Connect with us

Actualidad

Herbert Richard Jones primer presidente del Real Betis y El Chato de Marchena

Published

on

AGENDA: 13 de Enero convivencia con las Peñas Beticas de la Provincia de Sevilla y conferencia de José Rodriguez de la Borbolla a las 20 horas en la Peña Bética de Marchena. 27 de Enero acto de clausura de los actos del cincuentenario de la Peña Bética de Marchena. Misa de acción de gracias en San Sebastián ofrenda floral al patrón. Convivencia y homenaje a los fundadores de la Peña Bética de Marchena.

ACTUALIDAD.- ABC, publicó el pasado 26 de Diciembre que Hugo Galera tenía cerrado la compra de 260 acciones de la Peña Bética de Marchena, a más de 300 euros por acción por un valor de 78.000 euros.

HISTORIA.- El 6 de diciembre de 1914, la Junta Directiva del Sevilla Balompié y del Betis Foot-ball Club, aprobaron la fusión de ambos clubes, gracias a Herbert Richard Jones empresario inglés afincado en Sevilla. Fue el primer presidente del Real Betis Balompié y llegó a Sevilla en 1912 como intérprete de una compañía naviera. En 1918 abandona la ciudad para incorporarse a la II GM con el ejército británico. El segundo presidente del Betis fue Pedro Rodriguez de la Borbolla.

LA FAMILIA BORBOLLA Y EL BETIS

En 1907, un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica, funda el Sevilla Balompié que vestían de blanco y azul.  En 1909 nació el Betis Foot-ball Club, como una escisión en el Sevilla Foot-ball Club.  Eladio García de la Borbolla, hasta entonces miembro de la junta directiva del Sevilla Foot-ball Club, decidió abandonarlo y fundar su propio equipo.

En 1914 el Balompié volvió a proclamarse Campeón de Sevilla e iniciará los trámites para la fusión con el Betis Foot-ball Club que, disuelto en 1913, había sido reorganizado al año siguiente.  José Gutiérrez, Eladio García de la Borbolla y Miguel Folgado logran el títutlo de «Real» por parte de Alfonso XIII, gracias a la intervención decisiva del Marqués de Mochales.

REAL BETIS BALOMPIE

Desde en 1915, el equipo dejó de llamarse «Sevilla» Balompié por «Real Betis» Balompié. El Balompié aportó los jugadores, el palmarés, la afición y el terreno de juego, que desde 1913 era el Campo de las Tablas Verdes, en el Prado de San Sebastián, mientras el Betis F.C. aportó principalmente el título de Real.

El Betis Balompié -sin «Real» en la II República- fue por este motivo el primer club andaluz en ascender a la Primera División. Ya en Primera, formó un gran plantel que, en la temporada 1934-35 y bajo la dirección de Patrick O’Connell, se proclamó Campeón de Liga de Primera División  el 28 de abril de 1935  ganado 0-5 en Santander y se hizo con el título de Liga; era sábado de Feria.

EL CHATO DE MARCHENA, EN LA FINAL DE LA COPA DEL REY 1931

Rosendo Romero Garcia, alias El Chato, natural de Marchena fue Jugador del Betis que disputó la final de la Copa del Presidente de la República de primera división en 1931 ante el Atlético de Bilbao.

Rosendo Romero García nació en Marchena pero desde pequeño se afincó en Sevilla con su familia en el barrio de San Bernardo.

Real Betis

3 de mayo de 1931 en Atocha  Sociedad San Sebastián  4 Betis 1; partido de vuelta de los dieciseisavos de la Copa. En la imagen Palacios (auxiliar), Aranda, Sanz, Romero, Jesús, Jesusín, Adolfito, Peral, Adolfo, Altuna, Pedrosa y Tondo.

Jugó en el Real Betis tres temporadas, las de 1930-31, 1931-32 y 39-40.  En el partido Betis -Sevilla de 1930  marcó los tres goles que le dieron la victoria al equipo verdiblanco.

12622342_959950434073067_7388408523050330394_o

Rosendo Romero García, futbolista del Real Betis.

En 1977 Rosendo Romero,  fue homenajeado durante la final de Copa de de ese año, como único superviviente de la final de Copa en 1931 con el Athletic. En la imagen aparece en silla de ruedas. Rosendo Romero entró en la historia al formar parte del primer equipo andaluz en disputar,  la Copa del Rey que en ese momento llevaba el nombre de Copa del Presidente de la República.

 

La abdicación del Rey el 14 de abril, dos días después del comienzo de la competición y la proclamación de la II República, hizo que su nombre fuera cambiado a Copa de España, retirando cualquier referencia a la monarquía. Del mismo modo, los clubs que contenían la palabra Real en su denominación fue suprimida.

Advertisement

Actualidad

Castillo destaca la labor solidaria del IES La Campiña de Arahal por su ayuda en la DANA de Valencia

Published

on

El alumnado del Grado Superior de Automoción viajó a Catarroja para ayudar en la reparación de vehículos y están arreglando cuatro en los talleres del centro.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha destacado la labor solidaria del Instituto de Educación Secundaria La Campiña del municipio sevillano de Arahal, por su proyecto ‘Emprendiendo Solidaridad con las víctimas de la DANA’.

Castillo, que ha visitado las instalaciones del centro, ha mantenido un encuentro con el equipo directivo junto al profesorado y alumnado que han participado en esta iniciativa.

En concreto, un total de 16 alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Automoción viajaron en diciembre hasta el municipio valenciano de Catarroja (Valencia), acompañados por sus profesores para ayudar en el diagnóstico de averías y la posible reparación de vehículos, que tanta falta hacía para que muchas familias recuperaran su medio de transporte y del mismo modo su ritmo normal de vida.

Para la consejera, tanto los estudiantes como los docentes del Instituto “nos han dado una lección no solo de solidaridad, compañerismo y empatía con el pueblo valenciano, sino que han sabido poner a su disposición los conocimientos que están adquiriendo en sus estudios de Formación Profesional para ayudar de una manera eficaz y útil a los afectados por esta gran tragedia”. Esta iniciativa ha dicho Castillo, “es un ejemplo claro de cómo la Formación Profesional puede ser también una herramienta para apoyar a quienes más lo necesitan en momentos difíciles”.

Asimismo, en el mes de enero se han traído seis vehículos procedentes de las zonas afectadas. Cuatro de ellos se han quedado en las instalaciones del Instituto y los otros dos en el IES Sierra Sur de Osuna, creando así un proyecto intercentro.

Igualmente, el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) también se ha implicado en el proyecto ya que se encargaron de recoger productos esenciales tanto de alimentación, como sanitarios y de limpieza, tanto personal como doméstica, y su posterior traslado en persona a dos de las zonas afectadas, Algemesí y Catarroja.

Continue Reading

Actualidad

Taller Verde celebra su 36ª campaña anual de reforestación participativa, el domingo 9 de febrero

Published

on

El Taller Verde de Marchena, en colaboración con Ecologistas en Acción, ha anunciado su 36ª campaña anual de reforestación participativa, programada para el domingo 9 de febrero de 2025. Esta iniciativa invita a la comunidad local a unirse en un esfuerzo conjunto por la conservación y mejora del entorno natural.

La cita tendrá lugar a partir de las 10:30 horas en la Vía Verde, concretamente en el Mirador del Portichuelo, situado a 2,5 kilómetros de Marchena. Se recomienda a los participantes llevar herramientas propias para colaborar en las actividades de plantación.

 Durante la jornada, se plantarán diversas especies autóctonas, contribuyendo a la recuperación y mantenimiento de las vías pecuarias de la región. Esta actividad no solo busca promover la reforestación, sino también fomentar la participación activa de los ciudadanos en la protección del medio ambiente.

El Taller Verde, con más de tres décadas de trayectoria, ha llevado a cabo numerosas campañas de reforestación en diferentes áreas, incluyendo la Vía Verde y la Cañada Real de Osuna. En su 32ª campaña, realizada en enero de 2024, se plantaron 523 árboles en el Cordel de Écija, contando con la participación de 150 voluntarios locales y una treintena de colaboradores de Andalucía Geographic provenientes de Sevilla.

La organización destaca la importancia de la colaboración ciudadana en estas actividades y anima a los interesados a participar en la próxima jornada de plantación. Para más información, se puede visitar la página oficial de El Taller Verde.

 

Continue Reading

Actualidad

El historiador David Mendoza sitúa en Marchena la batalla más decisiva de la historia antigua: Munda

Published

on

Acaba de ver la luz un nuevo estudio del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla David Mendoza que presenta una nueva hipótesis sobre la ubicación de la ciudad romana de Munda, situándola en el término municipal de Marchena, en la provincia de Sevilla. Esta propuesta se basa en un estudio detallado que combina análisis de fuentes clásicas, hallazgos arqueológicos y epigrafía.

El estudio, liderado por el Dr. José David Mendoza Álvarez, acaba de publicarse y analiza textos antiguos como el «Bellum Hispaniense» y las obras de Plinio el Viejo, Estrabón y Pomponio Mela para localizar Munda. Además, se han examinado inscripciones romanas halladas en la zona, en especial una encontrada en el convento de Santa Eulalia, que menciona una ciudad denominada Munda.

José David Mendoza Álvarez es un académico y artista sevillano con una destacada trayectoria en los campos de la historia, la arqueología y las bellas artes. Obtuvo su Doctorado en Historia, especializándose en Arqueología, por la Universidad de Sevilla en 2017, y posteriormente, en 2024, alcanzó el grado de Doctor en Bellas Artes en la misma institución. Doctor en Historia (Universidad de Sevilla), con especialidad en Arqueología (2017): Cum Laude. Doctor en Bellas Artes (Universidad de Sevilla), programa de Arte y Patrimonio (2024): Cum Laude.

La batalla de Munda, ocurrida en el año 45 a.C., fue el último enfrentamiento de la guerra civil entre Julio César y los hijos de Pompeyo. Su ubicación ha sido objeto de debate durante siglos, con propuestas anteriores que la situaban en lugares como Monda (Málaga), Montilla (Córdoba) o Ronda la Vieja (Málaga). Sin embargo, hasta ahora no se ha alcanzado un consenso definitivo.

El trabajo de campo en Marchena ha permitido documentar restos arqueológicos y evidencias epigráficas que respaldan la hipótesis. Según el estudio, estos indicios pueden ser clave para reconsiderar la ubicación de Munda y aportar nuevos datos sobre la presencia romana en la región.

El debate sobre la localización de Munda sigue abierto, y los investigadores esperan que futuros estudios arqueológicos y epigráficos aporten más evidencias que permitan confirmar o refutar esta teoría.

El Dr. José David Mendoza Álvarez, autor de la teoría que sitúa la antigua ciudad romana de Munda en el actual municipio de Marchena, Sevilla, dispone de una página web personal donde detalla su trayectoria y publicaciones:

Además, su perfil y obras están disponibles en la Editorial Samarcanda:

.

El libro «Marchena es Munda en el Bellum Hispaniense» es una obra de gran valor para los estudiosos de la historia romana, la arqueología y la epigrafía. La investigación rigurosa y exhaustiva, nos invita a replantearnos nuestras ideas sobre la ubicación y nos ofrece una nueva perspectiva sobre un episodio clave de la historia romana. La combinación de análisis de fuentes clásicas, trabajo de campo y reinterpretación epigráfica convierte este libro en un modelo de investigación histórica, un ejemplo de cómo la combinación de diferentes disciplinas puede ayudarnos a desvelar los misterios del pasado.

Aunque no existe un consenso definitivo sobre la ubicación de Munda, la teoría que la sitúa entre La Lantejuela y Osuna es la que cuenta con mayor respaldo en la comunidad científica, debido a la convergencia de evidencias arqueológicas y la coherencia con las descripciones históricas. Sin embargo, propuestas recientes, como la del Dr. Mendoza Álvarez sobre Marchena, aportan nuevas perspectivas y datos que enriquecen el debate académico.

Un grupo de expertos busca la ubicación de la batalla de Munda entre Ecija y Osuna

La teoría que sitúa la antigua ciudad romana de Munda entre las localidades de Écija y Osuna, cerca de La Lantejuela, ha sido impulsada por la «Plataforma de Estudios sobre Munda y su entorno». Esta plataforma fue constituida en 2019 por las asociaciones «Amigos de Écija» y «Estudios Ursaonenses», en colaboración con el Grupo de Investigación HUM-441 PAIDI de la Universidad de Sevilla, dirigido por el catedrático de Historia Antigua, Salvador Ordóñez, y con la dirección técnica del arqueólogo municipal de Écija, Sergio García-Dils de la Vega.

La determinación precisa de la ubicación de Munda sigue siendo un desafío histórico y arqueológico. Investigaciones futuras, apoyadas en nuevas tecnologías y metodologías, podrían arrojar más luz sobre este enigma histórico.

Continue Reading

Actualidad

Dos accidentes en el término de Marchena provocan cortes de tráfico en la A-92 y la A-364

Published

on

Esta tarde, alrededor de las 19:30 horas, se ha producido un accidente de tráfico en la autovía A-92, a la altura de La Puebla de Cazalla, en el kilómetro 69 en sentido Sevilla cerca del vertedero de la mancomunidad de basuras. Según informa el servicio de emergencias 112, el siniestro ha sido una colisión entre dos vehículos, resultando en varios heridos de diversa consideración. El carril izquierdo permanece cerrado al tráfico, lo que ha generado retenciones y una circulación lenta en la zona. Por el momento, se desconocen más detalles sobre el estado de los heridos y las circunstancias exactas del choque.

Además, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de otro accidente en la carretera A-364, Ecija-Marhena en el kilómetro 25.302, entre el Corbones y el cruce de la venta de Los Remedios, en el término municipal de Marchena, sentido creciente de la kilometración. Este incidente ha provocado la presencia de un obstáculo fijo en la vía desde las 22:42 horas del 2 de febrero de 2025. Se recomienda a los conductores que extremen la precaución al circular por esta zona.

Los servicios de emergencia han acudido a ambos lugares para atender a los afectados y gestionar la situación del tráfico. Se aconseja a los conductores que transiten por estas áreas que mantengan la prudencia y estén atentos a las indicaciones de las autoridades.

Continue Reading

Actualidad

Pronóstico del tiempo en Marchena: Lluvias intermitentes y tormentas eléctricas en las próximas horas

Published

on

Marchena se prepara para un inicio de semana con cielos cubiertos y lluvias intermitentes a lo largo del lunes 3 de febrero. Según la previsión meteorológica, las primeras precipitaciones se registrarán entre las 02:00 y las 06:00 de la madrugada, con una mayor intensidad entre las 03:00 y las 05:00, donde se esperan acumulaciones de hasta 6 mm por hora.

A lo largo de la mañana, el cielo se mantendrá nublado con intervalos de lluvia débil y la posibilidad de tormentas eléctricas a partir de las 10:00, especialmente entre las 12:00 y las 15:00, cuando se prevén chubascos acompañados de actividad eléctrica.

Las temperaturas oscilarán entre los 8 °C en la madrugada y los 17 °C durante la tarde, con una sensación térmica ligeramente inferior debido al viento del noreste, que soplará con rachas moderadas. La humedad relativa se mantendrá elevada, superando el 90 % en varios momentos del día.

Para la tarde, se espera que la inestabilidad disminuya y que el cielo comience a despejarse a partir de las 16:00, momento en el que podría asomarse el sol.

Continue Reading

Actualidad

Nuevo grupo escultórico de Madre Carmen en el Colegio Santa Isabel por el 125 aniversario de su muerte

Published

on

El Colegio Santa Isabel de Marchena ha celebrado un emotivo acto con motivo de la inauguración de un grupo escultórico en honor a Madre Carmen, enmarcado en el 125 aniversario de su fallecimiento. La figura, que representa el carisma y la misión de la fundadora, se ha instalado en el centro educativo, siendo la segunda casa en recibir esta obra tras la Casa Madre en Antequera, donde comenzó la congregación.

la directora del centro Carmen María Gómez Coronil, explicó la significación del homenaje, destacando que la obra refleja la dedicación de Madre Carmen a la enseñanza de niños y jóvenes, así como a la atención a los enfermos y ancianos, siempre desde una mirada de esperanza y ternura.

Un legado presente en Marchena desde 1890

Desde 1890, Madre Carmen estuvo presente en Marchena con una de las primeras casas de su congregación. Debido a este arraigo histórico, la comunidad decidió que el Colegio Santa Isabel acogiera la segunda escultura tras la instalada en el Camino de San Miguel de Montserrat, dentro de una ruta dedicada a santos.

La imagen ha sido realizada por el taller madrileño Arte Aznárez, dirigido por dos hermanos escultores de San Sebastián de los Reyes. En la obra se ha intentado representar fielmente el rostro de Madre Carmen, basándose en fotografías históricas.

Un acto conmemorativo en un día especial

La inauguración ha estado presidida por el párroco Don José Manuel Chaparro, quien ha bendecido el grupo escultórico en una ceremonia que coincidió con dos celebraciones importantes. La Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo, motivo por el cual se realizó una procesión con antorchas en honor a la Candelaria. La Jornada Mundial de la Vida Consagrada, destacando el compromiso de la congregación con la educación y el acompañamiento espiritual.

Con este nuevo homenaje, el Colegio Santa Isabel refuerza su vínculo con la figura de Madre Carmen, resaltando su legado de enseñanza y servicio a los más vulnerables, un compromiso que sigue vivo en la comunidad educativa de Marchena.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad1 hora ago

Castillo destaca la labor solidaria del IES La Campiña de Arahal por su ayuda en la DANA de Valencia

El alumnado del Grado Superior de Automoción viajó a Catarroja para ayudar en la reparación de vehículos y están arreglando...

Actualidad6 horas ago

Taller Verde celebra su 36ª campaña anual de reforestación participativa, el domingo 9 de febrero

El Taller Verde de Marchena, en colaboración con Ecologistas en Acción, ha anunciado su 36ª campaña anual de reforestación participativa,...

Actualidad17 horas ago

El historiador David Mendoza sitúa en Marchena la batalla más decisiva de la historia antigua: Munda

Acaba de ver la luz un nuevo estudio del doctor en Historia por la Universidad de Sevilla David Mendoza que...

Actualidad17 horas ago

Dos accidentes en el término de Marchena provocan cortes de tráfico en la A-92 y la A-364

Esta tarde, alrededor de las 19:30 horas, se ha producido un accidente de tráfico en la autovía A-92, a la...

Actualidad21 horas ago

Pronóstico del tiempo en Marchena: Lluvias intermitentes y tormentas eléctricas en las próximas horas

Marchena se prepara para un inicio de semana con cielos cubiertos y lluvias intermitentes a lo largo del lunes 3...

Actualidad21 horas ago

Nuevo grupo escultórico de Madre Carmen en el Colegio Santa Isabel por el 125 aniversario de su muerte

El Colegio Santa Isabel de Marchena ha celebrado un emotivo acto con motivo de la inauguración de un grupo escultórico...

Actualidad22 horas ago

Video: Piden colaboración ciudadana para esclarecer atracos a repartidores de comida en Marchena

El propietario de la pizzería Pizza House de Marchena ha denunciado en redes sociales un violento atraco sufrido por su...

Actualidad2 días ago

CGT denuncia el «abandono sanitario» del SAS en el Area de Osuna tras la marcha de tres médicos sin sustitución

La Confederación General del Trabajo (CGT) de Andalucía, Ceuta y Melilla ha denunciado la «grave situación» en la que se...

Actualidad2 días ago

La Hermandad de “La Borriquita” cambia su recorrido para pasar por el cantillo Madre de Dios

 La Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, popularmente conocida como “La Borriquita”, ha aprobado un cambio en...

Actualidad2 días ago

El paradeño José Juan Hurtado deslumbra en la Semana Internacional de la Moda Flamenca

El diseñador paradeño José Juan Hurtado Revidiego ha deslumbrado en la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) 2025 con...

Actualidad3 días ago

Desarticulada en La Puebla de Cazalla una banda criminal que asaltaba viviendas de lujo en España

La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal de origen albanés especializado en asaltos violentos a viviendas de lujo en...

Actualidad3 días ago

Marchena aprueba acciones judiciales contra la subida de tasas de la mancomunidad Campiña 2000 impulsada por el Alcalde de Morón

El Pleno Municipal de Marchena ha aprobado la autorización a la alcaldesa, María del Mar Romero Aguilar, para emprender acciones...

Actualidad3 días ago

Jornada para recordar a Diamantino Garcia 30 años después de su muerte

El próximo 9 de febrero, la localidad de Los Corrales se convertirá en el epicentro del recuerdo y la reivindicación...

Actualidad3 días ago

Alberto Velasco presenta este sábado en Marchena su impactante espectáculo «Sweet Dreams»

El reconocido actor, director y coreógrafo Alberto Velasco llega a Marchena con su espectáculo «Sweet Dreams», una obra que promete...

Actualidad3 días ago

La oposición exige en pleno buscar soluciones a la cubierta del pabellón y exención de tasas a los clubes afectados

El Ayuntamiento de Marchena ha abordado en el pleno municipal la preocupante situación del pabellón polideportivo cubierto, tras las recientes...

Actualidad3 días ago

La fase 2 de la muralla se adjudicará antes de Abril y costará 3,7 millones

El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado por unanimidad la adquisición de una parcela de más de 2.400 metros cuadrados, ubicada...

Actualidad3 días ago

Nuevo paso hacia la apertura de supermercado junto a la estación de tren

El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado hoy de manera definitiva el estudio de detalle relativo a la parcela M6 de...

Actualidad3 días ago

Nueva ayuda de hasta 700 euros mensuales, destinada a cubrir necesidades básicas

El Gobierno ha implementado una nueva ayuda de hasta 700 euros mensuales, destinada a cubrir necesidades básicas como alquiler, alimentación...

Actualidad3 días ago

El segundo premio de la Loteria Nacional, vendido ayer en la administración de Madre de Dios

El Sorteo de la Lotería Nacional de este jueves ha repartido suerte en Marchena. El segundo premio, correspondiente al número...

Actualidad3 días ago

Sol y buen tiempo para descubrir los secretos de Marchena este fin de semana

El buen tiempo invita a recorrer las calles de Marchena este fin de semana. Con un cielo despejado y temperaturas...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Roma Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!