Connect with us

Actualidad

La Hermandad de la Humildad culmina mañana su primera peregrinación a Santiago de Compostela

Published

on

Los Grupos de Desarrollo de Cádiz y Sevilla promocionarán los caminos Jacobeos de Sevilla y Cádiz con fondos europeos LEADER con un proyecto de cooperación que cuenta con un presupuesto total de 315.454,46 euros a desarrollar en los próximos 18 meses.

Participa Serranía Suroeste, donde se incluye Marchena con jornadas de presentación del proyecto en cada territorio participante, merchandising de estos caminos o ‘Kit del peregrinaje”, material promocional y audiovisuales para difundir por redes sociales y páginas web.

En el caso de Sevilla destaca la Vía de la Plata y el Camino de la Frontera que comparten los Grupos de Desarrollo Bajo Guadalquivir, Gran Vega de Sevilla, Serranía Suroeste Sevillana, Corredor de la Plata y Sierra Morena Sevillana. Todos estos caminos, datados históricamente, articulan el proyecto “Rutas turísticas y culturales rurales en las provincias de Sevilla y Cádiz” que ha comenzado a desarrollarse.

Imagen

LA HERMANDAD DE LA HUMILDAD CULMINA SU PRIMER CAMINO DE SANTIAGO

Por sus vínculos históricos con Santiago, este año la Hermandad de la Humildad de Marchena ha decidido por vez primera hacer el camino hasta Santiago corporativamente. 

«Este es el primer año que lo organiza nuestra hermandad. Venimos 41 peregrinos. Comenzamos el lunes la primera etapa del camino portugués desde Valenca do miño-Tui hasta Santiago, que llegaremos mañana a los pies del Santo Apostol» explica el hermano Mayor de la Humildad antonio Molina. 

Parada obligada de los peregrinos jacobeos por la campiña sevilana es la iglesia de Santa Clara de Marchena donde se venera una imagen de Santiago, y donde reside la Hermandad de la Humildad, que tiene entre sus banderas la de Santiago y sus nazarenos lucen en el hombro la cruz de Santiago debido a la tradicional vinculación que tiene esta hermandad con los Santiago. 

El Camino de Antequera

La Asociación Estepeña del Camino de Santiago, promociona esta ruta y organiza visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de Estepa, la iglesia de Santa María la Mayor.

Durante casi tres siglos, la Orden de Santiago gobernó Estepa y su comarca, protegiendo a la banda morisca desde su llegada en 1267. Durante este tiempo, se construyeron las iglesias y ermitas como San Isidro, en La Salada, con una imagen de Santiago que es venerada por los peregrinos de la banda morisca sevillana.

El Camino de Santiago en Marchena y Osuna

Según la tradición el apóstol Santiago estuvo predicando en la comarca ursaonense (antes del año 43), y San Arcadio patrón de Osuna fue discípulo del apóstol.  El Camino de Antequera, se adentra en Osuna por la Cañada Real de Granada, de Aguadulce a Osuna y siguen por la vereda real de Marchena.

Ya en término de Marchena el camino santiaguista sigue por la laguna de los Ojuelos, río Corbones, Bajonar, Vico y Cerro del Capitán hasta entrar en Marchena donde los peregrinos buscan la imagen de Santiago que se venera en el altar mayor la iglesia de Santa Clara donde radica la Hermandad de la Humildad.

Caballeros de Santiago en Marchena

 Caballeros de Santiago nacidos en Marchena fueron Nicolás Fernandez de Cordoba y Ponce de León, Almirante de la Flota de Nueva España (1662) y  General de las Galeras de Nápoles (1683), o la familia Calderón de la Barca.  Tomás Calderón de la Barca fue Alcalde Mayor de Marchena y Gobernador del Estado de Arcos.

El camino jacobeo de Antequera continúa desde Marchena por el camino de Sevilla hasta el castillo de Mairena donde Santiago es patrón del Grupo Joven de la Hermandad de la Humildad. 

El Camino de la Frontera

El Camino de la Frontera es otro ramal del Camino de Santiago que atraviesa la provincia de Sevilla. Cruza de sur a norte, pasando por las localidades de Estepa, Écija y Lora del Río. Este camino tiene una gran importancia histórica y cultural, ya que sigue la antigua frontera entre los reinos cristianos y musulmanes durante la Edad Media.

.

 

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Fin de semana sin trenes Sevilla-Málaga, por obras: se sustituirán por buses

Published

on

Este fin de semana, sábado 17 y domingo 18 de mayo, los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Málaga no circularán debido a obras de mejora en la infraestructura ferroviaria. En su lugar, Renfe ha programado 66 autobuses para garantizar la movilidad de los viajeros en el tramo afectado, comprendido entre Sevilla y Antequera Santa Ana.

¿En qué consisten las obras?

Las intervenciones, ejecutadas por Adif, se centran en la línea de ancho convencional entre Bifurcación de Utrera y Fuente de Piedra. Los trabajos incluyen la mejora y estabilización de varias trincheras, así como la instalación de marcos prefabricados entre los puntos kilométricos 21/850 y 22/900. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la capacidad de drenaje transversal de los cauces existentes bajo la vía, especialmente en el arroyo El Saladillo.

¿Cómo se organizará el transporte alternativo?

Durante estos dos días, los servicios de Media Distancia entre Sevilla y Málaga se verán modificados de la siguiente manera:

  • Tramo Sevilla – Antequera Santa Ana: el trayecto se realizará en autobús, con salidas desde las estaciones de Sevilla Santa Justa, San Bernardo y Dos Hermanas, y paradas intermedias en Arahal, Marchena, Osuna y Pedrera.

  • Tramo Antequera Santa Ana – Málaga: los trenes circularán con normalidad, realizando paradas en Bobadilla, El Chorro-Caminito, Las Mellizas y Álora.

  • Sentido inverso (Málaga – Sevilla): los autobuses partirán desde Antequera Santa Ana hacia Sevilla Santa Justa, con las mismas paradas intermedias mencionadas.

  • Estaciones de Virgen del Rocío y Bellavista: los viajeros podrán utilizar los trenes de Cercanías hasta o desde las estaciones de San Bernardo, Santa Justa o Dos Hermanas.

Es importante destacar que, debido a las características del transporte por carretera, no se permitirá el acceso a los autobuses con animales de compañía ni bicicletas.

Medidas de atención al viajero

Renfe ha implementado medidas para minimizar las molestias a los usuarios:

  • Cambios o anulaciones sin coste: los billetes adquiridos para viajar en los servicios afectados durante el 17 o 18 de mayo podrán ser modificados o cancelados sin penalización.

  • Información actualizada: se ha reforzado la comunicación al viajero mediante SMS personalizados, megafonía en trenes y estaciones, y mensajes en la venta online.

Continue Reading

Actualidad

Marchena conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con una charla sobre el futuro de la agricultura

Published

on

El próximo martes 3 de junio a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal «José Fernando Alcaide Aguilar» de Marchena acogerá una charla-coloquio online con el científico Daniel López García, investigador titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y experto en agroecología y desarrollo rural sostenible.

Bajo el lema “La agricultura del futuro es la que cuida del territorio”, esta actividad se enmarca en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 y está organizada por El Taller Verde – Ecologistas en Acción Marchena, con la colaboración del Ayuntamiento.

Durante la charla, se abordará una cuestión clave para el presente y futuro de nuestro entorno:
¿Puede la Política Agraria Común de la Unión Europea apoyar a la agricultura familiar?

El objetivo es reflexionar sobre cómo avanzar hacia una agricultura rentable, justa y ecológica, capaz de proteger la vida humana, restaurar la biodiversidad y reducir la contaminación. Un modelo que se aleje del productivismo intensivo y recupere prácticas locales sostenibles, enraizadas en el cuidado del territorio.

Puede ser una imagen de ‎2 personas y ‎texto que dice "‎"LA AGRICULTURA DEL FUTURO ES LA QUE CUIDA DEL TERRITORIO" ¿Puede la Política Agraria Común de la Unión Europea apoyar a la gricultura familiar? En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente 2025 Charla-Coloquio online a cargo de Daniel López García Científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Experto en agroecología y desarrollo rural sostenible. Martes 3 de junio 19:00h Salón de Actos de la Biblioteca Municipal "José Fernando Alcaide Aguilar" Marchena جطه Colabora: Ayuntamiento MARCHENA HENA EL TALLER VERDE ecologistas en acción Marchena‎"‎‎

El evento es de acceso libre y representa una oportunidad única para escuchar a uno de los referentes en agroecología del país, especialmente en un contexto de crisis ambiental y social donde se impone una transformación profunda del modelo agroalimentario.

Continue Reading

Actualidad

Manuel Carrasco inicia su gira «Tour Salvaje» este sábado 17 de mayo en el Estadio de La Cartuja de Sevilla

Published

on

Manuel Carrasco está a punto de inaugurar su esperada gira «Tour Salvaje» este sábado 17 de mayo en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. Este concierto marca el inicio de la presentación en directo de su nuevo álbum, Pueblo Salvaje II, y será la única fecha en la capital andaluza.

Aunque las entradas iniciales se agotaron rápidamente tras su lanzamiento en diciembre, recientemente se han liberado nuevas localidades en las gradas del estadio, con precios que oscilan entre los 51 y 63 euros. Estas entradas están disponibles a través de la página oficial del artista: manuelcarrasco.es.

Manuel Carrasco ha lanzado su décimo álbum de estudio, Pueblo Salvaje II, el 9 de mayo de 2025. Este trabajo marca un giro introspectivo en su carrera, explorando profundamente sus raíces y emociones personales.

Un viaje emocional y sonoro

Pueblo Salvaje II es un álbum conceptual que fusiona pop con elementos de folclore español y sonidos de raíz latina. Carrasco describe este proyecto como una forma de liberarse de miedos y prejuicios, rindiendo homenaje a su tierra natal, Isla Cristina, que considera su refugio emocional.

Temas destacados

El álbum consta de diez canciones originales y cinco interludios, cada una explorando diferentes aspectos de la identidad y la libertad. Algunos temas destacados incluyen: El Grito del Niño: Una canción que refleja la resiliencia y la lucha interna, con una letra que expresa el clamor por ayuda, encapsulado en la figura de un niño hambriento.

Pueblo Salvaje: El tema que da nombre al álbum, es una declaración de amor a la tierra y a las raíces, un himno a la autenticidad y a la conexión con lo esencial. Mi Dignidad y Tengo el Poder: Canciones que abordan la autoestima y el empoderamiento personal, animando al oyente a reconectar con su esencia .Salitre: Una colaboración con el artista colombiano Camilo, que aporta una mezcla de estilos y culturas al álbum.

Producción y formato

Una de las novedades del disco es que las guitarras que suenan en él las ha grabado el propio artista, un detalle que destaca por su manera muy personal de tocar el instrumento . El álbum está disponible en formato físico y digital, incluyendo ediciones especiales como la Edición Firmada en CD Manuel Carrasco – Pueblo Salvaje II – CD (Edición Firmada) y la Edición Exclusiva en vinilo de color oro Manuel Carrasco – Pueblo Salvaje II – Vinilo (Edición Exclusiva firmada Color oro).

Gira «Tour Salvaje»

Para presentar Pueblo Salvaje II, Manuel Carrasco iniciará su gira «Tour Salvaje» el 17 de mayo de 2025 en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. La gira recorrerá varias ciudades españolas, incluyendo Granada, Albacete, Murcia, Jaén, Cádiz, Gran Canaria, Tenerife, Marbella, Almería, Isla Cristina, Valladolid, Badajoz, Madrid, Alicante, Valencia, Pamplona, Bilbao, y concluirá en Barcelona el 10 de octubre .

Continue Reading

Actualidad

Paco Candela y cartel de toros con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante en la Feria de Osuna

Published

on

Osuna se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del calendario festivo con su Feria y una ambiciosa programación musical que promete llenar de arte y duende las noches de mayo.
El cartel taurino de esta edición mantiene la alta categoría que ha caracterizado a la feria de Osuna en los últimos años. El sábado 17 de mayo se celebrará una corrida de toros con seis astados de la ganadería de Julio de la Puerta para tres primeras figuras del toreo: Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano. Al día siguiente, domingo 18 de mayo, tendrá lugar la tradicional corrida de rejones, con toros de Benítez Cubero y la participación de Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández. Ambos festejos darán comienzo a las siete de la tarde, en una plaza que se vestirá de gala para recibir a aficionados de toda la comarca.
A esta oferta taurina de primer nivel se suma una programación musical en la Caseta Municipal de Feria que abarca desde el flamenco más auténtico hasta las fusiones más contemporáneas, consolidando la feria de Osuna como uno de los eventos culturales más completos de la provincia. El ciclo de conciertos comenzará el miércoles 14 de mayo a las 23:30 horas con la actuación de Rafa Dheredia, artista jerezano conocido por su energía en el escenario y su particular forma de entender el cante. El jueves 15 a partir de las 22:00 será el turno del espectáculo “Osuna con Duende”, una noche dedicada al talento local con artistas como Saúl Cabrera, Nueva Savia, José Rivas, Los Cádiz y Julio Torrecitos, en una velada que rinde homenaje a las raíces musicales del municipio.
El viernes 16 de mayo llegará una de las propuestas más innovadoras de esta edición: la cantante Alba Dreid subirá al escenario a medianoche con su proyecto Techno Folklore, una fusión de copla y ritmos electrónicos que está revolucionando el panorama musical andaluz. El sábado 17 será una de las noches grandes de la feria con la presencia de Paco Candela, quien presentará su gira “Ratitos buenos” a partir de las 00:00 horas, ofreciendo al público su característico estilo cercano y emotivo. Por último, la noche del domingo 18 se cerrará con la actuación conjunta de Jonathan Santiago y Manuel Berraquero, que pondrán el broche de oro a la feria con un repertorio de sevillanas y coplas a partir de las 00:15.
El Ayuntamiento ha confirmado que las entradas para los festejos taurinos ya están disponibles en la taquilla de la Plaza de Toros, donde se podrán adquirir de lunes a viernes en horario de 10:30 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, así como los sábados de 10:30 a 14:00. Durante los días de corrida, la venta será ininterrumpida desde las 10:00 de la mañana hasta la hora del festejo. Además, se aplicarán importantes descuentos para niños, jóvenes y personas jubiladas, y se ha habilitado la venta online a través de la web oficial www.espectaculoscarmelogarcia.com y del número de teléfono 627 696 754.

Continue Reading

Actualidad

Dos libros reviven la historia real de los «Primos Amantes» de Marchena y Paradas 500 años después

Published

on

La novela «El amor secreto entre Marchena y Paradas nunca contado» de Pedro Rojas Pedregosa, que se presentará el próximo 22 de mayo a las 20:00 h en la Biblioteca Municipal de Marchena, se inspira en hechos y leyendas locales, entre ellas la historia de Catalina de Escobar y su primo Juan.

Quinientos años después, la historia de amor prohibido entre dos jóvenes nobles del siglo XVI, al estilo de Romeo y Julieta, pero en la campiña sevillana, inspira dos libros que recuperan un episodio olvidado de la historia local y lo proyectan al presente con fuerza narrativa y valor documental y que fue difundida por Marchena Secreta.

Marchena y Paradas comparten desde hace siglos mucho más que vecindad. En 1524, una historia de amor truncado entre dos primos, Juan y Catalina de Escobar, estremeció a la nobleza local y quedó registrada en las actas judiciales del tiempo. Cinco siglos después, este episodio oculto en los archivos, rescatado por la revista cultural Marchena Secreta,  ha inspirado dos libros que consolidan esta historia como parte del patrimonio narrativo de la comarca.

El escritor e investigador de Paradas Joaquín Pérez Buzón presentó en las II Jornadas de Cultura «Villa de Paradas», su libro de divulgación histórica que incluye los detalles históricos de este caso, conocido como el de los «Primos Amantes». La historia, documentada en la Audiencia de Marchena y localizada en el portal PARES, fue publicada por primera vez en 2019 en la revista Saber Más – Marchena Secreta, lo que supuso su entrada en el imaginario colectivo local.

Durante su intervención, Pérez Buzón anunció la próxima publicación de un libro de divulgación histórica con el apoyo de la Diputación de Sevilla, donde ofrecerá el texto completo del juicio original y contextualizará los hechos en el marco político, jurídico y social del siglo XVI. Se trata de una investigación rigurosa que arroja luz sobre el funcionamiento de la justicia señorial, las normas sociales impuestas a la nobleza y el papel de la mujer en una época marcada por la represión moral.

En paralelo, el escritor cordobés Pedro Rojas, afincado recientemente en Marchena, ha dado forma a esta historia en clave novelada, con su obra El amor secreto entre Marchena y Paradas nunca contado. Basada también en el mismo documento histórico, la novela ficcionaliza los hechos desde una óptica emocional, convirtiendo a Juan y Catalina en unos nuevos «Romeo y Julieta» andaluces. El autor recrea su relación clandestina, su trágico proceso judicial y el castigo impuesto por el Duque de Arcos con una mirada literaria que entrelaza documentación, sentimiento y poesía. Una de las escenas centrales, situada bajo el Arco de la Rosa de Marchena, ha dado lugar incluso a un poema que Pedro Rojas ha incluido en la novela como homenaje a la ciudad.

Pedro Rojas Pedregosa es natural de Córdoba, se diplomó en Magisterio y posteriormente cursó su Licenciatura en Psicopedagogía, así como un Máster en Investigación e Intervención Psicológica por la Universidad de Córdoba.

Ambos trabajos beben de una misma fuente: el documento judicial que narra el delito de incesto entre Juan y Catalina, y que hasta ahora había permanecido olvidado. Gracias a Marchena Secreta, esta historia no solo ha sido difundida, sino también dramatizada en formato sonoro durante el confinamiento de 2020, con la colaboración de un grupo de vecinos. El éxito de aquella dramatización ha abierto la posibilidad de que esta historia se convierta en una obra de teatro de calle, que podría representarse en los escenarios originales: el desaparecido castillo de Paradas y la antigua cárcel de Marchena, actualmente en restauración para convertirse en museo.

La historia de los «Primos Amantes» ha desvelado además elementos olvidados del paisaje histórico de ambas localidades, como la antigua Puerta de Osuna o la estructura feudal que regía bajo la autoridad del Duque de Arcos. Todo ello convierte este relato en una pieza fundamental del rompecabezas histórico del sur sevillano, con un potencial cultural y turístico aún por explotar.

Desde Marchena Secreta, medio que descubrió y difundió el caso, se insiste en la necesidad de seguir recuperando historias dormidas en los archivos. No solo por su valor cultural y patrimonial, sino también como base para futuros productos creativos: rutas temáticas, publicaciones, dramatizaciones y materiales didácticos que contribuyan a dinamizar la vida cultural y económica del territorio.

Con estas dos obras —la investigación de Joaquín Pérez Buzón y la novela de Pedro Rojas—, la historia de Catalina y Juan de Escobar vuelve a la vida. No como una simple anécdota del pasado, sino como un relato vivo que habla del poder, del deseo, del castigo… y, sobre todo, del amor. Ese que, a pesar de todo, sigue dejando una huella imborrable en la memoria del tiempo.

Continue Reading

Actualidad

Marchena se prepara para la Verbena de Madre de Dios 2025 con música, humor y tradición

Published

on

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Marchena ha anunciado el cartel oficial de la Verbena de Madre de Dios 2025, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo, coincidiendo con la tradicional Cruz de Mayo. El evento contará con una variada programación para todos los públicos, combinando actuaciones musicales, humorísticas, infantiles y taurinas.

fgdfgdfg

El viernes 23 arrancará con El Roete (21:15 h), seguido del dúo de humor Antonio Ocaña y Alexis Larios (22:00 h), y el espectáculo estelar de Miguel Talaverón (22:40 h).

El sábado 24 destacará el encierro taurino infantil, animaciones, chirigotas como Los Triana, y música con tributos como “Desgandalo” (21:00 h), cerrando la noche el cantante Manuel Orta (23:20 h).

El domingo 25 estará dedicado a los más pequeños, con talleres infantiles, espectáculo de magia (19:00 h), y la actuación de Isaac Cruz a las 21:00 h.

Además, habrá parque de atracciones y actividades organizadas por el AMPA del CEIP Ángeles Cuesta. También se celebrarán actuaciones juveniles en bares y el Espacio Joven, en colaboración con el Ayuntamiento.

oioiioui

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad3 horas ago

Fin de semana sin trenes Sevilla-Málaga, por obras: se sustituirán por buses

Este fin de semana, sábado 17 y domingo 18 de mayo, los trenes de Media Distancia entre Sevilla y Málaga...

Actualidad5 horas ago

Marchena conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con una charla sobre el futuro de la agricultura

El próximo martes 3 de junio a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal «José Fernando...

Actualidad5 horas ago

Manuel Carrasco inicia su gira «Tour Salvaje» este sábado 17 de mayo en el Estadio de La Cartuja de Sevilla

Manuel Carrasco está a punto de inaugurar su esperada gira «Tour Salvaje» este sábado 17 de mayo en el Estadio...

Actualidad7 horas ago

Paco Candela y cartel de toros con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante en la Feria de Osuna

Osuna se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del calendario festivo con su Feria y una ambiciosa...

Actualidad7 horas ago

Dos libros reviven la historia real de los «Primos Amantes» de Marchena y Paradas 500 años después

La novela «El amor secreto entre Marchena y Paradas nunca contado» de Pedro Rojas Pedregosa, que se presentará el próximo...

Actualidad23 horas ago

Marchena se prepara para la Verbena de Madre de Dios 2025 con música, humor y tradición

La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Marchena ha anunciado el cartel oficial de la Verbena de Madre de Dios...

Actualidad2 días ago

El investigador Álvaro Cabeza prepara el libro sobre “El día de los tiros”

El investigador Álvaro Cabeza prepara el libro “El día de los tiros”, que verá la luz próximamente basado en investigación...

Actualidad2 días ago

Marchena vuelve a tender su mano solidaria a África con la carga de un nuevo contenedor rumbo a Niantougou

Ayer, 9 de mayo, fue un día de emociones y compromiso en Marchena. Desde bien temprano, decenas de voluntarios y...

Actualidad2 días ago

La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián

La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025...

Actualidad3 días ago

La banda de la Magdalena de Arahal volverá a acompañar a San Isidro el 17 de Mayo

La Hermandad del Bienaventurado San Isidro Labrador, establecida canónicamente en la Parroquia de San Miguel Arcángel de Marchena, ha anunciado...

Actualidad3 días ago

Marchena celebra con solemnidad los 400 años del convento de las Clarisas con una misa presidida por el arzobispo de Sevilla

Ayer, la iglesia de Santa María de la Mota en Marchena se convirtió en el epicentro de una emotiva celebración...

Actualidad6 días ago

CCOO recuerda la obligación de establecer medidas preventivas adecuadas tras la muerte de un trabajador atropellado por un tractor en una finca de Osuna

Un hombre ha fallecido este jueves en el municipio ursaonense mientras realizaba labores en el campo y eleva a 13...

Actualidad6 días ago

Ciberseguridad y emprendimiento se dan la mano en las Jonadas de Emprendimiento del IES López de Arenas de Marchena

La segunda jornada de las XI Jornadas de Emprendimiento del IES López de Arenas ha reunido esta mañana a alumnado,...

Actualidad6 días ago

Obras de emergencia para conservar las históricas Puerta de Morón y Puerta del Tiro

Ambos contratos han sido concedidos a la empresa Arcobeltia Construcciones S.L. por un valor conjunto superior a 37.000 euros El...

Actualidad6 días ago

Trabajar en verano en Atenas y Lisboa: una experiencia enriquecedora para sueldos bajos

En un contexto de precariedad laboral para los jóvenes europeos, dos capitales del sur del continente —Lisboa y Atenas— se...

Actualidad6 días ago

La Divina Pastora podrá visitarse en Santa Isabel los días 9, 16 y 23 de Mayo

Durante los viernes 9, 16 y 23 de mayo, de 19:30 a 21:00 horas, permanecerán abiertas las puertas de la...

Actualidad6 días ago

Marchena por la Paz denuncia el genocidio en Palestina con una exposición de carteles al aire libre tras 133 concentraciones en la calle San Pedro

La Plataforma Marchena por la Paz ha inaugurado una exposición de 20 carteles en la calle San Pedro, que estará...

Actualidad6 días ago

Marchena inicia el riego de los árboles plantados en la Vía Verde dentro de la campaña «Plantando Vida 2025»

Recientemente, el Ayuntamiento de Marchena ha anunciado el inicio de los riegos de los árboles plantados en la Vía Verde....

Actualidad6 días ago

El simpecado de Marchena estará por vez primera en la misa de romeros del Domingo de Pentecostés en El Rocío

Hoy comienza el triudo de la hermandad del Rocio de Marchena que este domingo vivirá su pregón. La salida de...

Actualidad6 días ago

El Carnaval como refugio: Álex “Peluca” visita Marchena para compartir su revolución chirigotera

 El joven autor gaditano Alejandro Pérez Sánchez, más conocido como Álex “Peluca”, será el protagonista de la próxima Tertulia de...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!