Connect with us

Actualidad

Tertulia «Los Luneros» abordará el presente y futuro del cooperativismo en Andalucía con la experiencia de Oleand Manzanilla Olive

Published

on

El próximo 19 de febrero de 2025, Marchena acogerá una nueva edición de la tertulia «Los Luneros», un foro de debate sobre temas de actualidad en el ámbito económico y social. En esta ocasión, el encuentro estará dedicado al cooperativismo en Andalucía, con especial énfasis en la experiencia de Oleand Manzanilla Olive, una de las principales cooperativas del sector del aceite y la aceituna en la región.

El evento contará con la participación de Antonio Jesús Jiménez Hidalgo y Antonio Candil Cabeza, quienes compartirán sus conocimientos y vivencias sobre el modelo cooperativista y su impacto en la economía andaluza. La tertulia tendrá lugar a las 21:00 horas en el Restaurante Casa Manolo, en Marchena.

En julio de 2024, Oleand Manzanilla Olive aprobó su fusión con la cooperativa San Isidro Labrador de Marchena (CASIL). Esta unión, ratificada en las asambleas generales de ambas entidades, busca fortalecer la competitividad y eficiencia en la producción y comercialización de aceitunas y otros productos agrícolas. El presidente de Oleand Manzanilla Olive, Antonio Candil, destacó que esta fusión se enmarca en el plan estratégico de crecimiento de la cooperativa, permitiendo una mayor agilidad en la toma de decisiones y una relación más cercana entre los agricultores y el mercado.

Oleand Manzanilla Olive es una cooperativa agrícola andaluza dedicada a la producción de Aceite de Oliva Virgen Extra, aceitunas de mesa, cereales y algodón. Comprometidos con la sostenibilidad y la biodiversidad, cultivan variedades locales para preservar las cualidades excepcionales de sus productos. Sus aceitunas Manzanilla y Gordal, originarias de Sevilla, son reconocidas internacionalmente por su calidad y versatilidad.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Actualidad

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

Published

on

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla por su estudio publicado en la revista European Research on Management and Business Economics.

Su investigación, titulada «Cómo potenciar la vocación emprendedora de la población joven en zonas rurales», analiza los factores que influyen en la intención emprendedora en estos entornos, con especial atención a la comarca de la Sierra Sur de Sevilla. El estudio, realizado en colaboración con investigadores de España, Colombia y la Comisión Europea, concluye que una actitud positiva hacia el emprendimiento y la confianza en las propias habilidades son claves para que los jóvenes decidan emprender, mientras que la influencia social tiene menor impacto en zonas rurales.

Jesús Heredia también será reconocido el próximo 20 de marzo en la Universidad de Sevilla por sus aportaciones en el ámbito del flamenco y los derechos de autor, con su estudio «Does copyright understand intangible heritage? The case of flamenco in Spain», publicado en la revista International Journal of Heritage Studies. Además, se le otorgará el Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencias Sociales y Jurídicas (2020-2021) por su tesis sobre la economía del flamenco.

Actualmente, es Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Sevilla, con una destacada trayectoria internacional y más de 30 publicaciones académicas. También es delegado del Ayuntamiento de Osuna para Cultura, Universidad y Estudios Musicales, y vicepresidente de la Fundación Pública de Estudios Universitarios Francisco Maldonado.

Continue Reading

Actualidad

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

Published

on

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada programación de actividades culturales y festivas. El evento tendrá lugar en la Plaza del Convento y contará con la participación de colectivos locales y autoridades municipales.

Las actividades darán comienzo a las 12:30 horas, con un recital de la Escuela Municipal de Música y Danza “Manuel García Gómez”, seguido de la tradicional ofrenda floral a Blas Infante. Además, se celebrará una lectura de poemas del certamen escolar “Poesías a Andalucía” y se dispondrá de una ludoteca infantil, ofreciendo así un espacio de entretenimiento para los más pequeños.

A partir de las 16:00 horas, el ambiente festivo continuará con la actuación de la chirigota Los Triana y el concierto de Lola Pop, aportando música y diversión a la jornada.

Uno de los grandes atractivos de la celebración será la preparación de un serranito gigante de 80 metros de longitud, que podrá adquirirse a precios populares en el servicio de barras gestionado por las hermandades participantes.

El Carnaval Morisco llena las calles de música y color este 22 de febrero

El Carnaval Morisco celebrará su tradicional Carnaval Callejero el próximo sábado 22 de febrero, con una programación cargada de actuaciones de comparsas y chirigotas que recorrerán distintos puntos de la localidad.

Las actuaciones se distribuirán en cinco escenarios principales: Revolución, Carpintería, Canonino, Freedom y Plaza de Andalucía, con un horario aproximado que comenzará a las 13:00 horas y se extenderá hasta la noche.

El evento abrirá con una función infantil en el espacio Revolución a cargo de Osuna Infantil con «Las que llegan a final de mes por los pelos». A partir de las 16:00 horas, comenzarán las actuaciones de agrupaciones como Osuna con *»Montamos el pollo», Marchena con *»Los turistas se la dan de artistas», El Puerto con *»Sexto Milenium la hora de Juan y Medium», Dos Hermanas con *»Los que no se aclaran», y el Coro de Sevilla con *»La última función», que cerrará la jornada en la Plaza de Andalucía.

Continue Reading

Actualidad

Obras de reforma de los paritorios del Hospital de Osuna

Published

on

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana las obras de reforma de los paritorios en el Hospital Comarcal Universitario La Merced de Osuna. Durante la ejecución de los trabajos, se ha trasladado el equipamiento a una zona provisional que albergará el servicio de paritorios. Esta intervención, con una inversión de 1,7 millones de euros, forma parte del presupuesto de la Consejería de Salud para la provincia de Sevilla en 2025.

Esta reforma es una de las actuaciones más demandadas en el Hospital La Merced de Osuna. Además, los sindicatos han solicitado la creación de un nuevo hospital de día en el área de Salud Mental.

El delegado del Gobierno andaluz en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha destacado que la inversión total de la Junta en la provincia supera los 870 millones de euros, priorizando áreas como transporte, salud y educación.

Entre las inversiones en infraestructuras sanitarias, además de la reforma de los paritorios en Osuna, se incluyen la construcción de nuevos centros de salud en El Cuervo y Santiponce, así como la reforma del centro de salud de El Saucejo.

Continue Reading

Actualidad

El piano cofrade de Germán García inicia la primavera cultural de Arahal

Published

on

El Teatro Municipal de Arahal se convierte esta primavera en el epicentro de la cultura con una programación diversa que abarca teatro, música, danza y magia. El ciclo de espectáculos comienza el sábado 2 de marzo con el XXVII Concierto de Semana Santa de Germán, un evento ya consolidado en la agenda musical local. Germán García González, pianista y compositor, ofrecerá su interpretación personal de marchas procesionales, aportando una perspectiva emotiva a la música sacra.

El teatro y la comedia toman el relevo el sábado 15 de marzo con Cabezas de Cartel, una obra de Histrión Teatro que se sumerge en el mundo de la interpretación con humor e ironía. La danza contemporánea también tendrá su espacio el domingo 10 de marzo con Lad, un espectáculo que explora el movimiento y la expresividad corporal.

El teatro dramático llega el viernes 21 de marzo con Sujetos, una obra de Adoro Teatro que reflexiona sobre la identidad y el papel del individuo en la sociedad. La magia será la gran protagonista los días 22 y 23 de marzo con Ilusión-Arte, un espectáculo de magia de Jorge Blass, y Immagic, una propuesta que mezcla tecnología e ilusionismo para sorprender al público.

En el apartado teatral, destaca la representación de Divinas Palabras el viernes 29 de marzo, una adaptación de la obra de Ramón María del Valle-Inclán, que expone la hipocresía y la dureza de la sociedad rural española. La literatura clásica también tendrá su espacio con la adaptación de Quijote, que se pondrá en escena el 3 de abril, con un enfoque visual innovador.

El mes de mayo traerá nuevas propuestas musicales y teatrales. El cantautor José Luis Jaén actuará el 16 de mayo, seguido del grupo IO en Concierto el 17 de mayo. El teatro tomará protagonismo el 3 de mayo con El Verdugo, una versión escénica de la icónica película de Luis García Berlanga, que reflexiona sobre la pena de muerte y la sociedad española del siglo XX. El ciclo de espectáculos concluirá el 31 de mayo con Aletheia, una propuesta que fusiona teatro, música y danza en una experiencia única.

Las entradas pueden adquirirse en línea a través de teatro.arahal.org y en la taquilla del teatro municipal dos horas antes de cada función. Para los amantes del teatro y la música, se ofrece un abono especial de cinco espectáculos por 25 euros.

Continue Reading

Actualidad

Del 10 al 21 de Marzo, exposición de pintura Miradas de Mujer de Juan Antonio Cortés en la Biblioteca

Published

on

Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de marzo. El objetivo es promover la igualdad de género y concienciar sobre la lucha contra la violencia machista a través de actos institucionales, talleres, exposiciones y actividades culturales.

Uno de los eventos más destacados será la exposición de pintura Miradas de Mujer, ellas hablan, de Juan Antonio Cortés Gavira, que podrá visitarse del 10 al 21 de marzo en la Biblioteca Municipal. Cortés Gavira es marchenero y licenciado en Bellas Artes y docente en Málaga, y en esta muestra ofrece una visión artística sobre la mujer a través de su obra.

Entre el 3 y el 11 de marzo, la Fuente del Niño se iluminará de color morado como símbolo de la lucha feminista. El día 7 de marzo se celebrará un acto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto por la igualdad. Ese mismo día, a las 12:30, se llevará a cabo la actividad final de los centros educativos denominada La Cápsula del Tiempo en el Parque Chorizuela.

El 9 de marzo tendrá lugar la XIII Marcha por la Igualdad y contra la Violencia de Género, que saldrá a las 12:00 desde la Avenida de la Princesa. Incluirá una coreografía de Miguel Ángel Talaverón y contará con una barra solidaria a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Del 10 al 21 de marzo se podrá visitar en la Biblioteca Municipal la exposición de pintura Miradas de Mujer, ellas hablan, de Juan Antonio Cortés Gavira.

El 12 de marzo se celebrará una mesa redonda y la proyección del documental Se acabó, organizado por el Grupo Teatro Joven de Marchena en la Sala Carrera.

El 27 de marzo a las 19:00 se desarrollará un coloquio literario sobre el libro Diálogos de mujeres sabias, de Fina Sanz, en la Biblioteca Municipal, organizado por el Foro Social de Marchena.

En los centros educativos se llevará a cabo el programa Marchena, Educar para la Igualdad, que incluirá talleres para el alumnado de primaria y secundaria.

Continue Reading

Actualidad

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

Published

on

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno volverá a San Miguel el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas, una vez concluido el proceso de restauración.

La iglesia de San Miguel Arcángel de Marchena volverá a abrir sus puertas con una solemne misa de reapertura el próximo domingo 2 de marzo a la una de la tarde. El acto estará presidido por el Ilmo. Sr. D. José Tomás Montes Álvarez, vicario episcopal de la Zona Este de la Archidiócesis de Sevilla.

El sábado 1 de marzo, la Hermandad de San Isidro regresará en procesión desde la iglesia de Santo Domingo, donde ha celebrado sus cultos durante este periodo.

Por su parte, la asociación parroquial Madre de Dios de la Merced realizará su traslado en el Vía Crucis del sábado anterior al Domingo de Ramos, el 16 de marzo, desde San Agustín hasta San Miguel.

La obra se inició el pasado 13 de Junio y ha tenido un prespupuesto de alrededor de 330.000 euros y han sido ejecutadas Anjosur Construcciones y Servicios, elegida por el Arzobispado en un concurso entre otras seis empresas que se presentaron a concurso. Se han renovado las cubiertas del templo y salones parroquiales sustituyendo las cubiertas primitivas por modernas estructuras metálicas y se han pintado los muros del templo. Además la constructora se ha hecho cargo de la renovación de las tuberías de agua potable que estaban obsoletas.

«Se han usado las mismas tejas, pero el armazón es ya del siglo XXI. Se han reforzado los muros donde apoyan los puntales y vigas. Han certificado que las vigas de las capillas laterales y del coro alto están en buenas condiciones» explicó el Párroco Daniel Mariño. 

«Las cubiertas están ya renovadas, y también se ha mejorado e impermeabilizado los salones, el salón principal o antesacristía». En los últimos días se han retirado los andamios y la grúa de la fachada principal y se ha despejado la entrada del templo para dejar sitio a la grúa pluma que instalará en breve el pararrayos en la cima de la torre de San Miguel. «Es muy importante porque estábamos sin pararrayos y sufrimos una vez la caída de un rayo, y en estos días se va a proceder a la instalación del pararrayos y ya prácticamente damos por terminada la obra», según el Párroco Daniel Mariño. 

El Miércoles de Ceniza es el 5 de Marzo.  Las obras están ya pues acabadas a falta de limpieza y poner orden. De esta forma la Hermandad de Jesús Nazareno podrá usar sus dos casas hermandades, que habían servido como parroquia provisional, para sus habituales ensayos y actividades cuaresmales. 

 

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad11 horas ago

Jesús Heredia, premio como joven investigador en la Universidad de Sevilla

El investigador Jesús Heredia Carroza, natural de Osuna, ha sido reconocido con el Premio a Jóvenes Investigadores de la Facultad...

Actualidad11 horas ago

Los Triana y Lola Pop en los actos del Día de Andalucía y Carnaval de Puebla de Cazalla

La Puebla de Cazalla se prepara para conmemorar el Día de Andalucía el próximo 28 de febrero con una variada...

Actualidad12 horas ago

Obras de reforma de los paritorios del Hospital de Osuna

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha iniciado esta semana las obras de reforma de los paritorios...

Actualidad12 horas ago

El piano cofrade de Germán García inicia la primavera cultural de Arahal

El Teatro Municipal de Arahal se convierte esta primavera en el epicentro de la cultura con una programación diversa que...

Actualidad13 horas ago

Del 10 al 21 de Marzo, exposición de pintura Miradas de Mujer de Juan Antonio Cortés en la Biblioteca

Marchena celebrará el Día Internacional de la Mujer con una programación especial organizada por el Ayuntamiento durante el mes de...

Actualidad16 horas ago

Fechas de la vuelta de las hermandades y asociaciones a San Miguel tras el fin de las obras

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno volverá a San Miguel el próximo 28 de febrero a las 18:00 horas,...

Actualidad16 horas ago

Llamamiento en Marchena para participar en el mayor estudio nacional sobre salud

El equipo del nodo IMPaCT de Marchena, formado por Alejandro, Marina, Mari Carmen y María José, ha lanzado un llamamiento...

Actualidad16 horas ago

Un estudios del equipo de José Antonio Sánchez Alcázar revela nuevos mecanismos celulares en la esclerosis múltiple

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha identificado alteraciones clave en la disfunción mitocondrial,...

Actualidad1 día ago

Marchena planta vida: arranca la tercera edición del proyecto de reforestación educativa

Este lunes 17 de febrero ha dado comienzo la tercera edición del proyecto «Plantando Vida», una iniciativa en la que...

Actualidad1 día ago

La Banda de las Tres Caídas de Triana acompañará el Prendimiento de Hellín, de Coullaut Valera, en su LXXV Aniversario

La Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas de Triana se desplazará hasta Hellín (Albacete) el próximo 22...

Actualidad2 días ago

El Club de Lectura celebra una nueva sesión en la Biblioteca con Jesús Solano

El próximo jueves 27 de febrero de 2025, la Biblioteca Pública Municipal José Fernando Alcaide Aguilar acogerá una nueva sesión...

Actualidad2 días ago

Eulalio de los Reyes presenta su primer libro en Marchena el próximo viernes 21 de Febrero

El próximo viernes 21 de febrero de 2025, la Biblioteca Municipal José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena acogerá la presentación...

Actualidad2 días ago

El misterio del Pontífice de Júpiter en Gades: Un descubrimiento único en la historia romana

En el corazón de Cádiz, una de las ciudades más antiguas de Occidente, un descubrimiento arqueológico acaba de causar soprpresa....

Actualidad2 días ago

Corte de tráfico en la calle Molinos por obras en la red de abastecimiento

Este martes 18 de febrero, después de la entrada al centro escolar, se llevarán a cabo trabajos de conexión en...

Actualidad2 días ago

Bandas de la provincia actuarán en el patio de la Diputación de Sevilla

La Diputación de Sevilla ha presentado la nueva oferta cultural ‘El Patio en Cuaresma’, el primer ciclo de conciertos de...

Actualidad2 días ago

El 5 de marzo arranca la programación de «El Llamador» para la Cuaresma 2025

La Cuaresma en Sevilla comienza a tomar forma con la presentación del cartel de «El Llamador 2025», un acto que...

Actualidad2 días ago

La Escuela de Danza Flow de Marchena presentó su espectáculo de Carnaval en Paradas

La alegría y el color del Carnaval de Paradas alcanzaron su punto álgido ayer en la Caseta Municipal con la...

Actualidad3 días ago

Fin a la histórica visita de la patrona de Valencia a Sevilla y Marchena

Sevilla recibió con gran emoción la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, en un recorrido...

Actualidad3 días ago

Próxima apertura de la piscina cubierta de Marchena, con tres años de retraso y con un coste de tres millones de euros

El Ayuntamiento de Marchena ha adjudicado el contrato para la organización del acto de inauguración del Complejo Terapéutico de la...

Actualidad3 días ago

La última novela de Raúl Vega se presenta en San Agustín el próximo Domingo 23 de Febrero

El escritor marchenero Raúl Vega arrancará el 2025 con la presentación oficial de su tercera novela, La reliquia de Oriente,...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Tráfico Turismo Utrera Veracruz viajes

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!