Actualidad
Marchena vivió el pasado sábado el Campeonato de Andalucía de 5.000 y 10.000 metros
Published
4 años agoon

Marchena vivió el pasado sábado el Campeonato de Andalucía de 5.000 y 10.000 metros y la Reunión Andaluza con el frio y fuerte viento que pusieron las cosas muy dificiles a los 200 particpantes procedentes de toda Andalucía aunque sin público.
Fotos Juan Pixeland.
VENCEDORES
Janine Lima Rodriguez en la categoría F35, María José Valle Escalante en la categoría F50, María de Fátima Porras Gálvez en la categoría F45, Nuria Roldan Morote en la categoría sub23, Fatima Azaharaa Ouhaddou Nafie en la categoría Senior, María Dolores Sanchez López en la categoría F55, Lourdes González Robles en la categorá F40, Claudia del Pino Dominguez en la categoria sub20.
Juan Vazquez Sánchez en la categoría M55, Manuel Maldonado Alcázar en la categoría M60, José Ramón Arrredondo Pérez en la categoría M50, Juan Carlos Cabello López en la categoria senior B, Antonio Montero Parejo en la categoría senior A, Daniel Contreras Recio en la categoría sub20, Alejandro Villalta Bueno en la categoría sub23, Antonio Marmol Caballero en la categoría sub18, José Bueno Fernández en la categoría M45 A, Manuel Maria López Melero en la categoría M35-M40 B, José Ruiz Morales en la categoría M45 B.
Diez atletas granadinos consiguieron medallas en el Campeonato de Andalucía de 5.000 y 10.000 metros y reunión andaluza de fondo en Marchena (Sevilla) el pasado sábado. Brillaron los triunfos de Césareo Ceballos (Universo Running) en el 10.000 para el grupo de 35 años en 33:07.15, subiendo al podio junto a Esteban Milena (Universo Running), bronce con 33:32.98 con su recién estrenada paternidad. Ambos son pupilos de Eduardo Ramos al igual que Pablo Cánovas (Universo Running), que ganó el 5.000 con 14:49.01.
También destacó el club de Maracena, con representantes entre los 10.000 metros como José Ramón Arredondo, que ganó el oro para 50 años con 35:37.57; Enrique Carmona, con una plata para 60 años con 41:47.24; y los bronces de Zhor El Amrani para 45 años con 42:04.44 y Óscar Vicente para 55 con 36:23.15. Además, Claudia Martín (Ciudad de Motril) consiguió la plata para 55 años con 46:57.47 y Encarni Vaquero (Califas Universidad de Córdoba) se llevó el bronce para 45 años con 42:04.44. Ese mismo metal consiguió Ana Sánchez (La Zubia) en el 5.000 sub-20 con 20:09.95.
Otra pupila de Eduardo Ramos, la granadina Angie Ávila, consiguió el triunfo en el Clasificatorio para el Campeonato de España de duatlón que se celebró en Águilas (Murcia). La deportista del Triclub Babyschool de Atarfe se impuso al resto de favoritas con un tiempo final de 1:03:29 con una exhibición sobre la bicicleta, su especialidad.
Campeonato de Andalucía 5000m y 10000m
Reunión Andaluza de Fondo
Marchena (Sevilla), 20 marzo 2021
MEDALLISTAS POR PRUEBA
Prueba | Fecha | Medalla | Nombre | Club |
---|---|---|---|---|
5.000m Hombres Sub18 | 20/03/2021 | Oro | Antonio Marmol Caballero | CD Surco Lucena |
Plata | Francisco Javier Ruiz Cuadros | Unicaja Jaen Paraiso Interior | ||
Bronce | Jaime Rodriguez Aguilera | San Fernando |
5.000m Hombres Sub20 | 20/03/2021 | Oro | Javier Prieto Caballero | Trops-Cueva de Nerja |
Plata | Pablo Perez Crespo | Trops-Cueva de Nerja | ||
Bronce | Sergio Santiago Sanchez | Trops-Cueva de Nerja |
10.000m Hombres Sub23 | 20/03/2021 | Oro | Alejandro Villalta Bueno | Atletismo Arcoiris |
Plata | Manuel Tutor Jimenez | Camagc Atletismo | ||
Bronce | Jesús Carrera Del Cid | Utrerano Atletismo |
10.000m Hombres Senior A | 20/03/2021 | Oro | Antonio Montero Parejo | A.C. Trotasierra |
Plata | Luis Figueroa Garcia-cubillana | Polideportivo Getafe | ||
Bronce | Alberto Gonzalez Quilez | INDEPENDIENTE |
10.000m Hombres Senior B | 20/03/2021 | Oro | Juan Carlos Cabello Perez | Califas – Univ. de Córdoba |
Plata | Francisco Javier Martin Buceta | Atmo. Ciudad de Lepe | ||
Bronce | Alejandro Roldan Morote | Atletismo Orippo |
10.000m Hombres M35 A | 20/03/2021 | Oro | Cesáreo Ceballos Chinchilla | C.A. Universo Running |
Plata | Antonio Daniel Moreno Villena | Trops-Cueva de Nerja | ||
Bronce | Esteban Milena Cuesta | C.A. Universo Running |
10.000m Hombres M40 A | 20/03/2021 | Oro | Francisco Perez Cutiño | INDEPENDIENTE |
Plata | Eladio Ruiz Pinto | Camagc Atletismo | ||
Bronce | Sergio Luna Garcia | CA Marbella del Sol |
10.000m Hombres M35-M40 B | 20/03/2021 | Oro | Manuel Maria Lopez Melero | INDEPENDIENTE |
Plata | Antonio Jesus Ibañez De La Rosa | C. D. Atletismo Base | ||
Bronce | Jose Maria Alonso Ramirez | At. Juan Perez Creus |
10.000m Hombres M45 A | 20/03/2021 | Oro | Jose Bueno Fernandez | A.C. Trotasierra |
Plata | Fidel Jorge Ruiz Torres | La Inmaculada Algeciras | ||
Bronce | Jose Luis Ferrer Molina | INDEPENDIENTE |
10.000m Hombres M45 B | 20/03/2021 | Oro | Jose Ruiz Morales | Polideportivo Olimpo |
Plata | Juan Jose Garcia Cid | Guadalhorce-Alora | ||
Bronce | David Garcia Maestre | Atletismo Chiclana |
10.000m Hombres M50 | 20/03/2021 | Oro | Jose Ramon Arredondo Perez | Atletismo Maracena |
Plata | Francisco Manuel Castillo Limon | CD Turdetania Team | ||
Bronce | Juan Jesus Rivero Rodriguez | Carmona Paez |
10.000m Hombres M55 | 20/03/2021 | Oro | Juan Vazquez Sanchez | Guadalhorce-Alora |
Plata | Diego Herrera Plata | Atletismo Chiclana | ||
Bronce | Oscar Vicente Alarcon Oyarzun | Atletismo Maracena |
10.000m Hombres M60 | 20/03/2021 | Oro | Manuel Maldonado Alcazar | INDEPENDIENTE |
Plata | Enrique Carmona Herrerias | Atletismo Maracena |
10.000m Hombres M65 | 20/03/2021 | Oro | Salvador Galeote Bolaños | Rincon Fertilidad Velez |
Plata | Pastor Caballero Exposito | INDEPENDIENTE | ||
Bronce | Manuel Rodriguez Hidalgo | Atletismo Linense |
5.000m Mujeres Sub18 | 20/03/2021 | Oro | Ylenia Galeano Ramirez | Trops-Cueva de Nerja |
Plata | Noemi Sanchez Bolaños | Trops-Cueva de Nerja |
5.000m Mujeres Sub20 | 20/03/2021 | Oro | Claudia Del Pino Dominguez | Trops-Cueva de Nerja |
Plata | Marina Romero Peralbo | A.C. Trotasierra | ||
Bronce | Ana Sánchez González | Deportivo La Zubia |
10.000m Mujeres Sub23 | 20/03/2021 | Oro | Nuria Roldan Morote | Atletismo Albacete |
Plata | Britney Arianna Briceño Lima | Trops-Cueva de Nerja |
10.000m Mujeres Senior | 20/03/2021 | Oro | Fatima Azaharaa Ouhaddou Nafie | Amo Alla |
Plata | Irene Rancaño Lopez | Bahia Algeciras | ||
Bronce | Teresa Velasco Castillo | Atletismo Delsur |
10.000m Mujeres F35 | 20/03/2021 | Oro | Janine Edith Lima Rodriguez | At. Malaga |
Plata | Encarni Vaquero Rodriguez | Califas – Univ. de Córdoba | ||
Bronce | Estefania Aranda Matas | C. D. Atletismo Base |
10.000m Mujeres F40 | 20/03/2021 | Oro | Lourdes Gonzalez Robles | CD Surco Lucena |
Plata | Virtudes Maria Corpas De Los Rios | A.C. Trotasierra | ||
Bronce | Josefina Rodriguez Lopez | Amo Alla |
10.000m Mujeres F45 | 20/03/2021 | Oro | Maria De Fatima Porras Galvez | La Inmaculada Algeciras |
Plata | Marisa Pitarch Blanco | Atletismo Linense | ||
Bronce | Zhor El Amrani Baba Ali | Atletismo Maracena |
10.000m Mujeres F50 | 20/03/2021 | Oro | Maria Jose Valle Escalante | Maraton Jerez |
Plata | Ana Herrador Luque | CA Montilla | ||
Bronce | Aurora Arriete Castañeda | Atletismo Chiclana |
10.000m Mujeres F55 | 20/03/2021 | Oro | Maria Dolores Sanchez Lopez | Atletismo Albacete |
Plata | Claudia Martin Alcalde | Ciudad de Motril | ||
Bronce | Emilia Domenech Lopez | Virgen de Belen |
5.000m Mujeres -Reunión Fondo- | 20/03/2021 | Oro | Belen Infantes Rojas | Guadalhorce-Alora |
Plata | Lucia Perez Garcia | Trops-Cueva de Nerja | ||
Bronce | Eva Infantes Rojas | Guadalhorce-Alora |
5.000m Hombres -Reunión Fondo A- | 20/03/2021 | Oro | Pablo Canovas Martinez | C.A. Universo Running |
Plata | Jesus Brenes Gomez | Ohmio Arahal | ||
Bronce | Cristian Benitez Sanchez | CA Marbella del Sol |
5.000m Hombres -Reunión Fondo B- | 20/03/2021 | Oro | Daniel Contreras Recio | CEA Tenerife 1984 |
Plata | Alejandro Jimenez Parras | CAPEX | ||
Bronce | Hassan Amar Mohamed | Bahia Algeciras |
You may like
-
Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
-
Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
-
Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
-
La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
-
Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
-
Décima salida de la Cruz de mayo Nazarena el 30 de Mayo
-
Todos los eventos, actos y horas para disfrutar intensamente en la verbena Madre de Dios
-
El grupo de teatro La Platea del IES Isidro de Arcenegui representará a Marchena en dos certámenes andaluces
-
Marchena se prepara para recibir la Cavalcade Ferrari 2025 el 29 de mayo
-
Jesús García Solano será nombrado Hijo Adoptivo de Marchena en un acto solemne el próximo 7 de junio
-
Miguel Talaverón presenta en la verbena su homenaje a los cantes de Pepe Marchena
-
Marchena celebra un taller de convivencia para fomentar la inclusión y la diversidad
-
Fin de semana sin trenes Sevilla-Málaga, por obras: se sustituirán por buses
-
Marchena conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con una charla sobre el futuro de la agricultura
-
Paco Candela y cartel de toros con Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante en la Feria de Osuna
-
La hermandad de Marchena saldrá hacia el Rocío el 1 de Junio a las 9 de la mañana
-
Dos libros reviven la historia real de los «Primos Amantes» de Marchena y Paradas 500 años después
-
Marchena vuelve a tender su mano solidaria a África con la carga de un nuevo contenedor rumbo a Niantougou
-
La banda de la Magdalena de Arahal volverá a acompañar a San Isidro el 17 de Mayo
-
Marchena celebra con solemnidad los 400 años del convento de las Clarisas con una misa presidida por el arzobispo de Sevilla
Actualidad
Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
Published
1 día agoon
23 mayo, 2025
Esta tarde del 23 de mayo, el Auditorio Cartuja Center de Sevilla ha acogido la decimonovena edición del Día de la Provincia, una gala organizada por la Diputación de Sevilla para reconocer a personas y entidades que han contribuido significativamente al desarrollo social, cultural y económico de la provincia. El evento, bajo el lema «Aquí, Sevilla».
La gala contó con la proyección de imágenes de Marchena, destacando su patrimonio y tradiciones, lo que subrayó la importancia de los municipios en la identidad provincial. La participación de Teresa Jiménez en la entrega del premio a Luis Navarro García reforzó la presencia de Marchena en este evento provincial.
Manu Sánchez: Voz de la Sanidad Pública
El humorista y presentador sevillano Manu Sánchez participó en la gala, ofreciendo un emotivo discurso en defensa de la sanidad pública. Sánchez, quien ha superado un cáncer con tratamiento en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, agradeció profundamente a la sanidad pública por salvarle la vida y pidió que se cuide y valore este servicio. Durante su intervención, también defendió el uso del dialecto andaluz y compartió su amor y compromiso con Andalucía.
Luis Navarro García: Reconocimiento a una Trayectoria Histórica
Entre los galardonados, destacó el historiador Luis Navarro García, catedrático emérito de Historia de América de la Universidad de Sevilla, reconocido por su rigurosidad y erudición demostradas a lo largo de 50 años de docencia y difusión del americanismo. El premio fue entregado por Teresa Jiménez, concejala de Marchena y diputada provincial, quien subió al escenario para hacer entrega de la distinción, resaltando la conexión entre el galardonado y la localidad de Marchena.
Otros Galardonados
Además de Luis Navarro García, la Diputación de Sevilla otorgó la Medalla de Oro de la Provincia a diversas personalidades y entidades.
-
Pueblo Gitano: Por sus 600 años de convivencia y aporte cultural esencial a la identidad andaluza.
-
Dr. Guillermo Antiñolo: Por sus avances en enfermedades hereditarias desde la sanidad pública.
-
Elena Huelva: Activista digital, reconocida a título póstumo por visibilizar el sarcoma de Ewing.
-
Hermandad del Rocío de Villamanrique: Por su labor en la preservación de tradiciones.
-
Alfombras Baldomero: Empresa destacada en el ámbito empresarial.
-
Álvaro Moreno: Empresario reconocido por su trayectoria.
-
Antonio Carrión y Pepe Begines: Artistas con notable influencia cultural.
-
Verónica Sánchez: Actriz sevillana con una destacada carrera.
-
Kirsten Sutherland: Cooperante escocesa con una significativa labor humanitaria.
-
Coria Club de Fútbol: Entidad deportiva con una destacada trayectoria.
-
Fabián Ruiz: Futbolista reconocido por su desempeño.
-
Marina García Polo y Alisa Ozhogina: Nadadoras olímpicas premiadas por sus logros deportivos.
Actualidad
Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
Published
1 día agoon
23 mayo, 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta por una ola de calor que afectará a Sevilla y gran parte del sur peninsular durante la última semana de mayo de 2025. Se prevé que las temperaturas alcancen los 40 °C en la capital hispalense a partir del miércoles 28 de mayo, con valores que podrían mantenerse elevados hasta principios de junio.
Según las previsiones, el domingo 1 de junio, día en que muchas hermandades sevillanas inician su peregrinación hacia El Rocío, se espera que las temperaturas máximas en Sevilla alcancen los 34 °C, con cielos despejados y sin probabilidad de precipitaciones.
El Plan Romero 2025, el dispositivo de seguridad y emergencias que acompaña a las hermandades durante la Romería del Rocío, se activará el próximo lunes 2 de junio y permanecerá operativo hasta el jueves 12 de junio.
Salida de la Hermandad de Marchena
La Hermandad de Marchena comenzará su peregrinación el domingo 1 de junio a las 9:00 h con la Misa de Romeros en la Parroquia de San Sebastián. Tras la eucaristía, el Simpecado recorrerá las calles del municipio, realizando visitas a los templos de Santa Clara, Santo Domingo, Veracruz y San Andrés, donde quedará depositado. La comitiva continuará hacia Montepalacio para unirse con Osuna, hermandad con la que realiza su camino al Rocio.
Misa de Acción de Gracias
Como culminación de las actividades, la Hermandad de Marchena celebrará una Misa de Acción de Gracias el sábado 14 de junio a las 21:00 h en la Parroquia de San Sebastián de Osuna, agradeciendo la participación y el fervor de todos los devotos durante la Romería .
Salida de la Hermandad de Osuna
Por su parte, la Hermandad de Osuna iniciará su camino el sábado 31 de mayo a las 9:30 h con la Misa de Romeros en el Convento de los Padres Carmelitas. Tras la misa, el Simpecado recorrerá las calles de Osuna, haciendo una parada en el Ayuntamiento antes de emprender su peregrinación hacia El Rocío. La hermandad continuará su camino hacia La Puebla de Cazalla, Paradas y Arahal, siguiendo su ruta hacia El Rocío .
Camino conjunto
Ambas hermandades se encontrarán en Montepalacio, donde celebrarán su primera misa conjunta en La Mocheta. A partir de ahí, compartirán el resto del camino hacia El Rocío, fortaleciendo los lazos de fraternidad.
Viajes organizados para la Romería
Para facilitar la participación de los fieles en los actos principales de la Romería, la Hermandad de Osuna ha organizado un viaje el Sábado 7 de junio con un autobús desde Osuna para la Presentación de la Hermandad ante la Hermandad Matriz de Almonte. Los interesados pueden obtener más información contactando con Antonio Algarra al teléfono 636 10 61 31 .
El Domingo 8 de junio organizan un viaje para asistir a la salida procesional de la Virgen del Rocío. El autobús saldrá a las 17:00 h desde la Parada de Autobuses de Osuna y a las 17:30 h desde el Recinto Ferial de La Puebla de Cazalla. El precio del viaje es de 20 €, y el regreso está previsto para el lunes 9 de junio a las 8:00 h desde la Gasolinera “La Canaliega” en El Rocío.
HERMANDAD DE PUENTE GENIL
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Puente Genil iniciará su peregrinación número 43 hacia la aldea almonteña el sábado 31 de mayo de 2025. La jornada comenzará con la Misa de Romeros a las 9:00 h en la Parroquia de Santiago el Mayor. Tras la eucaristía, la comitiva partirá desde la Plaza de Santiago, recorriendo las calles de Puente Genil antes de emprender su camino hacia El Rocío.
El itinerario previsto incluye paradas en localidades como Herrera, El Rubio y La Campana. Según fuentes locales, la hermandad tiene previsto pasar por Marchena el lunes 2 de junio, realizando una parada en el convento de San Andrés para visitar a las monjas y realizar una ofrenda floral.
la Hermandad del Rocío de Puente Genil pasará por el término de Marchena el lunes 2 de junio de 2025, realizando una parada para el sesteo a las 13:00 horas en La Cobotilla. La comitiva saldrá a las 16:00 horas con destino a Montepalacio, donde pernoctará en el término de Paradas.
HERMANDAD DE CORDOBA
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba iniciará su peregrinación hacia la aldea almonteña el jueves 29 de mayo de 2025, con la celebración de la Misa de Romeros a las 16:30 horas en la Real Iglesia de San Pabloy se dirigirá posteriormente hacia los caminos de la campiña sevillana psando por caminos de Ecija, Fuentes de Andalucia, Paradas y Arahal.
Actualidad
Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
Published
1 día agoon
23 mayo, 2025
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla ha puesto en marcha hoy, viernes 23 de mayo, su tradicional Recogida de Primavera, que se extenderá hasta mañana sábado 24. Esta campaña se desarrolla en más de 500 puntos de recogida distribuidos por toda la provincia, con la colaboración de alrededor de 3.500 personas voluntarias. El objetivo es abastecer de alimentos a más de 30.000 personas usuarias durante los meses de verano, cuando la demanda suele aumentar.
Bajo el lema «Alimenta la Esperanza», la campaña combina la recogida física de alimentos en supermercados con donaciones económicas que pueden realizarse directamente en la línea de caja. Entre los productos más necesarios se encuentran aceite, leche, arroz, legumbres y caldos. Las aportaciones económicas permiten al Banco de Alimentos adquirir productos deficitarios según las necesidades específicas.
Para quienes prefieran realizar donaciones económicas, existen varias opciones:
-
A través de la página web www.supersolidario.com, donde también es posible inscribirse como socio o socia con una aportación periódica.
-
Mediante Bizum, utilizando el código 33495 y seleccionando la opción de donativo o aportación solidaria.
-
Realizando transferencias a las cuentas bancarias habilitadas:
-
BBVA: ES24 0182 6000 1402 0801 8302
-
Santander: ES75 0049 1256 3721 1006 3782
-
Caja Rural del Sur: ES51 3187 0810 9810 9482 7522
-
Caixabank: ES20 2100 7326 1022 0032 5971
-
Los donantes que deseen obtener un certificado fiscal de su aportación pueden validar su ticket en la opción habilitada en la página de la fundación: https://www.bancodealimentosdesevilla.org/desgrava-tu-ticket/.
Actualidad
La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
Published
2 días agoon
23 mayo, 2025
La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025 la IV edición de la Gran Caracolá, una cita gastronómica y festiva que se ha convertido ya en tradición en el calendario primaveral del municipio.
Organizada por la Pontificia, Real Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús, María Santísima de la Piedad y San Juan Evangelista, la Caracolá ofrecerá un ambiente animado con caracoles a precios populares, actuaciones musicales y un variado ambigú. El evento cuenta además con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Marchena.
La cita arrancará el viernes 30 a partir de las 21:00 horas con la actuación de la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, que llenará la plaza de sones cofrades al anochecer. Ya el sábado 31, desde las 13:00 horas, será el turno del grupo de flamenco-fusión Maraké, que pondrá el broche musical a una jornada pensada para disfrutar en familia o con amigos.
Uno de los principales atractivos culinarios de la fiesta serán los caracoles preparados por la reconocida Taberna “José el Tontorrón” de Paradas, cuya receta tradicional es ya un reclamo para los aficionados a esta delicia primaveral.
Ambiente festivo, gastronomía popular y música en directo son los ingredientes de esta IV Gran Caracolá, que promete llenar de vida el corazón de Marchena y celebrar con alegría el inicio del verano.
Actualidad
Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
Published
2 días agoon
23 mayo, 2025
El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado oficialmente el expediente de contratación para la ejecución de las obras incluidas en el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024, que contempla una intervención en el Parque del Sector 4 “La Alameda”. El proyecto consistirá en mejoras generales, nuevas instalaciones, la construcción de unos aseos y el acondicionamiento de una zona como estacionamiento para autocaravanas.
Este contrato, de naturaleza mixta (obra y suministro de materiales), ha sido valorado en 70.822,65 euros, incluyendo IVA, y está dividido en 13 lotes que abarcan desde materiales de construcción hasta elementos de fontanería, cerrajería, electricidad, pintura, mobiliario urbano y ropa de protección. El valor estimado del contrato, excluido IVA, asciende a 58.531,11 euros.
La obra consiste en mejorar la infraestructura del parque, dentro del programa estatal dirigido a trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios. La actuación ha sido cofinanciada a través de una subvención pública recogida en la Resolución del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del 21 de febrero de 2025.
Actualidad
Mateo de Orellana: un ecijano alarife del edificio de San Jerónimo de Marchena
Published
2 días agoon
22 mayo, 2025
Mateo de Orellana, arquitecto y alarife, desempeñó un papel crucial en el desarrollo urbano y artístico de la villa de Marchena entre 1600 y 1627, periodo en el que se vivía una profunda transformación impulsada por la nobleza local.
Nacido en Écija en el último tercio del siglo XVI, Orellana se formó en una ciudad vibrante y rica en tradiciones constructivas, donde llegó a ocupar el cargo de alarife del Consejo, título reservado a los maestros que gozaban de confianza institucional para supervisar obras públicas y privadas.
Desde su cargo en Écija, intervino en distintos proyectos que lo acreditaron como un maestro de sólida formación técnica y sensibilidad artística. Su estilo, vinculado a las corrientes tardo-renacentistas con aportes ya plenamente barrocos, llamó la atención de los promotores marcheneros, vinculados a la Casa de los Ponce de León, que a finales del siglo XVI y principios del XVII acometían importantes reformas urbanas y religiosas en la villa.
En 1600, el licenciado Luis de Molina le encarga la culminación de unas casas en la calle Carrera, en Marchena, que eran de su propiedad. En el contrato aparece como vecino de Écija, obligándose a realizar el patio con tres lienzos y dos galerías de arcos de medio punto sobre columnas de mármol según informa Juan Antonio Arenillas.
En esa fecha participó en la reconstrucción de la Iglesia del Convento de San Agustín de Écija. Siguió trabajando en Marchena en el Convento franciscano, ejecutando la capilla mayor entre 1612 y 1613, (hoy desaparecida) y Juan Antonio Arenillas cree que pudo ser el autor en 1616-17, de una tribuna y una escalera de caracol en San Juan Bautista de Marchena. Mientras tanto seguía trabajando en la torre del Convento de Santo Domingo y San Pablo de Écija.
Su obra más significativa fue el Colegio de San Jerónimo de Marchena, proyecto educativo y religioso encomendado en sus últimos años de vida. Precisamente, Orellana falleció en septiembre de 1627, en plena ejecución de esta construcción, dejando inconcluso su último legado.
En la firma del contrato de San Jerónimo fue su fiador el licenciado Luis de Molina, y realizó la carpintería Juan Jiménez, mientras que el maestro jerezano Alonso Álvarez Albarrán, hizo los escudos, y el cantero de Cabra, Juan de Morales ejecutó la portada. La arquitectura fue proyectada por el fraile jesuita Pedro Sánchez y ejecutada por
Orellana, con un lenguaje clasicista de gran sobriedad, sólo alterado por la presencia de la portada con la escultura de San Jerónimo y los escudos.
El Colegio de San Jerónimo se fundó sobre el solar de unas casas que pertenecieron a la familia morisca de Alonso de Villacastín, cuyo solar dejaron libre tras la expulsión general de los Moriscos de 1610, en la plaza de San Andrés por el clérigo de la iglesia de San Juan, Gonzalo Fernández, presbítero de San Juan que dejó en su testamento en 1609 dinero para la construcción de un colegio para estudiantes pobres que quisieran ser sacerdotes donde los jesuitas impartiesen clases de filosofía y moral.
El lugar elegido fue junto al Colegio de la Encarnación y junto a la puerta de Osuna, y se mantenía con las rentas del colegio Jesuita de la Encarnación o Santa Isbel. En 1619, el arquitecto jesuita Pedro Sánchez dio las trazas y condiciones para construirlo y la albañilería fue realizada por Mateo de Orellana, junto a Juan Jiménez, como carpintero.
Intervención en Sevilla
Además de su labor en Marchena, Orellana fue llamado en 1622 por el III duque de Arcos, Rodrigo Ponce de León, para intervenir en un pleito entre los franciscanos terceros y el duque por un terreno adyacente al palacio Ponce de León en Sevilla. El maestro trazó un plano del palacio y participó en la elaboración de informes junto a otros destacados alarifes y arquitectos de la ciudad. Finalmente, en 1627, se acordó la cesión del terreno a cambio de la construcción de una tribuna en la iglesia franciscana.
Legado y fallecimiento
Mateo de Orellana falleció en septiembre de 1627, mientras se encontraba trabajando en las obras del Colegio de San Jerónimo en Marchena.
Fuentes consultadas:
-
Fernando García Sánchez, “Nuevas aportaciones al palacio de los duques de Arcos en Sevilla. Plano, informes y construcción de una tribuna (1622-1627)”, Ucoarte. Revista de Teoría e Historia del Arte, nº 12, 2023.
-
Manuel Antonio Ramos Suárez, El Colegio de la Encarnación de Marchena. De la Compañía de Jesús al Colegio de Santa Isabel, Marchena, 2008.
-
Écija Artística – Colección Documental, siglos XVI y XVII, Universidad de Sevilla.
ACTUALIDAD


Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
Esta tarde del 23 de mayo, el Auditorio Cartuja Center de Sevilla ha acogido la decimonovena edición del Día de...


Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta por una ola de calor que afectará a Sevilla y...


Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
La Fundación Banco de Alimentos de Sevilla ha puesto en marcha hoy, viernes 23 de mayo, su tradicional Recogida de...


La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
La Plaza de San Sebastián de Marchena se prepara para acoger los días 30 y 31 de mayo de 2025...


Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
El Ayuntamiento de Marchena ha aprobado oficialmente el expediente de contratación para la ejecución de las obras incluidas en el...


Mateo de Orellana: un ecijano alarife del edificio de San Jerónimo de Marchena
Mateo de Orellana, arquitecto y alarife, desempeñó un papel crucial en el desarrollo urbano y artístico de la villa de...


25 años de historiografía sobre «los primos amantes» de Marchena y Paradas
Aprovechando la preseentacion hoy 22 de Mayo, de la novela “El amor secreto entre Marchena y Paradas nunca contado”, de...


Décima salida de la Cruz de mayo Nazarena el 30 de Mayo
Con la llegada del mes de mayo, florecen las tradiciones y una de las más esperadas por la juventud cofrade...


Las oposiciones para docentes comenzarán el 21 de junio con más de 8.000 aspirantes en Sevilla
Se ha convocado un total de 7.885 plazas de Maestros, Secundaria, Régimen Especial y Catedráticos de Música y Artes Escénicas...


Crecen las ciberestafas a menores: falsas inversiones prometen dinero fácil y acaban vaciando cuentas familiares
El aumento de estafas dirigidas a adolescentes en redes sociales y apps de mensajería es un hecho. Los ciberdelincuentes les...


Todos los eventos, actos y horas para disfrutar intensamente en la verbena Madre de Dios
La Verbena de Madre de Dios 2025, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de mayo, coincidiendo con...


No vemos el mundo como es, sino como somos: lo que la neurociencia confirma
Durante siglos, esta frase ha resonado en escuelas místicas, espirituales y filosóficas. Pero hoy, la neurociencia empieza a darle forma...


Saberes y sabores: Oración del gazpacho
Hay platos que alimentan el cuerpo, y hay otros que alimentan la memoria. El gazpacho pertenece a esta última estirpe:...


140 años del conjunto arqueológico de Carmona, el primer yacimiento de España en abrir al público
La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía celebrará, entre el 24 de mayo y el 19...


Cuenta atrás para la I Carrera Nocturna Jorge Bonsor en Mairena del Alcor: quedan solo 10 días
El próximo viernes 30 de mayo, las calles de Mairena del Alcor acogerán la I Carrera Nocturna TBF Jorge Bonsor,...


La Universidad Pablo de Olavide celebra en Carmona la 23ª edición de sus Cursos de Verano
La Universidad Pablo de Olavide presenta la 23ª edición de sus reconocidos Cursos de Verano en Carmona, que se celebrarán...


Justin Timberlake inicia el Iconica Fest Sevilla el 30 de Mayo
El próximo 17 de junio, la emblemática Plaza de España de Sevilla será escenario de la actuación del dúo británico...


Arahal se prepara para la histórica Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores
El próximo sábado 24 de mayo, Arahal vivirá un acontecimiento sin precedentes: la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los...


Oliver Tovar publica un libro inédito sobre la historia de la fotografía local
El autor presentará su obra el 12 de junio en la Biblioteca Pública Municipal con una conferencia sobre imágenes históricas...


Arahal acoge una charla sobre accesibilidad universal organizada por Autismo Marchena
El encuentro tendrá lugar el 22 de mayo en la Casa de la Cultura y contará con la intervención de...
- Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
- Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
- Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
- La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
- Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
- Abogado responde
- Actualidad
- Agenda
- Amazon Prime
- América
- Analisis
- Andalucia Sefardi
- Arahal
- Arte
- Borriquita
- caballos
- Campo
- Caridad
- Carmona
- Carnaval
- Cicencia
- Ciencia
- Cine y TV
- Cocina
- cocina fácil
- Comarca
- Conciencia
- Contenido Exclusivo
- Coripe
- Cripto-judíos
- Cristo de San Pedro
- crítica
- Cultura
- Deporte
- Dulce Nombre
- Ecija
- Educación
- El Tiempo
- Empleo
- Emprendedores
- Empresas
- Encuentros literarios
- English
- Entrevista
- Especial Dia de Andalucia
- Feria de Marchena
- Fiestas
- Flamenco
- Fotos
- Fuentes de Andalucia
- Fuentes de Andalucia
- Galería de fotos
- Gastronomía
- Gente de Marchena
- Gilena
- Google Time
- Grandes Historias
- GUIA DE MARKETING
- Hermandades
- Historia
- Horarios
- Humildad
- Inquisición
- Insólito
- Inteligencia artifical
- Investigación
- Jesuitas
- Jesún Nazareno
- Judeo-conversos
- Juegos
- La Bola de Cristal
- La Bruja Avería
- La Comarca
- LA VOZ DE LA CALLE/ QUEJAS Y SUGERENCIAS CIUDADANAS
- Las fotos de los lectores
- Libros
- Literatura
- Marchena en América
- Marranos
- Medio Ambiente
- MENTE SANA/ VIDA SANA
- Merced
- Música
- Navidad
- Netflix
- Ofertas
- Ofertas de empleo
- Opinión
- Opinion
- Osuna
- Paradas
- Periodismo de raíces
- Podcast
- Portada
- Procavi
- Pueblos
- Quinario Jesus
- Recetas
- Relatos y Leyendas
- Rocio
- Rocio 2018
- Rutas
- Rutas del León
- Saber con sabor
- San Isidro
- San Sebastian
- Sevilla
- Sin categoría
- Soledad
- Stranger Things
- Sucesos
- Tecnologia
- Toros
- tren
- Turismo
- TV
- Utrera
- Veracruz
- Verano
- Viaje
- Vida natural
- Vida social
- Villancicos
- Vivir Marchena
- Vivir Osuna
- yoga
Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tren Turismo Utrera Veracruz viajes
- Acento marchenero en la gala del Dia de la Provincia en el Cartuja Center de Sevilla
- Calor para el inicio del caminar de las hermandades rocieras de Marchena y campiña sevilana y cordobesa
- Hoy recogida de Alimentos en 500 puntos de recogida y con 3.500 voluntarios
- La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
- Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
LO MAS LEIDO
-
Actualidad5 días ago
Marchena se prepara para recibir la Cavalcade Ferrari 2025 el 29 de mayo
-
Actualidad3 días ago
Todos los eventos, actos y horas para disfrutar intensamente en la verbena Madre de Dios
-
Actualidad5 días ago
Justin Timberlake inicia el Iconica Fest Sevilla el 30 de Mayo
-
Actualidad2 días ago
La IV Gran Caracolá será el 30 y 31 de Mayo en la Plaza de San Sebastián
-
Actualidad5 días ago
Arahal se prepara para la histórica Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores
-
Actualidad5 días ago
El grupo de teatro La Platea del IES Isidro de Arcenegui representará a Marchena en dos certámenes andaluces
-
Actualidad2 días ago
Marchena acondicionará el Parque de La Alameda con nuevos aseos y zona para autocaravanas
-
Actualidad3 días ago
No vemos el mundo como es, sino como somos: lo que la neurociencia confirma
-
Actualidad5 días ago
Oliver Tovar publica un libro inédito sobre la historia de la fotografía local
-
Actualidad4 días ago
140 años del conjunto arqueológico de Carmona, el primer yacimiento de España en abrir al público
-
Actualidad4 días ago
Saberes y sabores: Oración del gazpacho
-
Actualidad3 días ago
Crecen las ciberestafas a menores: falsas inversiones prometen dinero fácil y acaban vaciando cuentas familiares