Connect with us

Actualidad

6.000 personas exigen en Sevilla la subida del SMI y la derogación de la reforma laboral

Published

on

Tras un 2020 sin movilización en la calle, CCOO de Sevilla y UGT Sevilla han reunido a
unas 6.000 personas en la capital hispalense con motivo del 1 de Mayo para exigir la
subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la derogación de la reforma laboral y de
pensiones de 2013, en una manifestación que ha contado con todas las medidas de
seguridad frente a la COVID-19.

Bajo el lema ‘Ahora toca cumplir’, la movilización partió de la Puerta de Jerez recorriendo
la Avenida de la Constitución hasta finalizar en la Plaza Nueva, reivindicando la deuda
que el país tiene con la gente trabajadora, especialmente con quienes desempeñaron
servicios esenciales cuando todo se paró, y recordando al Gobierno central que debe
retomar la agenda social pendiente y comprometida por el Gobierno central para mejorar
los derechos laborales y las condiciones de vida.

El secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, ha manifestado que “el
Gobierno tiene que hacer frente sin demora a las necesidades de los ciudadanos. Esta
jornada, combina dos cuestiones. Por un lado, una cierta satisfacción por lo que hemos
hecho estos meses ya que, sin los ERTE, por ejemplo, ahora tendríamos miles de
parados en Sevilla, o, sin los subsidios para múltiples colectivos de trabajadores que no
los tenían, la situación sería mucho más complicada.

Pero junto a esa satisfacción relativa, también hay que decir que vamos a este 1 de mayo convencidos de que queda mucho por hacer y de que hay muchas personas que se han quedado en el camino.
Estas son algunas de las cuestiones que debemos solucionar en esta salida de la crisis
pandémica y económica”.

El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado que “este 1 de Mayo, después de un año muy duro para todos y todas, luchamos especialmente por esos hombres y mujeres que, cuando todo el mundo estaba en casa confinado, salieron a la calle con miedo, sin saber muy bien qué pasaba e incluso sin medios de protección, a desempeñar trabajos que hemos reconocido como esenciales.

Y, muchos de ellos y ellas, en condiciones laborales muy precarias. Ahora toca devolver los aplausos que les dedicamos, ese valor social que le atribuimos, en forma de reconocimiento efectivo, de recuperación de derechos, de salarios, de derogar de una vez una reforma laboral que
les explota y que les obliga a ocupar los escalafones más precarios de nuestra sociedad”.

Ginés ha añadido que “tenemos una situación inasumible con los servicios públicos. Los servicios de salud y los servicios sociales están desbordados y necesitan más trabajadores y trabajadoras para atender a la ciudadanía y garantizar el acceso a la salud a miles de personas que están en las listas de espera o que quieren acudir a su centro médico y no es posible.

Para UGT es importante recuperar la negociación y recuperar los derechos perdidos en ese sentido, la derogación de las reformas laborales es hoy una cuestión pendiente para solventar muchos problemas. Cuestiones como el hecho de que el sector financiero esté abusando de la ciudadanía con miles de despidos después de todos los recursos públicos dedicados a sanear este sector en la anterior crisis económica, tenemos que cambiar la legislación.

Hay que volver a causalizar el despido colectivo. Este Primero de Mayo tiene que servir para que el Gobierno reciba este calor de los trabajadores y las trabajadoras exigiendo que ahora toca cumplir, que es el momento de cumplir con los compromisos que tienen con la sociedad”.

Aristu ha sentenciado que “esta nueva crisis no la pueden pagar de nuevo los trabajadores y trabajadoras como ya sucedió con la anterior. En Sevilla hay casi 230.000 personas sin empleo y, quien consigue un trabajo, lo hace de manera temporal y precaria, manteniendo a muchas familias en una dramática situación que es necesario revertir.

Nos encontramos en un momento clave, donde está en juego si apostamos por una salida justa y democrática a una situación crítica de pandemia sanitaria, pero también de crisis económica y social, donde buena parte de la población de este país está en riesgo de perder incluso el acceso a las necesidades más básicas.

Hay un riesgo de incremento de la brecha de desigualdad, de clase, de género, territorial y
generacional, y por tanto estamos en un momento donde el diálogo social y aquellos que
gobiernan deben optar por una salida de la crisis justa con la gente trabajadora que más
se la jugó cuando más se le necesitaba Por eso volvemos a reclamar estabilidad en el
empleo y el refuerzo de los servicios públicos”.

Advertisement

Actualidad

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Published

on

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una oportunidad única para descubrir, bajo el embrujo de la noche, los secretos de su pasado sefardí, medieval y barroco.

Durante el recorrido, los participantes se adentrarán en plazas escondidas, antiguas murallas, palacios señoriales y templos centenarios, mientras la luz tenue de las farolas y la voz del guía convierten cada rincón en un escenario vivo de la historia.

Las plazas para las rutas ya están abiertas, y la reserva puede hacerse de forma cómoda y rápida a través del siguiente enlace:
👉 RESERVA AQUÍ

No te pierdas esta experiencia única para vivir Marchena como nunca antes la habías visto.

Continue Reading

Actualidad

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

Published

on

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las 12:00 horas, en el Patio de la Casa Fábrica, organizada por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora de las Almas.

Durante la jornada, se ofrecerá un servicio de ambigú con precios populares, incluyendo el reto de consumir 2025 botellines de cerveza, sorteos y otras sorpresas. Al atardecer, el grupo de flamenco-fusión Maraké pondrá el broche final con su actuación.

La recaudacion del evento irá destinado para los fines caritativos de la asociación Redil Eucarístico de la Divina Pastora de San Juan con 336 asociados.

Continue Reading

Actualidad

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

Published

on

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base, un evento que aspira a convertirse en cita de referencia para reflexionar sobre el presente y futuro del fútbol formativo y amateur en Andalucía. La jornada tendrá lugar el próximo lunes 12 de mayo de 2025, a las 19:00 horas, en la Peña Bética Benito Villamarín de Marchena, con entrada libre hasta completar aforo.

Tres voces expertas, tres visiones complementarias
El programa incluye tres ponencias que abordarán diferentes aspectos del fútbol desde una perspectiva pedagógica y organizativa. La apertura correrá a cargo de D. Eduardo Duque García, quien fue vicepresidente del Comité de Entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF). Bajo el título “El entrenador y su importancia en el fútbol local”, Duque analizará el papel formativo y social que desempeñan los técnicos en el fútbol de base.

Seguidamente intervendrá D. Rafael Román Pozo, ex profesor de la Escuela de Entrenadores de la RFAF y antiguo entrenador del Marchena Balompié. Su charla, titulada “El fútbol aficionado y su organización”, explorará el entramado estructural que sostiene el fútbol no profesional en los municipios andaluces, destacando la necesidad de modelos sostenibles y participativos.

Cerrará el ciclo de conferencias D. José Luis Pérez Mena, director de la prestigiosa Escuela de Peloteros-Sierra Sur, con una ponencia titulada “Las escuelas de fútbol base y mi experiencia en la Escuela de Peloteros-Sierra Sur”. Su intervención aportará una mirada desde la práctica cotidiana, centrada en la formación integral de los jóvenes deportistas del medio rural.

Continue Reading

Actualidad

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

Published

on

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la serie y la presentación a cargo del marchenero Alberto Reina, que participó como extra en la producción

Morón de la Frontera se convierte esta tarde en punto de encuentro para los amantes del cine y la televisión con la presentación oficial del último episodio de la serie Cuando nadie nos ve, una producción rodada en distintos rincones del municipio que ha sabido captar la esencia de sus paisajes y calles para dar vida a una historia de intriga y emociones a flor de piel.

El evento, que tendrá lugar en el Teatro Oriente, comenzará con un pase exclusivo del episodio final, y contará con la asistencia del reparto completo y del equipo de dirección, en una celebración que pretende rendir homenaje tanto al talento implicado en la producción como al pueblo que ha servido de escenario natural para la trama.

Uno de los momentos más especiales de la noche será la presentación del acto, que correrá a cargo del marchenero Alberto Reina, quien ha tenido una pequeña participación como extra en la serie. Su implicación en el proyecto ha sido también una muestra del vínculo entre localidades vecinas que comparten paisajes, cultura y pasión por el audiovisual.

La serie, que ha cosechado una notable acogida entre el público, destaca no solo por su guion cuidado y su impecable factura técnica, sino también por haber sabido integrar a los vecinos y escenarios de Morón en su narrativa, contribuyendo así a poner en valor el patrimonio local desde una mirada contemporánea.

El acto se plantea como un homenaje a la implicación de todo un pueblo, que verá esta noche cómo su nombre queda ligado para siempre al desenlace de una historia que ha sabido mirar donde muchos no ven.

 

4o

Continue Reading

Actualidad

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Published

on

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025, que tendrán lugar el próximo fin de semana, concretamente los días 2 y 3 de mayo, en torno a la Capilla de la Vera Cruz.

El viernes 2 de mayo, a las 21:00 horas, los muros centenarios de la capilla acogerán el Pregón de las Cruces de Mayo, que este año estará a cargo del joven hermano D. Daniel Montero Jiménez, cuya sensibilidad y compromiso con la hermandad han sido reconocidos en numerosas ocasiones. La presentación correrá a cargo de la también joven hermana Dña. Ana Labella Pérez, aportando así un aire fresco y emotivo a un acto que cada año gana en participación y sentimiento.

Ya el sábado 3 de mayo, a partir de las 19:00 horas, se celebrará la XLII edición del Concurso de las Cruces de Mayo, un evento muy esperado que llenará de color, incienso y alegría las puertas de la Capilla de la Vera Cruz. Vecinos, cofrades y visitantes se darán cita para admirar las cruces elaboradas por grupos de jóvenes y hermandades, reviviendo una de las tradiciones más queridas del calendario festivo marchenero.

Continue Reading

Actualidad

Paco Casero reflexionará sobre el futuro del mundo rural en Marchena el 30 de abril

Published

on

 La Tertulia Los Luneros acogerá el próximo 30 de abril una cita imprescindible para quienes aman la tierra, el campo y las raíces: “Presente y futuro del mundo rural”, una charla a cargo de Paco Casero, histórico activista andaluz, que vuelve a su pueblo para compartir su visión sobre los desafíos y oportunidades del campo en el siglo XXI.

El acto tendrá lugar a las 21:00 horas en el Restaurante Casa Manolo, con un ambiente distendido que incluirá cena —ensalada de frutas, pollo frito y tarta de queso— mientras se dialoga sobre el porvenir de los pueblos en una época de despoblación, cambio climático e incertidumbre económica.

Paco Casero, fundador del Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) y figura clave del movimiento agrario andaluz, ha consagrado su vida a la defensa de un modelo rural sostenible, justo y vivo. En los últimos años, su labor ha estado centrada en asesorar a jóvenes emprendedores rurales, defender la transición ecológica justa y promover políticas activas para frenar la fuga del talento rural hacia las grandes ciudades.

Desde su papel como presidente honorífico de la Fundación Savia, Casero se ha convertido en una de las voces más respetadas en el debate nacional sobre la España vaciada, impulsando decenas de propuestas para revitalizar los municipios más afectados por el abandono institucional.

“Hay que dignificar la vida en el campo”, ha repetido en numerosas entrevistas, “porque sin pueblos vivos no hay futuro para Andalucía ni para España”.

La Tertulia Los Luneros, que ya es referente local en el fomento del pensamiento crítico y la reflexión ciudadana, ha querido rendir homenaje a su trayectoria con esta velada especial, donde se espera la asistencia de agricultores, docentes, jóvenes rurales y vecinos interesados en el porvenir de sus tierras.

Continue Reading

ACTUALIDAD

Actualidad1 hora ago

Vuelven las rutas nocturnas por las calles de Marchena

Marchena vuelve a vestirse de historia y misterio con el regreso de las rutas nocturnas por sus calles monumentales. Una...

Actualidad3 horas ago

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo

La II Fiesta Pastoreña de Marchena se celebrará el próximo sábado 3 de mayo de 2025, a partir de las...

Actualidad4 horas ago

I Jornada de Fútbol Local y Escuelas de Fútbol Base en la peña Bética de Marchena

La Asociación de Veteranos del Marchena Balompié, en colaboración con la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Marchena, organiza la...

Actualidad7 horas ago

Noches de estrellas hoy en Morón con el elenco de la serie “Cuando nadie nos ve”

El Teatro Oriente será el escenario de una velada especial que contará con todos los actores, el director de la...

Actualidad9 horas ago

La Hermandad de la Vera Cruz celebra el Pregón y Cruces de Mayo el día 2 y 3

Marchena. La primavera se viste de tradición en nuestra localidad con la esperada celebración de las Cruces de Mayo 2025,...

Actualidad10 horas ago

Paco Casero reflexionará sobre el futuro del mundo rural en Marchena el 30 de abril

 La Tertulia Los Luneros acogerá el próximo 30 de abril una cita imprescindible para quienes aman la tierra, el campo...

Actualidad10 horas ago

«Vivir de cara a la galería»: una herencia cultural del control social en los pueblos

La popular expresión “vivir de cara a la galería” alude a la costumbre de actuar de puertas afuera, buscando la...

Actualidad1 día ago

‘The Chosen: La Última Cena’ llega a Marchena con una mirada íntima a los últimos días de Jesús

El Cine Planelles de Marchena acoge esta semana el estreno de The Chosen: La Última Cena, un capítulo especial dentro...

Actualidad1 día ago

Asi fue el desfile de moda flamenca en las calles de Osuna, que anuncia su próxima feria

La histórica calle Sevilla de Osuna se convirtió el pasado miércoles 23 de abril en una vibrante pasarela al aire...

Actualidad1 día ago

Asi celebra Jerez el 40º aniversario del Circuito Ángel Nieto

Jerez de la Frontera se prepara para vivir una de las ediciones más especiales del Gran Premio de España de...

Actualidad1 día ago

El alcalde de La Puebla de Cazalla, participa en una misión comercial en Hangzhou, China

El alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero, se encuentra en Hangzhou, China, participando en una misión comercial...

Actualidad1 día ago

«La Marchena Secreta»: una ruta de diez para redescubrir el alma de un pueblo monumental

En el corazón de la Campiña sevillana, entre el perfume del azahar y las torres mudéjares que rasgan el cielo...

Actualidad1 día ago

El Cristo de los Ponce, Roque Balduque y el legado de Juan Ponce de León

La atribución del Cristo de la Cofradía del Crucificado y Santa Rosa de Lima de San Juan de Puerto Rico...

Actualidad1 día ago

Marchena acogerá el I Encuentro de la Federación Arquitrabe para la protección del patrimonio este sábado

El próximo 26 de abril de 2025, la localidad sevillana de Marchena se convertirá en el epicentro andaluz de la...

Actualidad2 días ago

Este domingo se presenta el cartel de la Romería del Rocío 2025 en Marchena

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Marchena celebrará este domingo 27 de abril a las 13:00 horas la...

Actualidad2 días ago

Misa en San Sebastián por el Papa Francisco el lunes 28 en San Sebastián

Las parroquias y hermandades de Marchena se preparan para rendir un sentido homenaje al Papa Francisco, fallecido recientemente, con diversos...

Actualidad2 días ago

Mairena del Alcor inaugura la temporada de ferias en Andalucía con su 583ª edición

La localidad sevillana de Mairena del Alcor da el pistoletazo de salida a la temporada de ferias en Andalucía con...

Actualidad2 días ago

La Gloria tras la Pasión: Comienza la Temporada de Romerías en la Andalucía

La primavera andaluza da paso a una de sus manifestaciones más auténticas y esperadas: las romerías. Tras la introspección y...

Actualidad2 días ago

Arahal celebra la Elección de la Reina del Verdeo 2025 con la voz única de Álex Ortiz

Arahal vuelve a vestir sus mejores galas para celebrar uno de sus actos más esperados: la Elección de la Reina...

Actualidad2 días ago

Osuna calienta motores para su Feria con un desfile de moda flamenca y un cartel taurino de altura

Osuna se prepara para vivir con intensidad su Feria de Mayo 2025, y lo hace con una combinación de tradición,...

Facebook

Agenda Andalucia Andalucía Sefardí Arahal Arte Carmona Carnaval cine Cuaresma cultura Cádiz Ecija el tiempo España Feria Flamenco Fuentes de Andalucía Gastronomía Hermandades Historia Investigación Jesús Nazareno Junta de Andalucia Libros Marchena Morón música Navidad obras Opinión Osuna Paradas patrimonio Policia Local Ponce de León Portada Renfe Salud Semana Santa Sevilla sucesos Turismo Utrera Veracruz viajes

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

LO MAS LEIDO

error: Content is protected !!