Connect with us

Actualidad

Marchena 100% pide al Ayuntamiento un acuerdo con la Policía que permita ejecutar las medidas de la Junta de Andalucía

Published

on

José López, concejal de Marchena 100% solicita la comparecencia de la Alcaldesa para que informe sobre cómo se están aplicando las medidas de la Junta de Andalucía en Marchena al objeto de evitar contagios. 

A través de un comunicado el grupo municipal 100% Marchena expresa su preocupación por el aumento de casos positivos en nuestra localidad y «solicita a la señora Alcaldesa salga a los medios de comunicación para dar explicaciones sobre cómo se están llevando a cabo las actuaciones en Marchena que con el actual estado de alarma».

Recuerda que la Junta de Andalucía «ha emitido una serie de restricciones, entre ellas el cierre perimetral de los pueblos de la provincia de Sevilla,-como Marchena- así como el toque de queda desde las 23 hasta las 6 de la mañana. Además de limitar a 6 personas las reuniones tanto públicas como privadas».

Este grupo expresa que «para llevar a cabo estas medidas se necesitan agentes de la Policía Local. Es por eso más necesario que nunca que llega a un acuerdo con la Policía y con ellos se hagan efectivas las medidas de la Junta de Andalucía».

La señora Romero Aguilar «tiene la responsabilidad de frenar el aumento de contagio en Marchena tiene la obligación de poner todos los medios para garantizar que se cumpla las medidas sanitarias en Marchena. Está en juego la salud de 20.000 marcheneros. Después de este comunicado no responsabilice a la juventud o a la irresponsabilidad ciudadana; la obligación es suya» expresa José López Pérez concejal de Marchena 100%. 

Advertisement

Actualidad

Marchena: Día de Andalucía sin acto institucional, pero con fiesta en la barriada

Published

on

Este año, el Día de Andalucía en Marchena tendrá una particularidad: por primera vez en años, no habrá entrega de premios institucionales por parte del Ayuntamiento. Esta decisión responde a un acuerdo tomado en el pleno municipal del año pasado, en el que se determinó que la entrega de premios se realizaría cada dos años en lugar de anualmente. Por lo tanto, hasta 2026 no se volverán a conceder estos reconocimientos oficiales a personas y entidades destacadas del municipio.

A pesar de este cambio en la agenda institucional, la celebración del Día de Andalucía en Marchena sigue adelante con una gran fiesta organizada en la Barriada de Andalucía, en la calle Huelva. El evento contará con una jornada repleta de actividades y actuaciones musicales para todos los públicos.

El programa festivo arrancará a las 13:00 horas con la chirigota «Los Trianas», aportando el ambiente carnavalero típico de estas fechas. A las 15:00 horas, la música continuará con la sesión de Cabri Carmona y Magikbilly, seguida a las 17:00 horas por la actuación de la banda «Los Glotones». La jornada concluirá con el concierto de «Athriana», un tributo al legendario grupo Triana, que subirá al escenario a las 20:00 horas.

Además de la música, los asistentes podrán disfrutar de una gran paella gratuita, cortesía de la organización. La festividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Marchena y la participación activa de vecinos y colectivos de la barriada.

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "PAELLA Gratis Taberna tabernaAndaleza Andaluza PARACINSIUA BARRIADA DE ANDALUCÍA calleHuelva 28 Día de FEBRERO Andalucía 2025 13:00h EXCMO. AYUNTAMIENTO ΑγΙ DE MARCHENA MARO SLTTAT Marchena CHIRIGOTA LOS TRIANAS ह แพยกบยยยย 15:00h CABRI CARMONA Y MAGIKBILLY 17:00h LOS GLOTONES 20:00h TRIBUTO TRIBUTOATRIANA A TRIANA ATHRIANA Amnana 講 TRIBUTO TRIBUTOATRIANA TRIANA"

Continue Reading

Actualidad

Manu Sánchez, Jesús Navas y Maria del Monte, premiados por la Junta de Andañucia por el 28-F

Published

on

El próximo 28 de febrero de 2025, en conmemoración del Día de Andalucía, la Junta de Andalucía reconocerá a diversas personalidades y entidades que han destacado en distintos ámbitos. La ceremonia se llevará a cabo en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, presidida por el presidente de la Junta, Juanma Moreno.

Entre los galardonados, se nombrará como Hijos Predilectos de Andalucía al futbolista Jesús Navas y a la investigadora Pilar Manchón. Jesús Navas, originario de Los Palacios y Villafranca (Sevilla), es reconocido por su destacada trayectoria en el Sevilla FC y la Selección Española, siendo el jugador con más títulos obtenidos con la selección nacional. Por su parte, Pilar Manchón, sevillana, es directora de Estrategia de Investigación en Inteligencia Artificial en Google y una referente mundial en este campo.

La Medalla Manuel Clavero Arévalo será otorgada al grupo de rock cordobés Medina Azahara, que se encuentra en su gira de despedida tras casi cinco décadas de trayectoria, siendo un emblema del rock andaluz.

En la categoría de Artes, recibirán la Medalla de Andalucía el cantante malagueño Pablo Alborán, reconocido por su exitosa carrera musical; la sevillana María del Monte, destacada por su contribución a la música andaluza; y Karina, nacida en Jaén, famosa por sus éxitos en las décadas de 1960 y 1970.

La Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras será concedida a Federico Linares, presidente de EY España y del Consejo Social de la Universidad de Cádiz, y al músico Abel Moreno, militar y prolífico compositor de marchas procesionales.

En el ámbito deportivo, la nadadora paralímpica almeriense Anastasiya Dmytriv será reconocida con la Medalla de Andalucía del Deporte por sus logros en los últimos Juegos Paralímpicos.

La categoría de Economía y Empresa distinguirá a Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, y al Grupo El Jamón, empresa andaluza destacada en el sector de la alimentación.

En Investigación, Ciencia y Salud, serán galardonadas María del Mar García Beltrán, ingeniera química almeriense y fundadora de la Fundación Poco Frecuente, y Casiana Muñoz Tuñón, astrofísica y subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias.

La Medalla de Andalucía a la Solidaridad y la Concordia será otorgada al Pueblo Gitano, en reconocimiento a su contribución cultural y social a lo largo de seis siglos en España.

En la categoría de Proyección de Andalucía, serán reconocidos Carmen Nestares, vicepresidenta de Amazon, y la firma de moda sevillana Scalpers, por su destacada proyección internacional.

El Mérito Medioambiental recaerá en Carmen Morales-Caselles, investigadora de la Universidad de Cádiz, por su labor en sostenibilidad y gestión ambiental.

Finalmente, la Medalla de Andalucía a los Valores Humanos será concedida al humorista y presentador sevillano Manu Sánchez, reconocido por su compromiso social y trayectoria en el mundo del espectáculo.

Además, en la provincia de Sevilla, se han otorgado las Banderas de Andalucía a diversas entidades y personalidades. La Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa ha sido concedida a Llopis Servicios Ambientales, empresa fundada en 1975 y referente en sostenibilidad y gestión integral de residuos. La Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud ha sido otorgada a Francisco Trujillo Madroñal, neurocirujano y neurólogo con más de 30 años de experiencia, considerado uno de los mejores en su campo. La Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), que celebra su 30º aniversario, ha recibido la Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia, consolidándose como un referente internacional en la moda flamenca.

Continue Reading

Actualidad

Los alumnos de Juan XXIII conocen el autismo a través del arte y el cómic

Published

on

La Asociación Autismo Marchena ha visitado hoy la EcoEscuela Juan XXIII para llevar a cabo una jornada de sensibilización sobre el autismo, dirigida a los más pequeños. A través del arte y el cómic, los niños han podido acercarse a la realidad del Trastorno del Espectro Autista (TEA) de una manera lúdica y educativa.

La actividad principal de la jornada ha estado guiada por la pedagoga de la asociación, quien ha empleado el cómic como herramienta para fomentar la comprensión del autismo en el aula. Durante la sesión, los alumnos han participado activamente, reflexionando sobre la diversidad y el respeto hacia las personas con TEA.

Además, se ha presentado el concurso de dibujo anual de la asociación, una iniciativa que invita a los niños y jóvenes a expresar a través del arte su visión sobre el autismo. Como en ediciones anteriores, los premios del certamen se entregarán el próximo 2 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

La Asociación Autismo Marchena ha querido agradecer al Ayuntamiento de Marchena su respaldo continuo, a través de la subvención anual que permite desarrollar proyectos y actividades en beneficio de las personas con autismo y sus familias. También ha destacado la colaboración de Atrades y el apoyo del autor Daniel Miranda, cuya implicación resulta clave para el desarrollo de estas iniciativas.

Sobre la Asociación Autismo Marchena

La Asociación Autismo Marchena es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias en Marchena y su comarca. A través de programas de apoyo, formación y sensibilización, la asociación trabaja para promover la inclusión, la empatía y el respeto hacia las personas con autismo, construyendo una sociedad más accesible y comprensiva para todos.

Continue Reading

Actualidad

Las calles de Fuentes de Andalucía revelan su historia en un nuevo libro de Francis González

Published

on

El próximo viernes 7 de marzo, a las 7 de la tarde, en el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, Francis J. González –cronista de la villa y miembro de ASCIL– presentará un denso trabajo de investigación local en el que ha venido trabajando en los últimos años: «Fuentes en sus calles. Una aproximación al nomenclátor histórico del callejero fontaniego».

Un libro, cuyo volumen acumula casi 400 páginas, en el que profundiza en las rotulaciones de las calles y su evolución a lo largo de los últimos siglos sustentado en el estudio y análisis de una abundante documentación dispar y heterogénea, con el objetivo de ofrecer al lector una publicación lo más completa y útil posible, que ha afrontado con encomiable rigor científico y a la vez con una entusiasta voluntad divulgativa, con el propósito de que llegue a cualquier persona que desee –de alguna u otra forma– tomar parte en la historia particular de Fuentes de Andalucía.

«Fuentes en sus calles» sumerge de lleno al lector en el viario fontaniego, ofreciendo un recorrido por las calles y plazas de Fuentes de Andalucía y desentrañando el porqué de sus nombres a lo largo del tiempo. Una investigación no sólo explica la nomenclatura de las calles, sino que también proporciona una justificación histórica del urbanismo fontaniego a través de un riguroso estudio, en el que el autor realiza una verdadera «arqueología urbanística».

Puede ser una imagen de texto que dice "Presentación del libro FUENTES EN SUS GALLES Una aproximación al nomenclátor histórico del callejero fontaniego Una nueva monografa de Francis J. González lernández VIERNES 7 DE MARZO 2025 7 DE LA TARDE AYUNTAMIENTO DE FUENTES DE ANDALUCÍA Fernando de leray Díaz, AYUNTAMIENT EXCHO.ATUNTAMIENTOE O FUENTES DE NDALUCIA MisTiD - CIAR 5 ASI LLO MONCLOVA bocanegra."

Continue Reading

Actualidad

Guía del Permiso Internacional de Conducción para Españoles

Published

on

¿Sabías que el Permiso Internacional de Conducción (PIC) nació poco después de la Segunda Guerra Mundial para facilitar la comunicación entre diferentes sistemas de tráfico? Hoy en día, para muchos españoles, su licencia nacional es suficiente en numerosos destinos, pero en ciertos países disponer del PIC puede evitar inconvenientes inesperados.

Contexto Histórico y Marco Legal

Tras el conflicto mundial, las naciones buscaron unificar criterios para garantizar la seguridad vial y simplificar el reconocimiento de licencias en el extranjero. Así surgieron la Convención de Ginebra de 1949 y, posteriormente, la Convención de Viena de 1968. Mientras que España emite el PIC siguiendo estos lineamientos, es importante destacar que en gran parte de Europa y otros territorios el reconocimiento de la licencia española se basa en acuerdos bilaterales o en la pertenencia a la Unión Europea, haciendo que el PIC no sea imprescindible en muchos casos.

¿Por Qué Puede Resultar Útil el PIC para los Españoles?

El PIC actúa como una traducción oficial de tu licencia, facilitando la comunicación con autoridades y empresas de alquiler en países donde el idioma o las normativas puedan presentar barreras. Aunque en numerosos destinos, especialmente dentro de la UE, la licencia española es plenamente válida, contar con el PIC añade una capa extra de seguridad en aquellos lugares donde se exige o se recomienda por claridad.

Mapa Continental: ¿Dónde Es Necesario y Dónde No?

Europa

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la licencia española es válida en todos los países de la Unión Europea y no se requiere el Permiso Internacional de Conducción (PIC) para conducir en Europa. El PIC se recomienda únicamente para viajes fuera de Europa o en casos excepcionales según la normativa local. Consulta la información oficial en la página de la DGT

Asia

  • Requisitos estrictos: En países como Japón, Corea del Sur y Singapur, el PIC es generalmente obligatorio para conducir legalmente.
  • Casos intermedios: En destinos como Tailandia o Malasia, aunque en ocasiones se admite la licencia española para visitas cortas, es aconsejable llevar el PIC para garantizar un proceso sin contratiempos.

África

Uso frecuente del PIC: En países como Marruecos, Sudáfrica, Kenia y Tanzania, las autoridades suelen exigir el PIC o recomendarlo encarecidamente, dado que facilita la verificación y reduce riesgos de interpretación debido a diferencias idiomáticas.

América del Sur

En naciones como Brasil y Argentina, algunas autoridades aceptan la licencia española para visitas de corta duración, pero muchas empresas de alquiler y oficiales de tráfico prefieren o requieren el PIC para asegurar la claridad en la documentación.

Oceanía

Aunque en muchos casos se reconoce la licencia española, contar con el PIC puede simplificar la interacción con agentes de tráfico y servicios de alquiler, especialmente en regiones donde se aplican normativas locales específicas.

Cómo Obtener el Permiso Internacional de Conducción en España

Para quienes decidan que vale la pena contar con el PIC antes de emprender un viaje, el proceso en España es el siguiente:

  • Requisitos básicos: Tener una licencia de conducir española vigente.
  • Documentación necesaria: Presentar una fotografía reciente, rellenar el formulario de solicitud y aportar la documentación que acredite tu identidad y residencia.
  • Trámite: El PIC se gestiona a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) en las Jefaturas Provinciales de Tráfico o, en algunas comunidades, a través de medios telemáticos.
  • Pago y vigencia: Tras abonar la tasa correspondiente, el permiso suele tener una validez de uno a tres años, dependiendo de la normativa vigente.

¿Qué Hacer Si Necesitas el PIC en el Extranjero y No Lo Has Solicitado?

Si durante tu viaje descubres que te hace falta el PIC, puedes considerar las siguientes opciones:

  • Contacta con la Embajada o Consulado Español: Ellos pueden orientarte sobre las posibles soluciones temporales o los pasos a seguir para obtener asistencia en el extranjero.
  • Consulta con la Empresa de Alquiler: Algunas compañías pueden ofrecer alternativas provisionales o asesorarte sobre cómo proceder mientras regularizas tu situación.

Ahora ya sabe cuándo necesita realmente un Permiso Internacional de Conducción y cuándo le basta con un permiso nacional. De este modo, podrá planificar sus viajes con más sensatez y evitar sorpresas en lugares donde las normas de tráfico difieren mucho.

Continue Reading

Actualidad

El mundo católico reza por la recuperación del Papa Francisco tras empeorar su salud

Published

on

El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada este sábado por la mañana, según informó el Vaticano. Esta afección requirió la administración de oxígeno de alto flujo. Además, los análisis de sangre revelaron una trombocitopenia asociada a anemia, lo que hizo necesaria la realización de transfusiones sanguíneas. Aunque el Santo Padre permanece consciente y ha pasado el día en un sillón, experimenta más dolor que en días anteriores, y su pronóstico sigue siendo reservado segun  vaticannews.va

Francisco fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero debido a una bronquitis que evolucionó a una neumonía bilateral. A pesar de una leve mejoría a mitad de semana, su estado se ha deteriorado en las últimas horas. Los médicos señalan que, aunque la terapia está funcionando, la recuperación del Pontífice es lenta y delicada, y aún no está fuera de peligro.

Mientras tanto, comunidades de todo el mundo están elevando oraciones por la pronta recuperación del Papa Francisco, recordando su cercanía y apoyo durante su tiempo como líder espiritual.

Proceso de elección de un nuevo Papa en la Iglesia Católica

En caso del fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia Católica sigue un protocolo establecido que afecta tanto a la elección del nuevo pontífice como a la celebración de eventos litúrgicos, como la Semana Santa. Tras la muerte del Papa, se observa un luto oficial de nueve días, durante los cuales se celebran misas y homenajes en su honor.

Entre 15 y 20 días después del fallecimiento, los cardenales electores se reúnen en la Capilla Sixtina para iniciar el cónclave y elegir al nuevo Papa.

La elección de un nuevo Papa es un proceso meticuloso que se activa cuando la Sede Apostólica queda vacante, ya sea por fallecimiento o renuncia del pontífice. Este procedimiento, conocido como cónclave, ha sido refinado a lo largo de los siglos para garantizar una elección libre de influencias externas y centrada en la espiritualidad y el consenso entre los cardenales.

Convocatoria del Cónclave: Tras declararse la Sede Vacante, se convoca a todos los cardenales menores de 80 años a participar en el cónclave. Este grupo, conocido como Colegio Cardenalicio, es el encargado exclusivo de elegir al nuevo pontífice.  Los cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde permanecen aislados del mundo exterior para evitar cualquier tipo de influencia o presión externa. Este aislamiento asegura la confidencialidad y la libertad en las deliberaciones.

 Se realizan hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Para que un candidato sea elegido Papa, debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Si después de varias rondas no se alcanza un consenso, se pueden introducir días de reflexión y oración para facilitar la toma de decisiones.

Señalización del Resultado: Tras cada ronda de votación, las papeletas se queman. El humo resultante indica al mundo exterior el estado de la elección: humo negro significa que no se ha alcanzado un consenso, mientras que el humo blanco anuncia la elección de un nuevo Papa.

 Una vez que un candidato obtiene la mayoría requerida y acepta el cargo, se le pregunta qué nombre adoptará como Papa. Posteriormente, el cardenal protodiácono anuncia al mundo la elección con la tradicional fórmula «Habemus Papam», y el nuevo pontífice imparte su primera bendición apostólica.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad4 mins ago

Marchena: Día de Andalucía sin acto institucional, pero con fiesta en la barriada

Este año, el Día de Andalucía en Marchena tendrá una particularidad: por primera vez en años, no habrá entrega de...

Actualidad19 mins ago

Manu Sánchez, Jesús Navas y Maria del Monte, premiados por la Junta de Andañucia por el 28-F

El próximo 28 de febrero de 2025, en conmemoración del Día de Andalucía, la Junta de Andalucía reconocerá a diversas...

Actualidad34 mins ago

Los alumnos de Juan XXIII conocen el autismo a través del arte y el cómic

La Asociación Autismo Marchena ha visitado hoy la EcoEscuela Juan XXIII para llevar a cabo una jornada de sensibilización sobre...

Actualidad1 día ago

Las calles de Fuentes de Andalucía revelan su historia en un nuevo libro de Francis González

El próximo viernes 7 de marzo, a las 7 de la tarde, en el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, Francis...

Actualidad1 día ago

Guía del Permiso Internacional de Conducción para Españoles

¿Sabías que el Permiso Internacional de Conducción (PIC) nació poco después de la Segunda Guerra Mundial para facilitar la comunicación...

Actualidad2 días ago

El mundo católico reza por la recuperación del Papa Francisco tras empeorar su salud

El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada este sábado...

Actualidad2 días ago

Nano Fernández: El hombre que cumple el sueño de volar por los cielos de Marchena

Desde hace años, los cielos de Marchena han visto aumentar el número de parapentistas surcando el horizonte. Uno de ellos...

Actualidad2 días ago

Quesos de Morón y cerveza de Marchena, el matrimonio perfecto, en la mesa

Ayer, viernes 21 de febrero, la Fábrica de Quesos Mena, en Morón de la Frontera, acogió una jornada gastronómica en...

Actualidad2 días ago

El Renacer online de los Libros Prohibidos: Del Libro de las suertes al Malleus Maleficarum

Hubo un tiempo en el que acceder a ciertos libros podía significar la cárcel, el destierro o incluso la hoguera....

Actualidad2 días ago

El cartel de Semana Santa de Sevilla vuelve a lo clásico con el rostro de la Macarena en primer plano

El Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha desvelado hoy el cartel oficial de la Semana Santa 2025, una...

Actualidad2 días ago

La última novela de Raúl Vega se presenta en San Agustín el próximo Domingo 23 de Febrero

El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente,...

Actualidad3 días ago

Fuentes de Andalucía se prepara para un Carnaval 2025 que comienza el jueves lardero

La localidad sevillana de Fuentes de Andalucía se prepara para vivir su Carnaval 2025, una celebración que contará con un...

Actualidad4 días ago

Tres mil personas cortan la carretera Osuna y Ecija protestando por la situación sanitaria

Unas tres mil personas se han manifestado en la carretera A-351, entre Osuna y Écija, para exigir mejoras en la...

Actualidad4 días ago

Agenda cofrade: Presentado el primer cartel de la Semana Santa de Marchena 2025

Hoy se ha presentado el primer cartel editado por la tertulia cofrade Esto Es Así, en un acto en Arenal...

Actualidad4 días ago

Kisco Espinosa presenta su nuevo disco El Último Verano en la Sala Bebedero

El cantautor marchenero Kisco Espinosa regresa a su tierra para presentar su nuevo trabajo discográfico El Último Verano. Tras dos...

Actualidad4 días ago

El via crucis del señor de la Humildad será el próximo viernes 21 de Marzo

La Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia de Marchena convoca a fieles y devotos a participar en el...

Actualidad5 días ago

Fin de Semana Cultural en Marchena: Flamenco, Teatro, Literatura y Carnaval

Este fin de semana, Marchena se llena de cultura con una variada programación de eventos que incluyen música, literatura, humor...

Actualidad5 días ago

Daniel Rabaneda comparte su experiencia en el ciclo de conferencias de diseño ‘El Folio en Blanco’ de la EU de Osuna

El diseñador de moda Daniel Rabaneda ha sido el protagonista de la última ponencia de la jornada de hoy en...

Actualidad5 días ago

La chirigota del Lacio de Cádiz actuará en Marchena el 22 de Febrero

La reconocida Chirigota del Lacio, bajo la dirección de José María Barranco ‘El Lacio’, actuará en Marchena el próximo 22...

Actualidad6 días ago

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!