepe Marchena el sábado 15 de junio a las 21:00 horas. Las entradas las pueden adquirir en la Oficina Municipal de Turismo al precio de 3 euros, y en taquilla desde las ocho de la tarde del día de celebración del evento.

La imagen puede contener: 13 personas, personas de pie

Contarán con un servicio de barra a partir de las 20:00h de la tarde y toda la recaudación ira destinada íntegramente a beneficio de la Asociación “A por ellos.

En «De la Habana a Triana» Lola Maya explica que «mostramos nuestro flamenco, nuestra danza y nuestra pasión por la cultura de otras partes del mundo y sobre todo por la nuestra». Un trabajo que implica además un trabajo de investigación entre lo que tiene en común la música andaluza con la cubana, como la guajira.

La imagen puede contener: 12 personas, personas sonriendo, personas de pie

«Hemos investigado países con similitudes con nuestro flamenco y danza y hemos fusionado lo nuestro con músicas muy conocidas de otros géneros. Nuestro punto de partida es La Habana, llamándonos la atención la similitud que tienen el Malecón con el Puente de Triana; la percusión que tiene su música , las Guajiras (palo del flamenco que dio conocer nuestro Maestro Pepe Marchena ), las Habaneras de Cádiz de Carlos Cano, etc.» indica Lola Maya.

El Espectáculo consta de dos partes e incluye música en directo además fusiones musicales poco conocidas, que permitirá viajar y disfrutar de las músicas de otros países.

«Ha sido un proyecto muy complejo que ha conllevado muchísimo esfuerzo y en el que hemos puesto todas nuestras ilusiones estos últimos ocho meses de curso» indica Lola Maya.

Advertisement

Actualidad

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

Published

on

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el Solemne Vía Crucis que se celebrará el próximo viernes 21 de marzo, coincidiendo con el tercer viernes de Cuaresma. La cita tendrá lugar a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa Clara, desde donde partirá el recorrido procesional.

El itinerario del Vía Crucis llevará la venerada imagen por distintas calles de la localidad, siguiendo el siguiente trayecto: Iglesia de Santa Clara, Orgaz, Cid, Niño Marchena, Olmedo, Harina, Ldo. Manuel Calderón, Rojas Lobo, Hermoso, Gudiel, San Sebastián, Capilla de la Vera Cruz, San Francisco, Manuel Rojas Marcos, Santo Domingo, Antonia Díaz, Santa Clara e Iglesia de Santa Clara.

Continue Reading

Actualidad

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Published

on

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor y actividades infantiles. Desde recitales flamencos hasta talleres de manualidades, pasando por presentaciones de libros y actuaciones de chirigotas, hay opciones para todos los gustos. A continuación, te contamos los eventos destacados del 21 al 23 de febrero de 2025.

Jueves 20, de Febrero, Capitán América en Cine Planelles

El Cine Planelles proyectará Capitán América: Brave New World del 14 al 20 de febrero con varias sesiones a lo largo de la semana. La película podrá verse el viernes, sábado y domingo en los horarios de 16:00, 18:10, 20:20 y 22:30. Tras un parón entre semana, el jueves 20 de febrero regresará con los mismos horarios.

Los precios de las entradas varían según el día: los días laborables tienen un coste de 5,70 €, los sábados y festivos 6,40 €, mientras que los jueves, por ser día del espectador, se pueden adquirir a 4,40 € en taquilla y a 4,50 € si se compran online.

Las entradas están disponibles en la web del cine y en taquilla.

Viernes 21 de febrero: Flamenco, teatro y creatividad

El viernes 21 de febrero, Marchena ofrece una variada programación cultural para todos los públicos. A mediodía, a las 12:00, partirá desde San Andrés una ruta cultural por los rincones históricos de la localidad, la Ruta de Marchena Secreta. RESERVA EN CIVITATIS

Por la tarde, de 16:00 a 19:00, el Parque del Príncipe acogerá un taller de instrumentos reciclados, donde niños y adultos podrán crear sus propios instrumentos con materiales reutilizados y aprender a tocarlos. La actividad, organizada por Culturízate Marchena, será gratuita.

A las 17:30 horas, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena será el escenario de la presentación del libro El linaje de los Ortuño en el siglo XVIII: Un caso de burguesía ennoblecida en la bahía de Cádiz (1694-1778), obra del historiador marchenero Eulalio de los Reyes López de la editorial PeripeciasLibros.

Eulalio de los Reyes presenta su primer libro en Marchena el próximo viernes 21 de Febrero

La obra analiza cómo la familia Ortuño, asentada en la bahía de Cádiz durante el siglo XVIII, logró ascender socialmente desde la burguesía hasta la nobleza. A través del comercio, la política y la obtención de cargos influyentes, los Ortuño se convirtieron en un ejemplo del papel de la burguesía en la expansión económica de la región durante esa época. Con un enfoque histórico riguroso, el autor reconstruye la trayectoria de este linaje, destacando el contexto social y económico que facilitó su ennoblecimiento.

La jornada continuará con flamenco en la Peña Flamenca de Marchena, donde a las 21:00 se celebrará el recital de Armando Mateos, acompañado a la guitarra por Juan Moreno. La entrada será libre hasta completar aforo.

Para cerrar el día con humor, a las 20:30 en la Sala Carrera tendrá lugar el espectáculo «Las Couchers», una propuesta de comedia absurda y filosófica que promete una noche de risas. La entrada será gratuita.

El espectáculo «Charlas de Azucarillos» de Las Couchers es una propuesta teatral que combina humor y reflexión filosófica. Este dúo de actrices ofrece una puesta en escena que invita al público a reír y, al mismo tiempo, a cuestionarse diversos aspectos de la vida cotidiana. La obra se caracteriza por su estilo absurdo y filosófico, prometiendo una experiencia llena de risas y pensamiento crítico.

Sábado 22 de febrero: Carnaval

El sábado 22 de febrero, Marchena vivirá una jornada marcada por la tradición y el carnaval. RESERVA EN CIVITATIS

La mañana comenzará con una nueva ruta cultural por la localidad, con salida a las 12:00 desde San Andrés. Este recorrido permitirá a los asistentes descubrir la riqueza histórica y patrimonial del municipio de la mano de un guía especializado.

La noche estará protagonizada por el carnaval con la esperada actuación de la Chirigota del Lacio. Llegada directamente desde Cádiz, la agrupación traerá su repertorio de coplas y su característico humor para animar al público. La actuación tendrá lugar a las 22:00 en un espacio aún por confirmar.

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

Domingo 23 de febrero: Literatura y turismo

Ruta cultural: Free Tour por Marchena (12:00, salida desde San Andrés): Última oportunidad del fin de semana para sumarse al tour cultural de la ciudad. RESERVA EN CIVITATIS

Presentación del libro «La reliquia de Oriente» de Raúl Vega. 

El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente, un apasionante thriller histórico que promete consolidar su trayectoria literaria. La obra será presentada en Marchena el domingo 23 de febrero en el Convento de San Agustín de Marchena, a partir de las 13:00 horas. Posteriormente se presentará en el Ateneo de Sevilla en Abril.
La reliquia de Oriente transporta al lector a las entrañas de una iglesia andaluza durante la Semana Santa de 2024, donde un descubrimiento sangriento desata una trama de intriga que entrelaza conspiraciones religiosas, secretos ancestrales y conflictos contemporáneos. Con un estilo minucioso y envolvente, Vega ahonda en las conexiones entre el pasado y el presente, ofreciendo una reflexión sobre la fe, el poder y las ambiciones humanas.

La última novela de Raúl Vega se presenta en San Agustín el próximo Domingo 23 de Febrero

 

Continue Reading

Actualidad

Daniel Rabaneda comparte su experiencia en el ciclo de conferencias de diseño ‘El Folio en Blanco’ de la EU de Osuna

Published

on

El diseñador de moda Daniel Rabaneda ha sido el protagonista de la última ponencia de la jornada de hoy en el ciclo de conferencias El Folio en Blanco, celebrado en Osuna. Un evento que sigue explorando el mundo del diseño y la creatividad.

Las IV Jornadas de Diseño y Creatividad «El Folio en Blanco» se celebran en Osuna del 18 al 20 de febrero de 2025, organizadas por la Escuela Superior de Enseñanzas Artísticas (ESEA) y el Ayuntamiento de Osuna. El evento reunió a profesionales y entusiastas del diseño gráfico y la moda en el Campus CREAR de la Escuela Universitaria de Osuna.

Daniel Rabaneda es un diseñador marchenero que tras iniciar estudios de periodismo, decidió cambiar de rumbo para dedicarse al diseño de moda. A los 24 años, lanzó su propia firma, Rabaneda, y con su primera colección ganó el premio al Mejor Diseñador Novel en la IX edición de la Valencia Fashion Week. Posteriormente, presentó sus colecciones en la Madrid Fashion Week y, en 2018, asumió el cargo de director creativo en la firma Ángel Schlesser. Además, ha representado a España en concursos internacionales y ha colaborado con marcas reconocidas.

Además el pasado año Daniel Rabaneda lanzó su primer libro titulado Análisis de diseños en textil y piel, un manual destinado a profesionales y apasionados del mundo de la moda. La editorial Videocinco, encargada de la publicación, ha presentado la obra a través de sus redes sociales, destacando que este libro representa una “novedad imprescindible” dentro del sector.

Durante su intervención, Rabaneda ofreció un recorrido por su trayectoria profesional, desde sus inicios en el mundo de la moda hasta su consolidación como una referencia internacional. El diseñador marchenero recordó cómo en 2010 fundó su propia marca con solo 25 años, logrando reconocimiento con premios de Vogue y Woolmark, y posicionándose en mercados como Europa, Estados Unidos y Asia.

En 2018 fue fichado como director creativo de la firma española Ángel Schlesser, donde trabajó hasta 2020. Más tarde, en 2021, inició un nuevo proyecto junto a la diseñadora Rosemary Rodríguez, con quien fundó Rodríguez & Rabaneda, una consultora especializada en el asesoramiento creativo para marcas de moda.

Además de su labor como diseñador, Rabaneda lleva más de una década como profesor en el Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, lo que le ha permitido compartir su visión con las nuevas generaciones.

Durante la charla, el diseñador habló sobre la importancia de la perseverancia y la creatividad en el sector de la moda, recordando cómo logró entrar en la Madrid Fashion Week tras insistir cada semana con la organización hasta conseguir un espacio. 

El evento concluyó con una ronda de preguntas en la que Rabaneda destacó la importancia de conocer los propios referentes y nutrirse de diferentes disciplinas artísticas para desarrollar una identidad única en el diseño.

Las IV Jornadas de Diseño y Creatividad ‘El Folio en Blanco’ celebrarán mañana, jueves 20 de febrero, su última jornada en el Campus CREAR de la Escuela Universitaria de Osuna, reuniendo a expertos en moda, diseño gráfico y cine.

La programación arrancará a las 9:00 horas con dos talleres simultáneos. María Reyes, de The Printed Rabbit, impartirá el workshop “Serigrafía textil”, mientras que Auxi Alba, de Alba Motion, ofrecerá un taller sobre Motion Graphics y animación digital.

A las 11:30 horas, Narita Estudio, con Mateo García y Fabián Suárez, compartirá su experiencia en diseño y branding, abordando su trabajo con marcas durante más de 25 años.

El cierre de las jornadas lo pondrá Andalucía Film Commission, con la conferencia “De la moda al cine, un viaje de ida y vuelta”, a cargo de Piluca Querol y Rocío Olid, quienes analizarán la conexión entre el diseño de vestuario y la industria audiovisual.

Continue Reading

Actualidad

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

Published

on

La reconocida Chirigota del Lacio, bajo la dirección de José María Barranco ‘El Lacio’, actuará en Marchena el próximo 22 de febrero a las 19:00 horas en la Sala Carrera. Las entradas están disponibles por 2 euros en la Oficina de Turismo de Marchena.

Este año, la agrupación presenta «No es lo mismo contarlo que vivirlo», una propuesta que fusiona dos pasiones gaditanas: el Carnaval y la Semana Santa. Los integrantes se caracterizan como cofrades y carnavaleros, ofreciendo una puesta en escena original que ha sido bien recibida en el Gran Teatro Falla. Entre los integrantes de este grupo esta el gaditano residente en Marchena Antonio Borrego, director de la Agrupación carnavalesca de Marchena. 

La actuación promete ser un evento destacado en el Carnaval de Marchena 2025, brindando al público local la oportunidad de disfrutar de una de las chirigotas más emblemáticas del Carnaval de Cádiz.

Marchena se despide del Carnaval 2025 con el tradicional Domingo de Piñata

El Carnaval de Marchena 2025 culminará el próximo 9 de marzo con la celebración del Domingo de Piñata, una jornada festiva que reunirá a vecinos y visitantes en el Auditorio de la Princesa a partir de las 14:00 horas. La cita incluirá talleres, actuaciones musicales y la esperada Gran Piñata, en un evento pensado para todas las edades.

Programación y actividades

Desde primeras horas de la tarde, los asistentes podrán participar en diversas actividades como el Taller de Pintacaras Carnavalesco y el Taller de Máscaras Carnavalescas, diseñados para que los más pequeños disfruten del espíritu festivo del carnaval.

A partir de las 15:00 horas, la jornada contará con la actuación de la Chirigota Infantil «Los Trianitas», que aportará el toque musical con sus coplas carnavaleras. Uno de los momentos más esperados será la Gran Piñata, que pondrá el broche final a la festividad.

Además, los asistentes dispondrán de un servicio de barra, facilitado por la organización, para disfrutar de la jornada en un ambiente distendido y familiar.

Continue Reading

Actualidad

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

Published

on

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla por su estudio publicado en la revista European Research on Management and Business Economics.

Su investigación, titulada «Cómo potenciar la vocación emprendedora de la población joven en zonas rurales», analiza los factores que influyen en la intención emprendedora en estos entornos, con especial atención a la comarca de la Sierra Sur de Sevilla. El estudio, realizado en colaboración con investigadores de España, Colombia y la Comisión Europea, concluye que una actitud positiva hacia el emprendimiento y la confianza en las propias habilidades son claves para que los jóvenes decidan emprender, mientras que la influencia social tiene menor impacto en zonas rurales.

Jesús Heredia también será reconocido el próximo 20 de marzo en la Universidad de Sevilla por sus aportaciones en el ámbito del flamenco y los derechos de autor, con su estudio «Does copyright understand intangible heritage? The case of flamenco in Spain», publicado en la revista International Journal of Heritage Studies. Además, se le otorgará el Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas (2020-2021) por su tesis sobre la economía del flamenco.

Actualmente, es Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Sevilla, con una destacada trayectoria internacional y más de 30 publicaciones académicas. También es delegado del Ayuntamiento de Osuna para Cultura, Universidad y Estudios Musicales, y vicepresidente de la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado.

Continue Reading

Actualidad

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

Published

on

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada programación de actividades culturales y festivas. El evento tendrá lugar en la Plaza del Convento y contará con la participación de colectivos locales y autoridades municipales.

Las actividades darán comienzo a las 12:30 horas, con un recital de la Escuela Municipal de Música y Danza “Manuel García Gómez”, seguido de la tradicional ofrenda floral a Blas Infante. Además, se celebrará una lectura de poemas del certamen escolar “Poesías a Andalucía” y se dispondrá de una ludoteca infantil, ofreciendo así un espacio de entretenimiento para los más pequeños.

A partir de las 16:00 horas, el ambiente festivo continuará con la actuación de la chirigota Los Triana y el concierto de Lola Pop, aportando música y diversión a la jornada.

Uno de los grandes atractivos de la celebración será la preparación de un serranito gigante de 80 metros de longitud, que podrá adquirirse a precios populares en el servicio de barras gestionado por las hermandades participantes.

El Carnaval Morisco llena las calles de música y color este 22 de febrero

El Carnaval Morisco celebrará su tradicional Carnaval Callejero el próximo sábado 22 de febrero, con una programación cargada de actuaciones de comparsas y chirigotas que recorrerán distintos puntos de la localidad.

Las actuaciones se distribuirán en cinco escenarios principales: Revolución, Carpintería, Canonino, Freedom y Plaza de Andalucía, con un horario aproximado que comenzará a las 13:00 horas y se extenderá hasta la noche.

El evento abrirá con una función infantil en el espacio Revolución a cargo de Osuna Infantil con «Las que llegan a final de mes por los pelos». A partir de las 16:00 horas, comenzarán las actuaciones de agrupaciones como Osuna con *»Montamos el pollo», Marchena con *»Los turistas se la dan de artistas», El Puerto con *»Sexto Milenium la hora de Juan y Medium», Dos Hermanas con *»Los que no se aclaran», y el Coro de Sevilla con *»La última función», que cerrará la jornada en la Plaza de Andalucía.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad4 horas ago

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el...

Actualidad22 horas ago

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor...

Actualidad23 horas ago

Daniel Rabaneda comparte su experiencia en el ciclo de conferencias de diseño ‘El Folio en Blanco’ de la EU de Osuna

El diseñador de moda Daniel Rabaneda ha sido el protagonista de la última ponencia de la jornada de hoy en...

Actualidad1 día ago

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

La reconocida Chirigota del Lacio, bajo la dirección de José María Barranco ‘El Lacio’, actuará en Marchena el próximo 22...

Actualidad2 días ago

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad...

Actualidad2 días ago

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada...

Actualidad2 días ago

Obras de reforma de los paritorios del Hospital de Osuna

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana las obras de reforma de los paritorios...

Actualidad2 días ago

El piano cofrade de Germán García inicia la primavera cultural de Arahal

El Teatro Municipal de Arahal se convierte esta primavera en el epicentro de la cultura con una programación diversa que...

Actualidad2 días ago

Del 10 al 21 de Marzo, exposición de pintura Miradas de Mujer de Juan Antonio Cortés en la Biblioteca

Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de...

Actualidad2 días ago

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno volverá a San Miguel el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas,...

Actualidad2 días ago

Llamamiento en Marchena para participar en el mayor estudio nacional sobre salud

El equipo del nodo IMPaCT de Marchena, formado por Alejandro, Marina, Mari Carmen y María José, ha lanzado un llamamiento...

Actualidad2 días ago

Un estudios del equipo de José Antonio Sánchez Alcázar revela nuevos mecanismos celulares en la esclerosis múltiple

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha identificado alteraciones clave en la disfunción mitocondrial,...

Actualidad3 días ago

Marchena planta vida: arranca la tercera edición del proyecto de reforestación educativa

Este lunes 17 de febrero ha dado comienzo la tercera edición del proyecto «Plantando Vida», una iniciativa en la que...

Actualidad3 días ago

La Banda de las Tres Caídas de Triana acompañará el Prendimiento de Hellín, de Coullaut Valera, en su LXXV Aniversario

La Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana se desplazará hasta Hellín (Albacete) el próximo 22...

Actualidad3 días ago

El Club de Lectura celebra una nueva sesión en la Biblioteca con Jesús Solano

El próximo jueves 27 de febrero de 2025, la Biblioteca Pública Municipal José Fernando Alcaide Aguilar acogerá una nueva sesión...

Actualidad3 días ago

Eulalio de los Reyes presenta su primer libro en Marchena el próximo viernes 21 de Febrero

El próximo viernes 21 de febrero de 2025, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena acogerá la presentación...

Actualidad3 días ago

El misterio del Pontífice de Júpiter en Gades: Un descubrimiento único en la historia romana

En el corazón de Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Occidente, un descubrimiento arqueológico acaba de causar soprpresa....

Actualidad3 días ago

Corte de tráfico en la calle Molinos por obras en la red de abastecimiento

Este martes 18 de febrero, después de la entrada al centro escolar, se llevarán a cabo trabajos de conexión en...

Actualidad3 días ago

Bandas de la provincia actuarán en el patio de la Diputación de Sevilla

La Diputación de Sevilla ha presentado la nueva oferta cultural ‘El Patio en Cuaresma’, el primer ciclo de conciertos de...

Actualidad3 días ago

El 5 de marzo arranca la programación de «El Llamador» para la Cuaresma 2025

La Cuaresma en Sevilla comienza a tomar forma con la presentación del cartel de «El Llamador 2025», un acto que...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!